Hola a todos, en espera de ser de ayuda a viajeros como yo visitan esta web para realizar sus viajes, me he decidido a escribir mi primer diario aqui...
Preparamos el viaje desde casa con las herramientas que ofrece internet. Nuestro viaje fue de 13 días incluyendo los 2 que se necesitan para el desplazamiento.
Partíamos desde Madrid, y como de momento no hay vuelos directos a ninguna de las 3 capitales bálticas, el mejor resultado que encontramos fue nuestra propia combinación: 1º MADRID-BARCLEONA Y 2º BARCELONA-RIGA.
Bien, una vez conseguidos los vuelos nos quedan 2 tareas más:
1.- El alquiler del coche: lo hicimos con Europcar, la atención telefónica para resolver dudas es excelente y en la oficina de Riga fueron muy amables.
Un consejo las carreteras no son "muy buenas" por lo que los desplazamientos aunque cortos en distancias son largos en tiempo, asi que no alquiléis un coche pequeño, pasareis horas en él.
2.- Reservar hoteles. Nuestra elección fue:
> Riga: Hotel Avalon
> Tartu:Hotel Dorpat
> Tallin: Hotel Sokus-Viru
> Vilnius: Hotel Amberton: aunque tiene una excelente ubicación, frente a la catedral, no le recomiendo la atención no es buena, tuvimos un problema y no hubo intención de resolverlo ni por parte del personal ni de dirección: cuando abandonamos la habitación y fuimos a pagar el parking nos cobraron por una equivocación la habitación que habíamos pagado a través de edreams. A pesar de que les enseñábamos el justificante de pago no conseguíamos que anularan el cobro hasta que después de dos horas de discusión y al pedirnos el número de habitación se dieron cuenta de que lo facturarado con se correspondía con nuestra habitación. Entonces si se pudo anular el cobro.
Una vez conseguidos los vuelos y el alojamiento, comenzó la planificación de las rutas. Primero la global: RIGA-TARTU-TALLIN-RIGA-VILNIUS y después la distribución de los días:
Día 1: Riga (llegada)
Día 2: Riga (visita)
Dia 3: Riga-Tartu
Día 4: Tartu-Tallin
Día 5: Tallín
Día 6: Tallin
Día 7: Tallin-Riga
Día 8: Riga-Vilnius
Día 9: Vilnius
Día 10: Vilnius
Día 11: Vilnius-Riga
Día 12: Riga
Día 13: Riga (Salida)
Los días para visitar las tres capitales fueron adecuados, pero los puntos intermedios en las rutas no pudieron ser los previstos debido al tiempo que se pierde en los desplazamientos. No visitamos Rakevere; Kaunas y Bauska entre otros.
Aquí os dejo las rutas que hicimos, todos ellos como parte de los traslados entre las tres capitales:
Ruta 1: Riga-Sigulda-Turaida-Krimulda-Tartu
Ruta 2: Tartu-Lago Peipsi (Alatskivi; Nina y Mustvee)-Tallin
Ruta 3: Riga-Palacio de Rundale-Vilnius
Ruta 4: Vilnius - Trakai - Vilnius
Ruta 5: Vilnius - Colonia de las cruces - Riga
Bien hasta aquí la organización del viaje, en las siguientes etapas el viaje.
Letonia, el primero de nuestros tres destinos, aunque pertenece a la Unión Europea su moneda oficial no es el euro ya que el LATS es más fuerte que la moneda común.
Aunque en la ciudad hay varias oficinas de cambio es bueno que llevéis algo de cambio.
Riga, capital de Letonia, es la ciudad más grande de los tres países. A pesar de ello es una ciudad pequeña que te permite deambular sin rumbo y llegar sin darte cuenta a todos los puntos de interés sin trazar rutas. Aunque en días alternos estuvimos un total de 3 días en la ciudad.
Realizamos nuestra primera panorámica la tarde de nuestra llegado y quedamos sorprendidas porque en el casco totalmente medieval de la ciudad el ambiente es totalmente americano incluso bailando el rock & roll.
Lo más impresionante de Riga es su
plaza del Ayuntamiento con la
Casa de la Hermandad de las Cabezas Negras:
Os contaré más cosas de Riga en una próxima entrada de este diario, probablemente en la úlitima pues fue nuestro punto de llegada y partida
Este fue nuestro primer día en coche y, aunque la primera etapa Riga-Sigulda no fue muy difícil, llegar a Tartu fue complicado por las carreteras y la falta de señalización Así que os aconsejo que los traslados los hagáis siempre en horas con luz solar.
Sigulda, es la base del Valle del Gauja, desde allí puedes realizar todo tipo de rutas "de turismo en naturaleza" y acercarte a los principales lugares de interés. En su oficina de turismo o dan todo tipo de información: lugares que visitar, deportes que realizar...
Bien, aunque elegimos Sigulda como base de operaciones,visitamos también Turaida y Krimulda.
Turaida, se encuentra a 5 km. de Sigulda y es un Parque Museo de 42 ha. en el que puedes visitar:
>
Castillo de Turaida: es un castillo restaurado desde cuya torres puedes tener una bonita vista del valle
> Iglesia de Madera: donde aún se celebran bodas según la tradición y en la que encontrareis el memoria a la "Rosa de Turaida"
> Parque de la Música Popular: 26 esculturas de Indulis Ranka que veras dando un agradable paseo por el parque.
Después de nuestra comida en Sigulda, comenzó nuestra búsqueda del funicular para llegar a a Krimulda. Lo conseguimos y tomamos el de las 18:00 horas para regresar en el de las 18:30.
[align=center]
Interior de la Tienda/Cafeteria en Krimulda
Pero OJO no os fieis de los horarios del tablón ni lo que os digan pues el último es de las 18:00 horas (los demás son para hacer caída libres sobre el río Gauja). Nosotras tras una espera infructuosa a las 18:45 horas hicimos el regreso a pie (20 minutos) esto nos permitió encontrar el Castillo Nuevo de Sigulda donde terminó nuestra visita.[/align]
Foros de Viajes |
Tema: Rusia: Consejos, información, dudas |
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 479
226898 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.
Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.
Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.
cnnespanol.cnn.com/ ...3888594557
GBY!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes jamás registrados
El terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka fue el más fuerte desde 2011 y activó alertas de tsunami en el Pacífico.
La zona es muy sísmica porque la placa del Pacífico se mueve rápidamente bajo la de Okhotsk.
Ya se registraron más de 35 réplicas y el tsunami impactó en costas de Rusia y Japón.
Enjoy!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8
cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix
Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.
Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.
Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.
GBY!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia
Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.
cnnespanol.cnn.com/ ...moto-rusia
Enjoy!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en Rusia
cnnespanol.cnn.com/ ...-lodo-orix
Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.
eng.kavkaz-uzel.eu/articles/66918
Enjoy!
|
|
|