![]() ![]() 9 días en Turquía por libre: Estambul (4), Capadocia (3), Éfeso, Pamukkale (2) ✏️ Blogs de Turquia
A continuación explico de manera sintética y sin anéctodas personales un viaje de 9 días por Turquía, por libre, visitando Estambul, Capadocia, Éfeso y Pamukkale, realizado durante la Semana Santa de 2010 (finales de marzo – principios de abril). El objetivo de este diario es ayudar a otros viajeros a planificar sus viajes, de manera que incluyo todo lo que hemos visto, el tiempo aproximado que hemos necesitado y los precios.Autor: Jaimecoe Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (8 Votos)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
La distribución general del viaje fue la siguiente:
- Vuelo Barcelona – Estambul i/v: 160€ por persona, con 4 meses de antelación, Swiss airlines, muy cómodo pero con escala en Zurích en ambas direcciones y horarios algo inconvenientes. - 3,5 días en Estambul - Vuelo Estambul – Capadocia: 37 € por persona con Turkish Airlines - 3 días en Capadocia con coche de alquiler - Bus nocturno de Goreme a Selçuk (Éfeso) - Día en Éfeso, Prieme y Mileto; en coche a Pamukkale - Día en Pamukkale y Afrodisias - Bus nocturno de Selçuk a Estambul - Medio día en Estambul y vuelta a España Lo mejor del viaje: todo lo visitado es muy recomendable, por primera vez en muchos viajes no habría cambiado nada ni ha quedado nada de lo previsto sin ver; quizá lo más sorprendente fue Capadocia. Los turcos son amabilísimos y nada pesados (en comparación con Marruecos, por ejemplo), muy educados y formales. La comida y hoteles son muy baratos. La sensación de seguridad y tranquilidad está a nivel de Europa occidental. Lo peor del viaje: la sablada continua y sistemática por parte del Ministerio de Turismo: entradas en ocasiones desmesuradamente caras, aparcamientos de las zonas turísticas de pago obligatorio, frecuentemente muy abusivo. Los sitios, al menos en esta época del año (Semana Santa) cierran relativamente pronto, generalmente a las 17:30. Se recomienda intentar buscar siempre el “aparcamiento cercano pero externo” y caminar un poco, más por evitar el mal humor que por el dinero en sí... En resumen, que en 9 días se pueden ver estas cuatro áreas muy bien si vas a un ritmo vivo. Coste total del viaje, incluyendo algún regalillo básico: 900 € por persona (incluyendo 100 € de una excursión en globo). Se agradecerán todos los comentarios y sugerencias que permitan mejorar éste y otros diarios futuros... Etapas 1 a 3, total 4
Sábado 27/03
Llegamos al mediodía, así que solo disponemos de la tarde para visitar cosas (unas 5h) Vemos las mezquitas Fatih y Sultán Selim (interesantes); acueducto; Torre Gálata (vistas chulas, mejor al atardecer), calle Istiklal (muy animada), plaza Taksim Domingo 28/03 Por la mañana: mezquita Suleymaniye (en obras), mezquita Rusli Camii (espectacular), Mezquita nueva (interesante), Santa Sofía (obligatorio), Cisternas (curioso, merece la pena), hipódromo + obeliscos Por la tarde: paseo por zonas no turísticas de la zona de Beyoglu y Beyazit para ver “la otra” ciudad, bastante miseria en algunos barrios, gente cocinando en la calle, etc. Siempre interesante aunque duro. Lunes 29/03 Palacio Topkapi y Harén (unas 4 horas), Mezquita Azul (preciosa), taxi a San Salvador de Chora (muy bonito, se recomienda preguntar precio a no menos de 3 taxistas) Por la tarde: Caminata por zona no turística (mercados callejeros, mucho ambiente) hasta Beyoglu, unas 3 horas. Baño turco Cemberlitas (27,5 € con baño, sauna y masaje brevísimo, seguro que hay hammames mucho mejores y más baratos) Martes 30/03 Por la manaña visitamos el Palacio Dolmabahce (lujo barroco y rococó, para el que le guste...), crucero por el Bósforo desde Eminonu, 1,5 horas, 5€ Por la tarde: Bazar Egipcio (totalmente podrido por el turismo, lo menos auténtico de Estambul) y Gran Bazar (muy tranquilo, pero no esperéis chollos) A la noche volamos a Capadocia: teníamos un vuelo con Turkish Airlines para ir a Nevsehir saliendo a las 22:15 (37 €, comprado con 3 meses de antelación), pero el vuelo es cancelado y nos transfieren a otro que sale algo más tarde y va a Kayseri. Como lo habímos contratado a través del albergue al que íbamos en Capadocia (Bekir, de traveller’s cave; hotel @ travellerscave.com) conseguimos al menos que nos pongan una lanzadera (un coche) por 8€ cada uno para llegar a dormir a Goreme. Pusimos una reclamación a Turkish Airlines, sin respuesta. Comentarios sobre Estambul: Cosas que habríamos visitado de haber tenido más tiempo: Museo arqueológico, cementerio de Uskudar y la zona del café Pierre Loti. Alojamiento: Hotel Grand Oms, básico y desfasado, pero digno y tirado de precio (25€ la habitación doble con desayuno de buffet, personal algo borde; comprado a través de GalaHotels (en la web del hotel vale el doble). Para comer: hay muchísima oferta, no tengo recomendación firme. Para tomar tés lo mejor son las terracitas en las que solo veáis turcos y las barberías (donde el té vale 0,25 €); aunque no hablen inglés os entienden. Etapas 1 a 3, total 4
Miércoles 31/03: Goreme, Ortahisar, Drevent, Zelve
Por la mañana nos traen el coche de alquiler y visitamos el museo al aire libre de Goreme (muy interesante, aunque hay atasco para entrar en algunas ermitas), conviene prever unas 2-3 horas; después vamos al castillo de Ortahisar (bonitas vistas, no recomendable para gente con problemas de movilidad o críos) Por la tarde vamos al Valle de Drevent (muy chulo), paseo de 1 h, museo al aire libre de Zelve (mucho peor que el de Goreme, sin señalizar), valle de las chimeneas de hadas (bonito) Jueves 01/04: Ilhara, Derinkuyu, Uchisar Por la mañana vamos al valle de Ilhara (bonito, mucha vegetación y unas cuantas iglesias excavadas) desde la entrada de las escaleras (2 km al norte de Ilhara); se puede recorrer entero en un día, nosotros hicimos la mitad más interesante, unas 6-7 horas en total Por la tarde entramos en la Ciudad subterránea de Derinkuyu (impresionante), pasamos de Kaymakli porque todo el mundo nos dijo que son casi iguales. Aceptamos la compañía de un guía que surge por allí, nos ofrece un precio razonable. En el Castillo de Uchisar vemos un atardecer espectacular, con preciosas vistas de toda la Capadocia Viernes 02/04: Globo, Avanos, Valles Rosa, Rojo y de las Palomas Hacemos un vuelo en globo (110 € contratado en Traveller’s cave pension; vuelo precioso y tranquilo. ¿Merece la pena? Todo es relativo, creo que con lo que nos ahorramos en alojamiento por haberlo cogido todo con tiempo y sin demasiados remilgos nos pagamos el vuelo. Por otro lado, si miras precios de vuelos en globo en España es bastante más caro y el paisaje no será la Capadocia... Después vamos al Caravasar de Avanos (curioso, aunque no es nada del otro mundo), paseo de un par de horas por los valles Rosa y Rojo. Por la tarde damos un paseo de 2-3 horas para hacer entero el Valle de las Palomas (de Uchisar a Goreme y vuelta), vistas del valle desde la carretera y devolvemos el coche a las 19:00 A esa hora cogemos el autobús nocturno (hay varios) a Selçuk, que llega a las 7:30, con la compañía Nevsehir. El autobús es amplio y muy cómodo; aunque digan que es directo, hace varias paradas. Antes de comprar el billete se recomienda preguntar en varias compañías y regatear, decir que eres estudiante (no lo comprueban), etc. Comentarios sobre Capadocia - En 3 días con coche de alquiler y yendo vivos pudimos ver todo lo que merece la pena - Alojamiento: Goreme, Traveller’s cave pension, 25€ la habitación doble tipo cueva con baño cutrecillo pero con desayuno apañado, personal en general amable. Contratamos el vuelo en globo desde esa misma pensión, 110€ por persona. - Coche de alquiler: economic car rentals; un coche pequeño diesel (lo más recomendable; gasóleo 1,5 €/l; gasolina, 1,9 €/l) por 30 €/día con todos los seguros incluidos, nos lo llevaron al hotel y lo devolvimos en la estación de bus, sin contratiempos. La circulación, algo caótica, pero nada del otro mundo. - Comer en Goreme: muy recomendable, y a muy buen precio, el restaurante Mercan, junto a la estación de autobuses Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |