![]() ![]() Crucero por Alaska, Denali Park y Homer ✏️ Blogs de America Norte
Crucero y ruta en autocaravana por AlaskaAutor: Mjsogas Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: Crucero por Alaska, Denali Park y Homer
01: Preparativos primera parte
02: Preparativos 2a parte Anchorage
03: Vancouver, inicio crucero
04: Ketchikan
05: Icy Strait Point, Alaska
06: Juneau, Alaska
07: Skagway Alaska
08: Hubbard Glacier Alaska
09: Seward, Alaska
10: Anchorage
11: Denali Park
12: Homer
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Domingo 31-07-2011
A las 7 de la mañana llegamos a Ketchican no hemos cogido ninguna excursión, todas las ofertas eran poco seductoras,es un pequeño pueblecito al que solo se puede acceder por barco o avión. Las casitas con típicos colores le dan un aspecto muy agradable , el crucero con sus 12 plantas les pasaba en 5 plantas y visto desde la segunda línea de las casas era impresionante, una de las excursiones era para ver un parque de Totems con danzas, los que fueron dijeron que era un poco tomadura de pelo, nosotros preguntamos donde era el parque de los Tótem y estaba bastante cerca, cogimos un autobús público por un dólar el billete y fuimos a ver el parque no tienes la explicación pero los puedes ver tranquilamente, a la vuelta decidimos volver andando pues solo eran dos millas, un paseo por el lado del mar con un carril para peatones, cerca estaba la casa del ayuntamiento con conexión wifi gratuita, seguimos y al cruzar un puente vimos lo que era una fiesta de pesca de salmón, había por lo menos 8 personas ( el puente es pequeño) y el dos minutos vimos pescar dos salmones. El barco salía a las las 3 pm. Había dos barcos más una invasión . *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 12
Lunes 1-08-2011
Realmente te preguntas qué es este lugar, pues no es un pueblo, no tiene puerto para los cruceros...sencillamente es un lugar que se ha creado para que los cruceros hagan una escala, tienen montado el negocio de algunas excursiones y pasan mientras tanto unas horas parados. Para llegar a tierra bajan dos de los botes salvavidas y van haciendo viajes de ida y vuelta de manera continua. El pueblo más cercano se encuentra a 1 milla es Tlingit un pueblo nativo, una de las excursiones es visitarlo con demostración de folclore, un fiasco los danzantes parece que se acaben de conocer y se ve un montaje muy falso ( este es el comentario de una pareja que fue) Otra posibilidad es ir a ver ballenas, los que hicieron esta salida quedaron satisfechos pues el objetivo se cumplió . Tercera opción bajar por una tirolina que de entrada da mucha impresión , pero, Montse una de amigas que hicimos en la mesa, nos comentó que no iba demasiado rápida ( le van las emociones fuertes) el efecto visual impactaba, además para llegar hasta el lugar de lanzamiento el autocar hacía un largo recorrido con muy buenas vistas. Por último nosotros nos fuimos a ver los osos... ![]() Una vuelta por la especie de museo que tienen montado sobre la pesca, está bien y luego un recorrido a pie por un sendero señalizado vale la pena. De vuelta al barcos y zarpamos a las 5:30pm *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 12
Martes 2-08-2011
Llegamos a Juneau la capital de Alaska a las 7:00am y hoy tenemos un día especial, vamos a vernos con los tíos de nuestro yerno, Linnette y Nils, nos han preparado un día de pesca. En la pequeña dársena desde donde salimos vimos los restos de un salmón que algun oso se había comido. Previamente antes de salir fuimos abuscar la licencia de pesca. En Alaska siguen las normativas sin plantearse hacer trampas, así que pescamos con toda tranquilida en ese aspecto. La barca es de un tipo especial que usan en Alaska y que es de aluminio, son pequeñas y tienen unos motores enormes. La barca no se puede decir que fuera muy nueva, yo tenía mis dudas sobre su flotabilidad, pero con la confianza que me dio ver subir a su perro y ver como saltaba y corría, nos pusimos los chalecos salvavidas y a volar sobre el agua, menos mal que el mar estaba en calma. Cuando estábamos cerca del lugar que había elegido vimos tres surtidores espectaculares, por fin las veíamos, eran tres ballenas jorobadas que pasan el verano en esta zona. Nos dieron su pequeño espectáculo sin saltos pero enseñando sus colas anten de hundirse en el agua, te hace sentir una sensación especial ver estos mamíferos, y pescamos , si señor, pescamos dos salmones que después comimos a la barbacoa con una especie de preparado que le iba poniendo mientrs se hacían que nos hicieron chupar los dedos. Mientras tanto nuestros compañeros de mesa fueron en helicóptero al glaciar Mendenhall. Unos fueron en una modalidad en la que te dejan 20' pasear un poco por el glaciar y otra pareja hizo una variante más larga de 2h en la que tuvieron contacto con grampones y piolet para poder escalar un poco sobre el hielo. Los dos grupos estuvieron muy contentos con la experiencia, así que se puede recomendar, pocas veces se podrá volver a estar sobre un glaciar. Y antes no lo había comentado pero todos los dias los componentes de la mesa, una pareja de Madrid, dos amigas de Barcelona, otra pareja de México y nosotros cerrábamos el comedor y la discoteca. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |