![]() ![]() Mexico lindo ✏️ Blogs de Mexico
Ribiera Maya.Excursines por libre con 2 niños. Hotel Bahia Principe TulumAutor: Bretema Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (19 Votos) Índice del Diario: Mexico lindo
Total comentarios: 29 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Comienza nuestro primer día completo en el paraíso. Como era de esperar me desperté tempranísimo, a la 1 ya tenía los ojos como platos. Intenté dormir para no molestar al resto de la familia y a las 5 y pico ya no podía más y me puse a deshacer las maletas. Poco a poco se fue despertando el resto del personal.
En nuestra habitación teníamos 2 enchufes europeos, y con dos ladrones que yo llevé nos apañamos perfectamente para cargar todos los aparatos. Otros foreros comentan que en sus habitaciones no había, yo solo puedo decir que en la mia que estaba en la villa 1 si había. Estrenamos el skype para informar a la familia de lo bien que iba todo (llamamos todos los días a fijo y a móvil y gastamos unos 2 euros, comparado con lo que gasté en Egipto un auténtico chollo) ![]() Uploaded with ImageShack.us VIMOS LO BIEN QUE CUIDAN LOS NIDOS DE TORTUGA Uploaded with ImageShack.us PLAYA DE LA ZONA TULUM Hice las reservas de las cenas para los restaurantes temáticos, lo intenté por mail antes de ir y me dijeron que como había mucha gente no se podía. Una vez aquí no había para todos los que quería ni el horario que mas nos gustaba, pero para el gran tortuga que era el que mas me apetecía si encontramos. A las 9, yo fui a la reunión con el turoperador y el resto de la familia a la piscina. La reunión duró una hora. Realmente el señor no fue muy pesado, nos informó de como funcionaba el seguro médico y contó las excursiones que ofrecían, si querías alguna había que ir a una oficina que tienen en recepción. Lo mas útil que saqué de la reunión fue saber que volando con Pullmantur nosotros que éramos 4 pero sólo facturamos 2 maletas cada una de ellas podían pesar creo recordar que 28kg en lugar de 20. Como íbamos justitos con el peso y aún nos faltaban las compras fue un gran alivio. Después , mas piscina, cocteles… fuimos a ver el espectáculo de los delfines y a informarnos de que debíamos llevar el domingo para nuestro nado. Uploaded with ImageShack.us ACUARIO TULUM Después de comer nos acercamos con el trenecito al Akumal, para quedar con Isabel1971 para nuestra excursión del día siguiente. ![]() RECEPCIÓN AKUMAL Pasamos una tarde muy agradable, y entre charlas y juegos nos contaron que ellos habían estado buceando en la playa ese día. Nosotros nos quedamos asombradísimos pues en nuestra playa había bandera roja y unas olas gigantes. Resulta que había una zona de playa protegida por unos grandes sacos de arena y allí no se notaba el oleaje. Los niños se metieron de cabeza con las gafas de piscina, realmente había muchos peces. De pronto el cielo se puso negro y empezó a caer un chaparrón super fuerte. Nos metimos debajo de las sombrillas y en unos minutos ya había pasado. Como era hora de ir a prepararse para cenar nos despedimos y regresamos a nuestra habitación. URL=http://imageshack.us/photo/my-images/225/cenote047.jpg/] ![]() PLAYA ZONA AKUMAL El bufet del Tulum a nosotros nos gustaba mucho. Era muy variado, con varias personas cocinando en vivo todos los días. Está distribuido en rincones: el de los niños, japonés, delicatesen, mexicano, de carne, de pescado, italiano… La zona de los postre era nuestra perdición, todo tenía tan buena pinta, y para finalizar siempre un heladito decorado a nuestro gusto, con coco, o virutas de chocolate, frutos secos, cada día probábamos nuevas combinaciones. Hoy incluso teníamos a los Mariachis amenizando la comida. URL=http://imageshack.us/photo/my-images/813/cenote049.jpg/] ![]() Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack Los niños decían que eran muy mayores para la minidisco, pero fuimos a ver como era. Como comenzaba a las 8 ya la pillamos empezada, pero les encantó. Hacen juegos y les dan un paquete de chuches a cada niño. ¡Que ricos son los chupas de tipo Kojak mexicanos! Cuando terminaron fuimos al cajero automático que hay al lado de recepción para sacar pesos, y cual no seria nuestra sorpresa cuando nos dimos cuenta de que solo daba dólares. Tuvimos que tomar el trenecito a la hacienda Doña Isabel y allí si que sacamos pesos sin problema. Calculando con las comisiones el cambio nos vino saliendo a 16,2. El oficial era 17 y en la recepción del hotel lo hacían al 15. Se que en playa del Carmen el cambio suele ser mejor, pero preferí disfrutar con los niños del hotel que ir hasta allí, con el calor no tenía ganas de compras. Ya cansados y pensando en el madrugón del día siguiente nos fuimos a dormir. Que mañana el día será duro. Etapas 4 a 6, total 10
Hoy 30 de Junio nos levantamos a las 5 de la mañana, tenemos programada la excursión a Chichen.
Como el bufet no está aún abierto fuimos a desayunar al 24 horas. Realmente había muy poco donde elegir. Unos zumos (nada que ver con los recién licuados del bufet) y unos sandwiches. Le pedimos que nos dieran 4 sandwiches para llevar, dudaron pero al decirle yo que teníamos nevera me los prepararon y empaquetaron sin problema. Pasamos por la habitación, le dimos un salto a las bebidas del minibar y algunas cosillas de picar que yo traía de España. Gracias a este foro había conocido a otras familias que viajaban en estas fechas y habíamos contactado desde España con el taxista. Puntualmente a las 6 y 10 nuestro taxista Carlos Eduardo Salazar(*Editado por universo18*)pasó a recogernos. En la van ya venían SusanayJaime con su familia, y les informé de que teníamos que pasar por la recepción del Akumal a recoger a Isabel1971 pues a estas horas no había trenecito y aunque le habían dicho que no tendría problema en que la trajeran, luego le dijeron que imposible. Nuestro taxista super amable no puso ningún problema y en un momentito ya estábamos en la otra recepción. Fue una suerte tener que hacer este viajecillo, pues por el camino pudimos ver a una familia de coaties que se dedicaban muy tranquilos ellos a cruzar la calle de un lado a otro. Nos hizo a todos mucha ilusión. ![]() Nuestro grupo de 14 ya estaba completo. Éramos 8 adultos y 6 niños de entre 7 y 11 años. Un grupo muy divertido. Durante el viaje los niños fueron la mayor parte del tiempo dormidos, y los mayores íbamos charlando con el taxista. Nos hizo el viaje muy ameno, y pudimos comprobar la gran diferencia que hay entre las páginas de sucesos de los periódicos españoles y los mexicanos, ¡menudas fotos! El trayecto fue muy bonito tanto por el paisaje como por los miles de mariposas de muchos colores que nos acompañaron durante este día. Cuando llegamos casi no había gente. Carlos Eduardo muy amablemente se ofreció a comprar las entradas. Cual no sería nuestra sorpresa cuando llegó con ellas y los niños pagaron 5 pesos en lugar de los 166 que esperábamos pagar. Contratamos un guía que él nos recomendó, no recuerdo su nombre, pero conocía muy bien como hacer su trabajo. Pagamos los 45 pesos para poder grabar con la videocámara y comenzamos nuestra visita casi en solitario, un lujo. Uploaded with ImageShack.us Nuestro guía traía un álbum con un montón de fotos con las que complementaba sus explicaciones. Los niños estaban fascinados con todos los efectos sonoros que se producían en este lugar. URL=http://imageshack.us/photo/my-images/89/cenote107.jpg/] ![]() El hecho de que KuKulcan sea un invicimal le daba mucho mas interés al lugar (cualquier truco es bueno para despertar su interés). Es un lugar precioso, pero lo que mas me gustó fue la zona del edificio de las monjas, son unos edificios preciosos llenos de máscaras. Uploaded with ImageShack.us URL=http://imageshack.us/photo/my-images/97/cenote176.jpg/] ![]() Uploaded with ImageShack.us Los caminos ya estaban llenos de puestecitos, aquí es donde dicen que se encuentran los mejores precios. Yo no me atreví a comprar nada, lo que me gustaba eran las cosas de plata y temía que no fuese plata autentica y llevarme un disgusto al llegar a casa. Uploaded with ImageShack.us Cuando salimos de Chichen ya hacía un calor de justicia, no me imagino lo mal que lo iban a pasar los pobres que iban con el turoperador y aún estaban entrando en ese momento. Nuestro fiel taxista nos esperaba fuera y al llegar nos dio una mala noticia. Debido a las intensas lluvias que habían tenido los días anteriores a nuestra llegada un montón de hojas habían caído al fondo del cenote Ik Kil y al descomponerse hacían que el agua no fuese apta para el baño, esa noche lo iban a limpiar, pero mientras tanto no nos podríamos bañar en él. Decidimos visitarlo igual, creíamos que era muy bonito y aunque fuese sólo verlo merecería la pena. Uploaded with ImageShack.us En unos minutos ya estábamos allí, por mas que tratamos de regatear para que dejasen entrar gratis a los niños ya que no podíamos bañarnos no hubo manera y pagamos religiosamente 70 pesos cada adulto y creo recordar que unos 30 cada niño (cuando encuentre las entradas lo confirmo). El lugar es realmente muy bonito y está plagado de gente. Hicimos visita rápida pues el sol ya apretaba y lo que queríamos era bañarnos. Reemprendimos camino cara a Dzitnup. Todo este recorrido ya es camino al hotel, me explico lo mas lejano es Chichen y lo demás son paradas que hacemos en el camino de regreso. Al llegar nos encontramos con que hay 2 cenotes, el que nosotros llevábamos previsto visitar era el X´Keken, las entradas costaban 52 pesos los adultos y los niños debía ser la mitad. A la entrada hay un montón de puestecitos donde te intentan vender cosas. Este cenote es totalmente diferente al anterior, es cerrado, con una mínima apertura por donde entra un poco de luz, lo tienen iluminado para que puedas ver las preciosas formaciones rocosas . Con el calor que hacía fue genial el baño en esta agua fresquita. Para los “buenos nadadores” como yo, hay barias cuerdas que recorren el cenote y a las que te puedes agarrar para descansar. Los niños disfrutaron mucho jugando y viendo a los peces con las gafas de piscina. El cenote era casi particular, estábamos nosotros y cuatro o cinco personas más.Por accidente le di un buen trago al agua, y debe de ser muy limpia, pues contrariamente a lo que me esperaba no me puse mala. Uploaded with ImageShack.us CENOTE X´KEKEN Cuando salimos todos estábamos tan contentos y nos había gustado tanto que decidimos ir al cenote Samula, unos niños del lugar se ofrecieron a guiarnos y caminando en un momentito ya estábamos allí, están muy cerca. La entrada de adulto son 27 pesos y las de niño creo recordar que 16. Este cenote también es cerrado, y hay un hueco en el techo por el que entran las raíces de un gran árbol que llegan hasta el agua. Tenía mucha menos profundidad que el anterior y entraba más luz. Era muy bonito y solo estábamos allí nosotros y nuestro grupo de guías improvisados.Nuestros guias nos informaron de que habia escondidos dos duendes y los teníamos que encontrar, y en un momentito los encontramos. Los niños jugaron todos juntos y lo pasaron muy bien. Uploaded with ImageShack.us CENOTE SAMULA Nuestro taxista había acercado el taxi a la salida y nos esperaba con buena cara, no le molestó que hubiésemos incluido un extra en nuestro itinerario. De regreso vinimos jugando a los típicos juegos de palabras. Al llegar a nuestro hotel, ya serían las 4, los restaurantes ya estaban cerrados, por lo que fuimos al 24 horas. Algo de comida rápida y nada mas. La tarde la pasamos en la piscina, disfrutando del hotel. Tenemos que reponer fuerza que para mañana ya tengo otra salidita pensada. Para que tengais una idea con Soltour, ir a Chichén, un cenote(no aclaran cual) , Valladolid y comida cuesta 1320 pesos por personas. Nosotros sin comida pero con 3 cenotes nos salio a 550,71 pesos cada adulto, los niños mucho menos. El ahorro es considerable, te evitas muchas colas al ir mas temprano y diseñas el viaje a tu gusto. Creo que es una muy buena alternativa. Etapas 4 a 6, total 10
Ya estamos a viernes ¡Qué rápido pasa el tiempo cuando se pasa tan bien! Hoy vamos a cumplir un antojo que tengo. Resulta que tengo el capricho de subir a una pirámide. Como no hemos encontrado a nadie que se anime a esta aventura la hemos planeado nosotros solos.
A las ocho le pedimos al jefe de los maleteros que nos pida un taxi para ir a Cobá. Nos dice que la tarifa oficial son 1200 pesos ida vuelta y esperarnos 3 horas (74 euros por 5 horas no nos pareció excesivo, con Soltour nos cobraba 1200 pesos a cada uno por ver Coba, la aldea Maya, un cenote y comida). Aceptamos y dice que tenemos que esperar media hora por un taxi mas grande para poder ir mas cómodos. Como me temo que la media hora mexicana no es como la española y en un taxi normal 2 adultos y dos niños vamos bien, le digo que yo quiero un taxi normal. Este llega en dos minutos. Emprendemos viaje, el taxista nos informa de que son unos 50 minutos de recorrido. El chico es amable pero muy tímido, siendo muy correcto e intentando agradar en todo momento no nos da la conversación a las que nos había acostumbrado Carlos Eduardo el día anterior. Al llegar pasamos despacito por delante de la laguna y no se veía ni rastro del cocodrilo, a la salida lo intentaremos otra vez. La entrada a Cobá 51 pesos cada adulto, no encuentro las entradas de los niños para poner precios. Eran las 9 de la mañana y había muy poca gente. Nos ofrecieron un guía pero no lo creímos necesario, después de lo que nos contaron en Chichén ya no queríamos más. Alquilamos una limusina maya (bici con un asiento delante en la que un chico pedalea) para los niños y para mí (100 pesos) y mi marido que es mas deportista quiso una bici (35 pesos). Podías escoger el recorrido de una hora o el de 2. Nosotros quisimos el de una hora y pudimos ver varias estelas el observatorio de vigilancia, el juego de pelota (muchísimo mas pequeño que el de Chichén). Uploaded with ImageShack.usESTELA MAYA. Uploaded with ImageShack.usOBSERVATORIO DE VIGILANCIA. Uploaded with ImageShack.usASCENSIÓN A LA PIRÁMIDE. Me sorprendió mucho ver gente barriendo la jungla, si como lo cuento, con unas escobas retiraban las hojas del camino, que con lo largo que es, y la cantidad de flora que hay me pareció un trabajo de chinos. Por fin llegamos ante la pirámide de Nohoch Mul destaca con sus 42m de altura entre tantos árboles, es la mas alta de la península del Yucatán. Cuando la vi me plantee el no subir, pero si hice ir a mi familia hasta allí para cumplir el caprichito y llego y no subo… La subida de los 120 escalones no es complicada. Nuestro fallo fue parar a la mitad para ver el paisaje, no podéis imaginaros que impresión. Llegamos hasta la cima y como hay una plataforma sin arrimarme mucho al borde pude ver las vistas tan impresionantes, una tupida alfombra verde cubría todo lo que se podía ver. Uploaded with ImageShack.usVISTAS DESDE LO ALTO DE LA PIRÁMIDE. El problema se me planteaba en ¿Cómo íbamos a bajar? Mi marido ayudaría a un niño y yo al otro. Yo decidí que no quería ver lo alto que estaba y bajaba de espaldas agarrada a la cuerda y con la mano le colocaba al niño el pie en el escalón siguiente. Realmente estos escalones son muy irregulares, unos anchos, otros estrechos, unos altos otros bajos, hay que bajar con mucho cuidado. Como mi marido desconoce el significado de la palabra vértigo bajaba de cara dando la mano al niño y lo dejaba sentado un rato y venía a ayudar al otro. Así todo el rato, el pobre fue como si subiera y bajara la pirámide varias veces, sudaba como un toro y al día siguiente tenía unas agujetas… Llegamos a tierra sin ningún incidente y ya me sentí muy feliz de cumplir mi capricho. Por el camino de regreso nos cruzamos con muchísima gente que iba hacia la pirámide. No quiero ni imaginarme como la hubiéramos hecho todos apiñados, ¡Qué bien hicimos en ir prontito! Estábamos casi solos y no vimos ni un solo mosquito. ¡Que gustito cuando entramos en el taxi fresquito! Fuimos a ver si ahora era posible ver al cocodrilo. Normalmente hay unos niños que saben como atraer al cocodrilo, pero hoy no estaban. Nuestro taxista se esforzaba en hacer ruido en el agua como había visto que lo hacían los niños, pero nada. Lo que si vinieron fueron unas tortugas y un montón de pececillos, los niños les dieron fritos de maíz y no veáis como comían. TORTUGA EN EL LAGO Por el camino nos preparamos para el regateo. Le decíamos al taxista que como no habíamos estado las 3 horas en Cobá que ese tiempo lo queríamos emplear en ir a Tulum y Playa Paraíso. Nos dijo que no, que eso tenía un precio extra. Preguntamos cuanto sería y nos dijo que 100 pesos unos 6 euros. Ir en van nos saldría mucho mas caro. Aceptamos al instante y se acabó el regateo. Fue muy amable y para ir a Tulum no nos dejó en la entrada principal desde donde tienes que caminar mas o ir en tren. Nos dejo en la entrada mas cercana a Playa Paraíso y caminamos muy poco, con el calor que hacía ya a estas horas lo agradecimos mucho. Entrada de adulto 51 pesos. Debo decir que nos impresionó tanto el paisaje que le prestamos poca atención a las ruinas en si. Uploaded with ImageShack.us TULUM Uploaded with ImageShack.us Al borde del mar el viento traía gotas de mar en suspensión y este fresquito era genial. Descubrimos que a las iguanas les encanta comer las flores rojas de hibisco. Uploaded with ImageShack.us IGUANA El mar aún estaba picado, aun que se iba calmando no nos apeteció correr riesgos con los niños. Salimos y en un minuto ya estábamos aparcando en Playa Paraíso. Es realmente preciosa, hicimos las fotos de rigor, pedí precios del paseo en barca. Me pidieron 200pesos por adulto y 100 por niño por ir a ver las ruinas de Tulum desde el mar y luego hacer una ruta guiada por el arrecife. Fue el sitio donde nos pidieron mas barato por el tur en barca. Como el mar no era el ideal y ya estábamos cansados decidimos dejarlo para el lunes. Uploaded with ImageShack.usPLAYA PARAISO Dimos la excursión por concluida, ya era cerca de la 1 y nos fuimos de cabeza a la piscina. Cuando estábamos refrescándonos empezaron a celebrar en la piscina el día de la independencia de Canadá, los chicos de animación hicieron una actuación en vivo imitando a B.E.P. ¡Menuda marcha! Uploaded with ImageShack.us ANIMACIÓN DEL HOTEL Uploaded with ImageShack.us TODOS CHAPOTEANDO AL RITMO DE LA MÚSICA Después de nuestra siesta diaria tomamos el tren y nos fuimos a la zona de playa del akumal para estrenarnos en el mar. Nos metimos en la zona protegida con los sacos y había un montón de peces. Llevábamos un plátano, y al pelarlo en el agua los peces comenzaron a comer de la mano de los niños. No veas que caras de emoción tenían. Estos peces están muy acostumbrados al contacto humano y son muy cuidadosos, había unos peces muy grandes que cuando quedaba poco plátano algunas veces calculaban mal y te mordían en la mano, pero lo hacían con tanto cuidado que no te hacían ningún daño. Nosotros encontramos 2 maneras de conseguir los plátanos en el hotel: una era cogerlos en la fuente de fruta que ponen en la entrada de la recepción y la otra era pedírselos a la señora que preparaba los licuados en el bufet. Es que en el bufet los ponían ya cortados y pelados y nosotros los queríamos enteros. Uploaded with ImageShack Había algunas tumbonas metidas en el agua y se estaba de vicio al sol pero refrescándote con el mar. Nos gustó mucho el bar de la playa que en lugar de sillas tiene columpios. Cuando decidimos ir a la piscina nos encontramos con Isabel y familia y estuvimos de remojo en el Jacuzzi muchísimo rato contándonos mutuamente nuestras aventuras. ¡Qué buenos recuerdos! [url=http://imageshack.us/photo/my-images/62/cenote3001.jpg/]
![]() Uploaded with ImageShack.usFIGURA DE CHOCOLATE QUE REPRESENTA EL AMOR. Uploaded with ImageShack.us PARTE DEL BUFET UNA DE LAS TARTAS Por la noche en el bufet cena dedicada a Canadá. Después un espectáculo muy bonito de Michael Jackson. Todos los espectáculos que vimos nos parecieron muy bonitos, merece la pena verlos. Este día toca su fin, mañana otra aventura. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |