Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA]

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] ✏️ Blogs de Europa Europa

Cómo sobrevivir 20 días de aventura recorriendo Europa en tren, y no morir en el intento.
Autor: Caligula  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN.

INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 27/09/2011 22:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegaba un nuevo año y era el momento de plantear un nuevo destino a conquistar.
Por diversos motivos, la decisión era un poco difícil (a veces incluso confusa); el presupuesto, el cansancio acumulado, las ganas de sol y playa... todo eso parecía llevarme hacia algún rincón caribeño...
Pero también se unía el recuerdo, aún presente y latente, del viaje anterior: 18 días cruzando Italia de norte a sur.
Y es que cuando pruebas la mochila... te cambia mucho la forma de mirar ciertas cosas.
Es viajar a otro nivel; es un modo de viaje mucho más intenso y enriquecedor que lo que te ofrece el hecho de viajar con tu hotelito, tu operador... etc etc etc.
Así que finalmente tomó forma el nuevo inter-rail.

El diseño del itinerario fue el siguiente (con sus pequeñas variaciones posteriores, es imposible llevarlo todo controlado al 100%):

- Bruselas
- Gante
- Brujas
- Amsterdam
- Waterland (Edam, Marken, Volendam) y Zaanse Schans.
- Berlin
- Potsdam
- Praga
- Kutná Hora
- Auschwitz
- Viena
- Salzburgo
- Hallstatt
- Venezia

En total, pasaría por las fronteras de Bélgica, Holanda, Alemania , República Checa, Polonia, Austria e Italia.
20 días tirado por Europa con la mochila, y el tren como "único" medio de transporte.

Intenteré aportar todos los datos que recuerde, y "tiraré algunos mitos"; todo ello, como siempre, para futuras ayudas a otros viajeros (el fin de este diario).

Con paciencia y sin más, arranca este diario.



14 agosto '11: BRUSELAS.

14 agosto '11: BRUSELAS.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 27/09/2011 23:02 Puntos: 0 (0 Votos)
El viaje comenzó en Madrid, vuelo con Ryanair a las 6:30 con destino Charleroi, hora de llegada 9:00.

Un vuelo sin mayor complicaciones que llegó muy puntual a su destino.
Una vez desembarcados, era el momento de ir a buscar mi compañera inseparable de viaje: una mochila de 65 litros de capacidad atascada de... demasiado de todo. Sí, lo sé, pero es algo que nunca aprenderé.
Más otra mochila pequeña para uso diario.
La forma es de lo más sencillo, la pequeña delante y la grande detrás, y en marcha.

Había que salir cuanto antes de Charleroi (a unos 55km al sur de Bruselas), y el modo más rápido y económico era cogiendo un bus lanzadera que te conectaba directamente con Bruselas.
La taquilla para comprar el billete no tiene pérdida; a la salida de la terminal a mano derecha. O dejarse guiar por el chorro de gente. Todos vamos al mismo sitio.
El precio del billete de ida era (si no recuerdo mal) de 13€, y el de ida + vuelta (que no era mi caso), de 22€.

El cielo estaba un poco nublado y empezaba a caer una ligera llovizna; de esas que poco a poco te van
calando el cuerpo; así que era hora de hacer del primer uso del impermeable (muy importante).
Mientras esperaba el bus, conocí a unos chicos de Alicante que iban a hacer un pequeño circuito por Bélgica similar al mío. Estuvimos intercambiando opiniones mochileras y nos echamos unas risas; muy majos. Espero que les fuera muy bien.

Tras 1 hora aprox. de viaje, el bus te deja al lado de la estación Bruselas-Midi.
El planing era dejar la mochila en alguna consigna de la estación Central, ya que el check in en el hotel no era hasta las 2 o las 3 de la tarde. Y comienza el show...

Lo primero que me vino a la mente fue: "no hago noche en esta estación ni de coña!"
Una estación de lo más lioso, no nos aclarábamos ni con una especie de mapa que encontramos en algún idioma desconocido. Esos momentos se me hicieron interminables. Caminaba pasillo hacia arriba, pasillo hacia abajo, media vuelta, por aquí no, vuelta a empezar... Un grupo de italianas en similares circunstancias, y la llegada del consuelo de ver que no éramos los únicos.
El que la sigue la consigue, y finalmente conseguimos sacar el billete de metro para ir a la estación central y encontrar los andenes. Tiene su mérito.
Llegamos a la Estación Central, a la busca y captura de la consigna, otra nueva lucha. Por fin aparece.
Nueva pelea... problemas con el cambio.
Vamos a un Starbuck que vimos en una de las entradas, compramos un par de cafés, y tras el primer sablazo del viaje, conseguimos el cambio y nos deshacemos de las mochilas.
Por fin a la calle!!! Parecía que llevabamos días metidos en esas estaciones!!!

Cielo nublado y aire fresco. Primer destino, la Grote Mark.
Realmente la plaza es muy bonita. Había un mercadillo de flores y muchas terracitas de bares y cafés.
El conjunto arquitectónico que la rodea es impresionante.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (1)

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (2)

Tras examinar y deleitarnos con las casas gremiales y el ayuntamiento, la siguiente parada era el niño más famoso de Bruselas, el Mannenke Pis.
Según el mapa, parecía estar cerca de la Grote Mark o Grand Place; y no es que no lo esté, pero tampoco está tan cerca.
No vino mal, porque nos divertimos explorando las calles que rodean la plaza, disfrutando del ambiente del domingo, descubriendo alguna que otra iglesia, hasta que por fin apareció.
Apareció entre una masa humana que no paraban de fotografiarlo. Y tras unos cuantos intentos, pude hacerme la fotito de rigor con el chiquillo de 50cm.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (3)

Y ya puestos, y siguiendo las instrucciones de la guia, fuimos en busca de su alter ego femenino, la Jeanneke Pis. En teoría estaba a la misma distancia de la plaza, pero en dirección opuesta.
No hubo forma y desistimos.
Seguimos nuestra ruta y caminamos. Caminamos y caminamos más.
Nos econtramos con una especie de feria, algo relacionada con coches, y un mercadillo de antigüedades. Algunas cosas eran muy interesantes, pero todo bastante caro.

Cerca de ese mercadillo aparecío Notre Dame du Sablon, una de las iglesias góticas más bellas de Bruselas.
El interior es bastante sencillo, muy iluminado por la gran cantidad de vidrieras de 15 metros de altura; con un púlpito de madera del año 1697, y una virgencita con una "leyenda".

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (4)

Seguimos la visita a unos jardines cercanos y una pequeña visita a la fuente de Peter Pan, y callejeamos un poco más hasta llegar al inmenso Palacio de Justicia.
La primera impresión que te da es el enorme tamaño que tiene, es inmenso. El problema son las obras.
La gran cantidad de andamios es realmente molesta y no te deja apreciar bien el conjunto.
Debido a que era domingo, no pudimos entrar a ver el vestíbulo. Una pena.
Cerca del Palacio de Justicia se puede ver una panorámica de la ciudad, y observar a lo lejos el famoso Atomium.
Al verlo desde ahí, la sensación es de decepción, y la frase de "tampoco es para tanto" te invade la cabeza.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (5)

Seguimos paseando y bajamos por un ascensor hasta una animada plaza, la cual se convirtió en el sitio adecuado para la hora de comer, y gastar el primero de los bocadillos que llevabamos desde España.
Buscamos una tiendecita y compramos las primeras cervecitas belgas para acompañar al bocata.

Como ya era medio día, decidimos ir al hotel. Para ello, teníamos que volver a la Estación Central a recoger las mochilas.
Una vez equipados de nuevo, nos dirigimos al hotel.

HOTEL MAX.
Un hotelito con cierto diseño, frío e impersonal (incluso el check in lo haces en la entrada en una especie de cajeros), pero bonito y cómodo; que cumplía a la perfección con su misión, pasar una sola noche de forma cómoda y barata.
Está situado en una calle llena de sex shops, peep shows y pakistanies 24h. Pero ningún tipo de peligro ni cosa rara; y con parada de metro muy cerca.
Lo recomendaría? Sí.

Tras una ducha y unos momentos de descanso, nos dirigimos hacia el Atomium, que sí está algo alejado.
Fuí con cierta sensación de decepción por lo mencionado anteriormente; pero cuando llegas y lo ves... te das cuenta de que realmente es enorme! Es muy curioso; me gustó!
Creado para la Expo universal de Bruselas en el 1958, hoy se ha convertido en el símbolo por excelencia de la ciudad.
En la esfera superior creo recordar que había un restaurante.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (6)

Tras la visita a la zona del Atomium volvimos al centro de la ciudad para hacer las últimas visitas y algunas compritas antes de que se hiciera más tarde.
Vimos de pasada la Catedral gótica de Saint Michel, ya que el cansancio se iba haciendo presente.
Nos dirigimos a las Galerías Saint Hubert, diseñadas en 1847 y fueron las primeras galerías comerciales de Europa; están cubiertas por una cúputa de hierro y cristal (muy similar a las Galerías Vittorio Emmanuel de Milán).

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (7)

A la salida de las galerías das a una serie de callecitas estrechas, repletas de mil restaurantes, cafés y cervecerías (muchas de ellas con una carta de cervezas increible). Era un auténtico laberinto lleno de camareros ansiosos de buscar clientela, y en el intento de salir de aquel agobio apareció algo casi por arte de magia: la Jeanneke Pis!
Casi me hizo más gracias la niña que el niño... tal vez sea por la dificultad para encontrarla, o no sé.
Situada en un callejón, empotrada y enrejada en la pared de un restaurante.
Quizás un día normal sea más fácil encontrarla, pero ese día era domingo y estaban todas las calles saturadas de gente.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 14 agosto \'11: BRUSELAS. (8)

Volvimos a la zona del Mannenke Pis, supuestamente donde están los mejores y más baratos gofres.
El Manneke Pis está rodeado de locales llenos de gofres; todos iguales... con chocolate, chocolate y nata, chocolate nata y frutas (fresas, plátanos...).
La verdad es que estaba rico, pero no es que fuera nada del otro mundo, un gofre, simplemente.
¿Barato? un gofre con una cucharada de chocolate: 2€; una cosa normal.... los de frutas llegaban a alcanzar los 5€. Estás en Bruselas, y al menos un gofre (waffel) te tienes que comer.
Después del gofre vinieron los recuerdos (nada baratos, mires donde mires) y los últimos paseos por las calles con pintadas de cómic en las fachadas.
Estaba ya anocheciendo y había que descansar para el día siguiente (ya que no habíamos dormido nada la noche anterior en España).


***

Impresiones: en un principio, mientras planeaba el viaje, pensé que Bruselas era una ciudad que no daba para mucho, y como tal, era un buen punto de arranque (por el tiempo para dedicarle y por la conexión barata que conseguí con España).
Mientras investigaba sobre cosas que ver y hacer, empecé a convencerme de que me iba a sorprender y a gustar más de lo que me esperaba.
Error.
Bruselas es una ciudad que, quitando el centro y las cuatro calles que lo rodean, me pareció fea y muy sucia. Tremendamente sucia.
Por poner un ejemplo, una estación de metro muy céntrica estaba llena de cacas de perro y el olor a orines era tremendo. Muy desagradable.

Tiempo a dedicar: 1 día de pasada, sin más. No merece más tiempo.

Valoración general: un 5 siendo generoso.


15 agosto '11: GANTE & BRUJAS.

15 agosto '11: GANTE & BRUJAS.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 28/09/2011 22:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Comienza el segundo día; y pica el gusanillo de coger ya un tren y largarse de Bruselas.
Salimos bien temprano del hotel porque hoy el día lo teníamos ajustado.
Tenemos marcado un planning y hay que "respetarlo" dentro de lo posible; era nuestra norma.

El día comenzaba bien; parecía que habíamos dejado de lado la llovizna y se presentaba un día soleado.
Nos acoplamos las mochilas al cuerpo y rumbo a la Estación Central.

Como era verano, aprovechamos los "Summer Tickets" (una modalidad de billete algo más económica para unas fechas concretas del verano), y nos lanzamos ilusionados a la conquista del primer destino del día: GANTE.

*GANTE.
Llegamos a la estación del tren, y lo primero que hicimos fue buscar la consigna para dejar las mochilas. Unas consignas estupendas!
Una vez liberados, desayunamos en una super panadería en la estación. El café era ratonero, pero la repostería estaba deliciosa!

Salimos de la estación y sacamos el billete del tranvía en la máquina, para desplazarnos al centro.
De nuevo error. Un chino no se aclaró con la máquina expendedora y se fue sin billete. No pasó nada, ya que ni rastro de revisores. Tomamos nota para la próxima.

Con alegría, nos saltamos la parada de la catedral, y nos bajamos en la siguiente, que nos dejó justo en la puerta del Castillo de los Condes de Flandes (Het Gravesteen).
En un principio fue construido con fines militares, para finalmente acoger a la industria algodonera local.
La visita no merece nada la pena; pero es muy bonito por fuera y la pequeña plaza que tiene al lado.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (1)

Las primeras impresiones de la ciudad eran muy buenas.
Una ciudad medieval muy bonita y un día precioso, ¿qué más se podía pedir?
Nos dejamos llevar por el ritmo de la calle, caminábamos embobados mirando las fachadas de las casas gremiales al borde del canal repleto de barquitas, y adornado con muchas flores.
Las vistas eran geniales y la cámara se iba disparando casi ella sola.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (2)

A los pocos minutos llegamos al puente Saint Michel, desde el cual puedes ver una panorámica de todo lo que te ofrece la ciudad (monumentalmente hablando); y puedes ver las tres torres más importantes (la torre de la iglesia de San Nicolás, la del Belfort y la de la catedral de San Bavón).

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (3)

Lo más cercano que teníamos por situación en el puente era la Iglesia de Saint Michel.
La estuvimos admirando por fuera, y la visita en el interior fue rápida ya que estaban oficiando misa.

Cruzamos el puente y visitamos la Iglesia de San Nicolás y seguidamente el Belfort.
Ya empezaba a despuntar el "turismo de masas" y se veían la llegada de algunas excursiones de touroperadores, y un pequeño grupo de "ciclistas". El centro se estaba despertando y animando.
Seguimos nuestro rumbo en dirección a la Catedral mientras disfrutábamos de las bonitas fachadas de las casas; Gante nos estaba sorprendiendo y mucho.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (4)

El interés principal que teníamos en la catedral era poder ver "La adoración del cordero místico" de Van Eyck.
Entramos dentro y de nuevo misa. No nos extrañó demasiado, ya que era 15 de agosto y suponíamos que allí también sería festivo.
Estuvimos por los alrededores de la catedral, comprando recuerdos y cuando decidimos marcharnos de la zona, vemos que la gene empieza a salir de la catedral. Parecía que la misa había terminado.
Fuimos corriendo para evitar el tumulto que se iba acercando a la puerta, y rápidamente comienza nuestra búsqueda del famoso "Políptico de Gante".
Recorrimos todas las capillas laterales, dimos la vuelta por el coro, examinamos el altar mayor hasta el último detalle, y ni rastro del Cordero.
En una capilla encontramos una reproducción en miniatura, y empezamos a suponer que no estaba porque posiblemente lo estuvieran restaurando, o algo por el estilo.
Con un poco de decepción decidimos marcharnos de la catedral; y a la salida encontramos la puñetera entrada para ver el políptico, previo pago de 4€ (había una tabla de precios en función del día, y que suerte tuvimos, que justamente ese día era uno de los más caros).
A parte de los 4€ teníamos que esperar 1 hora y media (más o menos) a que abrieran la entrada.
Estuvimos barajando las distintas opciones que teníamos, tampoco contabamos con gastarnos cada uno 4 valiosos € para ver un cuadro (el presupuesto para este tipo de viajes es vital); y el tiempo se nos echaba encima... Finalmente decidimos pasar de verlo, con todo el dolor de mi corazón!

Salimos de la catedral e iba siendo hora de volver a la estación; el tiempo en Gante se nos acababa y empezaba a llegar el turno de Brujas.
Caminamos por el lado opuesto del canal, para volver a coger el tranvía al lado del Castillo.
Y, de pronto, sorpresa!!!
El cielo empieza a oscurecer. Mi instinto me dice que me quite la sudadera, la guarde y me coloque el impermeable.
Efectivamente, tormenta.

Alcanzamos la parada del tranvía, y a los pocos segundos aparece. Nos montamos (esta vez SIN pagar!!!) y volvimos a la estación del tren.
Cogimos las mochilas y buscamos el tren hacia nuestro próximo destino.


***

Impresiones:
Gante me gustó MUCHO y me sorprendió MUCHO MÁS.
Posiblemente esté un poco eclipsada por su vecina Brujas; pero merece mucho la pena una parada y disfrutar de esta preciosa ciudad medieval. La recomiendo altamente.

Tiempo a dedicar: yo le dediqué medio día, es una ciudad que se ve rápido. Un día entero igual es mucho... pero Gante lo merece, sin duda!

Valoración: 8'5. Si hubiera pasado algo de más tiempo... posiblemente la nota fuera superior.


* BRUJAS.
El viaje en tren fue ameno y no se hizo pesado, ya que ambas ciudades están cerca una de otra (a unos 50km aprox.).
En cuanto llegamos a la estación de Brujas hicimos la misma operación que en Gante: buscar una consigna y deshacernos de la mochila grande.
Una vez realizada esta operación e informados sobre si cerraban la estación a partir de alguna hora (no cerraban), nos dispusimos a descubrir la famosa ciudad medieval.

Cuando llegamos ha era bien pasado el medio día, y a la salida de la estación nos encontramos con un Carrefour Express. Allá que fuimos.
Era el momento justo de buscar provisiones, porque el hambre empezaba ya a picar...
Empezaba a picar a nosotros y al resto de turistas, que no nos dejaron ni una barra de pan! ni un bollito ni nada!!! Cero pan!
Pues pan de molde... Pan de molde para los bocatas? no way!!!
Pensamos que, obviamente, habría alguna panadería o algún otro super por la ciudad; así que nos fuimos para el centro sin comprar nada.

La estación del tren está a las afueras; pero mirando el mapa no está tan retirada... hay un paseo; pero de eso se trataba, no? de caminar y de turistear.
Empezamos a adentrarnos por las calles y todo me parecía muy bonito; las casas, las calles, la tranquilidad... todo pintaba muy bien. Vimos un parque muy agradable y pensamos que podría ser una buena opción para pasar la noche.

Seguimos caminando y nos encontramos con una paretija de mochileros, de Madrid, que estaban buscando alojamiento y no encontraban nada barato.
Intercambiamos opiniones y les dijimos que nuestra primera idea es pasar la noche en la estación del tren, porque salíamos muy temprano hacia Amsterdam y que no nos salía a cuenta pagar una noche de hotel allí.
Nos deseamos suerte y nos despedimos de ellos.

Continuamos con nuestro camino y aquello se iba animando cada vez más; más y más y más...
Hasta que aparecieron miles de turistas.
Perdimos la tranquilidad y nos encontramos con calles abarrotadas de gente; más preocupadas por comprar en las omnipresentes tiendas (Zara, H&M...) que en visitar la ciudad, cosa que jamás entenderé.
En nuestra búsqueda de panaderías o supermercados nos llevó directamente hasta el MARK (la plaza principal). Una plaza muy amplia rodeada de casas gremiales de los siglos XV y XVI y el campanario de 88m de altura, cuyo carrillón es considerado como uno de los mejores de Europa.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (5)

En nuestra guía europea "hand made", aparecía un supermercado cerca del Mark; y tras situarnos en la posición correcta fuimos a su encuentro. Un encuentro que se truncó porque estaba cerrado.

Seguíamos caminando, buscando y buscando, y nada. No había suerte.
Llegamos hasta una estación de bus, y en una tiendecita compramos otras cervecitas belgas (siempre cambiábamos de marca) y nos comimos el último medio bocadillo que nos quedaba.
Como eso no nos supo a nada, a nuestra vuelta al centro nos comimos unas patatas fritas con mayonesa, al lado de la catedral, en un puesto que vimos. No se si sería por al hambre o no, pero es caso es que me supieron a gloria.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (6)

Zanjado ese tema, nos encauzamos hacia la ONZE LIEVE VROUWEREK, la Iglesia de Nuestra Señora.
El mayor atractivo de esta iglesia es la Madonna con Niño de Miguel Ángel,
, que originalemente estaba destinada a la Catedral de Siena. Fue adquirida por una familia de importantes comerciantes flamencos, y por eso acabó en Brujas. Es una de las escasas obras de Miguel Ángel fuera de Italia.
Por todo eso, todo el mundo la quiere ver; y ellos que no son tontos... si la quieres ver, tienes que pagar.
La situación es muy graciosa.
La nave de la derecha de la iglesia está acordonada, por lo que dentro de la iglesia solo puedes estar en la nave izquierda y central. Y es tal la cutreza realizada, que para que no veas nada, han colocado como una especie de telones. Entonces... si la quieres ver, tienes que entrar por otro lado de la iglesia, pagar, y ya accedes a esa parte.
Pero si tienes un poco de habilidad y picaresca, la puedes ver desde la nave central por unos agujeritos.
No recuerdo exactamente el precio, pero nos pareció un completo abuso; así que me conformé con haberla visto del otro modo.

Volvimos al Mark por un camino alternativo, y así ver otras callecitas. Llegamos al Mark y disfrutamos de la plaza y admiramos el Belfort (el campanario).
Terminado ésto, nos movimos hasta el BURG, otra plaza de menor tamaño muy cerca del Mark.
Allí se encuentra la HEILIG BLOED BASILIEK, o lo que es lo mismo, la Basílica de la Santa Sangre.
Lo que más me llamó la atención es que se trata de una basílica de 2 plantas. En la inferior hay una capilla de origen románico, y encima la basílica.
Otros edificios que te puedes encontrar en esta plaza son el Palacio de Justicia y el Stadhuis (ayuntamiento).
También te encuentras con unos baños públicos en uno de estos edificios (no recuerdo si es en el ayuntamiento o en el palacio de justicia); el caso es que, como en todos sitios, te cobran por entrar (creo q fueron 50cent... no recuerdo exactamente) y ya que pagamos, nos llevamos el rollo de papel, que siempre viene bien en ciertas circunstancias que se pueden presentar... ^^
Pasamos por el conocido "callejón de Burro" y disfrutamos del ambiente de la ciudad y de sus canalitos-
La ciudad es sí es preciosa y no defrauda nada.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (7)

Para despejarnos un poco de aquel ambiente sobrecargado de gente y de touroperadores, nos alejamos un poco y nos fuimos a las afueras, a la zona de los molinos de viento.
El ambiente por aquella zona era mucho más relajado, se disfrutaba casi más.
Cruzamos por una de las antiguas entradas de la ciudad y nos encontramos de pleno con los molinos; muy bonitos, distintos a como yo pensaba que eran.

Nos encontramos con otra pareja de madrileños, que también venían de Bruselas y estuvimos charlando con ellos un ratillo.
Paseamos por la zona, disfrutando del estupendo día soleado que estaba haciendo. Y nos volvimos a encontrar con otro grupito de españoles que estaban haciendo ruta en bici.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (8)

Volvimos hacia el centro y descansamos un rato sentados en el suelo del Mark,tomando otra cervecita, y como ya estaba atardeciendo pensamos que estaría bien acercarnos al Carrefour a pillar comida para la cena.
Nos dimos la paliza hasta allí para descubrir lo que nos temíamos... Cerrado. Y es que en estos sitios no pasa como en España.
Exploramos la zona, por si había otra cosa, y nada...
Volvemos a la ciudad y pasamos por el parque que vimos al entrar, con el fin de explorarlo un poco (por si finalmente dormíamos allí) y de evacuar un poco de cerveza ^^
Tras la excursión la parque, decidimos que no es un "buen" lugar para pasar la noche... al oscurecer parecía un poco "peligroso", y no nos convenció. Además que al atardecer, por esa zona empiezan a aparecer los primeros vagabundos y tiraos de la vida.

Seguimos haciendo de camino las últimas visitas al Lago del Amor, al beaterío... y cuatro cosas más que nos quedaban.
En nuestra ruta vimos un 24h turco, y compramos pan de molde y 2 cosas más, viendo la escasez de opciones.
Ya había oscurecido y llegado nuestra hora de cenar. La ciudad estaba ya medio vacía en comparación con la cantidad de gente que se junta por el día, y nos plantamos a cenar al lado de la Iglesia de Nuestra Señora. Cambiamos el campamento de lugar porque nos estaban comiendo los mosquitos a picotazos.
Nos fuimos a buscar otro sitio, y de camino hicimos más fotos nocturnas, entramos en tiendas a degustar dulces y compramos unas trufas de chocolate, por probarlas, porque el chocolate es carillo.
Pero están muy ricas.

INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA] - Blogs de Europa - 15 agosto \'11: GANTE & BRUJAS. (9)

Volvemos por la zona donde compramos las patatas fritas, y vemos una plaza pequeñíta y estupenda.
Y nos hacemos unos sandwiches con el pan de molde y unas latas de atún que traíamos de España.

Ya se estaba haciendo tarde, y como eran casi las 12 de la noche, volvemos hacia la estación del tren y revolver el dilema de donde pasar la noche.

De camino por las calles ya desiertas y prácticamente a oscuras, vamos pensando en las pocas y distintas posibilidades que temenos, si pasarla en la estación o buscar algún rinconcito por los alrededores, según veamos como está el tema de la fauna nocturna que se suele acercar por la noche a las estaciones... Si la cosa no pinta bien, probamos suerte en el parque.

Al llegar vemos a unos cuantos vagabundos (Brujas no iba a ser menos que otra ciudad), y entramos dentro con la idea de ir a la consigna y coger la mochila grande con el saco de dormir.
Sopresa! al entrar nos encontramos con la parejita de Madrid que nos cruzamos al principio al entrar en Brujas.

Nos comentan que no han encontrado nada asequible, y como les comentamos que ibamos a pasar la noche en la estación, pues han venido a ver si nos encontraban.
Tras charlas y risas, nos fuimos los cuatro y nos buscamos un rinconcito dentro de la estación, tiramos los sacos al suelo y nos echamos a dormir, o al menos a intentarlo.

Nuestro planning era coger un tren que salía sobre las 6 de la mañana hacia Bruselas y allí hacer transbordo a otro tren directo a Amsterdam.
Otra opción que teníamos era de Brujas a Amberes, y allí transbordo a Amsterdam. Pero esta opción no nos convenía por el tiempo.
Así que a las 6 de la mañana abandonamos Brujas.

***

Impresiones: Brujas está un poco sobrevalorada, pero no defrauda en absoluto. Es una ciudad preciosa, y muy bien conservada. Es limpia, y cuando se va el turista, es tranquila y relajada, que invita a pasear en soledad, disfrutando de esos rinconcitos que a pleno día es imposible.
Gante es una seria adversaria en cuanto a creciente popularidad.

Tiempo a dedicar: un 1 día hay tiempo de sobra para todo.

Valoración: tras pensarlo bien... un 9.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 13
Total 3 1 Media 15857

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario INTER-RAIL 2011 [20 DÍAS POR EUROPA]
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Davovo  davovo  28/09/2011 07:51   📚 Diarios de davovo
Te sigo atento
Imagen: Caligula  Caligula  28/09/2011 14:02   📚 Diarios de Caligula
Gracias!!!

Paciencia que lo voy escribiendo en ratitos libres!!!
Imagen: Zar_69  zar_69  17/01/2012 22:19
quiero mas !!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 552
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 391
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire.Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire. Viaje en caravana por Montenegro, Croacia y los Dolomitas. A todo lujo... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas, opiniones
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1232
643188 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26109

Fecha: Mar Oct 24, 2023 05:25 pm    Título: ¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

ETIAS aún no está en vigor.


travel-europe.europa.eu/ ...t-etias_en

Las reglas para viajar a Europa han cambiado.

A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.




¿Cuándo entrará en vigor ETIAS? (1)

Enjoy!
sandramiriam1971
Imagen: Sandramiriam1971
New Traveller
New Traveller
28-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Sab Oct 28, 2023 04:45 am    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26109

Fecha: Sab Dic 16, 2023 06:34 pm    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta? cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/ Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos. No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el...  Leer más ...
juli.sanchez
Imagen: Juli.sanchez
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 08, 2024 10:42 pm    Título: Viaje en pareja

Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95849

Fecha: Lun Jul 08, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viaje en pareja

"juli.sanchez" Escribió:
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?

Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube