![]() ![]() 11 dias recorriendo centro europa ✏️ Blogs de Europa Central
Viena-Praga-Berlín, Europa es maravillosaAutor: Desfaenat Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: 11 dias recorriendo centro europa
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Este día lo habíamos reservado para ir a Karlovy Vary, aunque los autóctonos nos recomendaron encarecidamente ir a Cesky Krumlov. Pero al final ni un sitio ni otro, se complico la noche anterior y como estábamos cansados del viaje y aun nos quedaba Berlín, decidimos reposar este día, disfrutar de la ciudad, comprar recuerdos y ver algunos últimos detalles.
Así que cuando nos levantamos y desayunamos nos fuimos a ver la Casa Danzante obra del mismo arquitecto del Guggenheim de Bilbao, Frank Gehry. Lo mejor, es el contraste entre este extraño edificio y las fachadas clásicas de los alrededores. Muy recomendable. Luego nos acercamos al museo de Kafka en Malá Strana. Después de comer en la pizzería de Namesti Miru, dedicamos la tarde a pasear y comprar recuerdos por la zona de la plaza de la Ciudad Vieja y el puente de Carlos IV. Por la noche cena y despedida en casa de nuestro amigo que al día siguiente nos íbamos a Berlín. El resumen es que Praga es una ciudad maravillosa, con edificios imponentes, pero fuera de la zona turística se nota un país más pobre y los edificios mucho peor conservados que en Viena. Recomendable 100% una visita a Praga, aunque si nos vas ni a Karlovy Vary ni a Cesky Krumlov con tres días te la ves tranquilamente, porque salvo el castillo, el resto está todo muy cercano entre sí. Etapas 7 a 9, total 11
Después de despedirnos de nuestro amigo y darle las gracias por todo nos dirigimos con nuestros billetes a la estación central de Praga. El tren salía a las 12:10 de la mañana y hasta las 12:00 no pusieron en pantalla el andén desde el cual salía el tren. Nosotros porque reservamos el asiento al comprar los billetes e íbamos tranquilos, pero para los que no tenían asiento las carreras fueron tremendas.
Luego el trayecto es una pasada, mi padre que ya lo había hecho me lo recomendó, pero es increíbles los paisajes. Vas las casi 5 horas de trayecto bordeando el río y está plagado de vegetación y de casas en las riberas. Muy chulos. Para variar se paso todo el trayecto lloviendo y a llegar a Berlín también. Al llegar a la estación de Hauptbahnhof, compramos la Berlín Welcome Card (2ª planta en establecimiento con S de color verde): escoger zonas en función de las zonas a visitar y días. Ej) Zonas ABC (si visitais campo de concentración o Palácio de Postdam) para 72 horas: 24€ aprox. Con esta tarjeta disfrutaréis de numerosos descuentos en restaurantes, museos, y tours, etc. Además de poder usar cualquier tipo de transporte público dentro de las zonas elegidas. Empezamos a utilizarla enseguida para desplazarnos en metro al hotel NH Berlín Mitte a 1 minuto de Checkpoint Charlie. Es un hotel muy grande, con habitaciones amplias y estación de metro en la esquina. Caminando se está a 10 minutos de Potsdamer Platz y 20 de la Puerta de Brandenburgo. Es un gran hotel, la verdad, muy recomendable. Está situado en Leipziger Strasse esquina con Friedrich Strasse, una de las calles mas grandes y populares de Berlín. Sobre las 7 ya estábamos en la calle paraguas en mano, y nos dirigimos a Checkpoint Charlie en la esquina del hotel, uno de los pasos fronterizos entre las dos alemanias, quizá el más famoso. Así de primeras en un poco turístico con la caseta, los militares y las fotos de los dos últimos soldados que hicieron guardia. Pero después cuando te cuentan la historia de la ciudad, cobra sentido. A mí, Berlín es un destino que me apetecía mucho, porque me apasiona la historia de la II Guerra Mundial y la verdad merece la pena ir, te engancha, de hecho al volver a casa nos empapamos de películas y documentales de la Guerra Mundial y luego del Muro. Después de una primera aproximación al museo del Muro, al que visitaríamos otro día, nos dirigimos a Potsdamer Platz a cenar en el Sony Center, pasando por el Museo de la Topología del Terror y un trozo de muro que se encuentra allí. Por descontando nos detuvimos en los semáforos a observar el simpático Appelman. Éste curioso icono de la ciudad lo encontrareis por todas las tiendas de suvenires. Los berlineses de ese lado decían con guasa que el Appelman era el único trabajador que iba contento al trabajo. Como la lluvia arreciaba y estábamos cansados nos detuvimos a cenar en el Sony Center. De allí de vuelta al hotel a descansar que al día siguiente sería largo Etapas 7 a 9, total 11
Para hoy e igual que hicimos en Praga, teníamos reservado un tour de la ciudad. Lo contratamos desde casa el tour de Viva Berlín porque nos lo recomendaron y la verdad es que está muy bien. Sin embargo, también está aquí en Berlín el mismo tour gratuito de Praga.
El tour comienza en Hacheskes Markt pasando por: Muro de Berlín - Reichstag - Franja de la muerte - Nueva Cancillería - Ubicación del búnker de Hitler - Ubicación del búnker de Goebbels - Puerta de Brandemburgo - Memorial al Holocausto - Oficinas de las SS - Isla de los Museos - Memorial a la Guerra - Berliner Dom - Pariser Platz - Checkpoint Charlie - Ministerio de Aviación Nazi - Bebelplatz - Universidad Humboldt - Arquitectura Nazi - Torre Televisíon - Gendarmenmarkt - Biblioteca Real - Ópera Estatal – Lustgarten. Todo ello, bajo una leve lluvia y un intenso frío. El tour fue muy ameno y didáctico y te engancha a la ciudad y a su apasionante historia. Para mí, imprescindible hacerlo. Nos dejaron media hora para contemplar el monumento al Holocausto y la verdad es que impresiona perderte entre los mil y pico bloques de hormigón, todos de diferentes tamaños. El tour terminó en la Puerta de Brandenburgo, por la que pasaríamos mil veces y de allí fuimos al Reichstag, en pleno Tiergrten, a ver la cúpula de Norman Foster. No subimos porque hay que reservar con antelación y no lo hicimos. Después de comer en la plaza Sony nos dirigimos al Museo de la Topología del Terror, que es gratuito, como todo lo que está relacionado con los nazis. Requiere un tiempo verlo y está todo en ingles, pero te recrea muy bien desde la llegada al poder de Hitler hasta su hundimiento. Enfrente del museo hay un trozo de muro y el único edifico que queda de la época nazi, el de la Lutwaffe, las fuerzas aéreas nazis, donde se rodaron varias escenas de Valkiria. De allí nos volvimos al hotel, sesión de Spa y a cenar en un restaurante en la calle de detrás del hotel que nos recomendó el guía del tour. Cenamos salchichas y bebimos la Paulaner, muy bueno todo y no excesivamente caro. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |