![]() ![]() Noreste de America ✏️ Blogs de America Norte
BOSTON
MONTREAL
QUEBEC
OTTAWA
TORONTO
NIAGARA FALLS
NEW YORK
ATLANTIC CITY
PHILADELPHIA
WASHINGTON DCAutor: Bil20 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Noreste de America
06: TORONTO Y NIAGARA FALLS
07: 8 DIAS EN NUEVA YORK
08: PHILADELPHIA
09: WASHINGTON DC
10: ULTIMAS HORAS EN NEW YORK
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
DIA 5: QUEBEC
Cogíamos el tren a las 7.10 de la mañana en la estación central de Montreal así que nos tocó madrugar. El tren era bastante cómodo por lo que en las tres horas que duró el viaje nos dio tiempo a descansar. El tren atravesaba los caudalosos ríos por enormes puentes de hierro.
Por ese paseo fuimos a la ciudadela donde justo empezaba el cambio de guardia. Después bajamos por las murallas hasta la puerta de Saint Louis, donde en un lado queda el casco antiguo y al otro lado de la puerta una gran avenida, cercana al Parlamento.A las 10.20 estábamos en Quebec. Nada más salir, ya la propia estación de tren tiene arquitectura de castillo. Atravesamos la muralla por calle Cotê du Palais, junto al Hospital Central que también era un edificio con estructura de castillo, hasta llegar a Rue Sain Jean donde empieza a haber casas bajitas de piedra, el ayuntamiento, la Basílica, hasta llegar al castillo de Frontenac frente a la plaza de Armas. Este castillo es un hotel, pero en la planta baja tiene tiendas y restaurantes. Junto a él está la Terrasse Dufferin, un paseo de madera desde donde se ve el río San Lorenzo. [align=center] *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAZA DE ARMAS [align=center]*** Imagen borrada de Tinypic *** PUERTA DE SAINT LOUIS De la parte alta de la ciudad fuimos bajando, viendo el seminario, la Plaza Royale y la iglesia de Notre Dame des Victories, hasta llegar a la calle Champlain llena de tiendas de souvenirs y restaurantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** PLAZA ROYALE Cuando se acercaba la hora de vuelta regresamos por la ciudad baja, hacia la estación de tren.[/align] Etapas 4 a 6, total 10
DIA 6: OTTAWA
Salimos de Montreal a las 09.55 y llegamos a Ottawa a las 12.00. La estación de tren de Ottawa está bastante alejada del centro. Para llegar hasta allí hay que coger el bus numero 95 y tienes que pagar con el dinero exacto ya que la máquina no devuelve cambios. Nosotros nos bajamos en MacKenzie King Bridge. Enseguida encontramos el hostel. Nuestra habitación no estaba en la casa de la recepción, estábamos en la de al lado. Nos instalamos y salimos a conocer Ottawa.
Estaba todo preparado para el día de Cánada (1 de Julio) que iban a ir los príncipes, por lo que todo Ottawa estaba engalanado con banderas. Empezamos nuestro recorrido por la calle del hostel, York St, hacia el Parlamento. Era una calle muy animada llena de bares y puestos de ropa donde se encuentra el ByWard Market. Después fuimos por la Avenida Mac Kenzie rodeando la Embajada de EEUU, para encontrarnos con el monumento de la Reconciliación tambien llamado Monumento al Mantenimiento de la Paz. Está rodeada además de por la embajada de EEUU, La Galería Nacional (con su Mummy, parecida a la que tenemos en el Guggenheim de Bilbao), Mayor's Hill Park (cerrado porque estaban preparando los actos del 1 de Julio) y la Basílica de Notre Dame. *** Imagen borrada de Tinypic ***
GALERIA NACIONAL Y MUMMY Desde allí cruzamos el puente Alexandra, para pasar a la parte quebequesa de Ottawa. Ottawa está dividida por el ríoque lleva el mismo nombre: una parte pertenece a la provincia de Quebec y la otra a la de Ontario, por lo que en la parte de Ontario las calles son Street y en la de Quebec son Rue. Desde allí fuimos al Museo de las Civilizaciones por un parque desde donde se ven, las esclusas, la colina del Parlamento, el edificio de la Confederación, el Tribunal Supremo y la Biblioteca Nacional. Cruzamos por el puente Portage, atravesando la isla Victoria donde vimos un pequeño castor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** MUSEO DE LA CIVILIZACIONES *** Imagen borrada de Tinypic *** CASTILLO LAURIER, ESCLUSAS Y PARLAMENTO *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** CASTOR Desde allí fuimos bordeando el rio y los edificios del Parlamento hasta llegar a las Esclusas del canal Rideau. Este canal se excavó con fines militares pero nunca se llegÓ a utilizar. Llega hasta el puerto de Kingston a 202km, en invierno se congela y se convierte en la mayor pista de hielo del mundo. Estuvimos viendo cómo iban atravesando los barcos por las cascadas, esperando que se llenara la siguiente para poder pasar. Junto a las esclusas se encuentra el Castillo Laurier, un hotel medieval. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Desde allí entramos en la colina del Parlamento donde había un gran escenario para el 1 de Julio. Rodeamos el Parlamento y junto a la torre había una chica que nos dijo que si queríamos entrar, teníamos que esperar 15min para entrar a una visita guiada gratuita (en inglés). Esperamos y la verdad que mereció la pena verlo. La visita a este edificio neogótico, comienza con controles de seguridad. Una vez dentro visitamos la Cámara de los Comunes, tapizada de verde al igual que la de Reino Unido, el Senado, la Biblioteca, la Peace Tower desde donde se puede ver todo Ottawa y el Memorial Chamber, donde se encuentra como su propio nombre indica el altar de la memoria que rinde homenaje a los veteranos caídos en la I Guerra Mundial. Aquí acabó nuestra visita al Parlamento. Fuimos el último grupo en entrar y la visita duró unas 2 horas, por lo que se nos hizo de noche allí. *** Imagen borrada de Tinypic ***
PEACE TOWER *** Imagen borrada de Tinypic *** CÁMARA DE LOS COMUNES *** Imagen borrada de Tinypic *** EDIFICIO OESTE, CORTE SUPREMA, ARCHIVOS GENERALES *** Imagen borrada de Tinypic *** BIBLIOTECA DEL PARLAMENTO, RIO OTTAWA Y MUSEO DE LAS CIVILIZACIONES Volvimos por la zona de ByWard Market que tenía mucho más ambiente ahora que era de noche. Etapas 4 a 6, total 10
DIA 7: TORONTO
Cogimos el tren en Ottawa a las 8.46, allí tuvimos que facturar las maletas (gratuitamente claro) ya que en los vagonessolo caben las pequeñas de mano. Llegamos a Toronto , Union Station, a las 13.16. Allí tuvimos que esperar a que salieran nuestras maletas en la cinta como si de un aeropuerto se tratase. En la misma estación de tren había un punto de información turística donde nos facilitaron un mapa . Nuestra parada de metro era Dundas, salimos justo en la mítica plaza, repleta de gente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
PLAZA DUNDAS La residencia estaba a pocos minutos caminando junto al barrio gay. Esa semana era la Pride week, la semana del orgullo gay, por lo que en los alrededores había conciertos y multitud de actividades. Fuimos andando por la calle Yonge, junto al centro comercial Toronto Eaton Centre. Justo en frente de la tienda de Sears, estaba Katy Perry presentado su nuevo perfume y su nuevo look de rubia. No cantó nada porque tenía concierto esa misma noche aunque podía haberse estirado un poco, pero nada. Seguimos bajando para ir a la CNTower (22.99$cad). Subimos hasta 335 m, donde hay una tarima de cristal que impresiona bastante. Desde allí se ve el lago Ontario, las islas de Toronto, y el SkyDome donde juegan los Blue Jays, el equipo de beisbol local. Cuando bajamos iba cantidad de gente hacia el SkyDome ya que esa tarde-noche había partido. *** Imagen borrada de Tinypic ***
CNTOWER *** Imagen borrada de Tinypic *** LAGO ONTARIO Y ISLAS DE TORONTO DESDE CNTOWER Después nos dirigimos a St. Lawrence Market junto al Flatiron canadiense. Esta es la parte más antigua de Toronto que destaca con los rascacielos que le rodean.A menos de cinco minutos se encuentra la St James Anglican Cathedral. [align=center]*** Imagen borrada de Tinypic *** ST LAWRENCE MARKET Después entramos en el Eaton Centre. Es un centro comercial gigantesco inspirado en la Galleria de Milán, por lo que tiene techo de cristal. En la entrada hay unas aves suspendidas de un artista canadiense. [align=center]*** Imagen borrada de Tinypic *** DIA 8: Niagara Falls Salimos de la estación de Toronto a las 8.20, llegamos a Niagara Falls a las 10.21. La estación de tren está a unos 15 minutos andando de las famosas cataratas.La estación está rodeada de casitas bajas, muy tranquilo, pero a medida que te vas acercando, empiezas a ver los grandes hoteles, casinos y la multitud de turistas. Primero escuchas el ruido del agua y después ya te las encuentras de frente. Lo primero que hicimos fue comprar los tickets para el Maid of the Mist, el famoso barco que te lleva hasta prácticamente hasta las mismas cataratas, el precio es de 16.50$cad. No hicimos nada de cola y enseguida nos montamos en el barco con los chubasqueros azules gigantes que dan. Estuvimos en la cubierta del barco justo en el lado izquierdo (mirando hacia proa) y la verdad que cuando te acercabas parecía una autentica tormenta de todo lo que te mojabas. Primero se acerca a la Cataratas Americanas ( American Falls) y a las cataratas del velo de novia (Bridal Veil Falls), ambas situadas en el lado estadounidense. Después va avanzando hacía las cataratas situadas en el lado canadiense, las cataratas de herradura de caballo ( Horseshoe Falls) cuando se acerca a éstas te mojas un poco menos si estas en el lado izquierdo, pero no penséis que es poco. Es muy divertido pero se nos hizo corto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** CATARATAS AMERICANAS DESDE EL MAID OF THE MIST *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego nos acercamos andando a las cataratas de la Herradura de Caballo para verlas de cerca ya que hay un paseo por donde también te empapas. Se puede subir a la Skylon Tower pero nos pareció que tampoco iba a merecer mucho la pena por el precio que costaba (13.95 $cad), ya que se veían bastante bien desde abajo. Existe la posibilidad de pasar por un túnel subterráneo que pasa por detrás de las cataratas, habíamos leído que sólo se ve una cortina de agua por tres limitadas vistas, por lo que tampoco lo hicimos, aquí los chubasqueros que dan son amarillos. Estuvimos disfrutando del relajante sonido que hacen las cataratas en el Queen Victoria Park donde aprovechamos a comer. Volvimos andando por el paseo de nuevo. Por el camino nos encontramos con unas familias Amish. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos andando todo por el borde del rió Niágara, dejando a un lado el Rainbow Bridge, EEUU y todos los hoteles y casinos. Cogimos el tren de vuelta a las 17.45 y a las 19.47 ya estábamos en Toronto.*** Imagen borrada de Tinypic ***
RAINBOW BRIDGE Ese día era 1de Julio el día de la fiesta nacional y al igual que en EEUU por la noche tiraban cohetes que vimos desde lo alto de la residencia. DIA 9 :TORONTO Después de desayunar y dejar las maletas en las consignas del hotel fuimos andando por Gay Village. Como ya he dicho antes, justo era la semana del orgullo, y había una carrera en medio del barrio. estuvimos mirando la gente que iba llegando a la meta, gente con niñ@s, perros, con tacones, tutús, banderas gay, sillas de ruedas, etc. De allí fuimos hacia YorkVille en Bloor Street, donde se encuentran las tiendas más lujosas. En esta misma calle se encuentra el Royal Ontario Museum con su particular fachada de cristal. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Junto a él la Universidad de Toronto. Atravesamos las facultades hasta llegar al parque de la Reina, detrás del edifico legislativo de Ontario. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde allí bajamos por la Avenida de La universidad (con unos cuantos grandes hospitales), hasta el embarcadero, donde se puede coger el ferry para las Islas. Después de pasear por el embarcadero vimos Toronto City Hall y la plaza Nathan Philip, junto al Old City Hall. *** Imagen borrada de Tinypic ***
ESCULTURA EN LA AVENIDA DE LA UNIVERSIDAD FRENTE A UN HOSPITAL MATERNO-INFANTIL *** Imagen borrada de Tinypic *** CNTOWER DESDE EL EMBARCADERO Volvimos a recoger nuestras maletas y fuimos a la parada de autobuses de Toronto en el nº610 de Bay St, para ir allí nos metimos por los pasadizos del metro de Dundas y rápidamente llegamos. Nuestro bus salía a las 19.45. Llegamos un poco antes de las 19.00 y ya había cola. Llegamos a la frontera con EEUU sobre las 22.00. El autobús después de pasar un peaje paró en el control de pasaportes. Como en la frontera con Canadá, tuvimos que coger todo nuestro equipaje y pero esta vez además tuvimos que pasarlo por un escaner. Luego una vez allí nos volvieron hacer las preguntas de cuanto tiempo nos íbamos a quedar, etc. Pero como teníamos el sello de entrada a EEUU de hacia unos días no se demoraron mucho en dejarnos pasar. Más adelante paramos en la estación de autobuses de Buffalo media hora. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |