![]() ![]() Costa Oeste USA ✏️ Blogs de USA
2 semanas recorriendo la costa Oeste- San Francisco-Yosemite- Los Angeles- Gran Cañón- Monument Valley- Antelope y Las VegasAutor: Ennis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (36 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste USA
01: Preparativos
02: Día 1: Viaje a San Francisco
03: Día 2: San Francisco - Golden Gate- Sausalito- Chinatown
04: Dia 3: San Francisco. Golden Gate Park - Haight Ashbury - Alcatraz
05: Día 4: San Francisco: Castro- Misión Dolores- Chinatown, Nob Hill- Grace
06: Día 5: de San Francisco a Yosemite
07: Día 6: Yosemite y camino a Los Angeles
08: Día 7: Hollywood, Beverly Hills y Santa Mónica
09: Día 8: Universal Studios
10: Día 9: de los Ángeles al Gran Cañón. Parte de la ruta 66
11: Día 10: Gran Cañón
12: Día 11: Monument Valley... y mucho más
13: Día 12: Antelope Canyon y llegada a las Vegas
14: Día 13: las Vegas: Outlets y Le Rêve
15: Día 14: las Vegas, hoteles del Strip
16: Día 15: Vuelta a España
17: Gastos generales
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Tras desayunar como campeones en el Lori's (bacon, salchichas, hash brown, tortitas y un batido), cogimos un autobús hasta el Golden Gate Park, el parque más grande de la ciudad.
Primero entramos en el jardín japonés. Es bonito, pero un poco caro. No obstante, estuvimos paseando un buen rato por allí. [img] ![]() Después seguimos paseando por el parque, que tiene varios museos a los que no entramos, un lago, un jardín botánico,... Caminando hacia el barrio de Haight Ashbury paramos en un supermercado y compramos fruta y zumo, para alternar un poco de comida sana entre tanta comida rápida. El barrio de Haight Ashbury está muy bien, muy alternativo: [img] ![]() De ahí cogimos otro autobús y fuimos a Alamo Square, a ver las Painted Ladies y a echarnos un ratillo en el cesped a descansar: [img] ![]() Seguimos andando hasta llegar al imponente edificio del ayuntamiento, y vimos que, por detrás, había una especie de fiesta. Se celebraba el día de Asia, y tras pasear un poco por el mercadillo, entramos en el Museo de Arte asiático, gratuito ese día. No estuvo mal, pero si no hubiese sido gratuito me hubiera parecido muy caro... Seguimos andando hasta el hotel, cruzando el Tenderloin, donde pudimos ver a bastantes indigentes y algún que otro trastornado, pero sin tener demasiada sensación de peligro. Descansamos un rato antes de poner rumbo a la guinda del día: Alcatraz. Nos acercamos al Pier 33 en tranvía, hasta Fisherman's Wharf, y después andando. Cuando llegamos vimos a todo el mundo haciendo ya la cola y con comida en la mano. Nos preocupó un poco, ya que sólo llevábamos un par de manzanas y algo de chocolate en la mochila, pero finalmente decidimos no comprar nada y cenar a la vuelta. Buena decisión. Teníamos la visita nocturna a Alcatraz. Antes de subir al ferry te hacen la típica foto. Después, el ferry se acerca a la isla y da la vuelta completa, mientras un guía va explicando qué era cada edificio de los que componen la isla y algunas anécdotas, en inglés. [img] ![]() En la isla, se formaron grupos, bastante numerosos, y una chica iba dando explicaciones a medida que subíamos la carretera que lleva a la cárcel. Allí, tras pasar por las antiguas duchas, donde te dan la audioguía en el idioma que elijas, vas pasando de estancia en estancia, al ritmo que te marca la audioguía, si bien conviene ir parando la narración e intentar no ir con la masa: la visita se hace de una forma más tranquila. Uploaded with ImageShack.us No pongo muchas fotos para no estropearlo. La diferencia de la visita nocturna es, sobre todo, que puedes hacer después de la visita por tu cuenta una especie de talleres para profundizar más en algún tema relacionado con Alcatraz. Una vez que terminas, vuelta al pier 33. Una vez allí volvimos y fuimos a cenar al Pier 39, en un italiano donde tomamos cangrejo y la Clam Chowder. Tranvía de vuelta al hotel y a descansar. Etapas 4 a 6, total 17
Tras el preceptivo desayuno en Lori's, cogimos un tranvía hasta Castro. Estuvimos paseando un rato por sus calles, con ambiente (no es un juego de palabras) porque era domingo por la mañana y la gente desayunaba tranquilamente en las cafeterías, algunas con terracita, y fuimos viendo los sex shops especializados y algunas casas victorianas muy bonitas. De allí fuimos caminando hasta Misión Dolores, una iglesia y museo creados donde se asentó la primera misión española que dio origen a la ciudad. Estuvimos en el final de la misa, y después comenzamos a recorrer la iglesia, hasta que vimos gente saliendo por un lateral... y resultó ser otra entrada al museo y al cementerio donde está enterrado Fray Junípero Serra, el misionero fundador de la misión. Así que, sin pagar, echamos un vistazo rápido y seguimos camino.
Antes de coger de nuevo el tranvía, entramos en una librería de segunda mano y fue todo un acierto, ya que compramos varios libros de fotografía sobre San Francisco e incluso alguna guía de viaje a muy buen precio. Decidimos volver a Chinatown, para verlo con actividad, y es que los barrios chinos de las grandes ciudades siempre sorprenden por los artículos que venden, tanto estilo todo a 100 como, sobre todo, artículos de alimentación y remedios naturales. Continuamos camino pasando por Nob Hill, donde comimos en un italiano que estaba muy bien, antes de ir bajando, en dirección al hotel, hasta desviarnos para llegar al museo del tranvía. Entramos sin mucho interés, pero nos sorprendió gratamente: explican el funcionamiento del sistema utilizado para mover todos los vagones y puedes verlo en marcha allí mismo. Además, pueden verse fotografías y vagones históricos,... en fin, muy muy recomendable, no os lo perdáis! ![]() Seguimos hasta Grace Cathedral. Lo primero que sorprende son sus puertas, copia de las del Baptisterio de Florencia, de Boticcelli. ![]() Una vez dentro, lo más interesante es quizá las vidrieras, modernas pero bien realizadas, especialmente una con la fórmula E=m*c2, y un apartado dedicado a las víctimas del sida, con un tríptico en bronce y oro muy chulo. ![]() Por último, bajamos hasta Downtown y entramos en algunas tiendas, antes de intentar cenar en el Cheesecake Factory que se encuentra en el último piso de Macy's, y digo intentar porque estaba hasta arriba, nunca mejor dicho, de gente. Así que dimos una vuelta, foto desde la terraza, y a otro sitio. Era nuestro último día en San Francisco, y pensamos en dar un último paseo en tranvía, pero finalmente decidimos organizar todo para el día siguiente. Como resumen de San Francisco, debo decir que es una ciudad que nos sorprendió muy positivamente. Sin que pueda compararse con Nueva York, que habíamos visitado el año anterior, nos pareció una ciudad más auténtica y con mucha menor presión del turismo, agobiante a veces en NY, y con un estilo de vida mucho más relajado. 3 días completos me parecieron perfectos para conocerla. Etapas 4 a 6, total 17
Nos levantamos bastante pronto, fuimos a disfrutar nuestro último desayuno en el Lori's Dinner, y tras hacer el check-out en el hotel fuimos hasta la agencia de Dollar a coger el coche de alquiler.
Intentaron que subiéramos la categoría de coche de todas las formas, pero para dos personas nos sobraba con la clase compacta, así que no aceptamos. Si que cogimos los seguros adicionales. Finalmente nos adjudicaron un Nissan Versa, que no estaba mal. Si nunca habéis cogido un coche automático, como era mi caso, un consejo fundamental: olvidaos de que tenéis pierna izquierda y tratad de hacerlo todo con la derecha. Los dos frenazos que pegué en la primera calle de San Francisco que pisamos con el coche fueron espectaculares, y todo porque, instintivamente, trataba de pisar el embrague en cuanto notaba que el coche se revolucionaba, y lo que pisaba era el freno. Eso sí, una vez te acostumbras es mucho más cómodo. La primera experiencia con el GPS no fue nada buena, le pusimos la dirección de Yosemite y menos mal que en la agencia de Dollar nos habían dado indicaciones de cómo salir en esa dirección, porque el GPS nos lo iba indicando con un retraso considerable, con lo que no nos servía para nada. Tras cruzar el Bay Bridge y un pequeño despiste de qué ruta coger que nos llevó hasta la otra parte de la bahía, con unas vistas espectaculares sobre San Francisco, eso sí, retomamos la carretera buena y... a conducir unas horitas hasta Yosemite. Llegamos a primera hora de la tarde, y tras hacer dos paradas, una donde se aprecia el impacto del fuego que arrasó parte del parque hace unos años y la otra, espectacular, desde donde se aprecia todo el valle, llegamos al aparcamiento desde el que se llega a Bridalveil Fall. Es una cascada espectacular, y como fuimos en la época del deshielo bajaba con una fuerza impresionante, hasta el punto de que nos empapamos por completo, y el camino asfaltado que conduce hasta la caída de la cascada parecía más bien un río: ![]() ![]() ![]() Continuamos ruta y decidimos ir a hacer el check-in en el Curry Village, si bien antes pasamos por un centro de atención al visitante donde nos explicaron qué rutas podíamos hacer en entre esa tarde y mañana por la mañana. De paso fuimos haciendo paraditas para ver el Half-Dome, Gran Capitán y nuestros primeros contactos con la fauna local, tan acostumbrada al turismo que ni se inmuta aunque estés a 1 metro. ![]() Las tiendas de lona de curry village es una forma simpática y asequible de pasar la noche en el parque, si bien un consejo que hay que tener en cuenta: hay que ir bien abrigado. Nosotros, con 3 mantas, pasamos bastante frío. La principal ventaja es que os va a permitir estar en pleno parque y aprovechar al máximo las horas de luz, tanto de un día como del amanecer del siguiente. Continuamos camino e hicimos una ruta de 2,4km hasta unas cascadas llamadas Vernal Falls. Sencillamente espectaculares. La ida es durilla, pero lo que te encuentras allí merece la pena. ![]() Una vez allí se puede seguir hasta la cima, justo desde donde cae la cascada, si bien supone un tramo durillo y, con la brisa, terminas empapado, pero merece, y mucho, la pena. Después fuimos a hacer otra ruta al Mirror Lake, y, justo al bajarnos del autobús de conexión del parque, vimos un oso. Como estaba cayendo la tarde, el recorrido lo hicimos con mil ojos, por si veíamos algún oso más, pero no hubo suerte. Eso sí, al llegar al lago, vimos un grupo de ciervos a los que hicimos varias fotos. ![]() Volvimos, ya de noche, a la zona de las tiendas de lona, cenamos en una pizzería y... a pasar frío... ![]() Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (36 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |