![]() ![]() West Coast Trip 2011 ✏️ Blogs de USA
Un viaje inolvidable durante 18 días por la costa oeste de Estados unidos.Un sueño.Autor: Irli Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (60 Votos) Índice del Diario: West Coast Trip 2011
01: Algunos comentarios
02: dia 1 Zaragoza - Madrid - Boston
03: dia 2 Madrid - Chicago - Lax
04: día 3, Los Ángeles
05: dia 4, Los Ángeles - Williams. Ruta 66
06: dia 5, Williams - Gran Cañón - Monument Valley
07: día 6, Monument Valley - Page - Bryce Canyon
08: dia 7, Bryce Canyon - Las Vegas
09: dia 8, Las Vegas
10: dia 9, Las Vegas - Death Valley - Mammoth Lakes
11: dia 10, Mammoth Lakes - Yosemite
12: dia 11, Yosemite - Sequoia National Park - Hamford
13: dia 12, Hanford - Big Sur
14: día 13, Big Sur - San Francisco
15: día 14, San Francisco
16: dia 15, San Francisco
17: dia 16, San Francisco - Boston
18: día 17, Boston - Madrid - Zaragoza
Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
Esta etapa es de 273 millas, 5 horas 19 min. Hoy nos levantamos con 83 grados Farenheit (unos 28 ºC)
![]() Nos levantamos, desayunamos (bastante bien), rellenamos los hielos para la nevera y nos ponemos en marcha. Esta es la neverita de la que os hablaba Nos toca deshacer nuestros pasos un buen rato, porque vamos a Page donde tenemos contratada la excursión para ver Antelope Canyon. Llegando a Page hacemos una parada técnica en una cuneta, el paisaje es brutal, típico del oeste y de lejos se ve ya el Lago Powel. Ya en Page, encontramos sin problemas la agencia con la que tenemos la excursión, pagamos (se reserva por internet pero se paga alli, 64$) y como tenemos que esperar, (ya que hay cambio de hora otra vez, estamos fuera de la reserva y hay una hora menos), decidimos ir a ver The Horse Shoe Bend. Una vez que llegamos al punto, se deja el coche y hay que andar un tramo no muy largo, pero es cuesta arriba (al principio) y el calor es sofocante, así que se hace un pelín duro (coged una botella de agua), pero al llegar… ¡qué maravilla! Por si no lo sabéis, The Horse Shoe Bend es un meandro del rio Colorado, y es una pasada. Su color, su inmensidad… Carlos se dedica a hacer fotos y mientras yo me siento en una roca a contemplar semejante maravilla. A mi es el punto que mas me ha gustado de todo el viaje. esta es la cuestecilla y esto el meandro, (no he podido reducir la foto) ![]() Una vez visto, volvemos a la agencia y allí nos dividen en grupos, nos montan en un todo terreno enorme que lleva unos banquitos en la parte de atrás en la que vamos montados. El camino hasta Antelope está lleno de arena de desierto, con un coche es imposible llegar. Vamos a visitar el Upper y hemos reservado para el medio día ya que leímos en el foro que era la mejor hora por la luz. Este cañón es muy bonito, es impresionante lo pulida que está la superficie de la roca, pero sin llegar a ser brillante, es muy dificil explicar su belleza. El guía nos va explicando cosas y nos dice los puntos donde salen las fotos más bonitas. Después de un buen rato volvemos al gip. En el camino de vuelta a pesar del calor y el sol que hace se pone a llover repentinamente como si no hubiese llovido en meses, ¡qué pasada! El agua unida a la velocidad del coche hace daño. La tormenta dura lo que nos cuesta llegar a la agencia, estamos totalmente empapados (hasta la ropa interior), pero como hace tantísimo calor nos secamos en el acto. Decidimos comer justo al lado en un restaurante tipo grill porque llevo días diciendo que quiero las típicas ribs a la barbacoa, pero resulta que solo las hacen por la noche (esto pasa en bastantes restaurantes). El restaurante se llama Dam Bar & Grille, 33$ sin propina. ![]() Después de comer nos vamos al lago Powel. La entrada es gratis con el pase y nos dirigimos directamente a una playa porque nos apetece tomar el sol y descansar un rato. El caso es que muy bien no se estaba porque hacia mucho aire, y el agua estaba helada, así que tampoco perdimos mucho tiempo, unas instantáneas, un bañito rápido y de vuelta al coche. El lago Powel es un lago artificial, está bien, lo mejor es alquilar una barca e ir remando a algunas calas y al Lower, pero no teníamos tiempo para eso, además de que vale una pasta. Dejamos el lago Powel y nos ponemos rumbo a Bryce Canyon, en Utah. Es otro parque nacional. Atención porque en Utah es una hora mas. Llegando a Bryce comenzamos a ver las chimeneas de hadas y Carlos no puede resistirse, por lo que paramos para hacer unas fotos. La entrada al parque vuelve a ser “gratis” debido al pase. En el parque tenemos mucha suerte, hemos llegado a la mejor hora, la puesta de sol, pero es que además empieza a medio lloviznar otra vez, y salen no solo un arcoíris, sino dos, lo que hace que el escenario será realmente bonito. Recorremos varios miradores del parque y empezamos a volver rápidamente porque lo van a cerrar. Como al final en el lago no hemos estado mucho rato debido al frío, hemos podido ver Bryce, que pensábamos hacerlo mañana, así que hemos ganado tiempo. Aunque no hemos parado en todos los miradores decidimos no volver. Ahora os voy a contar la anécdota del hotel… En teoría tenemos reservado un hotel en Tropic, un pueblecito no muy lejos del parque. El hotel es el Bryce Canyon Inn. Llamamos para decir que vamos a llegar tarde y nos dicen que no tenemos reserva… resulta que lista de mi había reservado para julio en vez de junio… ¡muy bien! Total que por suerte, les queda un bungalow disponible, que por supuesto es un pelín mas caro ya que lo que había reservado en principio era una habitación, pero lo aceptamos claro! Al llegar la recepción está cerrada y al lado de la puerta hay pinchado un sobre con mi nombre muy bonito y decorado que tiene las llaves dentro, impresionante. El bungalow resulta estar genial y el desayuno también está incluido. Hoy para cenar comemos algunas cosas que llevamos por la nevera del coche y nos vamos a dormir, que mañana nos esperan Las Vegas. Conclusión: Imprescindible llevar contratada la visita a Antelope Canyon, y muy importante la hora, que sea sobre las 12. Es imprescindible The Horse Shoe Bend. En cuanto al Lago Powel si tenéis el pase de los parques acercaos y haced una paradita, pero si no tenéis tiempo tampoco pasa nada, aunque creo que lo de la barca tiene que estar genial. Bryce canyon está muy bien, pero a no ser que vayáis a hacer trails, tampoco necesitáis un día entero. Etapas 7 a 9, total 18
Esta etapa es de 271 millas, 5horas. Hoy amanecemos con 63 Farenheit (unos 17ºC)
![]() El plan inicial de hoy era ver Bryce Canyon y luego dirigirnos directamente a Las Vegas, pero como ya vimos el parque ayer, aunque no entero, decidimos continuar y aprovechar esta pequeña ventaja para acercarnos a Zion, otro parque nacional que inicialmente habíamos descartado de nuestro viaje porque había leído que era el menos diferente a lo que tenemos por aquí. Entramos con el pase. De este parque poco puedo contar, solo paseamos un poco por un río, y luego decidimos ir a ver unas formaciones en el otro lado del parque pero había tal atasco que nos dimos la vuelta y nos fuimos. A la salida del parque volviendo a la autovía hay una especie de tienda de souvenirs que tiene unos escenarios graciosos para hacerse unas fotos. Hoy para comer paramos en un restaurante en medio de la carretera que atraviesa un pueblo y que está totalmente vacío, somos los únicos clientes así que nos tratan de primera. Carlos se pide un filetón de ternera y yo algo de pasta. Muy rico pero bastante caro. No recuerdo el nombre. ![]() ![]() Después de comer continuamos nuestro viaje hacia Las Vegas. Es increíble como al entrar en Nevada (una hora menos que en Utah) justo en la línea fronteriza ya te encuentras unos cuantos casinos! En este camino es en el único que vemos cactus pero como vamos pro una autovía no podemos parar a fotografiarlos. Llegamos a Las Vegas, no parece una ciudad muy bonita. ![]() Encontramos el hotel sin problemas, The Flamingo. Nos registramos y vamos a la habitación. ¡Qué pasada! ¡Me encanta! No me he equivocado con la elección. Es una habitación con un salón con sofás, tele, vistas al Strip, una cama gigante, dos lavabos con tele en el espejo, una ducha y baño. Es genial, y toda muy bonita y moderna, siempre había querido estar en una habitación así, y este era el momento, ya que en Las Vegas el alojamiento es bastante barato en comparación. Estas son las vistas, toda la pared era ventana y en realidad se veia el Caesars Palace, lo que pasa que esta foto no es muy buena. Si os ha gustado la habitación, es una go room con vistas (si nó pedis go room os darán unas que por lo visto son mas antiguas y no están tan bien) Nos instalamos y nos lanzamos al Strip. Empezamos a ver los diferentes hoteles. Nada destacable, salvo que en el Circus Circus hay un parque de atracciones dentro. De momento no nos gusta mucho esta ciudad, vemos el espectáculo de las sirenas en el Mirage y tampoco nos dice nada. Nos pillamos un bus que nos lleva a Freemont street, la calle en la que comenzó las Vegas como hoy la conocemos. Hasta ahora no me estaba gustando mucho la ciudad, pero esta calle lo cambia todo, es auténtica, de película, con mucha gente rara, conciertos en las esquinas, una tirolina gigante y muchas muchas luces. Cenamos en el Mc Donalds, damos una vuelta y nos volvemos a nuestro hotelazo porque estamos muy cansados. Etapas 7 a 9, total 18
Es 1 de julio y amanece con 93 Farenheit (aprox 34 ºC) y la máxima del día son 109 (43ºC)
El dia de hoy transcurre todo en la ciudad del pecado. Lo primero que hacemos es ir a desyunar, como con la habitación no nos entra, nos pasamos a desayunar al hotel de al lado, el Ballys, y así lo visitamos. Desayuno americano, tipo buffet. 28$ sin propina.(los precios los pongo por pareja eh) Ya con el estómago lleno vamos a por Fredy (nuestro coche, lo llamamos así porque es un mercury) y nos vamos a los Outlet, a los del Norte, que nos habían recomendado. Pero allí no encontramos nada de lo que buscábamos, además de que son al aire libre y hace mucho calor. Como es pronto todavía, decidimos probar suerte en los del Sur, que son cubiertos. Estos nos gustan mucho mas. Son como un tipico centro comercial, pero el hecho de estar cubiertos se agradece enormemente, porque ahora que estamos mas fresquitos ya no nos da tanta pereza ir de tienda en tienda. Al final encontramos lo que buscábamos, concretamente zapatillas shape ups para mi madre. Si os van estas zapatillas, aprovechad porque es una pasada lo baratas que son allí, nos costaron dos pares 118$, y aquí uno solo ya vale 100€. Además a Carlos le entra el capricho de una cámara reflex y al final con la presión del precio (y que ya no pensábamos ir a más outlets) nos la acabamos comprando. Espero que se note en las fotos a partir de aquí,jeje. De vuelta en la ciudad paramos en el Luxor a comer en su buffet, nada del otro mundo. 38$. Después volvemos a nuestro hotel para dejar a Fredy, lo que nos cuesta un buen rato porque hay un atasco impresionante, y no es el primero, así que os aconsejamos intentar dejar el coche en el parking. Ya en el hotel bajamos a ver la piscina, indescriptible, peliculero total, no me gustó nada. Estaba llena de comida y basura por los bordes del agua, toallas mojadas tiradas por todas partes, el agua no cubría y no habia mas que gente bailando de formas como decirlo bastante desagradable y haciendo el loco al son de la música que estaba a tope. Y con todo esto habia algunas familias con sus hijos pequeños por ahi! yo alucinaba... Eso si, era muy chula. En la foto no se aprecia mucho. Después del bañito (solo de Carlos porque a mí me dio asquito), nos arreglamos y nos fuimos a ver Le Reve, un espectáculo. El espectáculo lo elegimos porque en el foro hablaban muy bien de él y del circo del sol ya habiamos visto alguno aunque no en Las Vegas, claro. El espectáculo está bien, pero vamos, creo que habría sido mejor uno del circo del sol, a Carlos que no le van mucho estas cosas le aburrió un poco, porque era mas de baile que de cosas alucinantes como ocurre en el circo del Sol. Esto es el escenario al final del show Al salir de allí fuimos visitando los hoteles que nos faltaban, nos gusto el New York New York. Finalmente cogimos a Fredy de nuevo para acercarnos al cartel de Las Vegas y hacer unas fotitos. Después teníamos intención de visitar alguno casino que nos faltaba pero era tal el tráfico que dejamos el coche en el garaje, nos acercamos a ver el espectáculo de las fuentes del Bellagio (que estaba justo al lado) y nos fuimos a la cama porque estabamos destruidos. Para cenar pedimos que nos subiesen la cena a la habitación, brutal. Al rato aparecieron con un carrito y la comida bajo esas tapas redondas que molan tanto en las películas. No pudimos con todo. Conclusión: Definitivamente esta es la ciudad perfecta para desfasar, y de hecho a eso van los americanos. Supongo que hay que verla al menos una vez en la vida. Antes de ir leimos que Las Vegas o te encanta o todo lo contrario. A mi no me gustó mucho, y Carlos dice para verla rápidamente tampoco, pero que para ir más con amigos y a fondo perdido mola bastante. En mi opinión si no vas a jugar en los casinos, lo único que hay son hoteles, y la verdad ir viendo uno detrás de otro me aburrió bastante. Es verdad que hay hoteles muy chulos, temáticos, etc, pero sinceramente comparado con todo lo que hemos visto de este viaje... Eso si, no os perdais freemont street, merece la pena. Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (60 Votos)
![]() Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |