![]() ![]() Tenerife y La Gomera desde el Melia Jardines Del Teide ✏️ Blogs de España
Vacaciones de verano 2011 en Tenerife visitando La GomeraAutor: Aguis Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Tenerife y La Gomera desde el Melia Jardines Del Teide
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
CUARTO DIA . Bueno, como os dije, en esta etapa contare lo que tiene el hotel y mi opinión sobre él. La primera impresión cuando vas en la guagua es que el conductor se olvido de ti, por que va dejando a todos, nos alejamos mas del centro y subiendo mas alto. Cuando por fin nos dejan ( los últimos) estamos arriba y frente al campo. Tranquilidad, cuando entras en el hotel se te pasa el susto. La recepción es como las de los hoteles del caribe, tiene plantas, fuentes y una cristalera por donde se ven las zonas verdes y la piscina. Hay poca gente en el hall, cosa que se agradece, sobre todo cuando llegas de un viaje tan largo. Tienen un bar a la izquierda con una terraza en la que tienen unos loros bastante escandalosos, una barra exterior e interior y un salón para sentarse. Puedes beber de todo, aunque las bebidas de marca hay que pagarlas. A mí con las de " garrafón " me basta. Ahí pedía el café después de comer, pues es el café mas decente en todo el hotel y me lo llevaba a la piscina. La recepción esta en la quinta planta de las siete que tiene. Esta construido en forma de escalones, por lo que no hay edificios grandes. Hay ascensores para bajar hasta la piscina o puedes ir a través de los puentes y escaleras que hay por todo el jardín. El hotel esta rodeado de palmeras y plantas autóctonas, todo muy bien cuidado ya que hay jardineros todas las mañanas limpiando y regando todo. Hablando del personal. Son todos muy amables y te tratan muy bien. El día que llegamos se les veía apurados con el problema que conté al principio y cada vez que preguntaba algo en recepción se acordaban de mi y me atendían enseguida. Los camareros y cocineros del restaurante, el snack bar "la falapa" y el lobby bar, son los mismos y van cambiándose según las necesidades del hotel. Nombrare algunos, pero agradezco a todos el trato que nos dieron. Camareros : Flabia, Iván, Maria, Manuela, Fernanda, Santi, Gabriela, Yanet, lidia, Izabela y Sara. Cocinero : Jorge. Recepción: Luis, Mónica y Neli.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EL RESTAURANTE: Esta en la planta 5 junto a la piscina. Puedes hacer todas las comidas aquí. La comida esta muy buena, aunque como en el resto de TI, tarde o temprano te cansas. Tienes todos los días carnes y pescados que te hacen al momento, eso si no comáis paella por que esta asquerosa, parece mentira que estemos en España. Hay que procurar ir pronto y así no tienes problema para coger mesa. Nosotros nos poníamos al lado de la cristalera para desayunar y en el salón interior en la comida y la cena. Si te pones en el exterior cerca de la comida, terminas con olor a fritanga. Pese a esto, el comedor esta muy bien y los camareros son bastante rápidos preparando las mesas. Cuidado con dejar las mesas vacías, que no os pase como a una Alemana que se fue a por el segundo plato y cuando volvió se encontró a una mujer sentada en su sitio. Y en el desayuno fue a por el zumo y otra chica le cambio la mesa con el café y todo. La mujer ni protesto, se sentó, nos miro con cara de sorpresa y no le dijo nada. Si es una española se monta el pollo. Bueno, algunos tienen mucho morro. BAR FALAPA: Esta al final del hotel junto a la piscina grande, se puede beber y comer tipo BBQ, perritos, hamburguesas, pollo, maíz, etc. Abre de 10 a 5. Yo que no bebo me tome unos cuantos mojitos y piñas coladas con ron. Te lo puedes llevar a la tumbona por si te pasas, que estés ya tumbado. Lo que mas se pide son las botellas de agua y los granizados que te puedes servir tu mismo. También se puede cenar los Viernes y Sábados. Nosotros cenamos un Viernes y estaba medio vacío. Te ponen velas en la mesa y de noche esta muy bonito. Teneis que ir por lo menos una noche. Merece la pena. PISCINAS: Hay tres, una al lado del restaurante y el solarium. Es pequeña, casi no cubre y tiene una palmera dentro. No puedo decir como esta, por que no nos metimos ni una vez. Las otras dos están abajo, hay una pequeña en un extremo y a continuación esta la grande. Es larga y tiene varios puentes que van de orilla a orilla. Tiene varias escaleras anchas para entrar y sentarse. Hay un par de brazos que entran dentro para tomar el sol mojado y si te descuidas te quemas. Lo digo por experiencia. Termine un poco colorao. El agua esta muy buena y a mí que me gusta fresquita no salía de ella. Lo único malo es que faltan hamacas. Ya lo conté antes. Dos días que regresamos pronto de la playa, como no había sitios libres, pusimos las toallas en el césped y solucionado. No te dicen nada. Fue un fin de semana que estaba el hotel completo. Lo único malo que tiene es que como es un hotel especialmente para familias, se pasan el tiempo los niños salpicando y gritando. Los Domingos ponen una extructura hinchable para que los niños se tiren.Si no te gustan mucho los niños, este no es tu hotel. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() HABITACIONES : Yo puedo hablar de la júnior suite, por que las standard no las vi. Son más grandes, pero las camas son las mismas. La única diferencia son las terrazas, estas tienen hamacas y sillas. La nuestra era enorme y daba a la piscina. Se ve todo el hotel y toda la costa hasta los cristianos. Te podías echar la siesta en las hamacas mientras oías los chapoteos de la piscina. Algunas habitaciones tienen una terraza que da a los pasillos por donde andan los clientes, lo que no da mucha intimidad. Los baños son bastante viejos y necesitan reforma pero no están mal. La "pera" de la ducha cambia de color según la temperatura del agua, pero cuesta dejarla a tu gusto un buen rato. Dicen que algún cliente se encontró cucarachas en las habitaciones, pero yo no vi ninguna. Hace años fui al MARE NOSTRUM RESORT de cinco estrellas y había una grande que volaba en el techo. Creo que eso es inevitable. La tele es pequeña y vieja. No puedes ni conectar la cámara. La limpieza esta bien y salvo dos días de los diez que estuvimos, la hicieron antes de las doce. Del uno al diez yo le pongo un siete. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
QUINTO DÍA: Hoy es lunes y después de comer vamos a ir al puerto de Los Cristianos, que esta en la zona de playa de las Américas.Tenemos que coger la guagua que sale de las cocheras, al lado del mercadillo. Hay varias que van allí, solo hay que preguntar a los conductores y te dicen hasta donde bajarte. Decirles que vais al Mare Nostrum.El precio es de un euro por persona. Cuando bajas en la parada cruzas la carretera y a unos doscientos metros esta la avenida principal. No pasaros de parada que si no termináis bastante lejos y volver andando esta a veinte minutos. Lo cronometre y a las cinco, por el sol, como que cuesta un poquillo. De vez en cuando viene bien perderse y ver caminos nuevos, se aprenden cosas inesperadas. Bien, ya hemos llegado. En esta zona hay básicamente tres playas decentes, Los Cristianos, que esta en el puerto de donde salen los barcos hacia La Gomera y excursiones. No parece muy recomendable, ya que toda la porquería de los barcos llegara allí. Pasando el puente hacia la derecha esta la playa de Las Vistas, sin duda la más bonita y grande de las tres. Tiene en el medio, pero en la orilla una fuente que funciona solo cuando sube la marea y se cubre de agua. Esta llena de sombrillas y hamacas de alquiler. Son un poco viejas pero hacen el servicio. Un poco mas a la derecha, al final de un paseo muy bonito, lleno de jardines, palmeras y por supuesto restaurantes, esta la playa del Camisón, justo enfrente del Mare Nostrum Resort. Esta es la más pequeña de las tres. Va tanta gente que si llegas tarde te toca ponerte en el césped. Otra vez un consejo. No poneros en la orilla, sobre todo en la del Camisón. Las mareas son la leche. Si tengo que elegir me quedo sin duda con Las Vistas.
![]() ![]() ![]() ![]() Vaaale, vamos de compras. Si empezamos desde la izquierda, justo al final de Las Vistas, empieza la Avenida de Las Américas, principal calle de compras. ¿Cuál es la primera tienda que ves? ZARA, más española no hay. Después hay varios restaurantes por delante y tiendas en los portales traseros. Mas adelante a la izquierda están los hoteles y a la derecha empiezan las tiendas de lujo, Armani, Hugo Boss, Cartier, Benetton, Dior, Rolex, etc. También hay Sprinfield, Stradivarius, Mango, tiendas de deporte, en fin, algo más terrenal y accesible. A las tiendas caras da hasta miedo entrar solo con ver los precios del escaparate. La verdad es que estaban casi siempre vacías. Si cruzamos a la otra acera están las tiendas tipo bazar, donde venden todo tipo de electrónica, colonias, gafas o ropa, a mejores precios y la opción de regatear para el que se le dé bien. ![]() ![]() ![]() ![]() Si queréis comer o cenar hay un montón de restaurantes en la parte alta de las tiendas y en la parte de atrás tienen hasta un mini golf. Por haber hay hasta un local con peces que te limpian los pies de durezas y pieles muertas. Si podéis probarlo, no es caro y es muy curioso. Otra cosa muy especial es una fuente que hay en una plaza, creo que es donde esta Stradivarius, en la que cada hora ponen música y la fuente suelta chorros al ritmo de ella. Es más espectacular si se ve por la noche. Es como las de Las Vegas pero más pequeña. Es que estoy viendo Oceans Eleven. Bueno, se nos hace tarde y hay que volver al hotel a cenar. Frente a la parada donde nos bajamos esta la de vuelta. Te deja justo enfrente del mercadillo y a un paseito del hotel. Mañana Martes nos toca la excursión a La Gomera. Iremos pronto a la cama, que nos vienen a buscar a las 7. Madrugamos mas en vacaciones que currando. Que vida tan dura la del turista. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
SEXTO DÍA: Toque de diana a las seis y media, que nos recogen a las siete y cuarto. Lo peor es que el hotel no esta bien preparado, ya que te ponen solo unas pastas y una jarra de zumo para todo el que vaya. Hay una maquina para café, leche, té, manzanilla y chocolate. Algo cutre para un cuatro estrellas la verdad. El autocar llega tarde ¿ por qué siempre pasa igual? Te desesperas y piensas ¿ Me equivoque de hora o de día? No, con quince minutos de retraso pero llega. Subimos y solo hay seis personas, así que nos quedan muchas por recoger. Tras media hora, terminamos en el puerto de los Cristianos. Paco nuestro guía, nos da los pasajes. Tendremos que esperar a que llegue el ferry de FRED OLSEN y embarcar antes de las nueve y cuarto, la hora de zarpar. Tanto madrugón para esto. Si no habéis desayunado, mejor, en el bar del barco hay de todo y a buen precio. Una coca cola y un bocata de tortilla española por 3.50. En el bar del puerto es mas caro. El cuatrimaran que es como creo que se llama, es muy cómodo y espacioso, te puedes sentar donde quieras tanto dentro como fuera. Se tarda mas o menos media hora y ni te enteras, cuando te das cuenta ya estas en La Gomera.
![]() ![]() Tras desembarcar, nos vamos al autocar que nos dicen y salimos rápido. Somos pocos y cuanto antes salgamos mejor. Salimos del puerto y solo hay un opción, hacia arriba. Es curiosa esta isla, según subes todo es seco y árido lleno de acantilados que dan miedo al pasar con el bus. El guia dice que a algunas carreteras las llaman huy, huy, huy. Como si fuera magia cruzamos un túnel y justo al otro lado todo es vegetación y árboles. Todo muy verde. Es como pasar del desierto a un oasis. ![]() ![]() ![]() ![]() La primera parada es en una plantación de frutas donde cultivan plátanos, mangos, papayas, piñas, etc. Tienen una tienda en la que venden todo tipo de productos típicos de aquí, como miel, mojos de todo tipo, vinos, licores y recuerdos varios. No esperaba ver tanto tipo de frutas tropicales juntas en un sitio tan pequeño. Después de recorrer un buen tramo de isla viendo las plantaciones de plátanos y palmeras enormes, paramos a comer en un restaurante típico Gomero, en el que nos hicieron una demostración del silbo canario. La comida, puré de verduras, pollo con arroz y de postre, "sorpresa”, plátano. Después si quieres café hay que ir al bar y pagarlo que eso no entra en el menú. ![]() ![]() Otra vez al bus y subimos a lo mas alto de la isla, el PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY, donde se encuentra el bosque de laurisilva más grande del mundo, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es impresionante la cantidad de árboles que hay y el fresquito que hace dentro. Justo en el centro se encuentra la Laguna Grande, un espacio circular donde no crece ni una mala hierva. Ni que hubiese pasado Aníbal. Todo es verde menos ese trozo de tierra. Dicen que es un lugar de Brujas, Druidas y Espíritus. Uuuuuuuuh. Como estamos arriba del todo no nos queda mas remedio que bajar. ![]() ![]() ![]() ![]() Directos a San Sebastián, la capital. Allí nos dejaran libres hasta que salga el barco a las 5:30. San Sebastián no es muy grande y los lugares que visitar están muy cerca entre si. Primero vimos el busto de Colon que descubrieron los reyes en su ultima visita. Justo al lado esta la casa donde Colon descanso y lleno la Pinta, la niña y la Santa Maria de agua, antes de partir supuestamente hacia las Indias. En el patio esta el pozo y en las habitaciones hay un museo con mapas y cuadros de la época, así como una maqueta de una de las cadaveras. Saliendo a la derecha, como a unos doscientos metro esta la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, pequeña pero muy bonita. En su interior unos altares en madera labrados a mano bastante bien conservados y unas pinturas conmemorativas de la victoria ante los navíos Británicos en 1743. Si salimos de frente como a unos cinco minutos, hay un parque cerrado con un jardín enorme, en cuyo centro se encuentra la Torre del Conde, la única edificación de los tiempos de Colon. Se supone que hay un museo dentro, pero estaba cerrado. Si salimos por la otra entrada estaremos justo frente al puerto y veremos el barco atracado ya. Mala suerte, se nos acaba el tiempo y hay que ir rápido. No esta muy lejos, pero más vale no despistarse, por que como lo pierdas ya no hay mas y la broma te sale carita. Bueno, hay mas cosa que ver, pero creo que es mejor que las descubráis vosotros, merece mucho la pena. Esta es mi cuarta visita a Tenerife y la primera vez que vengo a La Gomera. Os sorprenderá seguro. ![]() ![]() ![]() ![]() El viaje de vuelta se hace pesado y estas deseando llegar al hotel para ducharte e ir a cenar. Paciencia, luego queda el bus y el recorrido turístico hacia los hoteles. Como se suele decir " jod..., pero contento ". Para mí, el mejor día. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |