![]() ![]() Viaje Inolvidable: Egipto ✏️ Blogs de Egipto
Cumpliendo el sueño. Lo que aprendí y espero pueda ayudar a alguien. (2 al 8 de mayo de 2011)Autor: Poty13 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: Viaje Inolvidable: Egipto
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Después de una muy buena cena a la carta (estábamos en el Farah Nile Cruise como mencioné en la parte inicial de consejos) habíamos ido directamente a dormir por lo cansados que estábamos. Despertamos, esta vez sin madrugar tanto y nos esperaba nuestra mesa que se convertiría en la misma mesa durante todo el crucero, para disfrutar de un buen desayuno y hoy sin tanto apuro.
Bajamos del barco para tomar el tan hablado carruaje de caballos. Son personas humildes, que tienen un caballo tirando un “carro” que pues no está tampoco en las mejores condiciones del mundo y pues se ganan la vida llevando a los turistas al primer templo del día: el templo de Edfu, que está dedicado al dios Horus. Este templo fue sin duda mi favorito después de Abu Simbel. Karnak es grande, tan grande que no lo conocimos todo. Pero el de Edfu está muy bien cuidado, los relieves están preciosos, super bien conservados. La sala hipóstola (columnas) completa con todo y techo en el cual todavía se aprecian colores. Personalmente me gustó muchísimo por lo bien conservado que está. No sólo la construcción está bien conservada, si no que también tiene jeroglíficos que están en excelentes condiciones y áreas en las que todavía se puede apreciar colores. Desde que uno llega, puede observar el pílono, hermoso con todas las figuras discernibles, e inclusive algo de colores. A la entrada hay dos estatuas del dios Horus (aquí la mejor conservada de las dos). ![]() ![]() El patio el bien amplio, rodeado de columnas que también están muy bien conservadas. ![]() ![]() La sala de hipostolas (columnas) tiene hasta su techo donde se puede observar que era negro y pintado/dibujado con estrellas. ![]() ![]() ![]() ![]() La forma en que penetra la luz creo que fue una de las cosas que más me fascinó, tenían varios sitios donde entraba por algún espacio. Cuentan que antes habían piedras de alabastro donde llegaba el rayo de luz, de manera tal que se iluminaba toda la habitación. ¡Debió haber sido espectacular! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos nuevamente al barco y zarpamos para continuar nuestro recorrido hacia Aswan donde llegaríamos en la noche, pasamos las esclusas de Esna e hicimos una parada para ver el Templo de Kom Ombo, dedicado al dios cocodrilo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En este templo es que está la primera representación de los instrumentos quirúrgicos (yo soy cirujana e iba con dos anestesiólogos asi es que nos fascinó el tema) ![]() Hacia la parte de atrás, hay salones que servían de escuela. ![]() Al terminar, regresamos al crucero para continuar navegando hacia Aswan. La cena fue en el deck, con bellas vistas nocturnas de la rivera del río. Aquí una foto de la puesta del sol. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
¡A madrugar! Nos esperaba uno de los días con que más soñábamos: Abu Simbel. Al salir la motonave nos dio dos cajas a cada uno con el desayuno y un lunch.
Luego de esperar a que todo el convoy se formara, salimos atravesando el desierto y pudimos ver el precioso amanecer. ![]() ![]() Todavía no comprendo la idea del convoy (supuestamente vas con guardias asi es que es por protección) por que en cuanto sales de donde te reúnen, cada carro va por su lado. Después de un largo viaje, a una velocidad que a veces me asustaba, en una larga carretera en medio del desierto, llegamos. Lo primero que ves es la belleza que crea el contraste entre el azul del lago Nasser y la arena del desierto. ![]() ![]() ![]() ![]() Caminas, y de repente aparecen frente a tí... una sensación increíble... algo que nunca olvidaré. ![]() Cuando ves la fachada, los colosos, sólo puedes pensar en la grandeza del antiguo Egipto y la grandeza que quería proyectar Ramses II, lo cual lo logró definitivamente. Luego de escuchar toda la historia y significados de lo que veríamos (no dejan entrar a los guías para evitar que se hable mucho dentro de los templos y conservarlos). Nuestro guía nos recomendó empezar por el templo de Nefertiti, dedicado a Hathor, ya que todas las personas van directamente al de Ramses II y pues así pudimos disfrutar prácticamente solos de este pequeño templo. Es pequeño definitivamente, pero hermoso. Una puerta de acceso que me encantó, colores muy bien preservados. ![]() ![]() Es una lástima que no se pueda tomar fotos, pero es un pequeño precio que tenemos que pagar para mantener las bellezas que hay dentro. Ya luego a refrescarnos un poco tomando algo en uno de los restaurantes del área y a regresar hacia Aswan y con ganas de ver espejismos. Ya cansados, a cenar y dormir por última vez en la motonave, ya que al día siguiente salíamos en la noche para El Cairo. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
Primero visitamos el Obelisco Inacabado. Nuestro guía nos explicó cómo los fabricaban y el proceso como era transportado hasta el río, por donde era llevado hasta el templo en construcción.
![]() ![]() Luego nos llevaron a la Presa de Aswan, lugar que definitivamente no es muy bonito per sé, es una presa, pero nuestro guía aprovechó para explicarnos no sólo sobre su construcción si no también acerca del proceso de rescate y movilización de los templos , algunos de ellos estuvieron totalmente cubiertos por agua. Desde la presa se puede observar el Templo de Kalabsha. ![]() ![]() ![]() Ya después nos fuimos hacia el Templo Philae. Resultó ser uno de mis preferidos por la majestuosidad con que se ve en una isla en medio del agua, el azul del agua y el hecho de que haya vegetación le dan una vida única. Este templo también tuvo que ser movilizado por las inundaciones por la presa (inicialmente se encontraba en la isla de File). Es más, este fue uno de los que estuvo sumergido en agua y hay paredes en las cuales todavía se puede observar el nivel hasta donde estuvo cubierto En la misma isla se encontraban varios templos, incluyendo el de Imhotep, lo cual representa la importancia de este personaje en la historia Egipcia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hay relieves y bajorelieves bellamente conservados y otros en los que se evidencia sin duda alguna el paso de la Iglesia Católica por el mismo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y la construcción favorita de mi madre: el quiosco Trajano, algunos dicen que fue aquí donde Scheherezade contó las Mil y Una Noches. ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos a comer y recoger nuestras maletas a la motonave y nos llevaron a la estación de tren, donde tomaríamos el sleeper train hasta El Cairo. Esta particularmente es una experiencia que no sé si quiero repetir. Fue un poco difícil descansar y durante el día con calor ya que el aire acondicionado no funcionaba lo suficiente. Lo único bueno que puedo decir es que viví algo diferente, pero si repito el viaje, el avión será el medio de transporte que sin duda escogeré. Y esa es mi opinión, pero dos de los de mi grupo estaban a punto de bajarse en alguna estación para dormir en algún hotel y coger una avión lo más pronto posible. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |