Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA

PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA ✏️ Blogs de Peru Peru

PERÚ POR LIBRE
Autor: Almucádiz  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Índice del Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
Etapas 19 a 21,  total 24
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  siguiente siguiente

- Día 18: 22/10 - Avión a Puerto Maldonado - 1er día en la Selva

- Día 18: 22/10 - Avión a Puerto Maldonado - 1er día en la Selva


Localización: Peru Peru Fecha creación: 07/12/2012 13:57 Puntos: 5 (1 Votos)
Hola nuevamente:
Ahora sí, nos vamos a la selva, estoy bastante nerviosa, siempre pensé que el paisaje selvático era de las películas.

RESUMEN:

- Vuelo de Cuzco a Puerto Maldonado.
- Recepción en el Wasai Maldonado Ecolodge.
- Traslado al Wasai Tambopata Lodge & Research Center.
- Visita Nocturna del bosque.
- Noche en el Wasai Tambopata Lodge.

DATOS TÉCNICOS:

- Vuelo a las 10 de la mañana con Starperu, los compramos por internet un mes antes de volar a Perú y el precio fue de 50 $.

- Para visitar la selva, reservamos directamente un paquete (no lo puedes hacer de forma alternativa, eso sí, lo reservamos directamente con la empresa y no a través de los Tours Operadores (ofrecen si lo contratas a través de la web o lo haces directamente en el Lodge a la llegada a Puerto Maldonado), la página web es www.wasai.com/tambopatae.htm. Lo cerramos unos días antes de nuestra salida hacia Perú. Elegimos el paquete que denominan: Expedición Amazonas Salvaje; Collpa Tambopata & Lago Sandoval (4 días/3 noches), eso sí, añadimos un par de actividades mas, kayak y canopy en el bosque (circuito que comprende una tirolina, un puente de monos, cuerdas…). Precio: 504 $. El precio incluye todo menos las bebidas y el kayak y el canopy.

NUESTRA EXPERIENCIA:

Amanecemos en Cuzco, desayunamos y como lo dejamos todo preparado por la noche, nos dirigimos rápidamente al aeropuerto, el taxi cuesta 12 soles y se llega en unos 10 minutos porque está dentro de la propia ciudad.
Los trámites en el aeropuerto son lentos, te abren las maletas para revisarlas (por cierto, no se pueden llevar aerosoles ni en la maleta que vas a facturar, nos dijeron que lo requisaban por la altitud ¿?). En el mostrador la cosa tampoco es que vaya muy rápido, lo hacen todo de forma manual, ……en fin, una experiencia mas.

Embarcamos en hora y aunque el trayecto no duraría mas de 45 minutos, el avión era comodísimo, ya lo quisiera para los vuelos internacionales!!!!!!!.

El paisaje desde arriba es de una belleza increíble, pasas del bello paisaje andino a la bestial e inusual vista de la selva, ¡menuda experiencia!, que nadie cierre los ojos durante el trayecto, merece la pena disfrutar de la vista (dicen que por carretera también es una pasada, eso sí, el trayecto dura unas 12 horas).

Llegamos al aeropuerto, nada mas poner el pié en tierra, la sensación es terrible debido al nivel de humedad, parece que es imposible respirar, supongo que nos acostumbraremos pronto.

Nos recogió nuestro guía Toni, (qué sensación tan rara es que te recojan y no tener que enfrentarte al estresante mundo de los taxis peruanos), nos trasladaron en una combi al Lodge que tienen junto al río en la propia ciudad, es un mero trámite, solo para dejar el maletoncio (te llevas lo justo en la mochila para pasar las dos noches de la selva) y para que te den las botas de aguas que te va a sacar de apuros en los sitios en los que se acumula el fango. Ah!, se me olvidaba, te reciben con un rico jugo natural.

Nos juntaron a todos los que íbamos a formar el grupo, nosotros dos, Cesar y Pilar de Huesca y Susan y Barry, son una pareja mayor de ingleses.

Ahora ya nos vamos “pa” la selva, primero tendremos que hacer un recorrido de unos cuarentas minutos en la combi por unos caminos y de ahí a nuestro barquito, ¡POR FIN!.

Nos montamos en la embarcación, nos distribuyen por peso, y camino de nuestro Lodge navegando a través del Río Tampopata.

No sé si voy a ser capaz de describir el paisaje y las sensaciones, …..es tan abrumador….., para mí era como si estuvieras en una película que se desarrolla en el Amazonas, claro y yo soy parte del reparto…….., el río muy ancho, con el agua de color marrón oscuro (es por la descomposición de las hojas que caen), el bote que dirigía Don Edil y miraras donde miraras árboles enormes, y para contrarrestar, el cielo azul, simplemente lo podría definir como guuuuuuuuuau!!!!!!.

Nos dijeron que tardaríamos unas tres horas y media en llegar al Lodge, pues nada, a disfrutar del paisaje que para eso hemos venido…….y tendremos los ojos muy abiertos para ver si podemos ver algún “bicho”.

Nos dieron nuestras bolsas con nuestra comida que estaba rica, rica, un arroz en mi caso vegetariano y el de mis compis con pollo que venía envuelto en unas hojas, plátano frito….

Conforme nos íbamos cruzando con aves, Toni nos las describía, siento deciros que no me acuerdo de un solo nombre, también vimos a mas de una capibara y a una familia de capibaras con sus capibaritas (es una especie de rata vegetariana gigante, para que os hagáis una idéa, es como un cerdo de grande, ……o eso me pareció, dicen que es el roedor mas grande del mundo, así que no creo que esté exagerando mucho).

Lo mejor estaba por llegar, nos enseñaron una pequeña colpa de loros y guacamayos, la antesala de lo que viviremos mañana, es todo un espectáculo de belleza y colorido, estamos acostumbrados a ver a esos animales en cautividad, pero en plena naturaleza, es un deleite para los sentidos!!!!!.

Continuamos nuestro trayecto, también vimos alguna granja de colonos, gente bañándose en el río o lavando la ropa, ……pero muy poca gente.

Al poco llegamos a nuestro Lodge, desembarcamos y nos llevaron a la recepción, qué chulo!!!!, nada que ver con un hotel convencional, …menos mal, era de madera, todo en alto (para evitar que se inunden en la temporada de lluvias), y abierto, sin puertas, sin ventanas…. Una pasada, desde ahí ya podías extasiarte con el sonido de la selva, mogollón de bichitos que sonaban incesantemente.

Aquí nos explicaron las actividades que íbamos a realizar, las normas y nos dieron las llaves de nuestras habitaciones.

Un entorno mágico para un lugar privilegiado, ¡cómo me alegro de haber incluido en el viaje la etapa de la selva!, no sé, pero me siento en mi ambiente.

Nos fuimos a nuestra habitación, era un pequeño bungalow con vistas al río, sorpresa!!!!!, tenemos puerta de entrada y ventanas pero sin cristales, tenemos en su lugar mosquiteras, a mí me parece que es preciosa y las camas también tienen mosquiteras para protegerte ¿tantos mosquitos hay?. Aquí dormiremos, si se puede, me parece excitante poder dormir escuchando a los animalitos.

Otra cosa muy chula es el porche, tenemos el río delante, rodeados de árboles, muchos de ellos frutales y encima una hamaca de esas brasileñas, no me puedo contener, ahí me tiro y me dejo atrapar por el paisaje y por el sonido ….y a ver la puesta de sol, ….tanto me dejé atrapar que me quedé sopa……en fin, sin comentarios.

Tras el breve descanso y una refrescante duchita fría (no hay agua caliente, al principio no me hizo mucha gracia, pero después me di cuenta que no hacía falta), nos fuimos al punto de encuentro para realizar la última actividad programada del día, se trata de un paseo por los alrededores del Lodge para ver insectos.

Nada mas empezar, nos encontramos una tarántula que estaba en un árbol junto a nuestro bungalow, en fín, mientras que no baje del árbol conviviremos con ella, además, somos nosotros los que no estamos en nuestro entorno.

Durante el pequeño recorrido, vimos mas tarántulas, distintos tipos de ranas, un sapo, arañas, luciérnagas, una falsa coral, un insecto palo, el esqueleto de un puerco espín,…….. En fin, interesante, pero estoy deseando ver otros tipos de bichos mas grandes…..

Terminamos el paseo en la recepción, con cervecita en mano (el que quiso), charlamos distendidamente con nuestros compis y a cenar. Todo super rico.

Cesar, Pilar, J.C. y yo hicimos sobremesa y allí estuvimos un buen rato, al final nos despedimos y cada uno a su “casita” y a dormir acompañados por el sonido de los animalitos de la amazonia ¡!.

Buenas noches, hay que descansar que mañana hay que madrugar muchísimo!!!!!.
Etapas 19 a 21,  total 24
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 19: 23/10 - 2º día en la Selva de Puerto Maldonado

Día 19: 23/10 - 2º día en la Selva de Puerto Maldonado


Localización: Peru Peru Fecha creación: 30/12/2012 14:43 Puntos: 0 (0 Votos)
RESUMEN:

- Collpa de Guacamayos de El Chungo.
- Kayak.
- Cascadas del Gato.
- Paseo por el bosque.
- Canopy.
- Excursión “búsqueda de caimanes”.

DATOS TÉCNICOS:
- Noche: WASAI Tambopata Lodge.

NUESTRA EXPERIENCIA:

Nuestro día comienza muy, muy temprano (si te gusta dormir este no es tu vieje), pues eso, a las 4.30 de la mañana ya estábamos en marcha.

Lo mejor del madrugón, es que vamos a disfrutar del amanecer en nuestro barquito en pleno río Tambopata, qué decir, todo un espectáculo para los sentidos, aprovechamos para estar atentos por si veíamos algún animal, pero además de algunas capibaras y aves de nombres que no soy capaz de recordar, no vimos nada de nada.

Tras un par de horas de navegación río arriba y tras inscribirnos en el puesto de control previo al ingreso al Parque Nacional Bahuaja- Sonene (aquí hay que pagar una tasa que nosotros teníamos incluido en el precio del paquete turístico), llegamos por fin a la Collpa de los Guacamayos de El Chungo.

Aquí tenemos la oportunidad de ver a cientos de Loros y Guacamayos alimentándose del barro del barranco, lo usan para aportar sales minerales a su dieta, durante una horita mas o menos podemos disfrutar de una experiencia inolvidable. Para mí es muy interesante poder observar el comportamiento, como se turnan para comer, como las que no comen están en alerta para proteger a las que comen de los depredadores, como establecen el orden en el que comen,……en definitiva, el comportamiento de estos animales en su entorno.

Aquí aprovechamos para tomar un refrigerio en plena naturaleza mientras estamos abstraídos por el espectáculo sonoro y visual que estamos observando.

También tenemos la oportunidad de ver a una familia de monos en lo alto de la copa de un árbol, a mí me parece excitante porque es una de mis finalidades de esta etapa del viaje, poder ver monos en su entorno natural, la pena es que están durmiendo y los tenemos un poco lejos.

Tras todo esto, volvemos al bote y río abajo nos vamos al Lodge, aquí nos pondremos las botas con el rico desayuno que nos tienen preparados.

Nos ponemos en marcha para la siguiente actividad, el kayak, nuestros compis de aventuras no están nada interesados, así que nos marchamos río arriba en el bote, J.C., Tony, Don Edil y yo. Nos deja a unos 10 km del Lodge y a descender el río, que os cuento, que la actividad se hace corta pero divertida y que al principio nos reímos bastante porque a J.C. le costó hacerse un poco con la pala.

Como estás en actividad constante, llegamos al Lodge, subimos el material del kayak, recogemos a nuestros compis y otra vez al bote, camino de las Cascadas del Gato, aquí nos pegamos un bañito en una especie de “jacuzzi natural”, la pena es que con la crecida del río por las lluvias de las últimas semanas, la cascada ha desaparecido y se ha convertido en una piscina en la que puedes nadar contra la corriente, la verdad es que lo pasamos muy bien, y el baño nos viene genial para refrescarnos……mas tarde nos enteraremos que por esa zona hay caimanes negros (según nos cuentan, la especie mas grande y peligrosa de los que habitan por allí), nosotros ni los intuimos.

Tras el bañito, nos damos un paseo por el jardín de la propia casa de colonos (la mas antigua de la zona) y nos dan una pequeña clase de botánica, nos enseñan especies autóctonas y los usos que le daban a las misma.

Finalizado el recorrido, nos subimos al bote y volvemos a remontar el río para llegar nuevamente al Lodge. Aquí nos esperaban para comer, así que nos hicimos con todo lo que nos pusieron y a descansar un ratillo.

Ahora con las pilas recargadas, empezaremos una nueva actividad, nos adentraremos en el bosque y realizaremos una pequeña caminata, disfrutaremos de pequeños animalitos y de las diferentes plantas, árboles…..en definitiva, 100% paisaje amazónico.

Llegamos a nuestro destino, aquí vamos a realizar la actividad del Canopy (puentes de monos, tirolinas, …., todo ello en un entorno totalmente natural y entre los árboles).

Empezamos con mal pié, justo en el punto de inicio del primer puente de monos, se ha caído de un árbol, un panal de abejas, de un tamaño descomunal, a nuestro guía Toni y a los cuatro chicos que nos acompañan para hacer la actividad, no se les ocurre otra cosa que intentar apartar el panal del sitio donde había caído, lo tenéis que imaginar, a las abejas no les hizo mucha gracia y empezaron a salir ciento de ellas y se les prendió en el pelo, en las ropas, ….., según decían, esas no pican, pero “muerden”, así que estuvieron corriendo por allí y gritando……, en fin, sin comentarios.

Tras esta locura indescriptible y surrealista, decidieron que empezáramos el canopy saltándonos el primer puente de monos para evitar así que nos pudieran “morder” las abejas.

Una vez superada la desagradable anécdota, a disfrutar como “monos”, yo la primera, me encantan este tipo de cosas, lo único, se nos hizo supercorta.

Una vez acabada, de paseíto otra vez por la selva y de regreso al Lodge, nos citarán para la siguiente actividad, al anochecer daremos un paseo nocturno en el bote por el río Tambopata en búsqueda de caimanes.

Otra vez al bote e iremos buscando los caimanes por los orillas del río, es muy curioso, no se ve nada, pero Toni tiene un radar para descubrir a los caimanes, eso sí, nada que ver con los cocodrilos de las pelis, estos son muy pequeños, ….aunque creo que igual de peligrosos.

Toni, le pide en varias ocasiones a Don Edil que se acerque a la orilla, tiene intención de coger uno para enseñárnoslo, pero éste se niega a acercarse mas, así que al final nos tenemos que conformar con verlos en las orillas o en el agua, en el fondo me alegro, porque aunque es apetecible verlos tan de cerca, me parece que es hacer pasar un mal trago innecesario, al pobre animal.

Pues nada, damos por finalizada la actividad, volvemos al Lodge y a cenar rico caimán, …..a no, es una broma, comimos rica comida local, disfrutamos de una larga sobremesa en la que intercambiamos opiniones y costumbres con Toni y muertos tras el largo día, nos vamos a dormir a nuestras bonitas cabañitas.

Hasta mañana!!!!!!, nos quedamos dormidos poco con el sonido de la selva.
Etapas 19 a 21,  total 24
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  siguiente siguiente


Día 20: 24/10 - 3er día en la Selva de Puerto Maldonado.

Día 20: 24/10 - 3er día en la Selva de Puerto Maldonado.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 30/12/2012 14:46 Puntos: 0 (0 Votos)
RESUMEN:

- Traslado desde el WASAI Tambopata Lodge al WASAI Maldonado Ecolodge.
- Lago Sandoval.

DATOS TÉCNICOS:

- Noche: WASAI Maldonado Ecolodge (en Puerto Maldonado ciudad).


NUESTRA EXPERIENCIA:

Hoy nos dejan dormir un poco mas, así que desayunamos a las 8 de la mañana y nada mas terminar nos despedimos de este bonito lodge y nos vamos al bote con nuestras cosas, iremos río abajo hasta el WASAI Maldonado Ecolodge, unas tres horas y media.

Cuando llegamos nos alojan en nuestras habitaciones, tenemos la suerte de tener una con vistas al río y a la piscina, al igual que en el otro lodge, no hay ventanas e incluso desde la bañera puedes disfrutar de las bonitas vistas al río a través de las mosquiteras.

Dejamos nuestras cosas y a la pisci, cuanto apetece un bañito, aun no nos hemos acostumbrado del todo a la humedad.

A la hora indicada, nos vamos a comer. Cuando bajamos hacía el embarcadero, junto a nuestra piscina en un árbol tenemos a un perezoso con una cría, ¡menuda sorpresa!.

Llegamos al bote, nos trasladarán al camino que nos llevará al Lago Sandoval (tardamos una media hora).

Desde nos deja el bote tenemos que andar por un camino de unos 3 km, el paseo es bastante agradable, una vez mas, rodeados de árboles gigantes y de montones de especies.

Aquí también hay un punto de control de acceso al Lago, hay que inscribirse y si no lo tienes incluido (nosotros sí), hay que pagar la tasa de acceso.

Una vez llegamos al lago, tomaremos una canoa porque aquí se hace el recorrido en barca de remos.

Ya me he quedado sin vocabulario para poder describir el paisaje, resumiendo, una pasada, pudimos disfrutar de un buen número de aves: pájaros carpinteros, martines pescadores, garzas, y otros muchos de cuyos nombres no me acuerdo.

Cuando mas estamos disfrutando del paseo y cuando solo llevamos un tercio del Lago recorrido, nos anuncia Toni que es la hora de volver, para mí se torna en gran decepción (a pesar de todo lo que hemos visto), creía que veríamos a las tortugas gigantes y a la familia de lobos de río (conocidas como nutrias gigantes), así que nos quedamos sin ver una de las grandes de las atracciones del Lago. También habíamos quedado en que nos íbamos a bañar en el lago, pero como íbamos mal de hora, pues nada, tuvimos que renunciar a hacerlo.

En parte emocionada por lo vivido pero en parte muy decepcionada porque no pudimos ver a las nutrias y lo que era peor, estábamos a punto de irnos y de los monos nada de nada, eso sí, los estábamos oyendo muy cerca.


Con este estado de ánimo y un poco resignada, me puse a remar a echar un cable a Toni, cuando de repente, obró el milagro, ¡monos, por fin! y encima muy, muy cerca, la emoción es total, estoy como una niña con zapatos nuevos…… tuvimos la gran suerte de ver a mogollón de monos cararrayada (mas de 30), nos estaban pasando por encima de nuestras cabezas, ¡menudo espectáculo!, parecía que los habían reservado para el momento final. Ahora sí que puedo decir que estoy contenta.


Una vez, terminaron de pasar todos los monos, seguimos remando y dejamos el bote y nos bajamos, estábamos todos como locos comentando lo vivido y…… de repente miro para atrás y tenemos a menos de medio metro, a unos 6 monos que estaban en un árbol comiendo, ahí nos quedamos J.C., Pilar, Cesar y yo haciendo fotos, nuestros compis los ingleses y Toni siguieron avanzando, se nos venía la noche encima.

El camino de vuelta fue un poco complicado, no por el camino en sí, el problema es que Susan estaba un poco impedida y a esas alturas estaba bastante cansada, por otro lado, al caminar tan lenta, nos estábamos quedando sin luz, por lo que hacía que se complicara todo, además había zonas en las que teníamos mucho barro, Toni estaba preocupado, pero con paciencia conseguimos llegar a nuestro punto de encuentro con nuestro bote, justo cuando solo quedaba un rayito de luz, Don Edil estaba un poco enfadado porque habíamos tardado mucho, pero los monos merecían nuestro retraso y Susan la pobre iba a tope, así que mala suerte, hoy llegará a casa un poco mas tarde.

Ya en el Lodge, tras una duchita, nos vamos a cenar, aquí nos sorprendieron nuestros amigos ingleses, nos invitaron a tomar una botella de vino, decían que era en agradecimiento al trato y cuidado que habíamos tenido con ellos estos días, sobretodo con Susan.

La verdad es que eran bastante mayores para la paliza que supone la selva, nadie le explicó nada, le vendieron el paquete turístico sin mas, sin pensar en sus condiciones físicas ni nada, es mas, al principio incluso les incluían una noche en la que dormían en una tienda de campaña, …sin comentarios.


Disfrutamos de una agradable cena, sería la última, nos quedamos nuevamente charlando largo y tendido con Pilar y con Cesar y de ahí a dormir.

Buenas noches, ahora empiezo a ser consciente de que estamos a punto de terminar nuestro viaje, no me lo creo, qué rápido ha pasado todo…..pero no me voy a amargar, aun nos queda un poco por disfrutar, además tendremos el postviaje (fotos con amigos, compartir experiencias con el que le apetezca escucharrnos,….) y después a soñar con la experiencia que prepararemos para el próximo año.


Con todo esto, me quedo dormida.

Besos y hasta mañana,
Etapas 19 a 21,  total 24
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 127
Total 93 19 Media 104408

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Espitoni  espitoni  30/07/2014 23:16   📚 Diarios de espitoni
Buen diario, con información interesante sobre algunos lugares poco conocidos
Imagen: Espitoni  espitoni  31/07/2014 14:27   📚 Diarios de espitoni
Buen diario, con información interesante sobre algunos lugares poco conocidos
Imagen: Iskrenub  iskrenub  30/12/2014 22:07   📚 Diarios de iskrenub
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Estoy leyendo diarios de Perú y he visto este, aun no lo he leido entero pero parece que tiene mucha informacion. Lo unico que no tengo claro es el año que del viaje, no lo veo por ningun sitio.
Saludos.
Imagen: Mlalbarran  Mlalbarran  08/10/2017 15:48
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Fenomenal,en serio ,no soy de as personas que adulan por nada , pero estoy a punto de ir a peru en unas 3 semanas y me ha dado una idea precisa de lo que puedo esperar y tener en mente
Imagen: Yaranoa  yaranoa  21/11/2019 13:23
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Buenas ALMU !!!!!! SE ME HAN SALTADO LAS LAGRIMAS LEYENDO TU DIARIO, SOY DE CADIZ TAMBIEN Y ESTE AÑO EN JULIO 2020 ME CASO Y le estoy dando mil vueltas a la luna de miel, que si thailandia, que si bali ...... en fin no me convenciian y al final vi unas fotos del machupichu y demas de peru y sin haberlos visto antes nunca, me quede prendada y estoy buscando informacion por todos lados, necesitaria que me ayudaras y si puede er que me dijeras que no puedo perdermeee en 6 dias porque luego quiero hacer otros 6 en riviera maya.
quiero ir y ver lo esencialll.
me aconsejarias que lo hiciera por libre o por agencia..
muchisimas graciaaasss !!!!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 440
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
859134 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2464

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 982

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14673

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube