Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 4: 08/10 - Islas Ballestas - a Ica en bus - Buggy desierto - dormir Huacachi

Día 4: 08/10 - Islas Ballestas - a Ica en bus - Buggy desierto - dormir Huacachi ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Hola: Resumen: - Excursión Islas Ballestas. - Bus Paracas - Ica. - Pequeño recorrido por Ica. - Taxi Ica - Huacachina. - Buggy y por el sandboard por el desierto. - Hotel: El Huacachinero. Datos Técnicos: - Excursión Islas Ballestas - Precio: 35...
  Fecha creación:   Puntos: 4.7 (3 Votos) 📝 Etapa 4 de 24
PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA

Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas: 24  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

Hola:

Resumen:

- Excursión Islas Ballestas.
- Bus Paracas - Ica.
- Pequeño recorrido por Ica.
- Taxi Ica - Huacachina.
- Buggy y por el sandboard por el desierto.
- Hotel: El Huacachinero.

Datos Técnicos:

- Excursión Islas Ballestas - Precio: 35 Soles - Duración: 2 horas (inicio 8.30 horas) - Empresa: Zarcillo Tours.

- Bus Paracas - Ica, con Cruz del Sur.

- Taxi con el que hemos realizado el tour por Ica y nos ha llevado a Huacachina, precio 35 soles (creemos que nos ha timado un poco pero ahora os contamos).

- Excursión del Buggy y el Sandboard - Precio: 60 soles/pers - Duración: 2 horas (inicio: 16:30) - Empresa: El Huacachinero.

- El Hotel, está bastante bien, con piscinita y cuando hemos llegado hacía calor así que hay quien se ha bañado, el restaurante es bueno, solo hemos picoteado y tomado un par de ricos jugos naturales. Dato importante para los viajeros, si contrata con ellos la excursión por el desierto y llegas hasta Ica con Cruz del Sur, te hacen un descuento de un 20% en el precio de la habitación. La reserva la hicimos directamente con el hotel vía e-mail.

Experiencia personal:

En resumen el día de hoy ha sido bastante variado y divertidisimo.....

Como no, nos levantamos tempranísimo, rico desayuno en el hotel con su jugo natural, a la estación de bus, dejamos la maleta en consigna (lo que aquí llaman consigna) y nos vamos a realizar la excursión a las Islas Ballestas en motora.

Esperando en el embarcadero para subir a la motora y mientras que bajaba la marea, pudimos observar montones y montones de medusas gigantes con un aspecto gelatinoso un poco asqueroso que se iban quedando varadas en la orilla.

Lo primero es describir la sensación que tenemos al viajar en un medio desconocido para nosotros, la motora, pensaba que el agua no estaba dura, pero cada vez que este cacharro saltaba una ola, te dabas una leche bastante interesante.

La primera parada en el famoso Candelabro, es un dibujo de proporciones gigantes realizado en la lareda de una duna, no se sabe quien lo hizo ni el motivo, lo descubrieron hace unos 150 años y puede perdurar en el tiempo porque en esta zona no cae ni una gota de lluvia. La teoría mas romántica es que se trata de un mapa de unos piratas y que señalaban el lugar en el que hay enterrado un tesoro, otras extravagantes como la que dice que es obra de los extraterrestres ¿? , pero la realidad es que se sigue estudiando el origen, lo que sí está claro es que no tiene nada que ver con las Líneas de Nazca.

De ahí a las famosas Islas Ballestas, aquí pudimos contemplar muchos tipos de aves, es un espectáculo, muchas sobrevolando a la vez, lo que mas hay son colmoranes y pelícanos, bella imagen, también vimos un par de familias de pingüinos de humboldt y leones marinos.

Con respecto a los pingüinos de humboldt os tengo que contar algo que es muy importante, es una especie que se encuentra en peligro de extinción, así que hay que hacer todo lo posible para que se pueda conservar la especie.

Para mí, que soy una amante de los animales, es un momento emocionante, tener la oportunidad de poder disfrutar de todos estos animales en su entorno natural.

La belleza del lugar es indescriptible desde un punto de vista geografico, está compuesto por un conjunto de formaciones rocosas de diversas formas, acantilados..., también se han formado diversos arcos debido a la erosión, el sonido es envolvente, por un lado las diversas aves (miles de ellas), por otro lado lo "alaridos" ronco de los leones marinos y para acomparsar el bello sonido de las olas.

Como hay que contarlo todo, hay algo negativo y es el fuerte olor del guano (la defecación de las aves), es utilizado y se recoge cada cierto tiempo y en torno al mismo hay una importante industria, con ello se produce abono que incluso es exportado a otros paises.

Volvimos al embarcadero sobre las 10:30 y de ahí a la furgo que nos dejó directamente en la estación de Cruz del Sur, facturamos el equipaje y a esperar el bus que sale a las 11 con destino a Ica.

Una vez mas puntual, realizamos un confortable viaje, el recorrido dura 1 hora y cuarto mas o menos.

Como es temprano, decidimos dar un paseo por Ica, pero sin tomar un rumbo fijo, para ello dejamos el equipaje en la consigna, una vez mas, funciona a la perfección.

Nada mas salir de la estación, nos damos cuenta que se trata de la ciudad muy, pero que muy caótica, gente andando hacia todos sitios, montones de mototaxis por todas partes y como no, todo el mundo pitando en medio de una circulación caótica......aunque hay que decir que esto tiene su puntillo, así que estuvimos un buen rato fotografiando los cruces llenos de los mini taxis amarillos y de los motocarros tuneados a cual mas hortera y mas extravagante.

Al final llegamos a la animada y bonita Plaza de Armas.

Como hace un calor un poco insoportable y nos hemos dejado la guía en la mochila y vamos sin rumbo, decidimos dejar de pasear e irnos al Museo Regional de Ica, recordaba que lo recomendaban en algún que otro diario de viaje.

Entramos en una farmacia para que nos expliquen como ir al Museo, nos dicen que tenemos que coger un taxi y que nos cobrarán por el recorrido 3 soles.

Negociamos el precio con un taxista y camino del Museo, nada mas subirnos nos dijo que el Museo no era muy interesante y nos "vendió la moto", nos comentó que sería mucho mejor visitar el bosque de rocas, nos convenció renegociamos el precio y le hicimos caso.

Cuánto nos que queda por aprender en este país!!!!!!!!!, no sabemos si lo hizo con su mejor intención o no, pero el bosque de roca era un fiasco, eran unas cuantas rocas en medio de un páramo inhóspito, había que hacer un gran esfuerzo por ver las formas de animales,.... que nos indicaba nuestro guía improvisado (el taxista, alias "Juanito Valderrama"), además aquí hacía mucho mas calor.

Tengo que decir que por un momento me asusté un poco porque para llegar a este lugar pasamos unas zonas chungas y como también había leído sobre lo poco seguro que era Ica y lo poco que te podías fiar de los taxistas,..... en mi cabeza empezaron a dar vueltas todas estas idéas,.......vamos que estaba deseando volver a una zona un poco mas habitada en la que me sintiera un poco mas segura.

Se trató solo de una paranoya mía, no nos pasó nada de nada, pero eso sí, NO VAYÁIS AL BOSQUE DE ROCAS, estoy segura que hubiera sido mucho mas provechosa la visita al Museo, creo que está muy bien y tiene los mejores vestigios de la Cultura Paracas.

Lo mejor del recorrido, fueron las explicaciones y la conversación mantenida con "Juanito Valderrama", nos contó que tras el terremoto de 2007 en el que murieron muchas personas, lca se vio muy afectada y que como siempre en todas las catastrofes, a los políticos se les llenó la boca de como iban a ayudar económicamente a los habitantes de la ciudad, después de 5 años las preciadas ayudas no llegaron y es por ello por lo que siguen sumidos en una situación económica bastante complicada, mucha gente no ha podido reconstruir sus casas y otras se han sacado gran provecho económico de esa situación a costa de los mas necesitados.

Entre otras, sufrieron grandes daños la catedral, que desde entonces se encuentra cerrada porque tiene grandes grietas.

Ica es muy conocida por la elaboración del Pisco, así que mucha gente se dedica a visitar sus "bodegas", otra visita bastante habitual suele ser la de los artesanos del oro, la verdad es a nosotros no nos atraía mucho.

Con respecto a Ica, se puede decir que es una ciudad decadente, no da mucho mas de sí, así que empezamos a pensar en la piscina de nuestro próximo hotel y decidimos pasar por la estación de bus a recoger nuestro equipaje y con en el mismo taxi, nos vamos directamente al Oasis de Huacachina, está muy cerca, a unos 4 km.


Llegamos a nuestro hotel El Huacachinero, dejamos las cosas en la habitación y a la piscina, decidimos tomar algo rápido en el restaurante del hotel con un fresquito jugo de frutas.

Tenemos una horita y media para relajarnos en las tumbonas de la piscina, con bañito incluído para alguno.

Según nos contó "Juanito" cuando íbamos llegando, el oasis antes era totalmente natural, en la actulidad la laguna la rellenan cada cierto tiempo porque de lo contrario se habría secado.

El paisaje es una pasada, es un Oasis tal como se ve en las pelis, es un pequeño reducto de agua, pequeñas edificaciones y una barbaridad de vegetación (palmeras, eucaliptos,...) y todo ello rodeado de las dunas de un inmenso desierto.

A las 16.15 nos montamos a los buggys (excursión contratada en el mismo hotel, tienen sus propios vehículos) que nos llevaran a recorrer las grandes dunas del desierto y nada más montarnos en estos impresionantes vehículos, nos llega el subidón de adrenalina.

Aquí os cuento, que en principio cuando empezamos a organizar el viaje vimos que ofertaban la opción de conocer el desierto en los buggys, yo lo descarté desde el principio porque me parecía la típica excursión para guiris o turística que no iba a aportar nada, tras hablar con un par de amigos que lo habían hecho, decidimos modificar nuestro recorrido y decidimos incluir esta actividad y esta parada. Solo decir que quien dude, no lo haga, yo lo recomiendo sí o sí, merece la pena, en realidad solo es necesario sacar una tarde para poder disfrutar de la experiencia.

Pues nada, sigo contando, estos bichos (buggys) hacen un ruido tremendo (contaminación acustica 100%) y tienen mogollón de potencia, salimos del hotel y en 5 minutos ya no vemos nada de civilización, mires donde mires, solo ves blanca arena y dunas por todas partes, el paisaje es SOBRECOGEDOR Y BELLO, MUY BELLO. No sé como pude estar a punto de perderme esto, nunca antes había estado en medio del desierto.

Una curiosidad, por este desierto pasa el Dakar desde que se celebra en Suramérica y los conductores de los buggys suelen entrenar con los pilotos de las carreras, es bestial ver como dominan el medio, no utilizan GPS ni nada para guiarse, solo utilizan su memoría, dicen que conocen cada duna y cada ricón del desierto.

Me vuelvo a central en las vivencias, pues eso, ya en el desierto, duna para arriba y duna para abajo a toda velocidad, y adrenalina para arriba y para arriba.

Algunas dunas eran gigantes y con un desnivel de vértigo, hay que agarrarse bien y gritar a tope cada vez que se deja caer por la verticalidad de alguna de las dunas.

De repente paran los motores y ya rumiamos lo que viene ahora, el sanding, o lo que es lo mismo, sobre a unas tablas parecidas a las del snowboard, bajaremos a toda velocidad las dunas. Los mas experimentados se atreven bajando de pié sobre las tablas, nosotros que no hemos tenido ninguna experiencia con el snow, bajaremos tumbados sobre las mismas y nos llega el turno.

Para abajo a una velocidad de vertigo, ¡VAYA PASADA!

Seguimos un rato mas con ambas actividades, con el buggy y con el sanding y también nos llevan a ver otro pequeño oasis, cuya laguna se ha secado.

Después nos llevan a un punto estratégico para ver la puesta de sol, es una pena, por la tarde ha saltado el viendo de paracas y eso hace que la puesta no sea lo bella y limpia como se esperaba, pero aún así, es todo un espectáculo.

Ya solo nos quedaba una parada mas antes de volver al hotel, nos dejaron en un punto en todo lo alto de una duna desde la que se podía contemplar el bello atardecer sobre el propio Oasis de Huacachina.

.......y de ahí al hotel para quitarnos toda la arena que nos llevamos del desierto.....que no es poca.

De verdad, no lo cambiaría por nada, la experiencia ha sido extraordinaria, compuesta de todo lo que uno puede pedir, diversión, adrenalina, bellos y nuevos paisajes, la sensación de estar perdido entre todo ese montón de arena (pierdes el norte nada mas entrar en el desierto).......¡QU,E NADIE SE LO PIERDA!.

Después de todo lo contado y con la emocionados a tope, poco mas que decir, un bañito en el hotel, un nuevo jugo y nos preparamos para salir a dar una vuelta de noche e ir a cenar.

La verdad es que decían que tenía mucha marcha y que era difícil descansar, pero será en otra época del año, porque nosotros nos encontramos un lugar bastante muerto.

Como el día había sido bastante largo y mañana nos esperaba un día mucho mas duro aun, cenamos rapidito y al hotel a dormir para renovar energías para el día que nos espera.

Después de este maravilloso día, muchos besos y a soñar con los angelitos.
Índice del Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 14 3 Media 5966

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  javichuzo  29/06/2013 17:59
Comentario sobre la etapa: Día 4: 08/10 - Islas Ballestas - a Ica en bus - Buggy desierto - dormir Huacachi
Felicidades por el diario!!! me está ayudando mucho a preparar el viaje!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Nuestro viaje a Peru en 15 diasNuestro viaje a Peru en 15 dias Itinerario y explicaciones de nuestro viaje con el itinerario un poco típico por el sur de Per... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Diarios de Candela la viajera. Rumbo a Perú (2018)Diarios de Candela la viajera. Rumbo a Perú (2018) Viaje de tres semanas por este maravilloso país sudamericano acompañados de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.42 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1638
862859 Lecturas
AutorMensaje
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14749

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Erpera14
Imagen: Erpera14
Travel Addict
Travel Addict
28-12-2015
Mensajes: 26

Fecha: Lun Sep 29, 2025 10:10 am    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.

Cualquier recomendación es bienvenida Riendo
Pastor26
Imagen: Pastor26
Travel Addict
Travel Addict
09-10-2020
Mensajes: 56

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:14 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Aquí otros que tenemos pensado ir por allá. En nuestro caso un mes.
Mayre
Imagen: Mayre
Travel Addict
Travel Addict
03-11-2023
Mensajes: 41

Fecha: Lun Oct 20, 2025 02:10 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola. Tenemos pensado viajar en agosto a Lima, Cuzco y lugares imprescindibles. Me podéis recomendar qué lugares elegir?. Estaremos unos diez días y nos gustaría hacer un treking sencillito. Gracias
anripei
Imagen: Anripei
Experto
Experto
10-05-2008
Mensajes: 183

Fecha: Mie Oct 22, 2025 01:09 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola pues yo con esos días diría Lima, Arequipa y Cuzco con Machu Picchu y alguna visita al valle sagrado. Si quieres apretar más podrías alargar algo la estancia en Arequipa e ir al Valle del Colca si eso os apetece y por allí hacer algún trekking. Saludos!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Perú Impresionante
Aini11
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Templo del Sol en MachuPicchu, Cusco - Peru.
JOELSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube