Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Eslovenia + Península de Istria en 7 días

Eslovenia + Península de Istria en 7 días ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

Una semanita de road trip conociendo a fondo Eslovenia y con un día en la Península de Istria en Croacia
Autor: LinceK  Fecha creación:  Puntos: 3.7 (3 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

ETAPA 3. CUEVAS DE POSTOJNA Y SKOJCAN

ETAPA 3. CUEVAS DE POSTOJNA Y SKOJCAN


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 29/07/2012 11:08 Puntos: 0 (0 Votos)
ETAPA 3. CUEVAS DE POSTOJNA Y SKOJCAN
Pasamos la frontera de Eslovenia y enseguida notamos, sólo circulando por las carreteras, que este país está está más avanzado que Croacia. Las distancias son cortas y enseguida llegamos a Postojna. Nos alojamos en una residencia estudiantil, muy barata pero bastante bien equipada. Postojna es pequeño y no tiene nada que ver, de hecho llegamos de noche y no había nadie por la calle y sólo estaba abierto un Kebab que eso sí, estaba exquisito.

El día siguiente los dedicaríamos a conocer la región kárstica de Eslovenia, zona de rocas calizas horadadas por el efecto del agua que ha creado cuevas espectaculares. Es una de las zonas imprescindibles del país. Hay dos cuevas muy cerquita en coche una de otra, las de Postojna y las de Skocjan, las dos dignas de ver porque ofrecen atractivos diferentes y por tanto se complementan.

Primero visitamos la cueva de Postojna. Son unas grutas espectaculares, se extienden por más de 27 kilómetros y los visitantes podemos ver hasta 5. Su principal atractivo es el juego de estalactitas y estalagmitas, columnas y cortinas, intercambios de salas de diferentes colores... es muy impresionante. Calculad que la visita tarda una hora y media, primero nos suben a todos en un trenecito que circula durante dos kilómetros. No dejan hacer fotos pero todo el mundo las hace, procurando sin flash por supuesto. Al bajarnos del tren nos dividen por idiomas (esloveno, inglés, italiano y luego los que llevan la audioguía que se compra por un euro en la entrada y hay en español) y empieza la visita a pie durante 3 kilómetros con maravillas para aburrir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las visitas son guiadas y se inician a las horas en punto desde las 9,00. Lo peor es el abusivo precio de la entrada, 27 euros. Puedes comprarte la entrada combinada con el castillo de Predjama que está a 9 kilómetros, pero nos dijeron que por dentro no merecía la pena así que nos conformamos con verlo por fuera. Esa fue nuestra siguiente parada. El entorno del castillo es precioso, está totalmente encajado en la montaña en un precipio de más de 100 metros de altura. Aunque no se visite su interior merece la pena acercarse y ver este enclave.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente parada, las cuevas de Skocjan, a media horita en coche. Estas cuevas, Patrimonio de la Humanidad, no destacan por su riqueza de estalactitas y estalagmitas, sino por sus inmensas bóvedas subterráneas por las que discurre el río Reka, que como el Guadiana aparace y desaparece. El recorrido por las cuevas es por un camino que en ocasiones se hace a 100 metros de altura, incluyendo un inquietante paso sobre un puente.

La visita dura también una hora y media y es toda a pie. Cuesta 15 euros, y se puede hacer en inglés, italiano y alemán. Hay una entrada combinada que vale 20 euros que junto a la cueva se realiza otro recorrido en el que vas por libre por cuevas pero también al aire libre, siguiendo el curso del Reka. Es bonito de realizar porque el entorno natural es precioso. En este segundo recorrido estuvimos poco más de una hora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si tuviera que elegir una de las dos cuevas, escogería la segunda por su singularidad, pero ya digo que son complementarias y merecen ambas la pena.

Después de la visita, tomamos rumbo a Ljubljiana, a menos de una hora en coche, donde pasaríamos las dos siguientes noches, aprovechando el fin de semana. Nos alojamos en el hostel Confidenti, que me gustó mucho por su ubicación: no está en el centro, con lo cual se puede aparcar muy bien, pero en apenas 6 minutos andando llegas al paseo del río y en 15 minutos estás ya en el puente triple. Hay que avisar a la hora a la que llegas para que la recepcionista te reciba, si no está ya te deja un post-it en la puerta con algunas indicaciones.

Esa noche cenamos en una pizzería cercana y vimos el sensacional ambiente de un viernes por la noche en las terrazas junto al río Ljubljianica, llenas de gente charlando y tomando copas. A esa de las doce y media, cuando empezaban a cerrar, nos acercamos a la discoteca Cirkus, que nos recomendaron y la verdad es que no está mal, ambientada en el mundo circense.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


ETAPA 4. LJUBLJIANA

ETAPA 4. LJUBLJIANA


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 30/07/2012 02:07 Puntos: 0 (0 Votos)
ETAPA 4. LJUBLJIANA
Un día es suficiente para conocer la capital de Eslovenia. Ljubljiana tiene 300.000 habitantes, es una ciudad muy tranquila desde que hace poco cerraron todo su centro histórico al tráfico rodado, a motor claro, porque las bicicletas inundan la ciudad. Todo se concentra en torno a su río, el Ljubljianica, a cuyos lados se suceden restaurantes y pubs para comer y beber de todo, y no a mal precio. Y por supuesto presidido por el castillo que, situado sobre la colina en un meandro del río, se divisa desde toda la ciudad. En general me pareció una ciudad con mucho encanto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para conocerla, realizamos el Ljubljiana Free Walking Tour, que está tan de moda en todas las grandes capitales. Un voluntario con camiseta amarilla te explica en inglés la ciudad durantes dos horas, incluyendo monumentos, anécdotas y personajes de la ciudad, no cobra pero sí pide propinas al final del tour si te ha gustado. Estuvo francamente bien, dura dos horas y te olvidas del mapa. Hay varias horas para comenzar, nosotros elegimos las 11 de la mañana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer comida típica eslovena en uno de los muchos restaurantes que hay en la ciudad (lo más llamativo, las sopas de champiñones en recipiente de pan), subimos a la montaña del castillo, que es lo único que no te enseñan en el tour. Se puede subir andando (20 empinados minutos), en tren turístico (3 euros el trayecto, 15 minutos) o en funicular (4 euros i/v, 1 minuto). La verdad es que ni el interior del castillo es interesante ni las vistas son bonitas, así que es mejor verlo desde abajo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde fuimos a un campin a las afueras de la ciudad a ver un tornero de voley playa, y por la noche había un concierto de Duran Duran en el teatro al aire libre del centro, pero como ni nos conocíamos a este grupo ni teníamos entradas, lo escuchamos un poco desde el exterior e hicimos lo mismo que el día anterior, pero como había amenaza de lluvia se notaba menos gente en la calle.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


ETAPA 5. ESTE DE ESLOVENIA

ETAPA 5. ESTE DE ESLOVENIA


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 30/07/2012 02:36 Puntos: 0 (0 Votos)
ETAPA 5. ESTE DE ESLOVENIA
El siguiente día fue el peor del viaje, por la climatología, ya que nos llovió durante toda la jornada (afortunadamente, el único día), y porque las visitas resultaron decepcionantes en su mayoría. Quisimos conocer el este de Eslovenia, donde están las regiones vinícolas más importantes del país, Maribor, segunda ciudad en número de habitantes, y el pueblo más antiguo y según los comentarios, el más bonito, Ptuj.

Salimos de Ljubljiana y en poco más de una hora llegamos por autopista a Ptuj, ya que según habíamos leído merecía la pena conocerlo por ser el pueblo más antiguo de todo el país y por tener un casco histórico de hermosas callejuelas. Hacía un día de perros, llovía, era domingo y no había nadie por las calles, y casi todas las tiendas y bares estaban cerrados... todo ello es cierto, y pudo influir en que no me gustase esta visita... pero también tengo que decir que Ptuj no me pareció singular por nada, he visto cientos de pueblos mucho más bonitos que este, en el mismo Eslovenia además. No se me ocurre nada por lo que lo destacaría, tiene una iglesia normalita y las calles no son peatonales, en fin que nos fuimos pronto de allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos dirección a Maribor, ciudad de 80.000 habitantes y segunda más grande de Eslovenia. Tampoco es especialmente bonita, sobre todo comparada con la capital, aunque este año 2012 tiene el aliciente de ser Ciudad Europea de la Cultura y organizan multitud de eventos como conciertos y exposiciones. Pero lo mismo, al ser domingo, no había ambiente en las calles ni estaban abiertas las tiendas o restaurantes. Aparcamos el coche junto al río, en el barrio de Lent que con gente debe tener un toque interesante, y comimos, eso sí, comimos súper bien, una especie de hamburguesa gigante con queso de oveja local, el restaurante se llamaba Gril Ranca. Después dimos una vuelta por las calles del centro, vimos la catedral y poco más. Además, lo más interesante de Maribor es ir a las bodegas de vino, pero estaban cerradas así que tampoco lo probamos, excepto una especie de museo del vino que hay junto al río que es una turistada pero donde se exhibe la parra más antigua del mundo que es de allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que decidimos deshacer camino y tirar para la zona de los Alpes que es la que más ganas teníamos de conocer. A mitad de camino decidimos para en Celej, que tiene un centro histórico agradable pero sin duda lo mejor es subir a su castillo, el más grande de Eslovenia. La entrada cuesta 2 euros y merece la pena por las excepcionales vistas de la ciudad y las montañas. Sin duda, la mejor visita del día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al atardecer llegamos a los Alpes, a Bled, donde pasaríamos las dos siguientes noches en el hostel Travellers Haven, que está bien situado, tiene parking para dos coches sólo (tuvimos suerte) y tiene buen ambiente de hostel, habitaciones compartidas con cocina y sala común. Bajamos al lago y vimos el atardecer con la preciosa imagen de postal del castillo de Bled sobre las tranquilas aguas, eso sí, con la boca cerrada para que no entrase ningún mosquito. Algo nos decía que nos acercábamos a la parte más espectacular de Eslovenia, y no nos íbamos a equivocar.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 52
Total 11 3 Media 31394

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Eslovenia + Península de Istria en 7 días
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Menxu81  menxu81  26/07/2012 08:28
Hola!!! me alegro de poder encontrar un diario que se refiera a Eslovenia... ya que en agosto nos vamos de vacaciones tb nosotros. Recorreremos Eslovenia y parte de Istria, asi que tu diario me vendrá genial. Si me puedes hacer alguna anotación importante a tener en cuenta o algo que destacar te lo agradecería. Un saludo
Imagen: LinceK  LinceK  26/07/2012 09:22   📚 Diarios de LinceK
Hoy voy a empezar la parte eslovena, así que sigue el relato y si tienes alguna duda no dudes en preguntar, te va a encantar!
Imagen: Reydmus  reydmus  27/07/2012 18:00   📚 Diarios de reydmus
Ponle unas fotillos para amenizarlo que promete mucho.
Imagen: LinceK  LinceK  27/07/2012 19:30   📚 Diarios de LinceK
Ok, subire las fotos en cuanto pueda, hay paisajes tan bonitos alli...
Imagen: Salodari  Salodari  02/09/2017 23:02   📚 Diarios de Salodari
Gracias por compartir tu experiencia
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Eslovenia en pocos, poquísimos, días. Julio de 2025.Eslovenia en pocos, poquísimos, días. Julio de 2025. Un breve recorrido por Eslovenia entrando y saliendo desde Trieste... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
En ruta a Eslovenia (en construcción)En ruta a Eslovenia (en construcción) Ruta en familia de Barcelona a Eslovenia (con paradas en Francia e Italia) durante 19... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
ESLOVENIA, el lado soleado de los AlpesESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 815
655585 Lecturas
AutorMensaje
matiyo
Imagen: Matiyo
New Traveller
New Traveller
25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Vie Jun 20, 2025 07:49 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola. Vamos a Eslovenia unos días en julio. No tenemos mucho tiempo ni coche, así que queremos hacer alguna excursión organizada, pero todas las que vemos son en inglés. ¿Alguien sabe de alguna empresa que las haga en español? Gracias.
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 60

Fecha: Mar Jun 24, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.
matiyo
Imagen: Matiyo
New Traveller
New Traveller
25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Mie Jun 25, 2025 09:18 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

rubiko77 Escribió:
Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.

Vale. Lo miro. Gracias!
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 764

Fecha: Mar Jul 22, 2025 12:57 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6531

Fecha: Mie Jul 23, 2025 09:35 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

elulo Escribió:
dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable

Yo fui en verano, a principios, el problema de esas fechas es el previsible....el sol pega duro. Por lo demás, todo perfecto.


El sol comiendo en el Open Kitchen fue brutal y matador
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Garganta de Vintgar
Espitoni
Eslovenia
Bled
Todoviajes
Eslovenia
Lago Bled - Eslovenia
Marimerpa
Eslovenia
Lago Bled
Marimerpa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube