Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Colombia, la tierra del café y mucho más.

Colombia, la tierra del café y mucho más. ✏️ Blogs de Colombia Colombia

Popayán - San Agustín - Eje cafetero - Salento - Manizales - Medellín - Cartagena - Santa Marta - Taganga - Tayrona - Bogotá
Autor: Elmundoasorbitos  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Playa Blanca y Islas del Rosario

Playa Blanca y Islas del Rosario


Localización: Colombia Colombia Fecha creación: 16/08/2012 15:46 Puntos: 0 (0 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La mítica excursión desde Cartagena es ir a Playa Blanca y las Islas del Rosario. Nos habían hablado muy bien de Playa Blanca y también habíamos leído sobre ella en otros blogs de viajeros y foros, todo bueno. Después de regatear un poco en el puerto conseguimos un boleto por 25.000 pesos, ida y vuelta, aunque a esto hay que sumarle los 12.000 pesos que te cobran de tasas portuarias.
Decidimos que nos quedaríamos a pasar una noche durmiendo en hamacas en Playa Blanca porque según lo que habíamos escuchado si no te quedas es una cagada porque no puedes disfrutarla. Así que embarcamos a las 8:30 am con nuestra mochila llena de comida, agua y zumo, porque nos habían advertido que comprar víveres en la playa es carísimo.
Se nos hizo eterno el viaje en barco hasta las Islas del Rosario. Cuando compras el ticket te dicen que en estas islas haces una parada de hora y media para entrar al acuario, pero que si no quieres puedes aprovechar para bañarte o hacer snorkel. Mentira cochina. Las Islas del Rosario, como su nombre indica, son un conjunto de islas, cada una de ellas tiene uno o más hoteles de lujo y dicen las malas lenguas que muchos famosetes tienen sus casitas aquí. Algunas deben ser paradisíacas, pero a la que te lleva el barquito es una mierda pinchada en un palo. Es un islote enano en el que únicamente está el acuario (al que no entramos pero que tiene pinta de ser muy cutre) y no hay nada de espacio ni para pasear ni para nadar y mucho menos para hacer snorkel. Nosotros nos remojamos en un huequito de mar que quedaba de espaldas al acuario.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bien, después del chasco de las Islas del Rosario, seguimos camino hasta Playa Blanca. La mayor parte de los turistas se fueron a comer porque tienes la opción de pagar 5.000 pesos más y te entra el menú en un restaurante. Nosotros, como ya nos quedábamos en la playa, comenzamos a buscar uno de los chiringuitos que alquilan hamacas.
La primera impresión de Playa Blanca no fue muy buena la verdad. Uno se imagina la típica estampa del Caribe, palmeras, arena fina, aguas cristalinas…y en cierto modo sí que es así, pero la arena no está tan limpia, tienes que lidiar desde el minuto cero con un ejército de vendedores ambulantes y con los dueños de los restaurantes-hospedajes y, además, la playa está demasiado invadida por chiringuitos varios. Vaya, en su día seguro que era un paraíso pero ahora solo escuchas “masaje”, “a la orden, tenemos camarones al ajillo, a la parrilla”, “coco, piña colada…”, “helado niña”, os hacéis una idea, ¿no?
Superado el primer impacto, dimos con un lugar donde nos dejaban las hamacas por 5.000 pesos cada una y creemos que elegimos bien. No por el chiringuito en sí, que era tan roñoso como el resto, sino porque en el mismo sitio había un catalán y un alemán con los que hicimos buenas migas y un par de chicas noruegas que ya habíamos conocido en Cartagena. Y creednos, si os decidís a dormir en Playa Blanca es más que necesario encontrar a gente maja con la que matar las horas porque en “el paraíso” no hay absolutamente nada que hacer.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Poned un calor de unos 38º, un sol abrasador y una playa larga sin ningún pueblo al lado. Hay dos opciones, o tienes pasta para gastar y te pasas todo el día bebiendo birras, cocos locos y piñas coladas, o eres pobretón como nosotros y te pasas el día en remojo en el mar y bebiendo el agua calentorra que te llevaste de Cartagena.
Puede que tengan razón los que decían que ir a Playa Blanca y no quedarte no vale la pena, porque vas como ganado subiendo y bajando de un barco. Pero dormir allí también se hace larguísimo. Pensad que a las 6 pm ya anochece y a las 10 pm cierran el suministro de energía por lo que no te queda otra que meterte en tu hamaca roñosa e intentar buscar la posición, colocar la mosquitera sin que te toque la cara y rezar para que seas como Jordi y duermas toda la noche del tirón sin problemas. Al día siguiente, a las 7:30 am ya estás de pie porque con el calor y las moscas es imposible dormir más. El sol no da tregua y aún te quedan muchas horas hasta que zarpe el barco, a las 4 pm.
A lo mejor es obvio, pero para el que no lo sepa en el paraíso tampoco hay duchas ni agua corriente. Lo que sí hay y muchos son mosquitos. Y lo que nos habían advertido sobre los precios era cierto, un plato de pasta o de arroz por 15.000 pesos y eso es lo más económico que vas a encontrar. Suerte que fuimos bien preparados.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y hay que matar otro mito, ese del anuncio de Malibú con el “me estás estresando”…bueno, en el paraíso no son tan tranquilos. Está bien, no se matan a trabajar, pero también hay que reconocer que en esta playa no hay nada que hacer, pero a lo que vamos es que no tienen ese carácter tan amable que uno imagina. En el paraíso te despiertas con los gritos de la cocinera que le reclama dinero al dueño para comprar el desayuno y el día sigue con discusiones entre vendedores ambulantes por los camarones. Todo un espectáculo.
En fin, Playa Blanca es bonita, pero no tanto como esperábamos. Más que relax encontramos inactividad, pero para gustos los colores. Las noruegas ya llevaban dos noches y les hubiera encantado quedarse una tercera, pero no tenían suficiente tiempo. La anécdota del viaje fue que el dueño del chiringuito, que era un poco fantasma, nos contó todo convencido que Shakira tiene una suite en un extremo de la playa y que llega allí en submarino. Creerle o no, os lo dejamos a vuestra elección.

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Santa Marta y Taganga

Santa Marta y Taganga


Localización: Colombia Colombia Fecha creación: 16/08/2012 15:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Teníamos claro que de Cartagena queríamos subir más al norte para disfrutar del auténtico Caribe, pero no acabábamos de decidir por qué lugar comenzar. Al final escogimos Santa Marta, una pequeña ciudad que en su origen dicen que fue una joya colonial, pero que hoy en día resulta más bien fea, descuidada, decadente pero sin el encanto de otras localidades que conservan algún atisbo de sus días de gloria.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Te venden que las playas de Rodadero, que es un barrio de Santa Marta, son bonitas. En fin, o estás ciego o no ves más que edificios a pie de playa, arena que podría estar mucho más limpia y, para completar el cuadro, los vendedores ambulantes que parecen venir con el paquete de playa. Aquí es aún peor que en Playa Blanca, el proceso de venda aquí es: tenemos coco, helado, cerveza, tours, restaurante, masaje, marihuana y cocaína… no sé con qué más podrían seguir. También invaden la zona de baño del mar con enormes colchonetas y lanchas de alquiler. Duramos dos horas y gracias.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como el panorama no parecía mejorar en Santa Marta, cambiamos a la localidad vecina, Taganga. Bien diferente, es un pueblecito de pescadores que según la Lonely Planet o lo amas o lo odias. Aún no nos hemos decidido por cuál de las dos. Bonito no es, las calles están destrozadas, son una mezcla de arena, piedras y basura por el medio y la playa es una caca, sin embargo, resulta bastante más agradable que Santa Marta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
¿Cuál es el atractivo de Taganga?, que tiene siete escuelas de buceo que ofrecen sacarte el PADI, que es el título que te homologa a nivel mundial como buzo en aguas abiertas y te cuesta unos 100 € menos de lo que pagarías en España u otro país europeo. Jordi quería hacer el curso, así que ya era una razón de peso para venir a este pueblo.
Por otro lado, tanto Taganga como Santa Marta son buenos puntos de partida para ir a visitar el Parque de Tayrona, donde se encuentran las playas más alucinantes del país.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para matar el rato en Taganga puedes caminar hasta Playa Grande, que está a 15 minutos a pie desde el pueblo y, sin ser nada espectacular, supone un paseo bonito y un lugar tranquilo sin riesgo de que te quieran vender hasta su alma. La playa no hace honor a su nombre, más bien es pequeña, pero lo bueno es que hay bastantes árboles que proporcionan una sombra más que necesaria para soportar el sol caribeño. Y lo mejor es el mar, una auténtica piscina, cero oleaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Tayrona, Perque nacional

Tayrona, Perque nacional


Localización: Colombia Colombia Fecha creación: 16/08/2012 16:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Entrar en el Parque de Tayrona no es barato, pero el paisaje recompensa el gasto. Para llegar hasta allí desde Taganga primero tienes que coger una buseta que te deja en el mercado de Santa Marta, son 1.200 pesos. Desde allí enlazas con otro bus que tarda unos 45 minutos en llegar hasta la entrada del parque y cuesta 5.000 pesos. El sablazo te espera en la taquilla, 35.000 pesos, a no ser que seas menor de 25 años y tengas carnet de estudiante… va a ser que ni lo uno ni lo otro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La opción más cómoda, si solo vas por un día como era mi caso, es tomar una buseta en la entrada que por otros 2.000 pesos te ahorra unos 40 minutos de camino hasta el parqueadero, que es el punto desde comienzan las caminatas interesantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando solo dispones de un día puedes llegar a visitar tres playas teniendo tiempo suficiente para disfrutarlas. Hay mucha gente que se queda a dormir dentro del parque en hamacas o en tiendas de campaña, barato no es porque la hamaca ya cuesta unos 15.000 pesos por noche, pero el entorno es espectacular. A mí no me motivaba en absoluto volver a pasar demasiadas horas bajo el sol, la lucha constante contra mis eternos enemigos los mosquitos y sufrir de nuevo calambres por dormir en hamaca. Va a ser que estoy hecha de una piel muy fina.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No iba sola, el día anterior había conocido a dos chicas, una boliviana y otra ecuatoriana, que iban al parque y decidí unirme a ellas. Sabia decisión, congeniamos muy bien y el día me pasó volando.
Desde el parqueadero hasta Arrecifes, la primera playa, hay unos 45 minutos. La primera imagen de costa que te llevas del parque no puede ser más bonita, el problema es que es peligrosísimo bañarte en esta playa por las corrientes; de hecho, hay un letrero que dice que ya han muerto 200 personas ahogadas allí… menuda broma, creo que es suficiente para disuadir a cualquier suicida.
Tampoco es tan grave, otros 15 minutos y encuentras otra playa, Piscinas, donde sí puedes bañarte y relajarte en el mar sin ningún problema. Esta zona es segura.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y otros 20 minutos más de esfuerzo y llegas al premio gordo, Cabo San Juan, una de las zonas más paradisíacas que he visto en mi vida. Precioso. Aquí te puedes remojar en la orillita, pero sin irte demasiado a la aventura porque también es traicionera. Esta playa estaba un poco más concurrida que las otra dos pero aún así estaba relativamente vacía; venir a Tayrona en temporada alta debe ser mucho peor porque se ve que se llena hasta los topes.
Si vas y vuelves en el día el recorrido no da para más, a las 5 pm tienes que abandonar el parque, con lo que a las 3:30 pm ya tienes que iniciar el regreso. Eso sí, yo tuve sobredosis de sol pero acabé muy feliz, ¡esto sí es lo que esperaba del Caribe!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 26
Anterior 0 0 Media 57
Total 14 3 Media 55650

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Colombia por libre en 18 díasColombia por libre en 18 días Desierto, Eje Cafetero, Caribe y las 3 capitales en el verano 2019 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019 23 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
Colombia y Curaçao Verano 2022Colombia y Curaçao Verano 2022 Colombia, tierra del café. Curaçao, el paraíso en la tierra. Nos acompañas en nuestro viaje... ⭐ Puntos 4.92 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Colombia a todo colorColombia a todo color Diario de 15 días de viaje por Colombia en junio – julio de 2023. Bogotá, Eje Cafetero, Cartagena, islas del Rosario y Tayrona. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Colombia 3 semanas por libre 2025 Una fantasía✨Colombia 3 semanas por libre 2025 Una fantasía✨ Colombia 2025. Bogota, Santander, Santa Marta, Tyrona, Festival Baile... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1204
634454 Lecturas
AutorMensaje
ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
16-08-2020
Mensajes: 214

Fecha: Jue Jun 12, 2025 10:44 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Nosotros hacemos la mitad primera de vuestro recorrido también. Yo no lo veo problemático. No vais a zonas calientes. Por lo demás, como han dicho otros, hay que tener las precauciones que tendrías en otros sitios y confiar. Ya que tema atentados y tal puede pasar en cualquier lugar. Reconozco que sí me ha dado un poco de cosa y de pena pero no por nosotros, sino por las personas del entorno que siempre nos dicen... Pero vais a volver a Colombia? No es peligroso? Estuvimos en 2019, donde había aún más zonas peligrosas pero en nuestras cinco semanas de viaje aquel año sólo nos pasaron...  Leer más ...
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37009

Fecha: Vie Jun 13, 2025 08:08 am    Título: Re: Viajar a Colombia

Colombia: Seguridad
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Silver Traveller
Silver Traveller
04-12-2013
Mensajes: 24

Fecha: Vie Jun 13, 2025 02:35 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9098

Fecha: Vie Jun 13, 2025 09:49 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Silver Traveller
Silver Traveller
04-12-2013
Mensajes: 24

Fecha: Sab Jun 14, 2025 06:52 am    Título: Re: Viajar a Colombia

alejandria Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Colombia
Amanecer Mirador de las Bromelias
Jualmas
Colombia
Paredes verticales Pandora
Jualmas
Colombia
Pandora colinas verticales
Jualmas
Colombia
Cueva caracol por dentro
Jualmas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube