![]() ![]() Navidades en Emiratos ✏️ Blogs de Emiratos A. U.
Nuestro crucero por EAU, Bahrein y Omán en las Navidades de 2010. Autor: Viajamundo48 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.8 (5 Votos) Índice del Diario: Navidades en Emiratos
01: Omán
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
1º Etapa: Etapa primera en Omán (MUSCATE)
Esta Navidad como ya viene siendo costumbre, decidimos hacer un viaje a algún país donde el clima sea más benévolo, y como en una semana no te puedes desplazar mucho por el mapa, elegimos ir en un crucero por los Emiratos. Fuimos con Costa, que es un barco genial en cuanto a comidas, servicio de habitaciones, espectáculos y algunas cositas más que ya contaré. ![]() El barco es precioso, pero las excursiones más vale que las hagas por tú cuenta porque son carísimas y no te ofrece nada de ventaja, todo su afán es vender las excursiones. La primera fue a Omán (Muscat) es sorprendente ver la orografía, rodeado de montañas, que no hace mucho tiempo habitaban tribus nómadas del desierto, hasta que encontraron petróleo y las tribus nómadas empezaron a desplazarse en Ferraris, todo terrenos y coches de lujo. Visitamos el zoco, la Mezquita del sultán Qaboos es muy bonita. ![]() AL FUJAIRAH Al día siguiente, llegamos a Al Fujairah, que tuvimos que dedicarnos a ir de compras, ya que las maletas no habían llegado con nosotros y tuvimos que comprarnos de todo. Aunque perdimos el día fue el mejor sitio, ya que no tiene mucho que ver, lo único si quieres hacer alguna excursión por el desierto, que no era el caso, ya que hemos hecho algunas en otros países. ABU DHABI Cuando llegamos a Abu Dhabi fue una sorpresa la cantidad de revistas, postales y recuerdos con que nos obsequiaron. Paseamos por la corniche (la playa), la mayoría son privadas y tienes que pagar. Después fuimos a ver la Mezquita Blanca, Sheik Zayed Mosque. Es impresionante, en mármol blanco los exteriores y por dentro con incrustaciones de lapislázuli, jade, madre perla, etc. ![]() Todo es grandioso, las lámparas, la alfombra hecha de una sola pieza, es una mezquita digna de visitar. Para entrar, las mujeres tienen que vestir con abayas negras y el problema es que con la cantidad de gente que hay, es difícil distinguirnos. Las abayas están impecables, cada una en bolsa de tintorería y clasificadas por tallas (largo). De hecho vas oliendo a suavizante el resto del día. ![]() Después estuvimos en el Marina Mall y es impresionante ver la cantidad de tiendas de marca que tiene. Nos trataron con mucha amabilidad, ya que el cargador de la cámara estaba en nuestras maletas que seguían sin llegar y nos la recargaron en una tienda sin coste alguno. Vimos el emblemático hotel Emirates Palace, que parece sacado de las Mil y una noches. Vimos un montón de rascacielos, a cual más bonito, y regresamos al barco, donde para nuestra sorpresa, había llegado una maleta y como esa noche se celebraba la cena de nochebuena, por lo que alguno de nosotros pudo ir vestido adecuadamente. La fiesta fue muy bonita y como hacia buenísimo podíamos estar en la cubierta celebrando la Navidad. Celebraron una fiesta Guiness en la que hicieron la tarta con forma de barco más grande del mundo. BAHREIN Por la mañana llegamos a Bahrein, y desde el autocar que te lleva hasta el centro puedes ver la extracción de petróleo. Paramos en la plaza Lulú (perla en árabe) y fuimos al zoco, que tiene gran parte restaurada al estilo antiguo, con artesonados de madera, más bonito que el zoco viejo, que está más por detrás, pero también mucho más caro, porque es un estilo de tiendas de artesanía de capricho. Después nos dirigimos al museo de coranes. No todo el mundo lo visita, pero es especialmente bonito, porque están decorados con pan de oro, caligrafía clásica, los hay otomanos, redondos, grabados en granos de arroz… El resto del recorrido lo hicimos caminando hacia el área diplomática, disfrutando de la diversidad de rascacielos. Destacan sobretodo las torres gemelas que tiene un generador eólico entre ambas. La mezquita principal está a las afuera, por lo que no la visitamos por falta de tiempo. Por la noche celebramos en el barco la fiesta de Navidad, disfrazados todos de árabes. Algún guiri rubito quedaba un poco extraño, jeje. ![]() DUBAI Al día siguiente llegó el destino favorito: Dubai! La llegada es preciosa, se ven todos los rascacielos, destacando entre la nieblina del mar el Burj Califa, el edificio más alto del mundo. La bajada fue un caos absoluto. Todos los taxistas están esperando en un orden-desorden absoluto muy de su estilo. No querían llevarnos al Heritage Village, porque prefieren empezar llevándote al final, mientras que nosotros preferíamos dejar para la noche el Burj al Arab para verlo iluminado. Después de la típica luchita, conseguimos ir al Heritage Village ( recreación de un poblado típico, con las torres de viento) De ahí cogimos un Dhow, que es la embarcación típica. Los hay individuales, pero también existe uno tipo autobús que será más económico, aunque pasa a determinadas horas. El paseo merece la pena, se ve el edificio del Banco Nacional, que tiene las ventanas de oro, en las que te reflejas según pasas…precioso! las torres Rolex… y puedes parar en el zoco del oro. Es una calle bastante larga, cubierta con artesonados de madera, repleta de tiendas con diseños inverosímiles y tantos brillantes que parece increíble que sean de verdad. ![]() Por menos de un euro vuelves a cruzar en otro barco a la otra orilla (buen modo de ahorrarse un puente). Con un taxi fuimos rápidamente, pero no podéis imaginar cuanto, porque a menos de 130km/h no te lleva un taxista, hasta el Mall of Emirates, el famoso centro comercial con la pista de esquí cubierta más grande del mundo. Hay una cafetería en la que puedes sentarte a tomar algo mientras disfrutas de vistas a la pista, que tiene abetos interiores, y todo lo necesario para hacerte creer que estás en un pueblecito de invierno. No muy lejos de allí, por lo que merece la pena verlo el mismo día, está el Shouk Madinat Jumeirah, que no os podéis perder en ningún caso, no tanto por las compras, que tampoco están mal, como por los restaurantes externos, que dan a un canal recreado, con terrazas arabescas, desde las que ves el hotel Burj al Arab en primer plano. Desde allí se puede ir caminando al hotel de la Ola (llamado así por su forma), e incluso hasta el Burj al Arab. En el hotel no entrareis a menos que seais previsores y lo lleveis planeado. Se puede entrar exclusivamente si tienes reserva previa para cenar, tomar un té o similar. ![]() 2º DÍA DUBAI El segundo día visitamos el Dubai Mall, éste es más bonito que el Mall of Emirates. Cabe destacar el acuario interior más grande del mundo, con 33.000 especies acuáticas con un túnel a través del cual te desplazas. El zoco del oro también es muy bonito (no confundir con el otro zoco del oro) es tradicional, y cuando fuimos había una representación de cetrería, decoración gratuita con henna, mujeres con el burka metálico etc. ![]() Las tiendas son todas de las mejores marcas, Manolo Blanik, Dior, Louis Vuitton… Bastante cerca está el Burj Califa, el edificio más alto del mundo, al que se puede subir hasta la planta 124, pero también os irá mejor si sois previsores, porque si no has reservado con antelación el coste es más del doble. Y al lado justo del Burj Califa está el conocido espectáculo de las Fuentes Danzantes, pero merece la pena verlo por la noche. También puedes ir en taxi a la Palmera Jumeirah, al final de cuyo tronco está el hotel Atlantis, muy famoso por la gran fiesta de inauguración que hizo en su momento con un gran espectáculo de fuegos artificiales. Ahí podéis tener problema para coger el taxi de vuelta porque suele haber cola, así que calculad bien. Y volvimos para España, contentos, sin retrasos, pero también sin las demás maletas que hicieron su propio viaje. Llegaron al barco una semana después de volver nosotros a España, y por fin llegaron a casa el día de Reyes, como regalo,jeje. Y...eso es todo amigos 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |