![]() ![]() ALSACIA Y SELVA NEGRA ✏️ Blogs de Europa Central
Somos Vanesa y Javi, de Valencia. Este es el primer diario que escribimos. Vamos allá... :)
Este verano nos decidimos por volver a tierras alemanas y de paso ver la Alsacia, un lugar que nos sorprende por su belleza y tranquilidad .
En abril, comenzamos la organización y reservamos un vuelo con Swiss y alojamiento en casas rurales en Alsacia y Selva Negra y un coche con Hertz.
La duración del viaje es de 16 julio a 27 de julio.
Bueno empezamos.Autor: Tritina2010 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (9 Votos) Índice del Diario: ALSACIA Y SELVA NEGRA
01: Sábado 16 de julio: Valencia-Suiza (Zurich-Basilea)-Francia
02: 17 julio: Hunawihr-Colmar- Riquewihr
03: 18julio: Eguisheim y degustación de vinos en Hunawirh
04: 19 julio: Struthof-Natzweiler: un viaje al pasado y Estrasburgo
05: 20 de julio: Queso Munster, Kayssesberg y anochecer en Colmar.
06: 21 de julio: koenigsbourg y Ribeauville.
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Hoy madrugamos mucho y salimos temprano hacia el memorial de Struthof-Natzweiler (KZ). Esto para quien no lo sepa es el campo de concentración nazi de Alsacia.
A nosotros nos gusta la historia de lo que ocurrió en la Alemania nazi y ya hemos visitado algún otro campo por lo que estando tan cerca no podíamos dejar pasar éste. Nuestro casero nos dice que nos dirijamos a un pueblo llamado Schirmeck ( a unos 73 km de Hunawihr) y una vez allí, vemos un cartel que anuncia CAMP DU STRUTHOF y a partir de ahí seguimos las indicaciones y nos adentramos en unos bonitos paisajes que se anuncian en carretera como LOS VOSGOS (hicimos algunos km creo recordar hasta llegar al campo). ![]() ![]() Bastante apartado y rodeado de montaña y bosque, aparcamos en el parking (gratuito). Es un memorial y hay un edificio bastante moderno que es la parte audiovisual... Hay que pagar 6 e para entrar en el centro europeo y una chica nos informa que si solo queremos ver los barracones y el campo en sí, no es necesario pagar y solo con sacar un ticket en recepción, es gratis la entrada. Lo hacemos así porque nos dicen que no hay nada en español y nosotros ya llevamos bastante información del lugar. Es un campo pequeño en comparación con Dachau (Munich). Allí arriba hace mucho frío y una lluvia ligera que congela. El campo merece mucho la pena si te gusta todo éste rollo. Estamos mas de 1 hora y nos vamos en dirección a Estrasburgo (a unos 50km aproximadamente). Programamos el gps al P+R de Elsau (ya que en otros diarios he visto que la gente aparca allí). Lo encontramos sin problema (muy bien indicado todo). Cuesta 3.10e (turismos) con derecho a parking y tranvia i/v para los dos. La idea está muy bien para no entrar en coche a la ciudad pero no sé si es que escogimos un mal día o que el camino entre el parking y la estación del tranvía, se hace a través de un pasadizo o similar en el que no vimos muy buenas pintas por allí (nos dió la sensación de que estaban esperando a que volvieses de noche por esa zona un poco solitaria). ![]() Luego vimos parkings cerca de la Petite france con los que ahorras tiempo aunque supongo que más caros, claro. Bueno, cogemos el tranvia y bajamos en Place Broglie. El primer contacto es de una ciudad grande con muchísima gente muy estresada y diferentes culturas. Llegamos a plz de la catedral (muy grande). Compramos pain chucolat (una delicia francesa jeje) en una pastelería de la misma plaza ![]() y seguimos nuestro plano hasta la Petite France y tras un largo paseo ¡¡sorpresa!!! esta todo en obras, el puente de St. Thomas ni se vé y la verdad nos decepciona mucho porque aunque se vé una zona bonita, le quita muchísima belleza. Intentamos hacer fotos donde no se vea ésto. ![]() ![]() ![]() ![]() La temperatura es de 17ºC, llueve. ![]() ![]() No nos acercamos al Parc de l´orangerie por el tiempo... y nos vamos a Place du Homme para coger de nuevo el tranvia a Elsau y a casita. Decir que en Estrasburgo vemos un ticket TRIO 24h (viajes ilimitados creo que para 5 personas en un día, lo cual es una opción para recorrer todos los rincones). Ahora nos queda lo peor, al salir de Estrasburgo, atasco en autovía que también esta en obras sumado a las lluvias. Tardamos una hora en hacer 8 km y con mucha tormenta, nos vamos a Hunawirh, cenamos en casita calentitos. ![]() Etapas 4 a 6, total 12
Hoy tambien nos levantamos temprano para acercarnos a una granja de queso en Breitenbach (la fermier du chrislesgut),
![]() una aldea de Munster. Decir que en éste pueblo se fabrica el queso Munster que es el típico de la Alsacia. Dentro del valle de Munster, hay varias aldeas con granjas que los fabrican, nosotros elegimos ésta por horarios y porque coincidian ese dia con la demostración (te informan en la of. turismo). Yo esperaba ver todo el proceso (como remueven la leche, como la colocan en los moldes...) y no fué así. aunque en la propaganda dice: "demostración todos los días", te enseñan las instalaciones, te explican todo el proceso (en francés), te dan dos trocitos de queso y ale a comprar. Pero vamos a mi me gustó bastante y volvería a ir. Bueno, una vez llegas a Breitenbach, seguir las indicaciones a Chrislesgut adentrandose en el bosque (en coche ) y subir por una carretera de montaña (a donde vive Heidi jeje) hasta llegar a unas casas muy rurales donde se hace el queso. Esa es la granja. Nos recibieron enseguida y nos adentraron en la granja con mucha humedad y fuerte olor a queso, ummmm que rico!! ![]() ![]() Por 12 euros comparamos unos buenos trozos, unos entero de munster y hasta una botella de 2l de leche fresca ordeñada (de la buena) riquísima. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() NO pudimos hacer fotos de la zona (preciosa) por las fuertes lluvias. Así que para casa a comer, siesta y por la tarde visita a Keysesberg (a unos 13km). ![]() Nos vamos a Colmar (a 12km de allí) a ver el anochecer en la pequeña francia, comprar recuerdos, cenamos en el winstub la Krutenau en rue de la poissonerie. ![]() Comienza a anochecer y aprovechamos para hacer unas fotos de los canales. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 12
Para variar, amanece lloviendo. Aunque no es el día mas apropiado, nos acercamos a la fortaleza de Haut Koenisburg www.haut-koenigsbourg.net/ ( a unos 9km)
Aparcamos gratis en la carretera al castillo a unos 15 min andando por buen camino. Temperatura ambiente de 11ºC ¡menos al que estamos en verano!. Una parte del castillo estan restaurandola ¡aun así es bonito! y ![]() las vistas de los valles deben ser preciosas pero hay tanta niebla que nos vemos nada de nada. ![]() Hay un jardin medieval bastante chulo con plantas medicinales.... ![]() En el interior no llegamos a entrar ya que tampoco somos mucho de ver museos.... Nos bajamos a St. Hippolyt (el pueblo del castillo), muy chulo pero la lluvia vuelve ha hacer acto de presencia y ahora muy fuerte. ![]() Nos vamos a comer y a hacer siesta jeje. Por la tarde nos vamos a Ribeauville (a 2 km). Aparcamos gratis en la carretera en dirección salida de pueblo. El pueblo tiene una plaza muy bonita con buenas vistas de la montaña y del castillo. Vuelve a llover y sale un bonito arcoiris en el pueblo. ![]() ![]() ![]() NOS gusta mas Riquewihr y nos acercamos allí a cenar al mismo restaurante de la otra vez (La grenouille). Esta vez, dentro en el comedor que es muy bonito, acogedor y cálido. ![]() ![]() La camarera (muy simpática, se acuerda de nosotros. Repetimos menú y con una atención estupenda. Muy saciados y ya anocheciendo, paramos a ver el atardecer a la entrada de Hunawihr y a unos 100m, vemos a una mama jabalí (o eso nos pareció de lejos)con sus crías adentrándose en los viñedos. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |