Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NUEVA YORK ES DE PELÍCULA (NY + Washigton 1 semana)

NUEVA YORK ES DE PELÍCULA (NY + Washigton 1 semana) ✏️ Blogs de USA USA

Viaje de 1 semana a Nueva York con escapada de 1 día a Washigton D.C. del 14 al 21 de agosto 2011
Autor: Brucelee2000  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (79 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Empire State Building-Central Park- Musical el Rey León

Empire State Building-Central Park- Musical el Rey León


Localización: USA USA Fecha creación: 03/10/2011 12:22 Puntos: 0 (0 Votos)
MIÉRCOLES 17

Es miércoles y nos alzamos de la cama para ver que el cielo está despejado. Parece que la predicción que indicaba que este sería un día enteramente soleado se confirmaba, al menos durante las primeras horas. El canal del tiempo también se abona a esta teoría, aunque visto lo visto, no es que sea este canal muy fiable.

Así pues directos al Tic Toc Dinner para el desayuno que una vez más sería al estilo americano para así coger fuerzas para la jornada. Entre plato y plato sacamos el mapa y decidimos que lo mejor es no tentar a la suerte y hacer un combinado de E.S.B. y Central Park. Si las jornadas siguiente son de lluvias como indica la TV, lo mejor es aprovechar el día en estos sitios.

Así pues, sobre las 9 nos plantamos en el E.S.B. Como llevamos sacadas las entradas por internet para ahorrarnos una de las colas, avanzamos con celeridad, aunque para acceder a los ascensores toca también hacer cola, por bien que al ser primera hora no perdemos excesivo tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para los interesados este es el enlace para hacer la compra de los tíquets on line: www.esbnyc.com/ por cierto que una vez en posesión de las entradas podéis ir el día y hora que más os plazca.

Tras el paseo pertinente por las inmensas salas de mármol y ascensores supersónicos, nos plantamos en el piso 86.

Las vistas son, si cabe , mejores que las de T.O.R. Ya que hay vistas al Flatiron, la zona cero queda mucho más cerca, y el Chysler también aparece con todo su apogeo. Fotos, fotos, fotos y más fotos. La verdad no sé cual de las dos vistas me quedo. Las dos diría que son imprescindibles.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Damos una vuelta de 360º para ver todas las vistas posibles y descartamos subir al piso 102 ya que dicen que los vidrios perjudican la visión. Con el sol que hace no pensamos que las fotos sean mejores a las que ya tenemos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos luego por la tienda del Empire y nos hacemos con un par de recuerdos, como una camiseta del edificio con King Kong de acompañante, como no podía ser de otra manera, y luego directos hacia el M.E.T.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No teníamos pensado visitar muchos museos pero el M.E.T. Atesora una azotea-terraza con vista a Park Central y a los edificios que le hacen de frontera, así que creemos que es una buena opción entrar. Así que paseo hasta Park Avenue para pillar el metro 6 en la 33th st y plantarnos en la 86 que nos deja bastante cerca del museo y de paso ver el MetLife de lejos
.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La fachada principal te deja sin hipo. No hace falta comentar nada más.

La entrada es un precio sugerido de 20$, aunque eres libre de pagar lo que quieras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por suerte las salas que nos llevan hasta la terraza pasan por zonas que no nos son familiares y nos entretenemos a admirar el patrimonio allí expuesto de África y Oceanía. Accedemos al piso superior y tras ver algunas pinturas europeas de los siglos XIX y XX, entre ellas las de Van Gogh, al fin salimos a la terraza. Es sorprendente ver edificios como los apartamentos San Remo o Century emergiendo de un mar de árboles frondosos. A parte que en la terraza suelen poden diferentes exposiciones de esculturas itinerantes que hacen aún más curioso esta azotea cultural.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A estas alturas, el ansia de entrar a Central Park ya no podía con nosotros, así que salimos por su magnífica fachada principal, nos cruzamos con un grupo de jazz callejero, compramos un poco de agua y nos adentramos a este magnífico parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La gente de NY aprovecha Ceentral Park como vía e escapa de la gran urbe y aquí vienen a descansar, practicar deporte, pasear, leer e incluso leer, entre otras muchas variedad que facilita el parque. Como curiosidad decir que encontramos una músico callejera que tocaba el arpa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos El Ramble con sus barquitos de vela y algún que otro portaaviones surcando el agua del lago. La visita a Alicia y a Hans Christian Andersen no podía faltar tampoco. Leugo cruzamos el parque en dirección a Central Park West para pasar por la rotonda de Bethesda Fountain y luego el precioso Bow Bridge con sus bonitas vistas a los edificios cercanos al parque y a las barcas que lentamente surcan The Lake.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como nota curiosa nos cruzamos con los típicos chicos que se dedican a pasear perros y una boda.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente llegamos a Strawberry Fields, el recordatorio donado por Italia en recuerdo del ex-Beattle John Lenon que fue abatido a unos pocos metros de aquí, cuando salí de su vivienda en Dakota Building. Como suele ser habitual, la zona estaba muy concurrida, y es que por mucho que pasen los años, la gente no deja de visitar esta zona para honrar el gran músico de Liverpool.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del parque, nos sentamos en un banco delante del propio Dakota y sacamos el mapa para preparar las siguientes zonas de interés. Lo tenemos claro, pasearemos por Central Park West en dirección a Columbus Circle para comprar comida y hacer un pícnic, y así de paso ver el edificio poseído por los fantasmas en Gosthbusters y la Tavern on the Green que hacía pocos días habíamos visto con nuestro hijo en la película “Los pingüinos de Mr Popper”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a Columbus Circle y entramos en Time Warner Center. Desde el primer piso de este centro comercial podemos hacer una fotógrafía a altura de Colón bastante bonita de ver. Luego bajos al sotano para acceder al macrosupermercado y comprar todo lo necesario para el pícnic, y de paso también pillamos algo de desayuno para mañana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos de nuevo en Central Park y buscamos una zona cómoda para comer. También encontramos multitud de gente con la misma idea que nosotros. Es muy agradable sentarse a comer a la sombra de los altísimos arboles y tener las vistas de los edificios colindantes al C.P.

El alto en el camino nos viene de fábula. La caminata matinal ha sido durilla y empezamos a notar el cansancio de tantos días caminando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No nos desanimamos y tras acabar la comida empezamos a explorar de nuevo el parque. Esta vez nos cruzamos con las típicas calesas que pasean por el parque, así como algún conductor de pedicap que descansa tras un duro recorrido por la zona.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente zona que visitamos es la zona en la que en invierno montan una pista de hielo para patinar. En verano lo que hacen es poner atracciones de feria y así la zona continua manteniendo su carácter lúdico bajo el sol estival. Por cierto, suerte de la sombra de los árboles porque hoy el sol aprieta.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos después por la zona de Central Park Zoo, el parque de los famosos Pingüinos de Madagascar que tanto gusta a nuestro peque. Foto de rigor al reloj del la entrada y a la piscina de las focas para luego acceder a The Pound para así acabar la visita al parque con una de las vistas más bonitas que ofrece el parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras esta visita damos por finalizada la jornada en Central Park. Al salir pasamos por delante la casa Apple, en la 5 Av. Y al mirar al cielo aparecen unos aviones que escriben con humo US OPEN en el cielo azul de NY. La gente aplaude la iniciativa. Está claro que en Nueva York no hay descanso alguno y siempre hay algo que ver o encontrar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Punto y final a día y medio dedicado a pasear por esta inmensa masa forestal. Toca ir a descansar al hotel porque estamos bastante cansados. Por suerte por la tarde tenemos cita muy cerca del Milford Plaza Hotel.

Tras el descanso salimos destino a la web cam de Times Square para saludar a nuestros amigos que nos verán desde el otro lado del Atlántico. Pero antes de cruzar la calle otra curiosidad, un monja en Times Square

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego subimos hasta el primer piso de la tienda Aeropostale para así acceder a un mirador que tiene con vistas a Times Square. Vale mucho la pena subir porque las vistas son muy guapas. Nos estamos un buen rato admirando los carteles luminosos, los taxis y la multitud de gente que pasea por la zona, así como unos colaboradores de un late show de una televisión neoyorquina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir pasamos por el Minskoff Theatre a recoger las entradas que había comprado via on line.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

www.newyork60.com/ ...fAodYS152Q

Valió la pena comprarlas con antelación, por el descuento y porque no las ponían a la venta en Tikets y a parte que estaban agotadas.

Así pues pillamos las entradas, volvemos al hotel a vestirnos para la ocasión y luego salimos a cenar algo rápido para entrar al teatro.

Por cierto que el teatro está en la misma acera que teníamos el hotel, así que nos quedaba muy cerca.

Otra sorpresa es que la zona de espera del Minskoff Theatre tiene una gran galería con vista a Times Square (al parecer hoy es el día de las vistas bonitas). De hecho está sobre Aeropostale. Aprovechamos para sacar la cámara y tirar unas cuantas fotos más porque vale la pena. Luego suena el timbre y entramos para ver este musical.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

The Lion King nos dejó impresionados. Los vestidos son una pasada y los actores tienen unas voces excelentes. La ambientación y cambios de escenarios también es una pasada y los juegos con marionetas y sombras son dignas de mención. No hace falta decir que nos lo pasamos de fábula (nunca mejor dicho), una experiencia digna de repetir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos muy contentos de la obra. Como no podía ser de otra forma, Times Square estaba a reventar pero nos fuimos directos al hotel ya que el día siguiente nos tocaba que levantarnos muy temprano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Destino Washigton D.C.

Destino Washigton D.C.


Localización: USA USA Fecha creación: 03/10/2011 12:24 Puntos: 0 (0 Votos)
JUEVES 18

Nos despertamos sobre las 5 y media de la mañana. Tocaba Washigton y el bus salia a las 6:40h. Así que nos duchamos, nos vestimos, desayunamos en la habitación (suerte que el día anterior en Columbus Circle habíamos comprado víveres para así ahorrar tiempo y horas de sueño) y hacia la parada del bus de Megabus (9 av.entre la 31 y 33).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Megabus es una empresa de buses Low Cost que si pillas los billetes con mucho tiempo de antelación los puedes encontrar a 1$. Sobra decir que los compramos a 3 meses vistas y que ida/vuelta nos salió en total por 16$ los dos. Una ganga.

Www.megabus.com

Aunque no subimos de los primeros ni mucho menos, pudimos encontrar asiento en la parte delantera del piso superior. Una suerte porque así tienes unas vistas excelentes.

El trayecto no se nos hizo muy largo (entre 4 y cinco horas) pero lo que sí que sí fue muy pesado de aguantar fuere el potente aire acondicionado con el que nos deleitó el conductor. Para vernos. Íbamos todos tapados hasta las cejas. Menudo frío. Eso sí tuvimos suerte porqué durante el recorrido cayó una tormenta de campeonato y al llegar ya era agua pasada. Claro que el calor fue también difícil de soportar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto que el bus cuenta con wiffi gratuito, así que nos pusimos al día de las noticias y de paso miramos el radar de lluvias y la predicción que nos confirmó que al llegar las lluvias ya sería cosa pasada.

El bus te deja en K St. Con North Capitol St.

Bajamos y tomamos dirección a Union Station. Por el camino nos pillamos comida en una furgoneta y así podíamos empezar las rutas con la barriga llena.

Entramos en Union Station, dimos una vuelta y luego de Camino al Capitolio tras pasar frente al Columbus Memorial. Ya de lejos ves la impresionante figura del Capitolio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego pasamos por diferentes edificios destacados entre ellos el US Supreme Court y la Library Congress, que sólo vimos desde fuera. Luego destino Capitolio.



*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Capitolio nos recordó al de La Habana, claro que el cubano es una réplica de este.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este grandísimo edificio está vigilado por decenas de policias y militares que no están para bromas. Buscamos la ampara de la sombra de los árboles cercanos para tirar unas fotos y luego dimos la vuelta al edificio para ver la fachada principal con la fuente. Desde aquí se tiene una visión privilegiada de The Mall con su Washigton Monument y el Lincon Memorial al fondo de tan larga avenida.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También, a la ampara del Capitolio, encontramos el típico americano religioso que protesta, ves a saber tu porqué. Lo curioso del caso es que este lo hace con una estatua a tamaño real de Jesucristo. La verdad es que da un poco de yuyu.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos un rato frente la fachada principal y luego buscamos refugiarnos bajo la sombra de un árbol de tan caluroso día.

Sacamos el mapa para ver qué podemos hacer. Se nos presentan 2 opciones. Seguir rectos por The Mall y así visitar Obelisco, Lincond Memorial y los memorials referentes a las guerras, o bien seguir por Pennsylvania Av. Cruzando edificios oficiales como el FBI y el Ronald Reagan Building hasta Freedom Plaza y de allí a la White House. La decisión es difícil pero una parada de Pedicabs nos ayuda a resolver la cusestión. Así es que pedimos preció a la conductora-ciclista y por 15€ nos ahorra el tramos del Capitolio hasta Freedom Plaza. Gran acierto porque a parte de ahorrarnos la pateada, también nos salvamos del sol debido al toldo que cubre a la máquina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Descansado y menos acalorados, nos despedimos de la conductora y pasamos a visitar la fachada del Treasor Buiding, para luego subir por 15th st. Y llegar a Pennsilvania Av. Y encontrarnos con la casa presidencial más famosa del mundo, la White House.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos sorprende un poco encontrarla allí mismo. Más que nada porqué por las imágenes de la tele tendíamos a pensar que estaba un poco alejada del centro de Washigton, pero no, su fachada principal da a un parque y a su lado, aparte de edificios del gobierno, también hay casas particulares.

En el parque nos cruzamos con una mujer que lleva 20 años acampada manifestándose contra las nucleares. Menudos berridos da con el megáfono.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Otra vez buscamos un poco de sombra e inmortalizamos nuestra estancia en tan destacado edificio.

Luego miramos de nuevo el mapa. Descartamos visitar la parte trasera y luego Obelisco. Creemos que es un recorrido demasiado largo y preferimos entrar en el metro para visitar Arligton Cementery. Así que buscamos de loca de metro de Farragut West para dirigirnos al cementerio militar.

Por cierto, pagar el metro es un tanto diferente a cómo estamos acostumbrados. Al entrar en la estación veréis un panel en el que se indica cúanto vale el trayecto desde la estació de origen hasta la que te bajas. Es decir que pagas por trayecto (cada trayecto tiene un precio distinto). Así que compramos el billete en una máquina y cruzamos la barrera en busca de la linea azul que nos llevará directamente al cementerio.

El metro es ciertamente curioso. Tiene una cúpula que puede recordar un tanto a un refugio antiaéreo, pero a nosotros nos gustó. A parte que está muy bien indicado y que la temperatura es mucho más llevadera que la del metro de NY.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en el reciento funerario entramos a la casa de información para hacernos con un mapa de la zona. Pasamos de subirnos en el tren-turístico y seguimos a pie. La idea es visitar un poco el cementerio y acercarnos a la tumba de John F. Kennedy, subir a la cima de la colina para llegar a la casa del general Lee y si hay tiempo acercarnos hasta la tumba del soldado desconocido. Ya de entrada descartamos ir hasta el monumento a la bandera de Iwo Jima porque queda un pelín lejos y por lo dura que empieza a ser la jornada.

El cementerio es tal y como lo hemos visto en diferentes documentales y películas. Para increible la infinidad de tumbas blancas que hay por todas las colinas. Eso te da una imagen grotesca de cuan cantidad de jóvenes han perdido la vida en las diferentes guerras en las que ha participado los Estados Unidos de América.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos los carteles para llegar a la tumba recordatorio del presidente J.F.K. Está enterrado al lada de su mujer Jacqueline Kennedy y una antorcha ilumina la tumba del presidente caído día y noche.

Luego vamos camino de la casa de Lee pasando por delante del memorial al hermano de JFK.

El cementerio no es, ni mucho menos, una zona llana, así que tenemos que ganar un desnivel para acceder a la cima. Desde aquí se ve a lo lejos el Pentágono y Washigton y un mar inmenso de tumbas blancas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vemos con fuerzas para ir a la tumba del soldado desconocido, así que retomamos la marcha para llegar a la cima de otra colina donde esta este enorme mausoleo blanco que recuerda aquellos soldados caídos y que no han sido identificados. En la parte de fuera (el interior viene a ser como un colieseo) hay un soldado haciendo guardia con sus mejor ropa de gala. Tiene que ser muy duro montar guardia bajo el tórrido sol de la capital estadounidense.

Nos sentamos un ratito en las escaleras para descansar y luego seguimos decidimos que podemos dar por finalizada la estancia en el cementerio. Empezamos a buscar la salida cuando a lo lejos oímos una corneta honorando a un soldado fallecido y que era enterrado por una zona cercana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos la ruta de salida y entonces nos topamos con la tumba del Joe Louis, “el Bombardero Negro”. Uno de los mejores púgiles de la historia que abandonó una brillante carrera por enrolarse al ejército americano.

Ahora sí, salimos del cementerio y cruzamos el Arligton Memorial Bridge bajo la atenta mirada de decenas de aviones que van tomando tierra cerca de aquí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De pronto un estruendo tremendo, Brucelina y yo nos miramos y al girarnos vemos una masa negra de nubes que se acerca velozmente a la ciudad. Al parecer tendremos lluvia antes de finalizar la jornada.

Sin más demora pasamos por el Korean War Veterans Memorial, el memorial a los caídos en la guerra de Corea. El conjunto presenta a un batallón en plena incursión por tierra Coreanas, más un muro con caras de los soldados.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego llegamos al enorme Lincoln Memorial. Estamos agotados y las escaleras, a estas alturas del día, resultan ser un gran handicap. Así que tomamos el ascensor para acceder al interior del memorial. Allí nos topamos con una imagen largamente vista en películas, el presidente Lincol sentado en un trono y mirando hacia el Capitolio. Menuda impresión. La estatua es enorme, aunque diría que un poco desproporcionada, claro está que te dirán que con el David de Miquel Angelo de Florencia pasa lo mismo (serán bandidos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos y nos sentamos en las famosas escaleras para ver la Reflecting Pool. ¿Recordáis la escena de Forrest Gump cruzando la piscina corriendo? Pues va a ser que no. La piscina tiene pérdidas de agua y la están renovando, así que no vimos ni una gota de tan famosa piscina. Bueno, ¿qué se le va a hacer?



*** Imagen borrada de Tinypic ***


Seguimos para visitar, esta vez, el memorial a los soldados fallecidos en Vietnam.

Una estatua honora los soldados y también un muro en forma de punta de flecha con todos los nombres. Allí sus seres queridos les dejan flores, poemas y recuerdos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entonces empiezan a caer unas gotas enormes. A sacar los paraguas toca.
Seguimos por el lago que nos permite usarlo como Reflecting Pool y de ahí hasta el memorial de los soldados de la Segunda Guerra Mundial, aunque tenemos que desviar la ruta porque este memorial está en restauración.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que seguimos para acercanos, aunque no mucho, al obelisco que honora a Washigton y así tener alguna foto más cercana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por suerte la lluvia cesa, así que podemos andar sin paraguas y vamos a la parte trasera de la Casa Blanca. Allí también encontramos cantidad de policías y curiosos, que como nosotros, quieren tener un recuerdo de su paso por este emblemático edificio presidencial. Ya puesto, tocamos el timbre para ver si sale Obama y nos invita a una cañitas, pero se ve que está de vacaciones y no está en casa. Peor para él.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras un rato admirando el jardín y el huerto ecológico que ha montado la señora Obama, salimos para buscar un sitio callejero y así comprar algo de comer y beber. Que bien nos entra la Coca Cola helada.

Una vez más sacamos el mapa. Queda 1 hora y media escasa para que el bus parta con destino NY, así que la duda en si seguir las visitas o no entra en escena. Que carai, decidimos que sí. Optamos por pillar el metro y acercarnos al Museo del Aire y del Espacio. Tendrá que ser una visita breve pero creemos que vale la pena.

Las combinaciones del metro no nos benefician, al parecer hay algo de retraso y entramos al museo cuando falta poco más de una hora para la partida. Entramos al museo y que guapo. Hay cantidad de aviones antiguos (entre ellas la de los hermanos Wright), recuerdos de aviación y sobretodo la parte dedicada a la carrera espacial con el modelo a tamaño real del Columbia que es una gozada de ver, así como el módulo del mando del Apolo XI que transportó a los astronautas a la luna por primera ver en la historia de la humanidad. También los misiles allí expuestos dan el pego. Pero lo mejor de la jornada lo encontramos en la tienda del museo. Allí pudimos comprar un traje de astronauta de color naranja para nuestro hijo, así que ya tiene disfraz para el próximo carnaval. El vestido espacial da el pego con todo de detalles que parece real.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras una vuelta más salimos zumbando hacia el metro. Tic, tac, el tiempo corre.

El metro vuelve a hacer de las suyas pero por fortuna la combinación hasta Union Station es buena y logramos llegar 20 minutos antes de la hora fatídica. Así pues, al ver que teníamos margen, entramos en un burger de North Capilo St para comprar unos bocatas que nos harán las veces de cena. Por cierto que el camarero camerunés que suelta un Visca el Barça que me deja atónito. Esto de la globalización es tremendo.

Sin más subimos al bus. Durante el trayecto agotamos la poca baterial del móvil con el wiffi y aprovechó para enviarle un menaje a mi amiga Concha que se que le hará mucha ilusión.

Tras unas 4 horas y media llegamos a NY. La ciudad nos espera con sus movidas, sus luces y sus camiones de bomberos a toda pastilla.

Entramos al metro y directos al Milford Plaza Hotel. Sí, lo tengo que aceptar, estamos rendidos pero esta escapada a Washigton, por suerte, ha valido la pena.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Brooklyn Bridge y Seaport-Union Sq-Flatiron District-Chinatown-Roftop

Brooklyn Bridge y Seaport-Union Sq-Flatiron District-Chinatown-Roftop


Localización: USA USA Fecha creación: 03/10/2011 12:27 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 19

Empezamos la jornada un poco más tarde que de costumbre ya que la jornada anterior fue agotadora. Así que nos regalamos una hora más de descanso.

La idea era pasear de día por el Brooklyn Bridge, así que después del habitual desayuno en el Tic Toc subimos al metro para subir a la linea C que nos dejaba cerca del City Hall. Allí pudimos descubrir un nuevo parque el City Hall Park con su grácil combinación de árboles y magníficos rascacielos que lo contemplan como el Edificio Woolworth que recuerda a las fachadas de las catedrales góticas, o al no menos espectacular Municipal Building con sus torres coronadas la Civic Flame.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Brooklyn Bridge queda a un tiro de piedra de aquí, así que llegamos paseando tanquilamente. Al ser tempano el puente no estaba muy concurrido y pudimos gozar por entero de él. Si las vistas diurnas no tienen nada que envidiar a las nocturnas y pronto empezamos a disparar fotos con nuestra cámara.

Referente a las vistas que tienes desde el Brooklyn Bridge son bonitas y variadas. Por un lado tienes el vecino Manhattan Bridge y a lo lejos el E.S.B. y el Chrysler. Por el otro lado tienes la zona del puerto con la Estatua de la Libertad al fondo y los fastuosos rascacielos que tienen a tocar el agua del East River. También de nuevo pudimos comprobar que los puentes son usados para realizar deporte. La verdad es que tiene que ser genial entrenarse en este excelente escenario.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el puente vimos que el Seaport quedaba bastante cerca, así que nos dirigimos hacia el.

La zona del Pier 17 fue muy agradable de visitar. El contraste entre veleros y rascacielos es genial y las vistas hacia el recientemente visitado Brooklyn Bridge también son geniales. Así que abordamos un par de amacas y descansamos un rato con vistas al Puente y al vecino barrio de Brooklyn en el que habíamos unos días atrás.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya puesto visitamos el interior del complejo portuario. Si tenéis hambre y estáis por la zona esta es una buena opción porqué hay restaurantes de todo tipo. También hay tiendas. Una de ellas es una galería de arte donde pudimos comprar unos coloristas cuadros de la ciudad.

Al salir aprovechamos para curiosear en los tenderetes que hay cerca de los barcos, y luego un paseo agradable por la zona que acabó en el memorial sobre el Titanic.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Union Sq. Fue nuestro segundo capítulo. Habíamos oído hablar del mercado de frutas y verduras, así que, una vez más, la metrocard permitió que cogiésemos el metro para llegar a esta animada plaza. Paseamos un rato por el parque y luego nos entretuvimos viendo las paraditas con los productos expuestos. Visto lo visto, quien no como bien en NY es porqué no quiere.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego vimos la estatua de Andy Warhol y entramos en Barnes & Noble. En nuestros viajes nos gusta conocer las librerías de las ciudades que visitamos, así que no nos pudimos reprimir de visitar esta famosa y elegante librería.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos un rato genial. La librería es enorme y hay escaleras mecánicas para acceder a los distintos pisos que acogen la Barnes & Noble. Allí nos tenéis curioseando libros y revistas, así que cayó una revista para el niño (la mala conciencia nos va saliendo cada vez más cara en cada nuevo viaje).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiente visita Gramercy Park, el último de los parques privados de la ciudad. Es famoso, también, por ser escenario de algunas de las pelis de Wody Allen. Aunque vimos el parque por fuera y no lo podemos valorar en su justa medida, la verdad es que no nos entusiasmo, y eso que a lo lejos el Chrysler lo vigila en la distancia.

De allí al Flatiron es un minuto andando, así que nos desplazamos para ver uno de los edificios más conocidos de la ciudad que aún no habíamos tenido tiempo de ver. Llegábamos por la parte trasera que, aunque no es tan delgada como la principal, también da el pego.

Al llegar a la fachada principal nos vino a la memoria la anécdota que explican que durante sus primeros años, los varones sea acercaban a su fachada, la cual es parte de la Ladies Mille, para esperar que la corriente de aire levantase las faldas de las mujeres... como han cambiado las cosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajo la atenta mirada del E.S.B. curioseamos por la zona, hasta que nos dimos cuenta de que el famoso reloj compañero inseparable del Flatiron no aparecía por ninguna parte. Menudo misterio. Creímos que se nos había pasado por alto, así que lo pusimos en la lista pendiente, intentaríamos volver lo antes posible para descubrir dónde estaba el reloj de marras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que tocan retirada y nos vamos a almorzar en un Delhi cercano y luego metro y a descansar. Por cierto que no me puedo estar de poner una nueva historia loca de esas que pasan en el subway de NY:


Tras el merecido descanso una vez más salimos montados en el metro, esta vez dirección Canal St. y a Chinatown.

Empezamos la visita con un vistazo general por Canal St. Las tiendas de relojes, complementos, ropa, recuerdos, gafas abarrotan las aceras de esta larga avenida. Hay que ver el movimiento dela zona y el negocio que mueven, a parte que siempre hay quien quiere venderte Rolex de estranjis. Superamos los cantos de sirena y nos adentramos por algunas de sus calles para ver cómo es Chinatown a medida que te apartas de su arteria principal.

Lo primero que te sorprende es que parece que te hayas desplazado directamente a la China. Todo esta en chino, carteles, las farolas, los punto de información, los puestos callejeros... pero si incluso el Mc Donald's y el coche de los bomberos son chinos. No me extraña que Little Italy haya quedado en casi un recuerdo, los chinos lo controlan todo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tras pasar por la pagoda que alberga en su planta baja un Starbucks pasamos a visitar Columbus Park, lugar este de asueto y diversión. Allí la comunidad China se dedica a matar las horas jugando a diversos juegos de mesa tradicionales. También los hay que matan las horas tocando música con instrumentos que sólo he visto en películas ubicadas en el continente asiático.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos acercamos, tras ver un partidillo de basquet callejero, Bloody Angle, la conocida esquina sangrienta donde en los años 20 del siglo pasado hubo diferentes emboscadas y tiroteos por parte de los gansters que dominaban esta zona. Luego pasamos por el lado de Confuncius Plaza para buscar de nuevo Canal St. Al pasar por el Mc Donald's Chino comprobé que no requería de sus servicios, luego me supo mal no haber entrado. Parece mentida que un coleccionista de wc como yo no hubiese caído en la cuenta de que era una oportunidad que no debía de haber dejado perder.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos cruzamos con los restaurantes que tienen todo tipo de aves colgados en la fachada, vimos los bomberos en acción y luego llegamos a Canal St. Aprovechamos que vendían unos pastelitos al estilo Doraemon para probarlos y descubrir que están de muerte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente nos convencimos que era el momento de hacer unas compras, así que nos hicimos con unas gorras al estilo F.B.I/Marines para saciar algún compromiso que nos habían pedido y luego entramos a regatear en una tienda de ropa para pillar unas sudaderas de los policías y bomberos, un par de bolsas, un par de jerséis, llaveros y no se cuántas cosas más todo a un precio realmente bajo visto lo que habíamos encontrado en otras partes de la ciudad.

Cargados como íbamos lo mejor era ir a dejar la carga al hotel. Pero tuvimos un contratiempo en el metro. Yo pasé la barrera pero Brucelnia se quedó al otro lado de la barrera. Al parecer el lector creyó que había pasado y luego te boqueaba la entrada. Para todos los interesados, los mejor es ir a taquilla y exponer el problema (así lo solucionamos anteriormente) pero en esa parada no había ningún responsable, así que tuvimos que salir y, tal y como nos indicó un usuario del metro, tuvimos que posponer nuestra entrada al metro durante 10-15 minutos, así que decidimos ir a pie tranquilamente hasta la siguiente parada donde, tras los 15 minutos de rigor, no tuvimos problemas en entrar al convoy.

Un vez dejada la “carga” subimos de nuevo al metro para acercarnos al Flariton ya que buscábamos subir al Roftop 325 antes de que anocheciese. Al salir del metro el color del cielo había cambiado. Una espesa masa de nubes controlaba el cielo neoyorquino. Así que nos apresuramos a hacer unas fotos del Flatiron y cruzamos la calle para entrar al Madison Sq para ver la nueva escultura gigante de una cabeza humana de nuestro compatriota Jaume Plensa. Total fue llegar, ponerse frente a la cabeza gigante y empezar a caer unas gotas inmensamente gigantes. A correr tocan. En esta zona es difícil encontrar techo para resguardarse de tan enorme tormenta, así que entramos al sprin en el portal del 325. Subimos a Roftop con la esperanza de que tras salir del ascensor la cosa hubiese mejorado. Pues va a ser que no. La tormenta es tan bestia que hacen evacuar la terraza por seguridad ya que los rayos electricos no paran de cesar. Así que bajamos al piso inferior para tomar algo y conformarnos en ver el E.S.B. desde detrás de uno de los cristales del pub.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras los cristales vemos como la tormenta no cesa y como los bomberos y policías acordonan unas calles adyacentes, así que tomamos algo y así ganamos tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente decidimos salir ya que hay una tienda de recuerdos cerca del Roftop. Curioseamos un rato y aprovechamos por preguntar por el famoso reloj, a lo que responde el dueño de la tienda que hacía unos días quedó atónito al ver que el reloj no estaba donde tenía que estar. No tenía ni idea de a dónde había ido a parar, pero no merecía la pena buscarlo por la zona porqué no estaba. Así que tocaría marchar de NY sin tener grabado este icono en la retina (nos están dando razones para volver cuanto antes, jejejeje).

Vista la hora pillamos el metro para acercarnos a una de las pizzerías de la cadena La Famiglia y así poder cenar tranquilamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez acabada la cena y tras desplazarnos hasta Times Sq nos alegramos porque la lluvia ya había cesado, así que decidimos dar un paseo nocturno que empezó para llevarnos a Byant Park. Debido a la lluvia lo encontramos casi vacío. Si de día nos encantó, de noche nos sedujo su calmado ambiente y descubrir que el E.S.B. esta vez estaba iluminado de color verde la noche neoyorquesa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego nos entró el gusanillo de volver a ver la Central Station así que combinamos la visita a la fachada iluminada con el Chrysler como espectador y luego entrar para verla por dentro por última vez. El ambiente interior si bien era más calmado que por la tarde, no se librara del ir y venir de los viajeros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Degustamos cada minuto que dedicamos a esta visita porque es uno de los lugares que más te atraen de está magnífica urbe.

Luego salimos para buscar Park Ave. y así ver como el Met Life casi abusa del Hemsley Building por lo enorme que llega a ser. Seguimos el paseo hasta encontrar el General Electric Building, este maravilloso rascacielos que tuvimos oportunidad de casi tocar desde el Roftop Upstairs.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegados a este punto tiramos la toalla. Metro hacia Bryant Park, tímida ojeada al Chrysler y a descansar toca porque llevábamos dos días seguidos de tute impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (79 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 41
Total 381 79 Media 43230

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NUEVA YORK ES DE PELÍCULA (NY + Washigton 1 semana)
Total comentarios: 85  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Brucelee2000  brucelee2000  29/11/2011 14:08   📚 Diarios de brucelee2000
Muchas gracias por pasaros por el diario sannie78 y 2Girasoles. Me alegro que el diario os sea de ayuda. Disfrutad de la ciudad.
Imagen: Myp2011  myp2011  14/06/2012 08:06   📚 Diarios de myp2011
Lo tendre en cuenta para mi viaje a N.York de septiembre
Imagen: Brucelee2000  brucelee2000  14/06/2012 11:39   📚 Diarios de brucelee2000
Disfruta del viaje myp2011. NY te tiene preparada una sorpresa a cada esquina.
Imagen: VANESSAO  VANESSAO  23/06/2012 15:00
Muchas gracias por tu diario, yo voy al mismo hotel yme ha sido de una gran ayuda. Gracias por dedicar parte de tu tiempo en ayudar a los demás.
Imagen: VANESSAO  VANESSAO  23/06/2012 15:40
Muchas gracias por tu diario, yo voy al mismo hotel yme ha sido de una gran ayuda. Gracias por dedicar parte de tu tiempo en ayudar a los demás.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 347
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 338
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 251
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190459 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1917

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1917

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube