![]() ![]() Crucero Sovereign 30-6-2012 ✏️ Blogs de Mediterráneo
Crucero de Los Delfines por el MediterráneoAutor: Denaher Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (34 Votos) Índice del Diario: Crucero Sovereign 30-6-2012
Total comentarios: 43 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Hoy toca Pisa-Florencia a día completo. Si Roma es el Imperio Romano, Florencia es el Renacimiento, EL ARTE, así con mayúsculas. Entiendo perfectamente el mal que sufrió Stendhal cuando en 1817 visitó la ciudad : “El síndrome de Stendhal (también denominado Síndrome de Florencia) es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando éstas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar”. Nosotros gracias a la rapidez de la visita no sufrimos esos síntomas, pero la belleza de la ciudad te envuelve por completo.
![]() Pero comencemos por el principio: como cada día observo las maniobras de aproximación y atraque en el puerto de Livorno que comprueba muy diligentemente quien ya sabéis. Gran decepción en el atraque, estamos en la parte mercantil del puerto y no hay posibilidad de vislumbrar el paseo marítimo de esta ciudad que visité hace muchos años y que recuerdo señorial y bellísimo por ser destino veraniego de reyes italianos. Interesantes también sus canales, “la pequeña Venecia”. El autobús nos espera cerca del barco, tras un recodo pasados los autobuses de Pullmantur. El itinerario nos lleva primero a Pisa, donde el autobús nos dejará en un parking a las afueras de la ciudad (procurad ir a los lavabos que hay en dicho parking, de pago, porque luego será complicado parar antes de Florencia), a unos 10 minutos andando de la Plaza de los Milagros , donde el conjunto de Torre, Baptisterio y Catedral es de una belleza y armonía que corta la respiración ![]() Una vez allí, Rima nuestra guía en la ciudad, nos hará un exhaustivo recorrido por el centro histórico, con acertadas e interesantes explicaciones. Comenzamos el recorrido en la Iglesia de Santa María Novella, con su preciosa fachada de mármol ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Paseamos hasta la Piazza della Signoria, con el Palacio Vecchio y la Logia con estatuas maravillosas como “El rapto de las sabinas” o la copia del David de Miguel Angel ( el original están dentro de la Accademia). Mención aparte merece la Galeria de los Uffizi que no visitamos por dentro dado el escaso tiempo y que por sí misma justifica un viaje a Florencia. ![]() A continuación nos adentramos en el bellísmo Ponte Vecchio ![]() Nos acercamos al mercado de la Paja (lástima que ese día no había mercadillo por un acto oficial programado ![]() Proseguimos el paseo a pie por Florencia siguiendo las explicaciones de nuestra guía hasta la plaza de la Santa Croce, con su impresionante Iglesia ![]() ![]() ![]() En esta plaza disponemos de tiempo libre para la comida y compras en todos los puestos que la circundan ( excelentes bolsos). La guía nos recomendó un restaurante pizzería en la misma plaza www.finisterraefirenze.com/ y mereció la pena. Precioso y con precios normales de pizzería ![]() ![]() ![]() A las cuatro y media, andando al autobús al otro lado del río ( unos 10 minutos desde la plaza) y de ahí al puerto de Livorno para embarcar. Las vistas de la ciudad al alejarnos son increíbles ![]() ![]() ![]() ![]() Llegados a Livorno embarcamos y se repite la rutina del día anterior. Picar algo ligero y arreglarse para echar un vistazo al espectáculo antes de la cena del segundo turno. Esta noche es de vestimenta libre, o sea arreglao pero informal que diría Martirio. Tras la cena, la habitual charla con los delfines en el ovni ( 360º Lounge) y de ahí volvemos a probar suerte en el casino con Nasaro y Fina y ésta también gana 80 euritos como principianta ![]() El día ha sido intenso. Mi delfín pequeño está tan agotado que me ha dicho que me espera en el camarote mientras yo estoy en el casino. Cuando llego está dormido sobre la cama ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 10
Amanecemos frente a la bellísima Costa Azul
![]() ![]() ![]() ![]() Las maniobras de desayuno sí son iguales al resto de los días: Pepe y yo subimos a desayunar y bajamos con el avituallamiento de los cachorros. Y listos para salir de excursión. ![]() Una vez en el tender, éste nos deja en el pequeño embarcadero de Villefranche y, allí mismo, Maddalena, nuestra guía de S2S nos espera para llevarnos hacia el autobús, aparcado en un repecho de la ascendente carretera ( unos 5/10 minutos andando). Una vez en el autobús nos dirigimos por la carretera más baja de la montaña ( la corniche baja) hacia Mónaco a la derecha de Villefranche (otra opción de excursión era a la izquierda hacia Niza). Vamos bordeando la costa por la carretera inferior y la vista de la península de Cap Ferrat, paraíso de todos los ricos del planeta, es increíble ![]() ![]() ![]() La visita del Mónaco consta de dos partes bien diferenciadas: la zona de Montecarlo, con el Gran Casino ( se puede ver gratuitamente una parte de los accesos al mismo y se puede utilizar los baños si uno entra con seguridad como si fuera a jugar al Casino, sin preguntar ni dar explicaciones) y los Hoteles de Lujo todo glamour y riqueza ( los coches aparcados dan buena idea del nivel monetario de los que allí se divierten) y otra zona, Mónaco propiamente dicho, con el Palacio pastelón que tantas veces hemos visto en el Hola, las callejuelas rellenas de tiendas turísticas de souvenirs y de bares, las casas de las princesas y el Gran Museo Oceanográfico. El acceso a esta segunda zona se hace desde el aparcamiento subterráneo donde deja el autobús y para salir a la superficie junto al Museo Oceanográfico, se hace mediante un tramo de escalera mecánica, un tramo de ascensor y otro tramo de escalera mecánica. Para los claustrobóficos como yo, el tramo de ascensor se sutituye por unas escaleras exteriores que van bordeando la fortaleza original de los Grimaldi que resultaron ser lo más espectacular de Mónaco, así que a la bajada la mayoría del grupo se vino conmigo andando para disfrutar de las increíbles vistas ![]() ![]() ![]() Hecho este recorrido, la guía nos devuelve a Villefranche pero en esta ocasión por la carretera media ( la corniche moyenne) una carretera paralela a la primera pero a un nivel muy superior que hace que la perspectiva de la costa cambie por completo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De vuelta en Villefranche la aglomeración de pasajeros a la espera del tender para volver al barco hace que no perdamos tiempo paseando por el pequeño pueblo ( coqueto y resultón) y que nos apresuremos a embarcar. Una vez a bordo, nos dirigimos al Buffet para la comida, tratando de anticiparnos a las sucesivas remesas de viajeros que los tender van devolviendo al barco. Tras la comida, decidimos recorrer las tiendas del barco ( es aconsejable dejar la compra de recuerdos a bordo para el último día porque hacen descuentos) para comprar pequeños recuerdos ( la maqueta del barco, algún perfume a buen precio, postales e imanes para los amigos…). Comenzamos la recogida de maletas y nos acercamos a devolver las toallas de piscina a la cubierta 11 ( te las dan el primer día y debes devolverlas el día anterior al desembarco, en caso contrario te cargan 30 euros por toalla). Nos tomamos unas cervecitas en el café San Marco y en el Spinnaker con los delfines ( el resto de los días después de la comida la visita al Café San Marco era obligada para los cafeteros porque es allí donde está realmente excelente). Ya se aprecia la morriña en muchos delfines ante la proximidad del desembarco final. ![]() ![]() Durante la cena, los camareros y todo el personal de hostelería del barco pasan a saludarnos por el restaurante al son de “Amigos para siempre”, resulta muy entrañable y algunas lagrimillas hacen su aparición. Es claramente la despedida del personal que durante toda la semana se ha ocupado de hacernos más grata la estancia en el barco. Nos queda la despedida de Micaela que se deshace en abrazos a la voz de “mi amor, mi amor, que vaya todo bien, mi amor “. Después de la cena queda la despedida delfinera en el ovni (360º Lounge) La emoción se dispara, besos y abrazos a diestro y siniestro y propósitos de volverse a encontrar. Me retiro a una hora prudencial porque tengo las maletas sin recoger ( esa noche hay que dejar fuera del camarote debidamente etiquetadas todas las maletas antes de las 3 de la madrugada para que sean desembarcadas al día siguiente). Todo, salvo una mochila con los útiles de aseo y algo de ropa, queda listo en una hora. ![]() Acabada la tarea de recogida salgo de nuevo a la búsqueda de delfines tardíos ( son apenas las 12 y media) pero quien más y quien menos tiene algo que recoger y poco a poco nos dispersamos, no sin antes hacer una visita a la discoteca donde bailamos unos cuantos delfines la despedida. ![]() ![]() ![]() Acongojados nos tomamos la última copa de cava Pepe y yo en la terraza ![]() ![]() ![]() ![]() Mañana hay que levantarse pronto para desalojar el camarote y que dé tiempo a limpiarlo antes de que suba la siguiente hornada de cruceristas. Ganas me dan de dejar un mensaje secreto escondido en algún lado avisando de que este barco te atrapa para siempre ![]() ![]() ![]() Y mañana os cuento el desembarco. ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 10
Jamás pensé que llegar a España me iba a producir tristeza
![]() ![]() ![]() Lanzo el toque de arrebato ![]() Cuando todos han salido, recojo los últimos útiles de aseo y recorro con la mirada la que se ha sido nuestra casa durante una semana. Un último vistazo desde la terraza y salgo del camarote embargada por la tristeza ![]() ![]() En el restaurante el Duero nos encontramos todos los amigos: los adolescente con su grupo se sientan en mesa aparte para compartir los últimos secretillos ![]() ![]() ![]() Apuramos los cafés estirando el tiempo cuanto podemos. Finalmente nos dirigimos al desembarque. Nune y Fina deben arreglar un tema administrativo y se retrasan en recepción así que decidimos ir bajando nosotros para ir controlando las maletas. Nos vamos encontrando con otros delfines en la salida, besos y abrazos se suceden sin parar ![]() ![]() Una vez en la Terminal de embarque nos dirigimos hacia las maletas. Todas están allí ( alguna un poco perjudicada, con el soporte que la mantiene vertical roto, en fin, gajes del viajero). Buscamos las de Nune y Fina para ir ganando tiempo y nos sentamos a esperarles. Se nos van uniendo otros delfines que nos preguntas por los planes para el día. Nosotros volvemos a Madrid en Ave a las 4 y pico de la tarde así que queremos pasear por Barcelona y comer en la ciudad antes de subir al tren. Se nos unen Nasaro y Joseluis que tienen el vuelo a las 6 de la tarde. Nune y Fina también comerán con nosotros y por último Selma y Selmita se unen al grupo. En distintos taxis nos dirigimos a la estación de Sants para dejar los respectivos equipajes en la consigna, que está cercana a la entrada de la estación donde está el Macdonald ( 5 euros la taquilla grande durante 24 horas, caben 2 maletas grandecitas). Allí nos encontramos con albatint y albatina que no se unen al grupo porque han quedado con otros amigos. ![]() Cuando ya tenemos todos el equipaje a buen recaudo, decidimos salir camino de Montjuic a pasar la mañana para hacer tiempo hasta la comida, parando antes en el restaurante que he localizado para ver si reservan www.laparadeta.com/ ...elona.html No admiten reservas pero el chico que me atiende me indica amablemente que si somos puntuales él tendrá una mesa medio preparada para que nos podamos sentar todos allí. ![]() Se trata de un restaurante donde uno elige el marisco que quiere ( como si fuera la pescadería) y luego dice cómo lo quiere preparado ( a la plancha, rebozado…) a precios muy populares y todo riquísimo. Altamente recomendable ![]() ![]() ![]() ![]() Pero antes de la comida os estaba contando que nos dirigimos a Montjuic, junto a la plaza de toros que han reconvertido en centro comercial repleto de tiendas ( una media hora a paso tranquilo). Había una concentración de motos en la entrada principal del parque, Joseluis y su familia, grandes aficionados moteros, deciden entrar a visitarla y quedamos para más tarde en la estación. El resto bordeamos el parque para entrar por una puerta lateral. Subimos hasta la puerta de Ávila (qué casualidad, yo voy a ver la muralla verdadera al día siguiente) y cuando vamos a entrar nos dicen que no hay ticket de visita rápida, que tenemos que pagar el acceso de todo el día ( no recuerdo exactamente cuánto, pero carito) ![]() ![]() Decidimos encaminarnos al restaurante y hacemos una parada en el KFC (kentucky fried chicken) cadena de comida rápida conocida por su receta de pollo rebozado crujiente que nuestros jóvenes tomaron como comida. Y de postre, helados. ![]() Abastecidos los cachorros, Nasaro acercó a los mayores a la estación de Sants para que nos esperaran mientras los padres dábamos buena cuenta de nuestra comida en el sitio que os he indicado antes, muy cercano a dicha estación ( saliendo por el Macdonald, a la izquierda hay un hotel y nada más pasarlo una rampa que baja a una calle de nivel inferior, es la calle Riego, pues a la derecha está el restaurante). Acabada la comida nos dirigimos a la estación donde nos reencontramos con Joseluis y familia que habían comido por su cuenta. La hora de la despedida se acerca. Nuestro tren va a salir, comienza la ronda de besos y abrazos y las escenas emotivas se suceden ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En fin, retiramos el equipaje de consigna y nos fuimos a la sala se espera del AVE. El viaje, triste, muy triste, como irreal (¿dónde está el mar? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Os quiero ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (34 Votos)
![]() Total comentarios: 43 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |