![]() ![]() Suiza en coche 12 días ✏️ Blogs de Suiza
Viaje por Suiza desde BarcelonaAutor: Deivit4u Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Suiza en coche 12 días
01: Preparación del viaje
02: Día 1: Barcelona-Cannes
03: Día 2: Cannes-Milán
04: Día 3: Milán
05: Día 4: Milán-Ascona
Etapas 4 a 6, total 10
Nos levantamos, desayunamos en el hotel y a las 9.30 salimos dirección a Santa Maria della Grazie porque tenemos entradas para ver la Última cena de Leonardo da Vinci a las 10.45. Cogemos el tranvia 19 que nos deja a dos calle de la iglesia. Las entradas hay que reservarlas con mucha antelación, un mes como mínimo, a través del teléfono o via internet en Viaticket.
Si te arriesgas a presentarte sin entradas el mismo día, es difícil que quede alguna, porque los grupos son reducidos y el tiempo de visita muy limitado. Son las 10.00 y ya tenemos nuestras entradas. Visitamos la iglesia y su claustro. Antes de entrar a ver el Cenacolo Vinciano, alquilamos unas audioguías para no perder detalle en la visita que solo dura 15 minutos. El fresco de Da Vinci está en el refractorio de la iglesia, y por cuestiones de humedad y temperatura, tienes que pasar por dos salas previas donde bajan la temperatura corporal a base de aire acondicionado para que la radiación corporal no afecte al fresco.Las fotos y cámaras de video están prohibidas. Como decía, el fresco está en una de las paredes del comedor del antiguo convento y es espectacular. Hay que verlo una vez en la vida. Al otro lado del refractorio está otro fresco de la Crucifixión de Critso. A los 15 minutos, el vigilante nos invita a salir de la sala. Son las 11.15 y cogemos el tranvía 16, al lado de Santa Maria della Grazie, que nos lleva al centro de Milán, para visitar el Duomo. También muy recomendable su visita: las gárgolas y las vidrieras son espectaculares. Sorprendentemente, se exponen los restos de dos obispos canonizados cuyos restos se mantienen "intactos" (me recordó el museo de los horrores). Continuamos con nuestra visita peatonal por la Galería Emmanuel II, Teatro de la Scala, Piazza San Fedele, Casa degli Omenoni, Palazzo Belgioioso, Via Manzini y Via Montenapoleone donde están todas las tiendas y boutiques de ropa. Paramos para comer en un restaurante algo escondido, ya que entre estas calles es difícil encontrar nada, cerca la Piazza S.Babila. Tras comer, continuamos con nuestro tour: cogemos el metro para ir hasta la Puerta de Genova y realizar el recorrido del Milán medieval y romano. Allí paseamos por el Naviglio Grande, lleno de tiendecillas retro de segunda mano, hasta la Piazza S.Eustorgio, donde giramos para coger la Via Ticinese, Via G.G. Mora y Via Amicis hasta S.Ambrogio, una basílica que recomiendo visitar, donde encontrareis una réplica de la Última cena de Da Vinci de 1527 (ya entonces se plagiaban y no le pagaban a las SGAE). El último tramo discurre por Via Carducci y Corso Magenta, donde encontrareis muchas tiendas. A última hora de la tarde, nos dedicamos a pasear y realizar algunas compras. A las 9.30 cogemos el tranvía 14 que nos deja al lado del hotel. Cenamos en la habitación y hacemos las maletas, porque mañana salimos hacia Ascona. Gastos del día: Entradas Última cena: 11,5 euros (entrada+audioguía) x 2 Comida: 32 euros Compras de comida: 14 euros Etapas 4 a 6, total 10
Desayunamos y hacemos las maletas. Salimos a las 10 dirección Suiza, pero primero haremos una parada en Como. Es domingo y el tráfico es muy fluido para salir de Milán. Lo cierto es que hoy tenemos pocos kilómetros para recorrer, con lo cual tenemos pensado visitar Como y su lago.
Entramos en el pueblo, siguiendo las indicaciones del GPS, hasta el centro, para aparcar al lado del lago, en un parking subterráneo. Aquí no encontrareis parking gratuito, así que hay que resignarse. Calculad 1,5 euros/hora. Visitamos el lago, que deja mucho que desear: bastante sucio y lleno de barcos turísticos que hacen recorrido por el lago. Supongo que para disfrutar de la Toscana y el paisaje del lago Como hay que llegar hasta Bellagio. Al fondo del lago, se aprecian las casa exclusivas en la montaña que han hecho famosa la región. Curiosamente, lo que sorprende gratamente es el centro del pueblo: el Duomo, las calles y las pequeñas plazas rodeadas de palacetes renacentistas. A las 12.30, retomamos el camino dirección a Suiza. Al pasar por la frontera, en la aduana, paramos para comprar la Viñeta para poder circular por las autopistas suizas. Antes de cruzar, recomiendo llenar el depósito, porque los precios se disparan en Suiza, aunque en Italia los precios no sean baratos, como ya indiqué anteriormente. A unos 5km de Lugano, paramos en área de servicio con zona de picnic, para comernos unos bocadillos que habíamos preparado el día anterior. Después de comer, seguimos por la autopista hasta Bellinzona, donde cogemos la carretera que lleva hasta Locarno. Me voy fijando en los precios de la gasolina diesel, y en esta zona cuesta 1,80 francos/litro. Al llegar a Locarno, atravesamos un túnel de 6km que comunica con Ascona, situada a los pies de un lago espectacular. Nuestro alojamiento está en la montaña,en un parque natural llamado Monte Verità, donde hay un albergue, restaurante, sala de congresos y diversos caminos que comienzan aquí y que recorren los valles circundantes. Son las 4.30, descargamos el coche y tras descansar un rato, decidimos explorar los diferentes espacios del hotel. En los 70, era un lugar de reunión de hippies que practicaban el nudismo, y parace ser que a alguien se le encendió la luz y lo reconvirtió en alojamiento, diseñando jardines y pequeños senderos para pasear: la Casa de Te, el jardín japonés, el auditorio...En fin, un hotel atípico con unas vistas al lago Maggiore impresionantes. Cenamos en la habitación unas ensaladas que habíamos comprado en Como,porque solo tenemos incluido el desayuno. Por cierto, el alojamiento, nada barato. Gastos del día: Parking en Como: 3,5 euros Comida/bebida comprada en supermercado: 10 euros Viñeta: 40 francos Gasolina diesel: todavía aguanta con el último depósito. Esperaré a mañana para llenarlo. Hotel: 130 francos/día Etapas 4 a 6, total 10
Hoy lo dedicaremos a disfrutar con calma de Ascona y Locarno. Para visitar Ascona, decidimos dejar el coche aparcado en el hotel, ya que es gratuito y bajar andando hasta el pueblo (15 minutos). En Ascona, el parking sale por 2 francos/hora. Es un pueblo pequeño y acogedor, lleno de pequeñas plazas escondidas entre sus calles. Callejeamos y miramos tiendas. Visitamos la iglesia de S.Pietro y Paolo, el convento de Santa Maria, con un claustro recomendable, y el paseo que hay al lado del Lago Maggiore, lleno de terrazas y hoteles de alto standing. En el paseo está el embarcadero para coger el ferry hasta Locarno o para hacer excursiones por el lago.
![]() ![]() ![]() Comemos en una de las terrazas del paseo. Los precios son prohibitivos, pero el paisaje vale la pena. Nos decantamos por los platos más asequibles: un plato de pasta/pizza por 20-25 francos más bebida (cerveza-4,5 francos). Después de comer, subimos al hotel para coger el coche e irnos hasta Locarno. Tras pasar el túnel de 6 km, en la entrada del pueblo encontramos un Aldi que aprovechamos para comprar algo para cenar. Al lado, una gasolinera más barata que el resto: 1,76 francos/litro, así que aprovechamos para llenar el depósito. Aparcamos cerca de la estacion de tren, donde el parking es algo más barato que en el centro. Lo cierto es que queríamos comprar billetes de tren para el Bernina Express para mañana, ya que habíamos reservado a través de Internet. Nos dicen que los billetes tenemos que comprarlos en la misma estaci{on, enseñando la reserva de asiento. Al igual que Ascona, tiene un paseo espectacular. Visitamos el CAstelo Visconteo, diseñado por Leonardo da Vinci, y la iglesia de Santa Maria. Existe la posiblidad de coger un cremallera que te sube hasta la cima de la montaña para contemplar todo el Lago Maggiore, con unas vistas espectaculares.El centro de Locarno est{a restringido porque se celebra un festival de m{usica al aire libre. Nos recogemos pronto, cenamos en la habitaci{on y nos preparamos para mañana porque tenemos que madrugar para coger el Bernina Express desde Tiefencastel. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |