![]() ![]() Kamchatka ✏️ Blogs de Rusia
Dos semanas en la peninsula de Kamchatka. Volcanes, rios y ososAutor: JMGT Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (18 Votos) Etapas 4 a 6, total 8
Despues de la paliza de subir al Avachinsky, anhelamos un poco de descanso antes de ir a por los otros dos volcanes que nos faltan por subir.
Asi que por ahora, se terminó el andar, ahora vamos a realizar un viaje en helicóptero. Para ir al Valle de los Geysers, tienes dos opciones, pagar los 500 $ que cuesta el viaje en helicóptero o andar un par de semanas por territorio totalmente salvaje, así que como no dispongas de mucho tiempo y unas buenas piernas, lo mejor es decantarse por el helicóptero, aunque a primera vista, la sensación de seguridad no sea muy acusada. ![]() Además, una vez realizada la excursión, te darás cuenta de que han sido 500 $ bien gastados. No solo el valle en si es precioso, sino que durante el viaje de dos horas en helicóptero, disfrutaras de la posibilidad de ver desde el aire varios volcanes, algunos de ellos en plena actividad y otros con preciosos lagos en su interior. ![]() ![]() Pero es a la llegada al valle, cuando te das cuenta, de que realmente, te encuentras en un lugar especial. ![]() Las columnas de vapor levantándose por docenas, el paisaje, el barro hirviendo, es todo ello algo increíble. De hecho, no sabría como describirlo, la única manera de hacerse una idea de la magia de lugar es verlo. ![]() ![]() ![]() Y muchas mas que podria poner, pero que dificilmente pueden hacer justicia la belleza e inmensidad del paisaje que tienes el privilegio de disfrutar aqui. NOTA IMPORTANTE : En 2007. o sea, un año despues de que hiciera este vaije, un desprendimiento de una montaña, taponó la salida del rio que pasa por el valle e hizo de presa natural, de manera que parte del valle ha quedado sumergido bajo el agua. Creo que el geyser mayor quedó en la parte no sumergida, pero desconozco como quedó el resto. Dicho de otra manera, las fotos que aqui veis, casi seguro que en su mayor parte, son de paisajes que ya no existen. Etapas 4 a 6, total 8
Al visitar el valle de los geysers, ya tuvimos un buen descanso, asi que hoy toca volver a caminar ! Vamos a por el Mutnovsky.
![]() Este volcán, aunque no es tan duro como el Avachinsky, no por ello es menos espectacular. La subida, es mas suave, pero, andas mucho mas rato por glaciar, lo que no deja de ser también, bastante cansado. No tiene, desde luego, las duras rampas del Avachinsky, pero tampoco es ningún paseo. Son unas seis horas de subida, más dos de bajada. ![]() La principal característica de este volcán, reside en un hecho acaecido en el año 2.000. Ese año, el volcán entró en erupción, hay que señalar que este volcán es del tipo explosivo, así que al entrar en erupción, derrumbo una parte de la pared del cráter. ![]() Esto permite, que te puedas meter en el interior de la caldera a través de esta brecha en la pared del cráter, y os aseguro que pasear por el interior de la caldera de un volcán activo, pararte a dos metros de una fumarola de mas de cuatro metros de diámetro, que suelta una columna de vapor de mas de 50 m de alto es, como mínimo, impresionante (y si eres algo aprensivo, acongojante). El intenso olor a azufre que domina todo el interior del cráter, te permite comprender porque le llaman “el aliento del diablo”. ![]() Y luego, queda la bajada, en la que no todos llegamos abajo sin antes probar la dureza del glaciar ! ![]() Etapas 4 a 6, total 8
Un nuevo dia y un nuevo volcan por subir. No hay descanso para el sacrificado turista en estas tierras !
El Gorely, es el de subida más suave de los tres, pero el paisaje que puedes observar durante la subida, y sobre todo una vez llegas a lo alto de los cráteres, es quizás, el más espectacular de todos. ![]() La característica de este volcán, reside en que en cada erupción, crea un nuevo cráter, así, en la actualidad la cima del Gorely tiene cuatro cráteres. ![]() En la foto se puede ver el cráter nº 2 y detrás de la pared que parte a este cráter por la mitad, se encuentra el cráter nº 3. ![]() La subida al Gorely no es demasiado exigente, son unas tres horas y media de subida, y una de bajada. Ah! I la bajada es para pasarlo bien. Empiezas bajando por una ladera con bastante inclinación, formada por grava volcánica, con lo que a cada paso que das, bajas un par de metros. Finalmente, llegas al glaciar, donde puedes bajar “esquiando” sin esquís. (El que se atreva, claro). Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (18 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |