![]() ![]() GANTE, BRUJAS Y BRUSELAS. 5 DÍAS ✏️ Blogs de Belgica
Gante y Brujas. Dos ciudades muy fáciles de ver. Elegantes, límpias, encantadoras. Su aspecto medieval y sus canales enamoran. Dos lugares por los que pasear es una alegría. Y un fin de semana, en Bruselas, porque hay más alla de la Grand Place. Iglesias, comics y cervezas. Mucho para elegir.Autor: Arrebato Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (35 Votos) Índice del Diario: GANTE, BRUJAS Y BRUSELAS. 5 DÍAS
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
A las cuatro de la tarde llegamos a Brujas. Viene el nombre del flamenco bryggia que quiere decir “muchos puentes”. Nos habíamos preparado la mochila con ropa para mudarnos al día siguiente y volvimos a dejar las maletas en la consigna como en Gante. Saliendo de la estación, en un momento estamos en minnewater. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Es un agradable parque para pasear por el lago del amor y un buen inicio para la visita. Al lado esta el beatario, un conjunto de casitas en un recinto cerrado. Data de 1245 y anteriormente lo habitaban las beguinas (mujeres que no admitían hombres dentro de la comunidad). Creo que ahora viven en el, monjas benedictinas. Tienen todas las puertas de las casas adornadas con flores, la mayoría tulipanes. Hay que visitarlo antes de las 18:30h. Seguimos callejeando hacia el centro de la ciudad. Por esta zona ya nos encontramos con las primeras chocolaterías, que exponen en sus escaparates verdaderas obras de arte de chocolate. También son una tentación, sobretodo para los que necesitamos hacer dieta constante, las tiendas con los waffles (gofres). Al poco tiempo nos encontramos con el antiguo hospital de San Juan. *** Imagen borrada de Tinypic *** El lateral del edificio, junto a las barcas en el canal es una las fotos típicas de Brujas. Enfrente del hospital esta la iglesia de Nuestra Señora, que tiene la torre más alta de Europa hecha en ladrillo. En el lateral de la iglesia esta la plaza de Guido Gazelle. Continuamos por la calle Djiver hasta el muelle del Rosario (Rozenhoedkaai), otro de los lugares más fotografiados. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya estamos en el centro de la ciudad. A dos pasos se encuentra Vismarkt, el mercado de Pescado. Se puede adquirir pescado de martes a sábado por las mañanas. Cogimos el callejón del Asno Ciego y tras el pasaje abovedado, nos aparece la plaza Burg. Una plaza espectacular, sobre todo arquitectónicamente. En un lado de la plaza esta el ayuntamiento, edificio de estilo gótico y que es el más antiguo de Bélgica. Pegado al ayuntamiento esta el actual palacio de justicia, de estilo renacentista. Al otro lado tiene la Basílica de la Santa Sangre. En realidad son dos iglesias, una en la planta inferior de estilo románico (Basílica de San Basilio). *** Imagen borrada de Tinypic *** Y encima la Basílica neogótica donde se guarda la reliquia de la Santa Sangre. En la plaza también se puede ver la Pobostría (palacio barroco) y el antiguo palacio de Justicia. Por encima de los edificios se observa parte de la torre del Campanario que nos sirve de guía para dirigirnos a la Plaza Mayor. *** Imagen borrada de Tinypic *** La torre se puede visitar por cinco euros y cierra a las 17:00h. Destaca en la plaza también el Palacio Provincial, de estilo neogótico. El resto de plaza lo ocupan casas con fachadas triangulares en su mayoría ocupadas por bares y restaurantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos la bonita plaza por Steenstraat hacia la Catedral de San Salvador, que tiene preciosas vidrieras y bastantes cuadros y lienzos flamencos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Subiendo más hacia el norte llegamos hasta la iglesia de San Jacobo, que se nos quedaba muy cerca del hotel. Hicimos el registro, dejamos la mochila, una ducha y a tomar algo por la ciudad. Nos acercamos a las terrazas de Eiermarkt, una plaza junto a la mayor. Aquí, nos tomamos nuestras primeras jarras de cerveza. Después de estar todo el día pateando le cogimos cariño a la silla y nos tomamos un par de jarras de medio litro. Unas de frambuesa y otras normales. Cuidado con la cerveza, que la mayoría tiene más graduación que las que tomamos normalmente en España. Nos cambiamos de terraza para cenar. En la misma zona, el Het Hof van Rembrandt. Probamos la carbonade flamade (carne asada a la cerveza, parecido a un estofado), y una croque (que era una especie de tostada doble). De cantidad para cenar está bastante bien, pero el precio parecía caro. 18 y 14 euros el plato. Coincidió con un partido de España en la Eurocopa, por lo que también cayeron un par de jarras más. *** Imagen borrada de Tinypic *** Victoria de España. Al levantarnos de las sillas, sorpresa. Uy, que mareo. Entre el cansancio y el alcohol, nos vino justo para llegar a la cama. VIERNES 15 Desayunamos de nuevo en el hotel. Nos despedimos y a caminar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dirigimos hacia el Real Teatro Municipal. Muy cerquita esta el museo de la patata frita. No puedo opinar porque no entramos. Seguimos hacia la plaza de Van Eyck. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es una zona tranquila y bonita. Aquí comienza un canal, que en la epoca floreciente de la ciudad se utilizaba para la carga y descaga de mercancias, que lo vamos a ir bordeando por la calle Spinolarei hasta llegar a Potterierei. Tiramos hacia el norte. Después de andar bastante te encuentras a la derecha con el Gran Seminario de Brujas. Y un poco más adelante con el hospital e iglesia de Nuestra Señora Ter Potterie. Al final de la calle llegamos al canal que comunica con Damme, y que es la salida hacia el mar. Allí giramos a la derecha y bajamos hacia el sur por un camino que nos lleva a los 4 molinos que se conservan del siglo XVI. Se pueden visitar dos de ellos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras pasar el cuarto molino llegamos a una de las puertas de la ciudad, la de Kruispoort. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos por Peperstraat hacia la capilla de Jerusalén, y muy cerca la iglesia de Santa Ana que estaba cerrada por obras. Y desde hay nos acercamos de nuevo al muelle del Rosario para dar un paseo en barca. Son unos 40 minutos y cuesta 7.60€ por persona y 3.40 los niños. Esta bien ver la ciudad desde los canales. *** Imagen borrada de Tinypic *** Merece la pena el paseo en barca. Fue justo empezar el paseo que empieza a llover. Menos mal que fueron cuatro gotas, pero por si acaso ibamos preparados. *** Imagen borrada de Tinypic *** Te van contando cosas de la ciudad en inglés, aleman y frances. Vamos, que no nos enteramos de nada. Si buscas me imagino que habrá alguna barca que hablen en español. Volvimos a pasar por la plaza Burg. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aprovechamos paseando tranquilamente para ver alguna chocolatería, para probar algún gofre y para tomar una leffe y una brugse zot (cerveza de Brujas) enfrente de la iglesia de Nuestra Señora. Y ya fuimos hacia la estación. Era mediodía y comimos en un sitio de comida italiana antes de la estación. Buena calidad y un precio razonable. Recogimos las maletas y al tren hacia Bruselas. Etapas 4 a 6, total 8
A principio de tarde llegamos a Bruselas. Bajamos en la estación Central. Salimos por la zona de Grassmarkt. Echando la vista a la derecha vimos a Don Quijote Y a Sancho Panza en la plaza de España.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Lo primero que vemos en Bruselas, jiji. Teníamos que ir al Boulevard Anspanch, que una avenida amplia donde esta el hotel. Podíamos haber callejeado un poco, acortando el camino, pero por precaución al no conocer la ciudad preferimos bajar por una calle principal hasta la avenida y allí buscar el nº. El hotel era de una cadena española por lo que el idioma no fue un problema. En fin de semana tiene un precio muy competitivo, entre semana, no. Esta muy bien situado, enfrente de la iglesia de Nuestra Señora del Buen Socorro. La iglesia es pequeña, y la Virgen también. Parece prima de la Virgen del Pilar, mucho manto y chiquita ella. La Grand Place se queda a cinco minutos, la bolsa y la iglesia de San Nicolás también. Y el manneken Pis, aunque en otra dirección también son cuatro o cinco minutos. Más o menos ya teníamos decidido el planning para el finde. Esa tarde nos la tomamos con calma, para conocer los alrededores del hotel, dar una vuelta por la Grand Place, y tomar un par de cervezas tranquilamente y cenar algo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Todo esto después de dejar las maletas en el hotel y echar una siesta. Para el sábado, ver todo lo posible andando por la ciudad. Yo creo que vimos bastante. A ver que os parece cuando termine la etapa. El domingo, coger un billete de transporte para todo el día, y visitar Koelkenberg, el atomium, el parque de Laeken, el pabellón chino *** Imagen borrada de Tinypic *** y la torre japonesa, el palacio real, el monumento a Leopoldo,el cementerio de laeken, la iglesia de Laeken y la cripta real. Y si nos daba tiempo, seguir aprovechando el transporte e ir al parque del cincuentenario. Tras la siesta, salimos del hotel, dirección a la grand place. Entre las calles próximas al hotel, hay un montón de cervecerías, terrazas, bares de ambiente y restaurantes. También te puedes encontrar con los primeros comics, pintados en las fachadas de los edificios. *** Imagen borrada de Tinypic *** Creo que se puede conseguir algún mapa para saber donde están. Nosotros sin mapa encontramos cerca de una veintena. Impresionante la plaza. Pero casi más impresionante la tromba de agua que nos cayó. Nos tuvimos que refugiar en los porches del ayuntamiento. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos las fotos para el día siguiente. Y buscamos un bar para tomar algo mientras escampaba. Un par de jarras de 50cc. de cerveza al lado de la plaza 6 euros cada una. Nos fuimos acercando hacia el hotel. Hicimos también una parada en la plaza Fontainas. En el Moeder Lambic, un restaurante de aspecto moderno. Tiene un montón de cervezas y se puede cenar algo. Nosotros probamos un quiche acompañado de ensalada. Una jambe de bois, una val-dieu triple y una grissette de frutos del bosque y una adelardus. Todo sea por probar distintas clases. *** Imagen borrada de Tinypic *** También había un local de comida rápida en la misma plaza. Muchos foreros lo aconsejan como una opción económica. La verdad es que comer y cenar todos los días de restaurante puede resultar bastante caro, pero cada cual lleva sus cuentas y elige. Una tarde disfrutando con poquitas cosas, que no todo va a ser correr. Hasta mañana ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
SÁBADO 16
Otro madrugón. Nos ponemos en marcha por la avenida Anspanch hasta llegar al edificio de la bolsa. Al lado esta la iglesia de San Nicolás. Una visita rápida. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a entrar en la Grand Place, que esta a un minuto de la iglesia. Bonita, imponente, quizá rococó. Destaca en la plaza, el ayuntamiento, el edificio gótico por excelencia de Bélgica. Enfrente esta la Casa del Rey, que actualmente es el Museo de la Ciudad. También gótico. En un lateral se puede ver el palacio de los Duques de Brabante. Y en el otro lateral, están las corporaciones, que eran las casas de los distintos gremios. La plaza esta declarada Patrimonio de la Humanidad. Hoy, con mejor día, hacemos fotos. En una bocacalle de la plaza esta el monumento a Everad´t Serclaes, una figura de bronce que todo el mundo se dedica a tocar, porque se dice que trae suerte o porque vas a volver. Ya que estas ahí, no se pierde nada por tocarla, no? *** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora nos fuimos hacia la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. Muy bonitas las enormes vidrieras. Tiene las estatuas de los doce apóstoles en las columnas de la nave central. *** Imagen borrada de Tinypic *** También destaca el órgano suspendido y el púlpito tallado, como la gran mayoría en Bélgica. Bajamos después por la calle de arenberg hacia las galerías de Saint Hubert. Centro comercial, el más antiguo de Europa en lo que se refiere a galerías cerradas. Salimos por la galería de los príncipes, para salir a la calle Bouchers. Es una calle y una zona llena de restaurantes y bares preparada para recibir a los turistas. Los camareros y propietarios te invitan a sentarte en casi todos los idiomas. Una zona abierta hasta altas horas de la noche. En un callejón esta la estatua de la niña meona. Esta enfrente de la entrada al delirium tremens, un bar con una carta de 2000 cervezas. Nosotros pasamos por la noche para tomar algo, pero desistimos porque no encontramos una mesa vacía en las tres plantas que tiene. Saliendo de la zona de bares, aparecemos en el Teatro Real de la Moneda, actual opera de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos por el barrio chino camino de la iglesia de Santa Catalina y la torre negra. La iglesia estaba cerrada por obras y la torre no tiene mucho que ver. De saberlo no nos habríamos acercado. *** Imagen borrada de Tinypic *** No muy lejos de allí, próximo al hotel, hay un antiguo mercado de carne (halles saint gery), que hace de museo de día y bar de copas por la noche y que se considera el “punto cero” de Bruselas. Alrededor del mercado también es zona de terrazas y bares. Se queda en la parte posterior al hotel. A las 11 estábamos en la puerta del hotel. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llevábamos la idea de comer cerca del hotel, pero era tan temprano…. que cogimos el camino hacia el Manneken Pis. Que chiquitín, jijiji. Menos mal que iba avisado. Parecía que lo habían vestido de Sanfermines. Bueno, mucha gente haciendo la foto. En esa zona no tendrás problemas para comprar recuerdos o para probar los gofres Nos vamos camino de dos iglesias. Notre Dame de la Chapelle y Notre Dame du Grand Sablon. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la plaza de la Chapelle, probamos nuestras primeras frites, en un puesto ambulante. Las pedimos con salsa barbacue, que no tenia que ver con lo que esperábamos, pero las patatas estaban buenas. 2.5€ con la salsa incluida. Y fuimos a la place du grand sablón. Había un mercadillo de antigüedades a los pies de la iglesia. A alguno le hará ilusión, pero me parecen cosas sin mucha utilidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la iglesia estaban en misa y sólo pudimos asomarnos un momento. Por rué de la regence llegamos al palacio de justicia. Los andamios que ya parecen perennes en el tiempo, fastidian la foto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Se puede pasar por los porches interiores, pero se ven muchos restos de botellón, suciedad y por lo que se ve, la gente lo utiliza como servicio gratuito. Desde la parte del palacio, hay un mirador que permite ver gran parte de Bruselas. Se divisa a lo lejos el atomium, las iglesias, la torre del ayuntamiento. Puedes intentar ir localizando por donde has pasado ya. En el mismo lugar hay un elevador, que permite bajar al barrio de marolles. Hay que cruzar una pasarela elevada hasta el ascensor. No hay ningún problema para bajar, pero yo no paso por ahí. Que vértigo. Para ir hacia el Palacio Real, subimos por el boulevard de Waterloo. Es la milla de oro. No voy a hacerles propaganda, que no la necesitan con los precios que gastan. Pasamos por el monumento a Leopoldo II y ya estamos en el Palacio Real, una foto sin más y cruzamos el parque de Bruselas para ver el Parlamento Belga. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las 15:30h. Empezamos el camino de vuelta. Entre la zona de la estación central y el manneken pis hay una o dos calles con bares y restaurantes griegos. Nos cogimos un gyros en pan de pita. Y enfrente del niño meón, de postre, nos cogimos un waffle con nutella. Aprovecho el rato de la siesta, para dar un consejillo. Las bebidas en los restaurantes y bares suelen ser bastante caras. Nosotros comprábamos las botellas de agua, (e incluso alguna cerveza) en los Carrefour Express. Las cervezas las venden frías, y nosotros las dejábamos en la nevera del hotel. Tras la siesta larga, salimos un rato a ver el ambiente por la calle Bouchers. Mucha gente en los cenadores y mucho ambiente en los bares. Nosotros cenamos en una friterie, al lado de la Bolsa. Se llama Fritland. Tiene un mostrador que da a la calle y otro interior. Tienes las típicas frites, las metrailletes (bocata relleno de hamburguesa completa, patata y salsa todo revuelto), la carbonade . También tienen alitas, costillas, salchichas… Buen precio y buena calidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y mañana más. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (35 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |