Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Tan sólo un vistazo de Tailandia

Tan sólo un vistazo de Tailandia ✏️ Blogs of Thailand Thailand

Un viaje de 16 días por Bangkok Chiang Mai y Krabi, por libre, en julio de 2011.
Author: Flickbaixas  Input Date:  Points: 4.7 (33 Votes)
Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next

El trekking

El trekking


Location: Thailand Thailand Input Date: 22/07/2011 13:28 Points: 0 (0 Votes)
Hoy salimos de trekking por dos días.

Lo contratamos con la agencia de Nong a través de internet.
Intercambiamos varios correos con ella para aclarar dudas y el día en que llegamos a Chiang Mai quedamos en el hotel con el guía, para pagarle, darle una fotocopia de los pasaportes y concretar las últimas cosillas.

Habíamos quedado a la una y no fue puntual y hoy tampoco lo está siendo.

Cuando por fin llega, nos subimos a una camioneta con 8 holandeses.
Ya vamos justos pero aún hacemos una parada más para que se suba una japonesa que viaja sola y otro guía más que habla japonés.

Ahora sí que no cabemos. La japonesa lleva medio cuerpo fuera de la camioneta.

Al cabo de un buen rato de camino paramos en un mercado local (Mae Malai). Compramos agua (importante comprar bastante para la caminata porque a partir de aquí y hasta que se llega al poblado, ya no se puede comprar) y hacemos un par de fotos.

Nos volvemos a montar en la camioneta y es como hora y media más de trayecto, la última parte por caminos de tierra muy irregulares, en los que vamos dando botes.

Me aferro a la barra del techo como si se me fuera la vida en ello. Y es que en una de estas me voy contra la japonesa y la chimpo del coche, con lo pequeñita que es… Lo estoy viendo.

Paramos a comer en la aldea Shan, donde hay cuatro casas de madera, de las cuales dos están destinadas a servir las comidas de los turistas que vamos con los trekkings.

Hay un par de mujeres de la tribu Akha tratando de vender a los turistas pulseritas y collares. Al parecer con esta parada entienden que ya se cumple la parte del programa que dice “visitamos una aldea de la tribu Akha”.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tampoco visitaremos la tribu Karen, aunque en internet lo incluye en actividades.

Salimos de nuevo con la camioneta pero por poco tiempo porque se queda embarrada y no puede continuar. A partir de ahí empezaremos la caminata.
Son las dos de la tarde y el sol pega sin piedad.

El camino es prácticamente todo de subida y a la media hora de empezar estamos empapados en sudor, coloradísimos y sin aliento. Empezamos a pensar que no estábamos preparados para esto.

Miramos a los demás y también están como tomates y chorreando… ah vale, ninguno estaba preparado para esto.

Nos acompañan:

- nuestro guía Tarzán (a mí en el coche: “I´m not a city man, I am a jungle man like Tarzan, do you know Tarzan?” bueno y otras perlas más acerca del tamaño de los atributos de occidentales y tailandeses). En realidad él nos dice que le llamemos Joe, pero…


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- el guía que habla japonés,

- y un porteador que lleva una canastilla a la espalda con lo que va a ser nuestra cena).


*** Imagen borrada de Tinypic ***



En uno de los descansos para recobrar el aliento, Tarzán nos advierte de que no pisemos las cobras negras que se pueden confundir con ramas. Una de las holandesas le pregunta si alguna vez le han picado a algún turista y le contesta con una historia que todavía nos planteamos hasta qué punto es cierta y hasta dónde es ciencia ficción:

Nos dice que a uno le mordió en la pierna y que le tuvo que abrir la herida con un cuchillo (que por cierto lleva encima y es enorme) y sacarle el veneno y después tuvo que hacerle un torniquete y lo tuvieron que llevar hasta la carretera, puesto que donde estamos no llegan los medios de transporte.

Nos comenta que encima lleva un botecillo de antídoto por si a alguno tuviésemos la mala suerte.

Proseguimos y parece que el tiempo se apiada algo de nosotros, porque el cielo se cubre un poco y por un momento cae una ligera llovizna, que no moja apenas pero que nos da algo de tregua. A nosotros ya se nos ha acabado el agua.

La japonesa me da mucha pena, parece una niña, no viene preparada en absoluto, la bolsa que lleva es cruzada y eso es incomodísimo para subir la montaña, no lleva gorra y se cubre con una toalla, con la que no deja de secarse el sudor. Se queda constantemente atrás y se ve que lo está pasando fatal. Eso sí, cuando la miras siempre te dedica una enorme sonrisa.

Por fin llegamos a lo alto y a partir de aquí iremos en llano o descendiendo. Tarzán empieza a cantar. La verdad es que se le da bien. El repertorio es en plan Elvis y similar y no está mal escucharlo mientras caminamos.

Tenemos mucha suerte con el descenso porque no llueve y podemos bajar sin problema. No me quiero imaginar lo que sería bajar por ahí con todo lleno de barro, resbalando constantemente…

Llegamos a la aldea Lahu. El guía nos dice que aquí viven veinte familias, que hablan su propia lengua y que no son budistas sino animistas, creen en los espíritus.


*** Imagen borrada de Tinypic ***



Al parecer son refugiados birmanos que en su día cultivaban opio, cosa que el rey decidió cambiar, promoviendo el turismo a estas zonas, por lo que ahora sus ingresos provienen de los turistas que los visitamos. Las agencias de trekking les pagan por dejarnos alojarnos allí y además, aunque la comida está incluída en el precio de la excursión, las bebidas no y debemos apuntar todo lo que cogemos para al día siguiente pagarlo.
Por nevera tienen una tina llena de agua, donde meten las botellas de agua y latas de coca cola y cerveza.

Cada grupo se aloja en la cabaña de una familia. La nuestra sale a recibirnos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***



Son una mujer y varios niños que viven en la casa de enfrente. Vienen con sus bisuterías para que les compremos.

Hemos llevado chupa chups para los niños (aunque no sé si es buena idea puesto que no creo que se laven los dientes) y les encantan.

Las cabañas están en una ladera sobre el río, que es de color café con leche.


*** Imagen borrada de Tinypic ***



*** Imagen borrada de Tinypic ***



En la cabaña hay 5 colchonetas de matrimonio con su mosquitera y una individual para la japonesa. Hay mantas (pero huelen fatal) y almohadas (algo parecido a un ladrillo, tanto en tamaño como en consistencia).


*** Imagen borrada de Tinypic ***



El servicio es de los de hacerlo de pie y hay dos cubas llenas de agua con cacitos, que sirven en primer lugar a modo de cisterna (coges agua con el cacito y al wc) y en segundo lugar a modo de ducha (coges agua con el cacito y a la espalda).

Tengo que reconocer que a modo de ducha esperaba al menos una manguera…

Evidentemente el papel higiénico no existe y los pañuelos de papel o toallitas higiénicas que hayamos llevado se han de tirar en una papelera.

Esto sí lo esperábamos y esta mañana nos hemos tomado un Fortasec, no queremos hacer tanto uso de este inodoro.

Tarzán ya se ha duchado y anda por ahí en gallumbos, con lo que el suelo del baño está totalmente empapado y peor que se va a poner a lo largo de la noche. Chanclas totalmente imprescindibles.

Nos ponemos todos en bañador y yo soy la primera en atreverme con la ducha. Lo de lavarme el pelo lo he descartado así que me lavo el cuerpo para sacarme el sudor. Luís sí disfruta la ducha completamente, pero claro, no tiene melena…

Dos de las holandesas renuncian a usar ese baño y aprovechan que ha empezado a diluviar para tomar una ducha más natural, sin jabón, claro.

Dos holandeses se animan y se bajan al río a darse un baño. A nosotros ese color del agua no nos invita mucho, la verdad…

En cuanto estamos secos nos vestimos. Yo he llevado pantalón largo y manga larga para la noche, por el tema de los mosquitos y como en las montañas está fresquito por la tarde noche, no me sobran. Eso sí, cometo el error de no ponerme los calcetines inmediatamente y todas las picaduras de mosquito me las llevo en los pies. Cuando me doy cuenta es demasiado tarde.

Las horas desde que llegamos hasta que nos acostamos pasan lentamente porque no hay mucho que hacer y al principio los holandeses hablan entre ellos, con lo que no entendemos nada. Al rato cambian al inglés para incorporarnos a la conversación.

La japonesa no habla apenas inglés. Después de mucho intentar comunicarnos con ella, sacamos en limpio que está de mochilera en Tailandia, ella sola, sin entender ninguno de los dos idiomas con los que puede comunicarse en este país… una locura.

Desde arriba observamos como un grupo de chicos de la tribu juntan cañas de bambú en el río, seguramente para nosotros.

También miramos como juegan los niños de la familia que nos acoge, con los perros y un cerdito. Andan descalzos por ahí como si nada.


*** Imagen borrada de Tinypic ***



La cena la preparan los dos guías y otra chica del poblado. Al mediodía hemos comido noodles con pollo y verduras y ahora tenemos arroz con pollo al curri y también verduras. La verdad es que está todo bueno.

Después de cenar Tarzán nos entretiene con historias y vuelve a cantar, pero esta vez ya no nos apetece tanto que lo haga y le pedimos que nos cuente más cosas.

Finalmente decidimos acostarnos. Yo pongo la toalla encima de la almohada porque me da algo de repelús, además de que es durísima.

Al principio cuesta conciliar el sueño, sobre todo con los ruídos de la gente de la aldea, pero finalmente caemos rendidos.

Me despierto a mitad de la noche notando pinchacitos, algo me está picando, pero no puedo ver qué es porque nos hemos olvidado la linterna en el hotel. Echo la mano y cojo un bichito que se deshace entre mis dedos. Otro. Y otro más. Son hormigas, que pasan por debajo de la mosquitera (y eso que la tenemos sometida por debajo del colchón).

A la mañana siguiente descubro que ha pasado: la tarde anterior no les dimos todos los chupa chups a los niños y los que nos quedan han atraído a las hormigas (y eso que tienen envoltorio y están en una bolsa dentro de la mochila). La mochila está plagada. La saco de la habitación y la sacudo. No sé cómo hacen ellos con el azúcar y la mermelada que nos sirven en el desayuno… aunque una chica me dice después que encontró una hormiga en el azúcar.

Después del desayuno bajamos al río, donde los chicos están terminando de unir los bambús de nuestras balsas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos sacamos pantalones y calzado para no mojarlos y arriba. Vamos en dos balsas. Los chicos de pie atrás para ayudar a remar, las chicas delante sentadas a lo indio. El culo mojado desde el principio, claro, y la corriente en algunos tramos del río hace que acabemos empapadas de arriba abajo. Todavía no he podido quitar el marrón de la camiseta.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


En cierto momento paran las balsas para que las chicas nos bajemos. Viene un tramo de rápidos complicados y podemos acabar en el río y por nada del mundo me gustaría darle una bocanada a esa agua…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El recorrido lo tenemos que hacer a pie hasta donde el agua esté más calmada y podamos volver a subir. Problema: estamos descalzas. Y el camino es por el medio de la selva. Pues nada, fuera escrúpulos y para adelante.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Mientras, los chicos han tenido un pequeño incidente y se ha roto una caña de la balsa, pero nada grave, podemos continuar.

En una de esas nuestro conductor de balsa golpea con el palo el agua justo a mi lado y nos dice ¡snake!.

Pues menos mal que la ha visto, porque juro que si llega a entrar en la balsa no nos iba a librar de la disentería ni la caridad, porque del salto que doy acabamos todos en el agua.

Finalmente llegamos empapados a la aldea Shan donde vamos a comer también hoy y nos ponemos ropa seca puesto que a partir de ahí seguiremos en camioneta hasta el campamento de elefantes.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El recorrido en elefante dura 40 minutos. Eso sí, aquí no hay show ni pintan ni nada. Una pena.

De ahí ya nos volvemos, haciendo un alto en el camino para ver una cascada. Pero a nadie le apetece ya volver a mojarse.

Llegamos al hotel y antes que nada nos dirigimos a la sexta planta a reservar hora para el masaje.

Nos duchamos y vamos a cenar al McDonalds.
Subimos para el masaje de dos horas que hemos reservado por 700 bahts cada uno. Es el mejor que nos hemos dado en Tailandia.

Muy relajados vamos a pasear por el mercado nocturno, hoy es el Sunday Market, pero teniendo el nocturno tan cerca no nos apetece ir hasta allí.

Me compro en una tienda de Custo un vestido y una camiseta por unos 20 euros en total y en uno de los puestos un par de camisetas de la selección para mis hermanos pequeños más otra para Luís del Liverpool por unos 25 euros todas.

Regateamos en un puesto de relojes hasta que nos damos cuenta de que no tenemos suficiente dinero cambiado, así que nos volvemos al hotel.



Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Doi Suthep y Tiger Kindom

Doi Suthep y Tiger Kindom


Location: Thailand Thailand Input Date: 24/07/2011 13:41 Points: 5 (1 Votes)
Hoy es nuestro último día en Chiang Mai.
Nos hubiera gustado tener un día más aquí.

Por la mañana vamos a ir al Tiger Kindom. Por la tarde hemos cogido una excursión al Doi Suthep más tribu Meo.

El Tiger Kindom:

Queda a media hora en coche de donde estamos, por lo que contratamos un tuk tuk, que nos lleva, nos espera durante la hora y media que estamos allí y nos trae de vuelta.

Le pagamos 300 bahts. Hemos estado preguntando y nos pedían de 400 para arriba.
Seguramente se puede sacar por menos, porque observamos que en el Tiger Kindom le dan un papelito que creemos que es un cheque gasolina.

Igualmente, nos parece un precio justo, son 7 euros por 2 horas y media a nuestra disposición. Además de que a veces te das cuenta que estas regateando por un euro o cincuenta céntimos, lo cual para nosotros es absurdo.

El mejor cambio en Chiang Mai lo hemos tenido a 42,70 bahts el euro.

Una vez allí, optamos por entrar con los tigres de 4 meses. Aún los hay más pequeños y es más caro entrar con ellos. Para los grandes somos cobardes.

¡Son tan bonitos! Yo ya tenía decidido que me llevaría uno para casa pero Luís me dijo que igual le daban alergia…

El entrenador está con nosotros porque tienen que educarlos y si hacen algo mal le dan un golpecito con una varita. Varita que siguen usando a lo largo de toda la vida del tigre, por lo que cuando ya son grandes la ves ridícula, que si el tigre quiere, le come la varita y el brazo con el que la sostiene, vaya.

Los quince minutos se pasan volando.

Después damos una vuelta por el recinto viendo cómo la gente entra con los otros tigres.

No hace falta decir que nos ha encantado.


*** Imagen borrada de Tinypic ***




La excursión:

La contratamos ayer por la noche, en una de las múltiples agencias que hay cerca de nuestro hotel. Preguntamos en varias y la cogemos donde más barata la sacamos: 450 bahts cada uno.
Se pueden hacer ambas visitas perfectamente sin la excursión.

Nos tenían que recoger en el hotel a la 13:00. Llegan a las 13:40. Y somos los primeros, aún tenemos que hacer el recorrido de turno por todos los hoteles para recoger al resto.

Cuando por fin estamos todos (un canadiense, un francés, dos coreanos, una sudafricana, dos españoles más y una italiana) empezamos a subir la montaña. Vaya curvas. Y vaya manera de conducir, porque todos invaden los carriles de todos, con tal de hacer la curva más recta.

Al rato la italiana empieza: que hace mucho calor, que el aire acondicionado no está lo suficientemente alto, que la sudafricana que va a su lado está muy gorda y se agobia, que paren, que paren, que así no va.

Paramos y pregunta por el “bathroom” para vomitar. Donde hemos parado no hay.
Pero realmente no tiene ganas, cuando eso te viene, da igual que tengas bathroom o no, lo echas donde sea.

La guía le dice que el resto del camino lo haga delante con ella y así ya podemos seguir.

Primera visita: tribu Meo o Hmong. No vamos al pueblo donde viven, sino a un pueblo donde venden sus artesanías. No es exactamente lo que queríamos, pero en fin…


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Proceden de China y realmente, si te fijas, los rasgos son diferentes a los de los tailandeses, más parecidos a los de los chinos. También se dedicaban a cultivar opio antes de la prohibición.




Siguiente visita: Doi Suthep.

El templo más importante de Chiang Mai y uno de los más importantes de Tailandia.

Está en lo alto de una montaña, en el lugar en el que murió el elefante blanco que transportaba la reliquia de Buda.

Desde aquí se puede divisar toda la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como son unos 300 escalones, subimos en funicular, ya los bajaremos andando.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tocamos las campanas y vamos a que nos bendiga el monje. Hemos estado mirando en la entrada, indecisos, bastante rato, porque no sabemos qué hacer y la guía ha desaparecido. Así que, cuando al fin entramos, nos mira con una sonrisa de “al fin os decidís”.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Hay muchos grupos de turistas, pero hay igual número de Thais rezando, es un lugar de peregrinación.

No hay mucho más que contar, debéis experimentarlo por vosotros mismos. Imprescindible.


Ya de vuelta vamos a recoger la ropa que hemos dejado a lavar esta mañana y volvemos al mercado nocturno a dar una última vuelta, con lo que acabamos picando: esta vez son relojes.
Luís compra un "TAG Heuer" por 1100 bahts.

Hoy vamos a cenar en Casa Antonio.

El restaurante no alcanzó nuestras expectativas, pero la compañía que allí tuvimos las superó con creces: una pareja catalana de la mesa de al lado (éramos practicamente los únicos clientes).
Pasamos un rato genial contándonos nuestras aventuras. También era su último día allí, y al día siguiente volveríamos a encontrarnos en el aeropuerto.






Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Krabi

Krabi


Location: Thailand Thailand Input Date: 24/07/2011 21:51 Points: 0 (0 Votes)
Elegimos Krabi a pesar de ser julio mes de monzones por varios motivos:

- la belleza de sus playas, con esas increíbles formaciones kársticas que emergen de sus aguas,

- tenemos diversos amigos que han visitado la zona del mar de Andaman en época lluviosa y han tenido todos buen tiempo,

- creíamos que aún si nos llovía, lo haría a chaparrones, sobre todo al atardecer.

No nos equivocábamos mucho:

- el paisaje es de los más bellos que hemos conocido,

- antes de llegar nosotros estuvo haciendo bueno y lloviendo esporádicamente por la tarde, con lo que los turistas con los que hablamos el primer día habían podido hacer todas las visitas y con buen tiempo (quizá no siempre con sol como en las postales, pero bien),

- a partir del día en que nos fuimos el sol brilló con fuerza sin lluvias a la vista (según la página del wind gurú).


Os dais cuenta de que hablo del clima antes de llegar nosotros y después... lo que pasó durante os lo iré contando a continuación.


El destino elegido es la playa de Ao Nang.
Nos alojamos en el Krabi Thai Village. Nos gustó, a pesar de que no está a pie de playa.

En el aeropuerto de Krabi te ofrecen transporte bien en autobús, bien en taxi, con distintos precios en función del destino que tengas.
Para Ao Nang el precio del autobús es de 150 bahts por persona y el del taxi de 600 bahts el coche, así que vamos en autobús, que tarda unos 50 minutos en llegar.

Llegamos ya de noche y nos están esperando, se sientan con nosotros a explicarnos lo que debemos saber del hotel y nos entregan las llaves. Decidimos cenar ya allí para no complicarnos.

Como es tarde ya no podemos ver excursiones, así que mañana ya averiguaremos.



Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.7 (33 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 32
Previous 0 0 Average 49
Total 155 33 Average 37629

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Tan sólo un vistazo de Tailandia
Total commentaries: 21  To visualize all the commentaries
Image: Marta70  marta70  20/08/2011 20:31
Gracias por contar tu experiencia!!! Se parece bastante al plan que llevamos nosotros y está bien que alguien te lo cuente.
Image: Default https Avatar  marsa34  23/10/2011 11:59   📚 Travelogues of marsa34
Me ha gustado mucho el diario, me he divertido bastante leyéndolo. Vamos a Tailandia en poco más de dos semanas y me ha venido muy bien para organizar algunas cosas. En Bangkok nos quedaremos en el sofitel, y por lo que cuentas, creo que hemos acertado, te dejo las cinco estrellas, más que merecidas.
Saludos!!
Image: Pepefuende  pepefuende  15/01/2013 21:16
Muchas gracias por contarnos vuestra experiencia, la verdad es que en Julio nos vamos de luna de miel y nos ha ayudado muchísimo puesto que en Bangkok también hemos escogido el ahora llamado Pullman Bangkok G 5.
Qué ganas tenemos !!!! De nuevo muchísimas gracias y me copio la última frase de tu diario.
Ahí te van mis 5 Estrellas
Image: Flickbaixas  flickbaixas  08/02/2013 21:25   📚 Travelogues of flickbaixas
¡Gracias pepefuente! Ya verás como no os habeis equivocado en la elección. Espero que lo disfruteis muchísimo, como hicimos nosotros.
Mucha suerte!
Image: Default https Avatar  eliot_zgz  11/03/2013 22:55   📚 Travelogues of eliot_zgz
me ha gustado mucho tu diario y la forma tan "fresca" de narrarlo. Me has dejado con la duda de cambiar el albergue que tenemos pensado por el hotel con piscina...mmm.. lo voy a consultar con mi almohada ladrillo a ver que me dice jeje. te dejo por supuesto todas las estrelas
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
TAILANDIA y CAMBOYA: cumpliendo el sueño asiáticoTAILANDIA y CAMBOYA: cumpliendo el sueño asiático 3 semanas en Mayo-Junio 2014 a través de Tailandia y Camboya por libre. ⭐ Points 4.88 (43 Votes) 👁️ Visits This Month: 276
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 252
TAILANDIA EN DICIEMBRETAILANDIA EN DICIEMBRE VISITANDO TAILANIDA 15 DIAS EN DICIEMBRE POR NUESTRA CUENTA ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 168
TAILANDIA... SIN PRISASTAILANDIA... SIN PRISAS 18 días recorriendo Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Si Satchanalai, Chiang Mai, Triángulo de Oro, Koh Phangan, Koh Tao y Koh Samui ⭐ Points 4.81 (52 Votes) 👁️ Visits This Month: 141
TAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIALTAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIAL Un recorrido por parte del país de las sonrisas y una pequeña escapada a... ⭐ Points 4.92 (62 Votes) 👁️ Visits This Month: 97



Toggle Content Photo Gallery
Thailand
11242995_10207369447417187_7324389595380074608_n
Markeli22
Thailand
The rich rib!
Andovero
Thailand
tailandia_dsc02966
PolCV
Thailand
11896126_10207323931559319_8512609162774606857_n
Markeli22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube