![]() ![]() 12 días de verano en Croacia ✏️ Blogs de Croacia
En pleno Agosto y en temporada alta nos fuimos a Croacia... ¡menudo acierto!Autor: Torpenssen Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (3 Votos) Índice del Diario: 12 días de verano en Croacia
Etapas 4 a 6, total 11
ETAPA 3
Madrugamos, o eso creíamos nosotros, para ir a visitar las islas Brijuni. El punto más cercano y desde el que salen un montón de excursiones es Fazana. Allí hay dos tipos de excursiones, la oficial, que te lleva a la isla principal con un tour de 4 horas, y las no oficiales que te llevan a una isla secundaria, por así llamarla. La principal diferencia es por una parte el precio (35€ por persona la oficial por 16 la no oficial) y por otra parte que con la oficial vas a hacer una visita digamos cultural, con la historia de Tito, el ex presidente de Yugoslavia, se visitan algunos museos dentro de la isla y te das una vuelta con un tren turístico para ver algunos animales, realmente no sé cuantos se podrán ver. Con la no oficial recorres en barco, sin pararte, todas las isla durante más o menos una hora y media y luego te dejan en una isla a tu aire hasta que te recogen dos o cuatro horas después. Esto es según tu elección supuestamente porque luego nos recogieron a todos a las 3 horas, ni dos ni cuatro como nos habían dicho. EL guía del barco no hablaba inglés e hizo todo el trayecto en italiano, casi todos los turistas en Istria son italianos. Lo mejor de todo fue el snorkel que hicimos en las islas, porque aparte de las hermosas aguas cristalinas del adriático con su gran variedad y cantidad de peces, pudimos ver ¡¡ OSTRAS ¡! En las rocas, y casi nos dejamos los dedos intentado coger alguna, jeje. Después de esta excursión fuimos a Pula. Había leído por el foro que aparte del anfiteatro romano no tenía gran cosa que ver… y no puedo estar más de acuerdo con eso. Si estás cerca merece la pena para un rato pero no vale la pena desplazarse hasta allí, la ciudad no está mal, tiene alguna plaza interesante con alguna construcción romana en buen estado, pero no está al nivel de Rovijn o Piran, por lo menos le falta el encanto de éstas. Esto a veces es una impresión personal de los sitios porque ya digo que tiene sus cosas para ver, pero no siempre te pilla el cuerpo igual. El anfiteatro se conserva muy muy bien, la entrada es cara y se puede ver realmente casi todo desde los alrededores. Si te gusta mucho la historia no dejes de entrar, si no, dale una vuelta por fuera. De vuelta hacia el interior de Istria decidimos visitar los pueblos fortificados de Motovun y Groznjan. Motovun está situado en lo alto de una colina y como estaba el festival de cine por aquellas fechas, tuvimos que aparcar debajo y subir andando, ¡menuda caminata!. EL pueblo es muy bonito de ver, muy antiguo y bien conservado, conserva el encanto de los pueblos de montaña con unas vistas impresionantes, pero eso sí, unas cuesta de aquí te espero. Con lo del festival tuvimos que hacer una visita un poco extraña porque estaba todo lleno de pantallas de cine, gente con cámaras de aquí para allá y mucho ambiente de gente joven en las terrazas preparándose para lo que sería la noche. Aprovechamos para tomar unas cervezas debajo de una muralla y partimos hacia Groznjan. Paramos en punto de información turística y la chica nos dijo que ella prefería Groznjan que Motovun y que para ir a éste último cogiéramos la carretera principal porque la otra estaba en mal estado. Como siempre no le hicimos ni caso y cogimos la secundaria que parecía mas corta. La carretera estaba bastante bien para lo esperado pero la sorpresa llegó cuando descubrimos que para llegar a Groznjan hay que hacer 5km de camino de tierra de montaña… ¡y eso no nos lo dice!. De todas formas merece mucho la pena, uno de los pueblos más bonitos del viaje, eso sí muy pequeño. Cuentan que el pueblo estaba abandonado y lo recuperaron un grupo de artistas sobre los 80. Desde entonces se han ido instalando allí músicos, pintores y escultores de todo tipo lo que da al pueblo un ambiente bohemio particular y único. Nada más llegar pudimos escuchar como ensayaban músicos por aquí y por allá, desde sus casas se escapaba el sonido por las calles empedradas lo que le daba una atmósfera especial, como si el tiempo fuera distinto en este pueblo, el ritmo de las horas fuera otro y la tecnología no hubiera llegado. Por si fuera poco había un festival de jazz y pudimos disfrutar de una gran actuación totalmente gratis. El único pero es que solo hay dos restaurantes,. Uno es muy caro y exclusivo y en el otro no pudimos coger mesa. Volvimos rendidos a Bale para dormir y dejar la sobre al día siguiente. Etapas 4 a 6, total 11
ETAPA 4
Dejamos Bale y a nuestro amigo Edi para abandonar Istria, una pena porque nos faltaban cosas por ver y hacer y sobre todo comer, y dirigirnos a Rijeka. OJO, aviso importante, no encontramos gasolinera en 100 km y estuve a un pelo, pero a un pelo, de quedarme si gasolina. No sería la única vez en el viaje de una situación parecida pero si la más límite. Hay que ir con precaución en Croacia porque no sabes nunca donde va a estar la próxima gasolinera. No paramos en Rijeka y fuimos directamente a la isla de Krk, previo peaje de 5€ para pasar por su impresionante puente que la une con el continente. Lo que pasa con las islas, o al menos me pasaba a mí, es que cuan do las ves desde el continente te llaman mucho la atención pero cuando llegas a ellas no merecen tanto la pena. Llegamos a la ciudad de Krk, después de 70 km de carretera nacional, más o menos temprano para buscar sobe y aquí empezamos a comprobar que este destino es de turismo nacional o de países cercanos, para pasar vacaciones largas de verano, ya que no nos querían reservar sobe para una sola noche y si lo hacían era a 70 euros como mínimo. Así que vimos Krk rápidamente, es bonita pero sin nada muy especial, nos dimos el baño de rigor y volvimos coger el coche para dirigirnos a otra playa o pueblo. No nos gustó tampoco especialmente la siguiente playa, que además tuvimos que pagar parking, y estábamos empezando a cansarnos de la isla así que decidí coger el camino de vuelta y acercarnos lo máximo posible a los lagos plitivice, para buscar sobe cerca. Fue un día poco aprovechado. En nuestra opinión no merece la pena visitar la isla de Krk para poco tiempo. Las playas no son más bonitas que las del continente, como mucho igual, los precios son más caros, hay que desviarse mucho de la carretera principal y no es fácil encontrar para dormir. En resumen, totalmente prescindible, aunque estoy seguro de que algún forero tendrá otra opinión sobre ella. Dormimos bastante cerca de los lagos, en una zona de interior reamente bonita, con valles verdes y casas parecidas a las austríacas. Un sitio encantador para terminar el día. Etapas 4 a 6, total 11
Ya se ha comentado en el foro, yo lo hice así y lo recomiendo también así, no sé si la diferencia será muy grande porque no me paré a comprobarlo pero el caso es que, definitivamente, entrar por la entrada 1 y realizar el camino C dentro del parque.
Por lo demás, un pasada. No puedo deciros más que es totalmente imprescindible, que es precioso, la visita entre pitos y flautas son unas 5 horas pero muy agradables, no te vas cansado, llevad comida y bebida, madrugad todo lo que podáis para evitar el calor y no hace falta el bañador porque está prohibido el baño en el parque. La idea nuestra era salir a mediodía para llegar a Zadar a la puesta sol y eso hicimos. El camino a Zadar son un poco menos de dos horas por autopista la mitad de ellas. No se hace pesado porque además los paisajes son, como en todo el viaje, muy bonitos. Nos ha gustado mucho nuestra incursión en el interior de Croacia y creemos que da para un día más, pero ya se sabe, el que mucho abarca… Zadar era un destino que, no sé por qué, tenía marcado entre mis favoritos, y no me decepcionó. Llegamos directos al paseo marítimo porque no queríamos perdernos bajo ningún concepto la puesta de sol con el órgano marino, y es realmente algo especial, aunque luego fuimos descubriendo que las puestas de sol en todo el sur de Croacia son espectaculares. Pero esta tiene un punto especial, no sé si por el órgano marino, curiosidad llamativa y original, o porque todo el mundo estaba allí, cámara en mano, con la misma intención que nosotros. Tambien es destacable el otro "monumento" que hay en el paseo marítimo de Zadar, que es el saludo al sol. Hay que verlo dos veces, una de día y otra por la noche para ver realmente su funcionamiento. De nuevo llamtivo y original. El centro de zadar tambien tiene mucho que ofrecer y está realmente animado. !Una goZadar! ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (3 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |