Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes

ESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

un pequeño país, con grandes atractivos
Autor: BODHISATVA  Fecha creación:  Puntos: 5 (40 Votos)
Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 

Eslovenia 20 - 2ª parte - MISCELÁNEA

Eslovenia 20 - 2ª parte - MISCELÁNEA


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 11/03/2015 04:19 Puntos: 0 (0 Votos)



5 - IDRIJA

Plano de la ciudad de IDRIJA, en el folleto turístico IDRIJA, A HERITAGE OF MERCURY - Published by: Municipality of Idrija, Idrija, Diciembre 2.011 - Map:Saso A. Jankovic, FORTIS d.o.o., Jaka Modic - Texts: Martina Peljhan, Mojca Gorjup Kavcic.

LEYENDA: 1-Anthony’s Main Road 2-Gewerkenegg Castle 3-Nonclassical secondary school 4-Church of the Holy Trinity 5-Tow Hall 6-Popular School 7-Town Square 8- Magazin-mine wheat storehouse 9-Mine Theatre 10- Achacius Square 11-Scopoli’s house-Svica 12-Scopoli Square 13- Aumetz Square 14-Francis’Shaft 15-Administrative building of the Idrija Mercury Mine 16-Miner’s house 17- St. Anthony’s Church and Calvary 18- Tourist Information Centre 19-Church of St. Joseph the Worker 20-Smelting plant 21-Miner’s street 22-Scopoli’s Memorial Garden 23-Joseph’s Shaft 24-Kamst water pump 25-Rake water channel 26-Kobila dam 27-Wild Lake 28-Lajst bathing ground 29-Idrija Lauf-forest railway 30-Idrija klavze-water barrier 31-Belca or Brus klavze 32-Putrih klavze 33-Kanomlja klavze 34-Church of Mary on the Rock, Spodnja Idrija 35-Kenda Manor, Spodnja Idrija.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

IDRIJA: El descubrimiento de mercurio se remonta al año 1.490. El mercurio se utilizó por primera vez en la medicina y en la alquimia, y se exportó a Italia, a Egipto, al Cercano Oriente y a la India. Tras el descubrimiento del proceso de fusión - en el pasado se usó mercurio para la extracción de oro y plata, siendo muy contaminante, hoy en día se hace uso del cianuro- ; a partir del año 1.555 tuvo lugar una revolución tecnológica que permitió un enorme crecimiento de las cantidades de oro y plata, disponibles en el mercado. El mercurio en esta region se convertiría en la fuerza motriz del florecimiento económico. La mina de Idrija era, por la cantidad de mercurio extraído, la segunda mayor mina de mercurio en el mundo. Sólo en Almadén-España, existió una extracción mayor de mercurio. Debido a la importancia excepcional de su patrimonio de mercurio, Idrija y Almadén solicitaron su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Idrija es la ciudad con la tradición minera más antigua de Eslovenia. Su historia está íntimamente ligada a la de cinco largos siglos de extracción del precioso metal de mercurio. Hoy en día, la ciudad se enorgullece de su rico patrimonio cultural y natural. En el centro de la Plaza Acachius se encuentra una fuente barroca a la memoria del descubrimiento del rico mineral de cinabrio el 22 de junio 1.508. Entre los edificios más importantes que rodean la plaza están el almacén trigo - alfolí o granero - (Magazin) y el Mine Theatre, reputado como el edificio del teatro más antiguo de Eslovenia. Un pasaje subterráneo une la restaurada Plaza de la Ciudad con su magnífico Ayuntamiento y la Escuela Popular. Desde aquí una calle empinada conduce a la Iglesia de la Santísima Trinidad, en donde se descubrió el mercurio. El camino conduce más allá del impresionante edificio de la primera Escuela secundaria nonclassical eslovena y al Castillo Gewerkenegg, y finalmente desciende abruptamente a lo largo de la "ruta del mercurio" hasta "Švica" - la casa del famoso científico J.A.Scopoli, primer físico minero. – nota: no traduzco el término inglés nonclassical, para no meterme en camisa de once varas al desconocer su correcto significado en esloveno, al hablar de un término educativo -

La leyenda cuenta que el mercurio fue descubierto por un fabricante de cubas, que estaba empapando un cubo de madera en un arroyo. La Iglesia de la Santísima Trinidad fue erigida en el lugar de este descubrimiento ya en el año 1.500. Durante un período de 500 años, los mineros de Idrija excavaron más de 700 kms. de galerías. Las galerías más profundas de la mina alcanzaron una profundidad de 382 mts. o 36 mts. bajo el nivel del mar. Una suma de 147.ooo toneladas de mercurio fueron extraídas del mineral de cinabrio, pero casi un tercio se perdió en el proceso de extracción. El depósito de mineral se formó hace más de 230 millones de años como resultado de una intensa actividad tectónica y volcánica en esta región. Soluciones ricas en mercurio ascendieron desde las profundidades de la Tierra, fluyendo entre las fallas de las rocas; a medida que se enfriaban, el cinabrio (HgS) cristalizó. Una particularidad del yacimiento de Idrija es este mercurio autóctono. Una colección de mineral de cinabrio, otros minerales y rocas se encuentra en exhibición en el edificio administrativo de la Mina de mercurio de Idrija, situado junto al Francis’Shaft, mostrando el origen del depósito. El mercurio (Hg) es el único metal en estado líquido a temperatura normal, es 13,6 veces más pesado que el hierro. Debido a sus cualidades y capacidad de disolver la mayoría de los metales el mercurio tiene aplicaciones diversas. Por su velocidad constante de extensibilidad, se utilizó en la fabricación de termómetros y por su conductividad se utiliza ampliamente en la industria eléctrica.

Nota: Francis’Shaft, es el edificio con una de las más antiguas instalaciones conservadas de la Mina de mercurio de Idrija. Los trabajos de excavación del pozo llevan el nombre del emperador Francisco II y se iniciaron en 1.792, en el momento de mayor producción de mercurio. La principal atracción de la colección es la bomba a vapor Kley restaurada, que data del año 1.893, probablemente la máquina de vapor conservada más grande de toda Europa. www.visit-idrija.si/ ...cis-shaft/

Una visita a la parte más antigua de la Mina de mercurio en Idrija es una experiencia inolvidable. Los visitantes entran por la avenida Anthony’s Main Road a través del gran edificio Selstev (antigua Sala de Guardia) y, vestidos con un mono verdinegro y casco, se embarcan en un viaje subterráneo inolvidable a través de la historia de la minería. El camino a través de galerías iluminadas conduce a la Capilla subterránea de la Santísima Trinidad. Los visitantes descienden a las profundidades de la mina a lo largo de empinadas escaleras de madera, observando el goteo de las gotas de mercurio de las rocas oscuras. En compañía de un guía, aprenden sobre el trabajo laborioso de los mineros y la búsqueda del travieso enano de la mina conocido por Prekmandlc.

A lo largo de los siglos, varios pozos fueron usados por los mineros de Idrija para entrar y salir de la mina, así como para el transporte de mineral de la fosa. El más profundo era Joseph’s Shaft (1.786), que conecta los 15 niveles de la mina hasta una profundidad de 382 mts. Joseph’s Shaft se rellenó en su totalidad en el año 2.007.
Además de conservarse la maquinaria de transporte del mineral, una torre de transporte del mineral aún se eleva por encima de los tejados de las casas circundantes. Algunos años después de la finalización del Joseph’s Shaft la producción intensiva llevó a la construcción del Francis'Shaft (1.792), que hoy en día es una de las instalaciones conservadas de la mina más antiguas de la ciudad. Este pozo siguió utilizándose después de la parada de la mina.

En la exposición del edificio Francis’Shaft se contemplan máquinas y dispositivos de las minas. Entre estos se encuentra la bomba Kley que data de 1.839, que se usaba para bombear el agua al pozo durante más de cincuenta años. Según los datos disponibles, la bomba Kley de Idrija es la única bomba de este tipo conservada en el mundo. La antigua sala de máquinas del Inzaghi’Shaft (1.794) alberga hoy el Centro de Información Turística. El mineral fue transportado inicialmente desde el pozo a los hornos, en cestos de cuero y a lomos de caballos. A mediados del s. XIX, se construyó un ferrocarril que era tirado por caballos; al iniciarse el s.XX, el ferrocarril se modernizaría con motores eléctricos y de gasoline, más tarde con motores diesel. Después de la Segunda Guerra Mundial, se construyó un teleférico entre el pozo Joseph’s Shaft y la Planta de fundición, sustituyendo por completo al antiguo ferrocarril minero, desapareciendo progresívamente los raíles de las calles de Idrija.

En una plataforma por encima del "kamst", se muestran varios motores de la mina, restaurados. El mineral extraído fué primero sacado por los mineros, y a continuación partido en trozos más pequeños en la planta de separación, finalmente se fundía en hornos a temperaturas desde 600º hasta 800º C, lo que lleva a la formación de vapores de mercurio que se transformarían en metal líquido al enfriarse en el Sistema de condensación.
Durante un período de cinco siglos, la fundición de mineral fué evolucionado desde la simple quema de mineral en pilas en el siglo XVI, a la fundición en hornos técnicamente perfeccionados Cermak-Spirek en el siglo XIX y a hornos rotativos, en el siglo XX, que han sido, en parte, conservados en la Planta de fundición.
Las enormes necesidades de energía se consiguieron inicialmente utilizando la fuerza impulsora del agua. Para este propósito, el río Idrijca fue represado cerca de Kobila encima del Divje jezero (Lago Salvaje) a finales del s.XVI, construyéndose el canal Rake con 3,5Km de longitude. El agua del canal se utilizó para impulsar varias ruedas de agua ("kamst") con el fin de subir o bajar material a la mina o bombear agua desde el pozo de la mina. En el año 1.790 se construyó un enorme kamst, compuesto de una bomba con la mayor rueda de madera por agua conservada en Europa (diámetro 13,6 mts.), y que precise de 13 segundos para llevar a cabo una rotación. Durante 160 años, se usó esta rueda de madera para accionar una bomba que bombeaba aproximadamente 300 litros de agua por minuto desde una profundidad de 283 mts.

Desde sus inicios la mina necesitó enormes cantidades de madera para la construcción de soportes de madera en el pozo minero y como fuente de energía en la fundición del mineral de mercurio. Debido a la falta de caminos forestales bien acondicionados, la madera fue llevada flotando por el río Idrijca y sus afluentes desde mediados del siglo XVI en adelante. Al principio, se construyeron barreras de madera conocidas como "klavze". Más tarde, en el reinado de María Teresa, todas las barreras de agua serían construídas en piedra. Poderosas barreras se construyeron en los ríos Idrijca, Belca y Zala, y más tarde en el valle del arroyo Kanomljica. Cuando se recogían cantidades suficientes de madera detrás de las barreras, éstas se abrían y los gancheros ( trabajadores encargados de conducir los troncos sobre el río) llevaban la madera unos 20 kms. aguas abajo. Esta madera que llegaba flotando era detenida por canales de separación en el río Idrijca, en el centro de la ciudad. Barreras de agua que aún hoy en día se conservan, como el Idrija klavze en la Cuenca del río Idrijca y el Brus klavze y el Putrih klavze en el río Belca y el más moderno Kanomeljske klavze en el Valle del Arroyo Kanomljica.

Dominando el centro del casco antiguo de Idrija se halla el Castillo Gewerkenegg. Fué construido a principios del siglo XVI y fué la sede oficial de la Administración de la Mina y como almacén para el trigo y el mercurio. El exterior del Castillo y sus arcadas interiors del patio interior pintadas con frescos han sido restaurados. Hoy en día el Castillo alberga el Museo Municipal de Idrija y su colección permanente "Cinco Siglos de la Mina de mercurio y de la Ciudad de Idrija". Se exponen documentos, mapas, fotos de Idrija y objetos y restos originales que ilustran vívidamente la historia excepcional de la mina y de la ciudad, las particularidades de la vida minera, y la belleza del encaje de Idrija hecho a mano. La colección geológica presenta una selección de fósiles, rocas, minerales y minerales de mercurio. Como hecho destacado, hay que decir que el Museo Municipal de Idrija recibió el título de Mejor Museo Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico en el año 1.997.

La vida del minero en Idrija estuvo lejos de los lujos. Sus ganancias a menudo ni siquiera eran suficientes para las necesidades diarias más básicas. Los mineros de Idrija disfrutaron socializándose y reuniéndose con amigos para participar en conversaciones y juegos sociales, y cumplir encargos . En el pasado, un tipo especial de casa se extendió en Idrija, su exterior daba la impresión de un enorme edificio. Justo por encima de Francis’ Shaft se puede ver la casa de un minero y dentro las habitaciones de una familia minera de principios del siglo XX, con su mobiliario típico; una habitación pequeña o “kamra” , en realidad su vivienda real, además de una cocina con un hogar abierto en donde las mujeres elaboraban su famoso “ zlikrofi “ de Idrija. Entre las sociedades con mayor tradición en Eslovenia se halla la Banda Minera de Música, Idrija Brass Band; desde sus inicios, la banda era uno de los modos más entretenidos de diversión para los habitantes de Idrija y sus mineros. Su música alivió sus cargas diarias, elevó su conciencia nacional, les animó y acompañó en su último adiós a los compañeros mineros, vecinos y miembros de sus familias.

Por otra parte, la confección de encaje por parte de las mujeres de Idrija supuso una importante contribución a la economía familiar; las esposas de los mineros dedicaban sus ingresos provenientes de esta labor, por completo, a la compra de alimentos y ropa necesaria para sus familias. La tradición duradera del encaje ha seguido floreciendo en Idrija hasta nuestros días. La Escuela del Encaje, con sus salas en el edificio de la Escuela Popular, se dedica a preservar el conocimiento de las variadas técnicas del encaje y los elementos que intervienen. Hoy a esta Escuela del encaje asisten alrededor de 400 niñas y niños. Los productos fabricados por sus estudiantes se muestran en la sala de exposiciones de la Escuela; muchas de estas piezas de encaje son verdaderas obras maestras. Los visitantes podrán asistir a una demostración en la elaboración del encaje y comprar publicaciones sobre esta artesanía, así como las propias creaciones de la Escuela.

En el Museo Municipal de Idrija, ubicado en el Castillo Gewerkenegg, se puede contemplar una exposición permanente " EI encaje en Idrija, una historia escrita en hilo"; es la exposición más extensa en su tipo en Eslovenia; lleva a los visitantes por la historia del encaje en Idrija y en Europa, así como por la vida de muchas generaciones de encajeras cuyas piezas de encaje han adornado Iglesias, viviendas y prendas de vestir y han viajado por todo el mundo; pero la exposición también presenta las creaciones actuales en Idrija, que a menudo se entrelazan con las creaciones de moda de diseñadores reconocidos.

Idrija cobra vida especialmente a finales del mes de junio, cuando tiene lugar el mayor evento cultural y turístico, el Idrija Lace Festival – Festival del Encaje de Idrija- con una rica feria al aire libre, con artículos de encaje y otras artesanías locales; su evento principal es el Concurso Nacional del Encaje, para niños y adultos.
En el inicio del Canal Rake y por encima de la Rueda de agua Kamst se encuentra el Jardín dedicado a Scopoli, que fué creado en honor de los primeros médicos, farmacéuticos, botánicos e investigadores que vinieron a Idrija a partir del s. XVIII comenzando a difundir su conocimiento por el mundo; los más famosos fueron el médico de la mina, J.A.Scopoli, el cirujano Balthasar Hacquet, y Franc Hladnik, natural de Idrija y fundador del Jardín Botánico en Ljubljana.

Aquí se inicia la ruta de senderismo a lo largo del Canal Rake, que después de 2,5 kms. leva a los visitantes a la atracción natural más visitada de la región, el misterioso Lago Salvaje ( Divje jezero). La belleza y pureza del río Idrijca atrae a numerosos turistas y pescadores. Sus orillas están conectadas por varios puentes colgantes que cuando se avistan por vez primera, despiertan algo de temor en algunos visitantes. En la parte alta del río Idrijca se halla el parque Zgornja Idrijca Landscape Park; cuenta con innumerables particularidades y atracciones geológicas y botánicas. Es el centro recreativo de la región de Idrija y un verdadero paraíso para el ciclismo de montaña, también atrae a muchos bañistas a la zona natural de baño conocida como “ Lajst bathing ground “. En el centro del parque podemos contemplar el “ Idrija lauf “, el primer ferrocarril forestal de Europa. Situadas en las Colinas cercanas, se hallan las barreras de agua ( Idrija klavze); un paseo junto al arroyo Belca nos acercará a la Brus klavze y luego a la Putrih klavze.

Glosario:

- Shaft mining, en minería, se denomina al método de excavación de un túnel vertical o casi vertical desde arriba hacia abajo, en donde no existe acceso directo a la parte inferior desde el subsuelo. en.wikipedia.org/wiki/Shaft_mining

-‘KAMŠT’ WATER WHEEL : es una bomba de agua , con una rueda de madera impulsada por el mismo agua www.visit-idrija.si/ ...ter-wheel/

- Zlikrofi: en el año 2.002 el Ministerio de Agricultura Esloveno reconoció a este plato como comida tradicional de la ciudad de Idrija, es un preparado de pasta con relleno de patata, con una forma definida muy característica.
www.slovenia.si/ ...of-idrija/

- Nota: encaje de Idrija: aunque la tradición artesana en esta ciudad creó desde el pasado una gran variedad de encajes y confecciones , la especialización propia de Idrija se basa en el encaje de bolillos.

- Nota 2: Idrija y su región, en su totalidad y por su diversidad natural, forman el Idrija Geopark que con su patrimonio natural excepcional lo sitúa entre uno de los parques naturales más atractivos de Europa.


------

6 - NOVO MESTO

Plano de la ciudad de NOVO MESTO, en el folleto turístico NOVO MESTO - Published by: Tourist association of Novo Mesto and Tourist board of Novo Mesto, Noviembre 2.010

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Novo Mesto, es una de las pequeñas y encantadoras ciudades eslovenas más olvidadas, también por nosotros, por falta de tiempo, muy cerca de la frontera de Croacia, que bien merece un alto en nuestro camino, si la tenemos a mano en nuestras vacaciones.

NOVO MESTO: LA CAPITAL DE DOLENJSKA

Dolenjska es una tierra dinámica, cambiante con una variedad de formas y colores. A través de ella, fluye el río Krka con una belleza esmeralda que durante siglos ha mostrado el camino a la población local y a los viajeros. Con la ayuda de vestigios materiales, los arqueólogos han dado a conocer poco a poco la vida que llevaban las primeras poblaciones que se asentaron en la región en la Edad de Piedra. Sin embargo, los verdaderos tesoros son los enclaves de principios y finales de la Edad del Hierro. Las rutas de transporte favorables, el terreno, su clima y los depósitos de mineral de hierro favorecieron los asentamientos en las colinas fortificadas de modo natural. Nuevos descubrimientos realizados cada año confirman la condición de Novo mesto como uno de los centros culturales más importantes de Europa entre los siglos VIII a.C. - I a.C.
En las inmediaciones de Novo Mesto, una importante ruta de transporte romana conectaba Emona (actual Ljubljana) y Siscia (Sisak). En el período clásico, los romanos también dejaron huellas de su presencia allí.

En la Edad Media, las familias nobles e instituciones eclesiásticas, conquistando tierras al sur de Europa, afirmando sus intereses políticos y económicos en los territorios subyugados y comenzando a establecer mercados y ciudades como centros administrativos y militares de sus dominios. Los Habsburgo también necesitaron hacer un bastión suyo esta región para afirmar su poder en este territorio.
El 7 de abril de 1.365, el duque Rodolfo IV de Habsburgo fundó una ciudad en una zona previamente despoblada y la llamó Rudolfswerth aunque, desde sus orígenes, la gente la denominó Novo Mesto, porque realmente era un burgo de nueva creación; esto marca el comienzo de la creatividad humana en la ciudad, rastros que se pueden encontrar en la actual Novo mesto.

Durante los primeros siglos de la región, la artesanía y el comercio de la ciudad fueron las principales actividades económicas que dieron pujanza a la ciudad. Este desarrollo fue interrumpido por los desastres naturales (incendios y epidemias) y por las incursiones turcas, aunque los turcos en realidad nunca conquistaron la ciudad. Novo Mesto se encuentra en un promontorio escarpado en un recodo del río Krka y estuvo protegida por murallas defensivas. Las instituciones eclesiásticas, han tenido en toda la región de Dolenjska y en Novo Mesto un importante papel. Los franciscanos se establecerían en la ciudad en el año 1.472 huyendo de los turcos. En las inmediaciones de Glavni Trg (plaza principal), erigieron una iglesia y un monasterio. En 1.493, el emperador Federico III y el Papa Alejandro VI fundaron un Cabildo en la iglesia de San Nicolás, que perduró hasta el año 2.007; fue entonces, cuando se constituyó el nuevo Cabildo de la Catedral de Novo Mesto, que se situaría en la parte más alta del promontorio, edificio dominante del paisaje urbano de Novo mesto. Entre los años 1.672 y 1.786 un monasterio capuchino estuvo activo en la ciudad y las misas se celebrarían en las Iglesias de San Martín, Santa Catalina, San Jorge y San Florián, que hoy sólo perduran en los nombres de plazas y calles.

A principios del siglo XIX, Novo Mesto estuvo bajo la administración francesa de las Provincias Ilirias por un breve período de tiempo. Las tendencias económicas, técnicas y sociales de Europa, en esa época, no pasarían de largo por la ciudad. En la segunda mitad del siglo XIX, tendría lugar el despertar nacional; numerosas instituciones populares (Biblioteca Nacional, Sociedad Gimnástica Sokol, el Cuerpo de bomberos, la Banda de música) fueron fundadas en ese tiempo, en donde la gente de la ciudad se reuniría, expresando su creatividad en diferentes áreas, dando apoyo moral y financiero al movimiento nacional esloveno. En 1.873, se establecieron los cimientos de la primera Narodni Dom (Casa Nacional) en Eslovenia y su construcción se terminaría dos años después.

En el mismo período, el primer tren llegó a la ciudad y se construyó un hospital, así como el puente de Kandija y varios edificios públicos fuera de las murallas de la ciudad, anunciando la expansión de la ciudad que tendría lugar durante el s.XX. La Primera Guerra Mundial interrumpió el esperanzador desarrollo de la ciudad, aunque se vió afectada sólo indirectamente, como asentamiento en la retaguardia. Los cuatro años de guerra se harían sentir, empobreciendo a la población y llevando a la muerte a muchos jóvenes de la región y la ciudad, en el frente. El final de la guerra fue también el fin de la supremacía de los Habsburgo y el comienzo de un mayor acercamiento entre las naciones eslavas del sur que fundaron el estado común de Yugoslavia que sobreviviría hasta la fundación de una Eslovenia independiente ya en tiempos recientes.
No es díficil imaginar el alivio que supuso para las gentes de Novo Mesto el fin de la Gran Guerra en el año 1.918 y el entusiasmo con el que reanudaron sus ocupaciones, en especial, en determinadas facetas de relevancia. En ese momento, el entorno del río Krka centró de manera significativa la vida social de la ciudad. Los burgueses construyeron una zona de baño, barcos-vivienda, plataformas para lavaderos y paseos donde pasar su tiempo libre en los meses de verano. Sin embargo la 2ª Guerra Mundial, cambiaría, de nuevo, la vida de la ciudad en 1.941. Después de una breve ocupación alemana, Novo mesto permaneció bajo administración italiana hasta 1.943, cuando los alemanes se hicieron cargo de este territorio hasta el final de la guerra. El centro histórico de la ciudad sufrió graves daños durante los bombardeos, pero aún más dolorosas fueron las numerosas pérdidas de vidas humanas.

En la segunda mitad del siglo XX, Novo Mesto cambió su apariencia de manera significativa. Por último, se expandió fuera de las murallas defensivas medievales. Se edificarían numerosas plantas industriales y se aceleró la urbanización de la ciudad. Por toda la región de Dolenjska, se construyeron nuevas instituciones educativas, médicas y culturales.
Entonces, por tercera vez en el siglo XX, el tableteo de las armas perturbó el curso de la vida. En Poganci, la primera arma abrió fuego por la lucha de la independencia de Eslovenia; el 25 de junio de 1.991, se declaró el estado independiente de la República de Eslovenia. Novo mesto entró en el siglo XXI como principal centro econonomico, administrativo, cultural, religioso, educativo y deportivo de Dolenjska y con confianza asumió su papel como ciudad líder del sureste de Eslovenia.

MAROF: En la colina de Marof, un mirador natural con vistas al promontorio de la ciudad, se localizó un asentamiento prehistórico fortificado del primer milenio antes de Cristo. En las inmediaciones del asentamiento, tres cementerios de esa época se han descubierto: Kapiteljska Njiva, Mestne Njive y Beletov Vrt. Las excavaciones arqueológicas, que se han llevado a cabo en el territorio de Novo mesto desde 1.980, han aportado pruebas irrefutables de que en Novo Mesto y en la región de Dolenjska se encuentran algunos de los más importantes yacimientos prehistóricos nacionales e internacionales. Los hallazgos arqueológicos de estos sitios se pueden ver en las exposiciones permanentes y temporales del Dolenjskav Museum. Un paseo alineado por castaños, plantados entre 1.830 y 1.891, sigue la antigua ruta principal que llevó a la ciudad y pasa junto al asentamiento prehistórico en Marof. Hoy en día, es un agradable paseo que ofrece unas magníficas vistas de la ciudad, a orillas del río Krka.

NOVI TRG: El paseo de los castaños finaliza en el acceso al Novo mesto medieval. Aquí, un convento de los capuchinos se construyó en 1.672 (siendo disuelto en 1.786). Desde principios del siglo XIX hasta 1.924 el cementerio de la ciudad se encontraba ahí. Hace unos años, toda la zona se ha renovó completamente; se edificó un complejo comercial y de oficinas con un garaje subterráneo junto al Krka hotel, de este modo, la plaza nueva construída fue nombrada Novi Trg o Plaza Nueva.

EN LA PUERTA DE LA CIUDAD, MIRAN JARC LIBRARY: la entrada a la ciudad medieval fue custodiada por la Ljubljana Puerta, o Puerta Alta, fuertemente fortificada, que formaba parte de la muralla defensiva. El contorno de la muralla es detectable en la pavimentación y en la fachada de un edificio al lado derecho de la carretera. En el lado izquierdo, se encuentran varios edificios que acogen la biblioteca Miran Jarc, biblioteca central de la región de Dolenjska; en el Salón conmemorativo, están inscritos los nombres de los habitantes de Novo mesto que murieron durante la Segunda Guerra Mundial, se halla en la entrada a la zona más antigua de la biblioteca; aquí, se muestran los bustos de Boris Kidric y Franc Rozman Stane. En las inmediaciones, se alza una estatua de un hombre con las manos en alto y la inscripción "Pojmo, bratje, pesem o svobodi" (Vamos a cantar, oh hermanos, a la libertad), mientras que en un pequeño parque al lado de la biblioteca, se sitúa una estatua a un preso. Las cuatro estatuas son obra del escultor Jakob Savinsek. Cerca del prisionero, hay una estatua al compositor Marjan Kozina obra del escultor Zdenko Kalin.

Glavni TRG: Glavni o Veliki Trg (Principal o Plaza Grande) fue el área central de la Novo Mesto medieval, una ciudad fundada el 7 de abril de 1.365. Los comerciantes y artesanos vivían y trabajaban aquí. Los elementos más destacados de esta plaza son las arcadas en las plantas bajas y en los primeros pisos de las casas y patios (números 1,2,8 y 9 de Glavni Trg.) En el ayuntamiento, los dignatarios locales toman las decisiones acerca de la vida de la ciudad, con el primer ayuntamiento construido en el año 1.720 . Fue demolido en 1.905 y se reemplazó con el edificio actual, de estilo neorrománico y neogótico. La fachada lleva el escudo de Novo Mesto, con la imagen del fundador de la ciudad Rodolfo IV de Habsburgo. En frente del Ayuntamiento, se muestran los bustos del poeta Dragotin Kette y del escritor Janez Trdina, ambas obras del escultor Jakob Savinsck. En el extremo superior de Glavni Trg, una fuente de piedra de 1.955 tiene esculpidos los versos del poema de Kette, "Na trgu" (En el mercado). Los planes para el diseño de Glavni Trg, la fuente y el acceso por la puerta de la ciudad fueron elaborados por Marjan Music.

MONASTERIO FRANCISCANO – ESCUELA PRIMARIA: los franciscanos llegaron a Novo Mesto en 1.472, como prueba una inscripción sobre la entrada de la monasterio. Años después, la iglesia de San Leonardo y el monasterio original serían construidos. Ambos edificios ya se han reconstruido y renovado varias veces desde entonces. En 1.664, la iglesia se quemó hasta los cimientos. En el siglo XIX el exterior de la iglesia fue renovado en estilo neo-gótico y se pintaron los murales del presbiterio, mientras que los frescos de la nave datan de 1.902. El monasterio contiene la biblioteca más antigua de Novo mesto y presume tener tres epitafios renacentistas. Los franciscanos desempeñaron un papel importante en la educación de la juventud; se encargaron de la gestión y la enseñanza en un instituto fundado por la emperatriz María Teresa en 1.746. Evidencia de esto se halla en un cronograma sobre la entrada al antiguo edificio de la escuela primaria junto a la iglesia. En 1.912 se construyó un nuevo liceo, al pie de Marof, que continúa la larga tradición de siglos de educación de la juventud.

Río KRKA: El Krka abraza abraza a la ciudad de Novo Mesto como un "amante fiel", como Dragotin Kette escribiría en su poema. Durante siglos, la vida de la gente del pueblo estuvo muy unida al río. Les protegía de las invasiones militares,les suministraba agua para sus necesidades diarias, impulsó la fábrica de la ciudad y, en los siglos XIX y XX acogió a navegantes, bañistas, paseantes y pescadores. Hoy en día, el río es más fácilmente accesible desde la parte inferior de la Glavni Trg. Antes del puente Kandija, uno sigue por la derecha y desciende hasta el río por la empinada Pugelj Street. Aquí, la Karlovac o Puerta Baja, dio acceso a la ciudad hasta el siglo XIX. Desde aquí se puede admirar una vista de la característica Novomeski Breg o continuar para dar un paseo a lo largo del río en el paseo que conduce hasta el centro deportivo Loka, con Novi Trg a sólo otro centenar de metros de distancia.

NOVOMESKI BREG: Novo mesto está situado en un promontorio rocoso que es más visible en el área de Breg. Las murallas que rodeaban la ciudad, por todos los lados, siguieron la configuración natural del terreno. En 1.786, las murallas fueron derribadas, en su mayoría, o convertidas en viviendas. Al sur de la ciudad, se construyeron pequeñas casas en las paredes y calles de la ciudad, casas que dan un carácter pintoresco especial a la ciudad. Al barrio de Breg se puede acceder, bien desde la parte baja de Glavni Trg, pasada la Jakac House y Narodni Dom, o bien desde el Paseo Zupancic, por medio de una empinada escalera que nos conducirá entre dos casas a Breg. Aquí nació el pintor Bozidar Jakac, que dedicó muchas de sus obras a su ciudad natal y a Dolenjska; sus obras se pueden admirar en la Jakac House.

DOLENJSKA MUSEUM DE NOVO MESTO: Entre Breg y el Cabildo de la Catedral, se levantan un complejo de varios edificios, que albergan el Museo Dolenjska de Novo Mesto, fundado en 1.950. Aquí, los visitantes pueden conocer la historia de la región de Dolenjska y Novo Mesto en sus exposiciones, con ayuda de publicaciones y películas, talleres de museos y otros eventos. Además de exposiciones permanentes (arqueología, etnología, la Segunda Guerra Mundial y la Revolución en Dolenjska, Jakac House y la colección de arte de la Educación), el museo monta continuamente exposiciones temporales con lo más característico de la región de Dolenjska.

LA DIÓCESIS DE NOVO MESTO Y EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE S.NICOLÁS: El Cabildo Catedral, el "granero" residencia del preboste y el jardín adyacente forman el complejo del Cabido de la Catedral de San Nicolás . Una característica especial de la arquitectura de la iglesia es el presbiterio gótico que se construyó en un ángulo a la nave. Se encuentra sobre una cripta con diferentes epitafios inscritos en sus paredes. La mayor curiosidad y el tesoro de la iglesia es el retablo de San Nicolás, el santo patrono de la iglesia, obra del pintor renacentista italiano Jacopo Robusti Tintoretto. En la iglesia de San Nicolás, en el año 1.493m se fundaría un Cabildo colegial con un preboste y doce canónigos . Por las estipulaciones de esta institución eclesiástica, la residencia del preboste se contruiría gradualmente, hoy se conserva una vasta biblioteca y archivo, así como una galería de retratos de prebostes del Cabildo catedralicio y otros tesoros relacionados con las actividades de la institución (vasos litúrgicos y vestimentas , frescos, un altar con la imagen de la Madre de Dios de Brno). En 2.006 se estableció la Diócesis de Novo Mesto, un año después el Cabildo de la Catedral de San Nicolás. Como curiosidad, decir que en el límite inferior del jardín del Cabildo o "Na Sancah", se conservan los últimos restos de las murallas de la ciudad.

Traducción libre del Folleto turístico NOVO MESTO, published by Tourist association of Novo Mesto and Tourist board of Novo Mesto, Text: Majda Pungercar, Noviembre 2.010.

-Nota: Preboste, el término preboste proviene del latín praepositus: "encargado". En la Edad Media era un cargo o dignidad frecuente en las abadías.
-Nota: pido disculpas si observáis alguna incorrección, en la traducción, a lo largo del texto.


SUGERENCIA DE VIAJE desde NOVO MESTO: una región casi desconocida y olvidada por los visitantes de Eslovenia, en realidad son dos, Dolenjska con capital en Novo Mesto y Bela Krajina, capital Brezice.

Precisamente en nuestro viaje por Eslovenia, lamentamos no poder acercarnos a Brezice ( a 35kms de Novo Mesto) para asombrarnos con la decoración del Salón de los Caballeros, del Castillo de Brezice y sus frescos alegóricos barrocos y también para recorrer el Museo regional fuera ya del Castillo en la propia Brezice. No lejos, se halla la localidad de Kostanjevica Na Krki, situada en un bonito enclave fluvial, a 20 Kms de Novo Mesto y conocida sobre todo por el gran Monasterio Cartujo (Kartuzija Pleterje) no visitable por completo y los domingos no; en el exterior se conservan auténticas cabañas de madera del s.XIX que recrean la vida rural de la época; no hay que olvidar comprar una botella del típico licor del monasterio. Información obtenida de Guía Azul de Eslovenia 2010-11, Ed. Gaesa

------

7 - FERROCARRIL MUSEO: www.visitljubljana.com/ ...etail.html

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fotografía de Leon Hmeljak - Photo by Leon Hmeljak

Este ferrocarril histórico, planteado como viaje de placer nostálgico entre las ciudades eslovenas de Jesenice y Nova Gorica, nos permitirá disfrutar visualmente de la naturaleza, de la cultura, de sus monumentos y por qué no de la gastronomía eslovenas.

Un tren museo a vapor nos llevará a lo largo del pintoresco tramo de Bohinj, cuyo centenario se celebró el año 2.006. El viaje puede incluir opcionalmente, si se contrata previamente, un recorrido en autobús a la región vitícola de Goriška Brda. Durante el viaje en tren, los pasajeros pueden optar por bajar, en cualesquiera de las paradas que se indican: Bled Jezero - Bohinjska Bistrica - Grahovo- Most na Soči- Kanal - Nova Gorica.

Para reservar, es necesario rellenar el formulario que se ofrece en la página web. En 24 horas, y después de comprobar las fechas seleccionadas y plazas disponibles, se envía confirmación de la reserva. La tarjeta de crédito será previamente autorizada por la cantidad requerida. Si la reserva se cancela, se garantiza que la pre-autorización se retire de su cuenta de la tarjeta de crédito.

El Tren Museo circula atravesando el paisaje de los Alpes Julianos, pasando por las estaciones de Bled y Bohinj y a lo largo del valle del Soca, el río más hermoso de los Alpes de Eslovenia, más allá de los pintorescos pueblos de la región vitícola de Goriška Brda y a través del paisaje kárstico de la región de Kras. El viaje se realiza acompañado por guías y animadores para proporcionar comodidad y entretenimiento a los pasajeros. El tren tiene un coche buffet con bebidas.

El recorrido en autobús opcional a Goriška Brda sale desde la estación de tren de Kanal. Goriška Brda es una región vinícola única salpicada de pueblos medievales y mansiones fortificadas. El programa incluye una parada en el pueblo de Gonjače, un recorrido por el pueblo medieval de Dobrovo, almuerzo y una visita a una bodega.

Fechas de Salida y Horarios en el año 2.015:

9 y 24 de mayo, 6 y 20 de Junio, 11 de Julio 22 de Agosto, 5 y 19 de Septiembre 10 y 24 de Octubre, 07 de Noviembre. Este Ferrocarril Museo, sólo está disponible con cita previa a través de la propia web.

Lugar de salida: El Tren Museo sale de la estación de tren de Jesenice. La excursión no incluye los traslados que sean precisos desde Ljubljana a Jesenice y regreso a Jesenice.
Lugar de llegada: ciudad de Nova Gorica
Regreso: por el mismo trayecto a la ciudad de Jesenice.

Opciones de idioma: Esloveno e Inglés

Precios:

Tren Museo y Tour por Goriška Brda:

€ 75.00 para adultos - € 39.00 para niños de entre seis y 12 años, gratis para los niños menores de seis años acompañados.

Sólo billete para el Tren Museo y Regreso: 41.00€ para adultos, 25.00€ para niños de entre seis y 12 años, siendo gratis para los niños menores de seis años acompañados.

Notas: Excursiones personalizadas y horarios de salida de trenes distintos de los anteriores se pueden organizar para grupos de 45 o más personas. La cancelación es gratuita si se hace al menos siete días antes de la salida.

IMPORTANTE: en la primavera del año 2.012, preparando nuestro viaje por Eslovenia, recibimos efectívamente pronto la confirmación de nuestra reserva para este Ferrocarril. Se nos pidió que enviáramos el número de nuestra tarjeta de débito por correo electrónico habitual, a lo cual, evidentemente no accedimos. Por ello nos quedamos sin poder disfrutar de este viaje en tren histórico. Deseamos que tres años después, esta forma de contratación se haga con pago seguro como cualquier otra compra en internet hoy en día.

Nos dió la impresión que era una forma de filtrar el acceso a dicho ferrocarril ya que las reservas hechas sobre todo por turistas centroeuropeos hacen que este Ferrocarril Museo complete plazas, de modo habitual, en marzo-abril de cada año, por lo solicitado que está esta oferta turística, con mucha más facilidad de desplazamiento a Eslovenia, para efectuar el pago en persona, antes de desplazarse el día elegido para hacer el trayecto en el Ferrocarril Museo. De todos modos al llegar a Ljubljana y acercarnos a la Oficina de Turismo del Triple Puente, nos confirmaron que ya no podíamos hacer el pago allí, aunque mostrásemos nuestra reserva confirmada en el papel que imprimimos en casa, aunque pendiente de pago, ni tampoco habían tenido ninguna anulación en los días de nuestra estancia en Eslovenia. Una pena de viaje, que compensamos un poco, al abandonar el Parque Nacional de Triglav en el divertido Autotren Most na Soci-Bohinj, (parte del trayecto del Ferrocarril Museo) subidos en nuestro propio coche en un ferrocarril diesel. Enviad los correos que sean necesarios para aclarar el modo de pago, que deberéis hacer inexcusablemente antes de viajar a Eslovenia. Deseo que tengáis más suerte que nosotros y si os animáis a hacer este romántico viaje en ferrocarril, compartáis la experiencia aquí en losviajeros con todos nosotros.

------

8 - EL CAMINO ESMERALDA Y LA LOCALIDAD DE KANAL

*** Imagen borrada de Tinypic ***

EL SENDERO ESMERALDA - 10 Esmeraldas en las localidades de IDRIJA, CERKNO, TOLMIN, KOBARID Y BOVEC. issuu.com/ ...emeralds/8

Como habréis advertido en el diario, para nosotros la estancia en el entorno del Parque Nacional de Triglav, en las vacaciones por Eslovenia, era muy importante. Por ello os presentamos ahora dos propuestas de visitas y actividades, por medio de estas dos publicaciones que debieran ser ejemplo de difusión en muchos centros de iniciativas turísticas y oficinas de turismo de España, algo que después de comprobar la calidad de este tipo de publicaciones en Eslovenia, pone en evidencia el retraso y escasa originalidad en la promoción de los hermosos parajes y lugares monumentales, que podemos disfrutar a lo largo y ancho de España. Lo de menos es que sean publicaciones gratuitas; bien podían cobrar algún precio simbólico.

Visite la ruta: la ruta Esmeralda que une a personas y lugares a lo largo de la frontera occidental de Eslovenia, y ofrece a los visitantes la oportunidad de admirar la diversidad natural excepcional y la rica herencia cultural. Este es un mundo tallado por el río esmeralda, el Soca, con sus afluentes, los ríos Idrijca y Vipava. En el extremo noroeste a lo largo de la frontera con Italia y en las inmediaciones de Austria, se encuentra el pintoresco mundo montañoso de la región de Bovec, Kobarid y Tolmin . Hacia el sur, el paisaje se vuelve más suave. Las colinas ondulantes de la región de Gorica se funden con las tierras bajas de Friuli, y la llanura del Soca desaparece gradualmente en el mar Adriático. En la zona central, el mundo montañoso de la Alta Región del Soca mira hacia las colinas de Idrija y Cerkno, y se unen a las de Sveta Lucija - hoy conocida como Most na Soci, situada en la confluencia de los ríos Idrijca y Soca.

Aquí el suelo fértil del terreno ofreció un hogar a nuestros antepasados ya en la Edad del Bronce y del Hierro. Fue aquí donde la denominada como Cultura Sveta Lucija (Santa Lucía) comenzó a prosperar y se extendió a través de los valles de los alrededores. Ya en la antigüedad esta ruta fue recorrida por un Neandertal de Divje Babe, que dejó un tesoro de valor incalculable en una cueva debajo de la aldea de Sebrelje - una flauta de hueso, hoy reconocida como el instrumento musical más antiguo de su tipo en el mundo. Varias decenas de miles de años más tarde, el hombre descubrió, en el curso superior del río Idrijca, otra maravilla de la naturaleza - el mercurio, el único metal en estado líquido en el globo.

DE IDRIJA A TRENTA: Aunque hermosa y cautivadora, la naturaleza es implacable para las personas que habitan en estas regiones. En las laderas soleadas del mundo montañoso o en las escasas manchas de tierra fértil en los valles de los ríos, los ganaderos, queseros, leñadores, mineros, campesinos, aldeanos y trabajadores levantaron sus viviendas. Durante siglos ellos vivieron de la tierra y la cultivaron con dedicación. Pero, con los años, también tuvieron que someterse a numerosas pruebas. A pesar de todo, se han mantenido amantes de la libertad, teniendo un gran corazón. Siempre dispuestos a ayudar a sus semejantes cuando se necesita ayuda. Los lugares conmemorativos "sagrados" en los campos de batalla del Frente del Isonzo (término italiano del río Soca esloveno) en la Primera Guerra Mundial y en las zonas de influencia de la Segunda Guerra Mundial son testimonio de la grandeza de su espíritu. Las joyas más preciadas de estas regiones son, por tanto, sus gentes, los habitantes locales, que han preservado su patrimonio excepcional al permanecer en su territorio. Le invitamos a unirse a ellos, a sus historias, y a las historias contadas por este mundo único.
Experimentar el Emerald Trail significa explorar la naturaleza salvaje y las joyas de los valores naturales protegidos, el respeto al pasado se vé en la riqueza del patrimonio cultural, descubrir la belleza pintoresca del senderismo, alpinismo y ciclismo, disfrutar de las emocionantes llanuras blancas del invierno, sentir el poder mágico de las aguas bravas que atraen la práctica del kayak, del rafting, a los pescadores, es atrapar el viento que eleva a infinita altura las alas de los paracaídas y planeadores; experimentar el Emerald Trail también es degustar las especialidades de la cocina local, entregarse a la paz que abraza el alma después de un día estresante.

El Emerald Trail está formado por las siguientes atracciones:

IDRIJA:
- Anthony’s Main Road (Mina-Museo de Mercurio)
- Gewerkenegg Castle (Museo Municipal de Idrija, alojado en el Castillo, Mejor Museo Europeo del Patrimonio Industrial y Tecnológico en el año 1.997).

CERKNO: Franja Partisan Hospital (Hospital clandestino en la Segunda Guerra Mundial).

TOLMIN:
- Iglesia del Espíritu Santo en Javorca (de la Primera Guerra Mundial);
- Tolmin Museum ( en el que conocer el pasado de la región del Soca);
- Tolmin Gorges ( una maravilla natural accesible a todos, también en parte, a personas con discapacidad).

KOBARID:
-Kobarid Museum (Mejor Museo del Año, por el Consejo de Europa en 1.993, dedicado a la memoria de los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial en esta zona del frente; si lo visitáis, no os perdáis el breve e interesante documental, también en español, auque no olvidéis que a las seis de la tarde cierra).
-Kolovrat (Museo al aire libre de la Primera Guerra Mundial; uno de los enclaves más atractivos del Camino de la Paz).

BOVEC:
- Kluze (Fortificación defensiva antigua, aunque la actual se debe al Imperio Austríaco en 1.882 y usada como tal por última vez en la Primera Guerra Mundial; defendía la región de los ataques llevados a cabo desde Austria por el Puerto Vrsic).
- TRENTA Lodge: quizás uno de los primeros lugares a los que debiérais acudir si váis a estar varios días por el Parque Nacional, para recoger información y recorrer sus plantas expositivas, incluso con la recreación del interior de una vivienda tradicional de la región.
Es más conocido por Dom Trenta y está situado poco antes del inicio de la subida al Puerto Vrsic por su vertiente sur: www.tnp.si www.trenta-soca.si

THE EMERALD TRAIL-10 Emeralds . Texto: Ivana Leskovec, Metka Rupnik. Año 2.012-

Nota: como en algunas otras publicaciones turísticas eslovenas para fomentar el conocimiento de sus atractivos, al final de esta publicación, hay destinados 10 espacios para los sellos de los lugares mencionados. El premio por estampar todos no es de gran valor económico, sí emotivo, por tratarse de una pequeña artesanía local.

------

KANAL OB SOCI – editorial Kartografija-Tourist information centre Kanal www.tic-kanal.si

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este es un magnífico folleto desplegable en el que se muestran por una cara, 5 rutas de senderismo y 7 itinerarios para bici de montaña, con los perfiles altimétricos, distancias, tiempo estimado en su realización, incluso coordenadas GPS, en el caso de la bicicleta. Por el otro lado del folleto, se nos regala un detallado mapa a escala 1:45.000 de la prestigiosa editorial eslovena Kartografija, comprendiendo desde Nova Gorica, en el sur, hasta Tolmin, en el norte, estando señalizados todos esos itinerarios. Actividades de diferente dificultad que os pueden ayudar a completar una media o jornada completa de vuestra estancia en las cercanías del Parque Nacional de Triglav. Publicaciones similares,podéis encontrar en las diferentes Oficinas de Turismo por toda Eslovenia.

------

Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 


Eslovenia 20 - 3ª parte - MISCELÁNEA ( Fín del diario)

Eslovenia 20 - 3ª parte - MISCELÁNEA ( Fín del diario)


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 20/03/2015 03:33 Puntos: 5 (1 Votos)


Slovenia In 4k,Sloan Fischer




En esta última etapa de nuestro diario vamos a mencionar las últimas sugerencias de viaje que nos planteamos y al fin no realizamos.

9 - Localidad de SKOFJA LOKA

cuando la Oficina de Turismo Esloveno elige a esta ciudad como portada para su publicación Ciudades de la Cultura, por algo será. A medida que disfrutábamos de nuestra estancia en Eslovenia, nos dábamos cuenta que algunos destinos, lamentablemente, se iban a quedar en el camino. La hermosa ciudad de Skofja Loka es uno de ellos. Se halla a 22 kms de Ljubljana, 38kms de Bled, 125 kms de Koper y 142 kms de Maribor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

SKOFJA LOKA – La ciudad de la Pasión de Cristo

Es la ciudad medieval mejor conservada de Eslovenia, con sus tradiciones de gremios y su escudo en el que está representado un Noir, ciudad que inspira muchas historias. Cada siete años, la ciudad dominada por el Castillo de Skofja Loka se anima con la procesión abigarrada que pone en escena la Pasión de Jesucristo y su resurrección, a partir del más antiguo texto dramático esloveno. El abanico de manifestaciones y la gastronomía local auténtica invitan a todos los curiosos del lugar y a visitantes.

¿Por qué se representa a un personaje negro en el escudo de la ciudad? como agradecimiento del señor del lugar, hoy la localidad que conocemos. Mientras atravesaban un bosque sombrío de la región, el señor Abraham y su criado negro se encontraron con un oso enorme; el criado (el Negro) abatió al plantígrado con su arco y el Señor le dijo “ Tú me has salvado la vida;te recompensaré de tal manera que nuestros descendientes conocerán aún, al gran héroe que eres”. Por ello le hizo representar su retrato sobre el escudo de armas de la ciudad.

Gastronomía local: consuma los productos locales; las especialidades culinarias de Skofja Loka se basan en los frutos de la naturaleza de la región. Los pequeños panes de la ciudad, (conocidos internacionalmente) están elaborados con miel de las colmenas de la zona, en moldes hechos a mano. Loska smojka, era un antiguo plato de cuaresma, elaborado con nabos caseros rellenos con gachas de mijo.

DESTELLOS MEDIEVALES - en Skofja Loka, adonde quiera que se mire, se distinguirán las maravillas medievales, entre las que destacan:

-El Castillo de Loka: antigua sede del gobernador del territorio de Loka, que fue restaurado después del terremoto del año 1.511; aloja las colecciones del Museo de Loka.
-El Granero: edificio destinado a almacenar los impuestos en especie y que formó parte de la muralla de la ciudad antes del terremoto de 1.511 ; acoge una sala de exposiciones, un albergue y una vinoteca.
-El Puente de piedra o Puente de los Capuchinos: puente de más de 600 años, uno de los ejemplos más antiguos de este tipo de construcción en Europa, y en él se puede ver una estatua de San Juan Nepomuceno con el escudo de la ciudad.
- La Casa de Homan: casa solariega urbana de estilo gótico con elementos renacentistas, restaurada en el siglo XVI. Hoy están instalados en ella una pastelería y un café.
-La Casa de Martin: construida sobre la muralla de la ciudad en el siglo XIV, bien conservada aún, a lo largo del edificio.
-Stari rotovz, el antiguo Ayuntamiento: del siglo XVI, es el edificio más destacado de Mestni trg., la plaza de la ciudad; con una portilla de acceso, entrada y una puerta gótics, así como un patio con arcadas renacentistas.
-Columna de la Peste o Monumento a la Virgen: monumento barroco con las estatuas de San Roque, San Antonio y la Virgen, erigido en el año 1.751 en agradecimiento a la protección contra la peste y el fuego.

OBSERVANDO DE CERCA: las fachadas imponentes de los edificios medievales recelan de las curiosidades del pasado de la ciudad y de las obras de arte actuales.

-Loski muzej: el museo de Loka, situado en el Castillo de la ciudad, con una colección arqueológica, histórica, cultural, artística, etnológica y naturalista; los talleres de este museo permiten revivir a los antiguos artesanos des guildes.
- Galería Ivan Grohar: sala de exposiciones en el centro de la ciudad, dedicado a instalaciones multimedias y ambientales.
- Galería France Mihelic: el Granero de la Edad Media acoge una exposición permanente de obras gráficas, dibujos y pinturas del pintor y grabadodr France Mihelic.
- Biblioteca del monasterio de los Capuchinos: además de preciosos incunables y libros religiosos, conserva el manuscrito original del más antiguo texto dramático en lengua eslovena, la Pasión de Skofja Loka.
- Casa Nace en Pustal: monumento etnográfico representativo del patrimonio arquitectónico campesino esloveno.
- Centro de arte y artesanal campesino: museo de objetos artesanales hechos a mano, taller artesanal y centro educativo para aprender las artes tradicionales por las nuevas generaciones.

EXCURSIONES: después de haber explorado la ciudad mística que seduce con sus edificios medievales, sus rincones escondidos, sus patios con arcadas, con el espectáculo visual de la Pasión, con su sendero panorámico subiendo hacia el castillo y los talleres de su museo, usted puede continuar la ruta hacia los alrededores.

-Valles de Poljane y de Selca: a lo largo de los ríos Selska Sora y Poljanska Sora, que se unen en la ciudad para formar el río Sora, los prados floridos, los extensos bosques y la naturaleza intacta con sus numerosas curiosidades naturales y culturales, atraen a todos los turistas.

-Skofjelosko hribovje, las colinas de Skofja Loka: colinas cercanas a la ciudad que están recorridas por senderos para senderistas y ciclistas de diferente dificultad. Puede visitar las granjas tradicionales, convivir con los habitantes locales y admirar las obras de artesanía de las mujeres y hombres de la región.

ACONTECIMIENTOS:

-En marzo y abril de 2.015, tendrá lugar la Pasión de Skofja Loka, conocida como “ Processio Locopolitana” que data del año 1.721, animando de nuevo a la ciudad. Esta representación espectacular en las calles de Skofja Loka contiene un significado cultural, histórico y religioso particular
-Acontecimientos durante la Pasión: durante la Cuaresma y la Pasión, la ciudad vive al ritmo de la Pasión.
-Historial Skofja Loka: el último fin de semana de junio, la ciudad está impregnada de historias medievales.
-O’glasbena Loka, Loka musical: en junio, los jóvenes músicos disfrutan interpretando en las calles, plazas y atrios del casco antiguo.
-Poletna Loka, Loka en verano: durante los meses de julio y agosto, multitud de manifestaciones dan un tinte cultural a las cálidas tardes de verano.
-Diciembre blanco: el último mes del año presencia una sucesión de acontecimientos por toda la ciudad.
-Esquí tradicional: en el mes de enero, sobre la colina del Castillo de la ciudad, tiene lugar una demostración del modo de esquiar antiguo y tradicional.

Texto en la publicación SLOVENIA, Villes de culture, de la Oficina de Turismo Esloveno – Noviembre 2.011

------

10 - ACTIVIDAD EN EL PARQUE NACIONAL DE TRIGLAV:

No sólo se trata de pasar en vehículo por el mítico Puerto Vrsic admirando el paisaje alpino de este parque nacional; si somos verdaderos amantes de la naturaleza, dedicar un par de horas en Trenta, a conocer su Centro de Interpretación del Parque Nacional y realizar alguna de las actividades que se ofrecen u organizada por nosotros mismos, parece inexcusable. Con este fin os presento la siguiente información:

CENTRO DE INFORMACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DE TRIGLAV, EN LA LOCALIDAD DE TRENTA
Na Logu en Trenta, SI-5232 Soca - tel, fax:. 00386 (0) 5 3889 330 – www.tnp.si/experience/C214/ - E-mail: dom-tnp.trenta@tnp.gov.si

Horario: abierto todo el año excepto del 1 de noviembre hasta el 26 de diciembre. De 27 de diciembre hasta el 26 de abril, de lunes a viernes y del 1 al 4 de Enero 2015 de 10.00h.a 14.00h.- Del 27 de abril al 30 de junio de 10.00 a 18.00h. - Del 1 de julio al 31 de agosto 9,00-19,00h. - Desde 1 septiembre a 31 octubre de 10.00 a 18.00 .El edificio es accesible para los usuarios de sillas de ruedas (rampas, aseos, ascensor). Orientación: Visitas guiadas de forma gratuita están disponibles para grupos con reserva previa de más de 10 personas. Precio de las entradas: adultos: 5 € - niños escolares, estudiantes, jubilados: 3,5 € - hijos: 2.5€, la entrada es gratuita para los niños menores de 5 años; entrada familiar: 12 €; una entrada familiar es válida para dos adultos y dos niños, la entrada es libre para un número mayor de niños. El recorrido por el Centro de Información del TNP incluye:
• Presentación multi-visión del Parque Nacional de Triglav
• Exposición sobre la naturaleza animada e inanimada, paisaje cultural, el hombre y la naturaleza "The forest – Time triptych" documental sobre la belleza de los bosques en el Valle de Trenta , Pokljuka y los Alpes Julianos de Eslovenia (más información sobre la instalación: issuu.com/ ...rejzdravic )
• Instalación con ocho pantallas de video " Secrets of Soča - Time Hortizon ", sobre el mágico mundo submarino del río Soca durante las cuatro estaciones.
• Recorrido por el Museo Trenta, que alberga una presentación de las tradiciones etnológicas, culturales e históricos del valle Trenta
• Exposiciones ocasionales.

Alojamiento en el Trenta Lodge (Dom Trenta) y la Casa Trenta (Hiša Trenta): apartamentos junto al Centro de Información del Parque Nacional de Triglav, en Trenta Lodge, seis apartamentos amueblados independientes, con cuatro camas y dos apartamentos de cinco camas, los apartamentos tienen capacidad para 34 personas. En Hisa Trenta, cuatro habitaciones con dos camas cada una (un cuarto de baño común con WC es compartido por dos habitaciones), tres habitaciones dobles con baño, apartamento para cinco personas, la casa tiene capacidad para 19 personas; sala de estar con una cocina, agua corriente, electricidad y calefacción central. La casa dispone de instalaciones para la organización de seminarios, congresos, reuniones de negocios y talleres profesionales.

AVISO: dejo sin traducir la siguiente información que se facilita en el Centro de Información del Parque Nacional de Triglav, en Trenta. Dado que en Eslovenia muy pocas personas hablan español, os puede ayudar imprimirla desde aquí en losviajeros y preguntar en este Centro si es posible realizar alguno de los tours guiados que a continuación se relacionan, aunque sean los que organizó el Parque Nacional en el año 2.012; además os puede servir de orientación sobre las actividades que organiza el Parque Nacional de Triglav de modo habitual. Más adelante tenéis relacionadas, las propuestas de Itinerarios Guiados para el 2.014 quizás alguna de nuevo ofrecida para este año 2.015; por correo electrónico o telefónicamente en inglés debéis confirmar esta información. Insisto en recordaros que todo el tiempo dedicado en la preparación de vuestras vacaciones, antes de viajar a Eslovenia, os permitirá ahorrar tiempo, dinero y disfrutar mejor de vuestra estancia allí.


GUIDED TOURS, EN EL AÑO 2.012

Las primeras personas que caminaron por las montañas eslovenas eran cazadores locales, ganaderos, los buscadores de mineral, y recolectores de hierbas. No eran verdaderos exploradores, pero aún así fueron exploradas - con el fin de sobrevivir. En el s.XVIII, los primeros exploradores reales llegarían a esta zona, con la ayuda de guías locales empezaron a ascender las montañas. Hoy en día, todo es diferente. La era de la exploración bohemia ha terminado. Muy dentro de nosotros creemos que todo ha sido ya descubierto y explorado; a cada paso, sentimos la presión de no tener suficiente tiempo, de tener que usarlo sabiamente. En el agitado ritmo que mantenemos, apenas podemos encontrar un momento para escuchar el silencio. No escuchamos, no vemos; todo lo que hacemos , lo hacemos con prisa. Viajero, deténgase un momento: el silencio aún susurra, los prados toman el sol en un mosaico de colores, y el dulce aroma del bosque llena el aire, pleno de cantos de aves. ¡Permítanos mostrarle lo hermoso que puede ser el mundo!

Tenga en cuenta: Se requiere reserva previa. El número de participantes está limitado a 8 (mínimo 4). Las visitas guiadas organizadas por el TNP son técnicamente poco exigentes, pero requieren un nivel razonable de aptitud física (los participantes deben hacer algún tipo de actividad física dos veces a la semana). Equipo recomendado: Zapatos de trekking, ropa adecuada, una mochila, comida y bebidas. El precio por persona es de 15 € (excepto para el viaje a los alps Fuzinarske planine , que tiene un precio de 5 € por persona). El precio incluye la organización del tour y el guía. Por favor regístrese en iztok.butinar@tnp.gov.si o llame al Tf. 00 386 0 40 881 125.

THE ALPS FUZINARSKE PLANINE (International Wild Flower Festival) 26 Mayo 2012
-Main topic: organisms in the environment
-Tour itinerary: Blato alp-Jezero alp-Krstenica alp-Blato alp / -Duration: 6 horas
-Meeting Point: car park at Voranckojca above Stara Fuzina-along the trail to the Voje alp, at 9 a.m.

LIVING ORGANISMS IN THE ENVIRONMENT: KRISKI PODI 30 Junio 2012
-Main topic: fauna, the ibex habitat, life in high-altitude mountain lakes
-Tour itinerary: car park in the Vrata valley-Luknja saddle-Sovatna-the hut Pogacnikov dom-Zadnjica valley-TNP Information Centre Dom Trenta / Duration: 7 horas
-Meeting Point: Slovenian Alpine Museum in Mojstrana to the Vrata valley, and from the Trenta valley to Mojstrana, as well as admission to the TNP Information Centre Dom Trenta.

THE TRACES OF WAR: THE KRN MOUNTAIN 14 Julio 2012
-Main Topic: World War I
-Tour itinerary: Lepena valley-Koca pri Krnskih jezerih hut-Krn-Batognica-Prag-Sleme alp-Javorca / Duración: 7 horas.
-Meeting Point: the Klin campsite at 7:00 a.m.
The prices includes transportation from the Klin campsite to Lepence, and from Javorca to the Klin campsite.

LIVING ORGANISMS IN THE ENVIRONMENT: RJAVINA 4 Agosto 2012
-Main topic: flora y fauna
- Tour itinerary: Slovenian Alpine Museum in Mojstrana-Krma valley-Rjavina-Stanicev dom-Vrata valley / Duración: 9,30 horas.
- Meeting Point: Slovenian Alpine Museum in Mojstrana, at 6:00. The price includes transportation from Mojstrana to the Krma valley, and from the Vrata valley to Mojstrana, as well as admission to the Slovenian Alpine Museum in Mojstrana.

NON-LIVING NATURE: KANINSKI PODI 11 Agosto 2012
-Main topic: karst phenomena, high-altitude karst
-Tour itinerary: cable car station D-Rombon-Bovec / Duración: 8 horas
-Meeting Point: the lower station of the Kanin cable car, at 9:00 a.m. The price does not include the cable car ticket.
THE ETHNOLOGY OF MOUNTAIN DAIRY FARMING 18 Agosto 2012
-Main topic: grazing small cattle on high-altitude pastures, authentic architectural heritage of pastures, Slovenian field names.
-Tour itinerary: Na skall village-Krbulnik-Za skalo alp, with surroundings-descent down the mulattiera path to Vrsnik (Pod Zjabci). / Duración : 5 a 6 horas.
-Meeting point: at the crossroads for the Na skali village (near the bridge over the Small Troughs of the Soca River) at 8:00 a.m.
LIVING ORGANISMS IN THE ENVIRONMENT: THE JALOVEC MOUNTAIN CHAIN – 8 Septiembre 2012
-Main topic: chamois and flowers
-Tour itinerary: Vrsic pass-Bivouac pod Spickom-Bavsica valley / Duración: 9 horas.
-Meeting point: car park at the Vrsic pass, at 7:00 a.m. The price includes transportation from Bavsica to the Vrsic pass, and admission to the TNP Information Centre of Trenta Lodge (Dom Trenta).
GUIDED TOURS BY PRIOR APPOINTMENT:
-VIA FERRATA TOUR: the Hanza Route to Mala Mojstrovka; the Hanza Route to Prisank; the Jesenice Route through the window to Prisank, the Jubilee Route to Razor, the Silvo Koren Route to Krn. / Price: 30 € per person, if you bring your own climbing equipment; 40 €, per person, with the climbing equipment included (helmet, harness, selfbelay set).
-SUMMIT TOURS: TRIGLAV, SKRLATICA, JALOVEC, RAZOR, PRISANK, MANGART, SPIK, KRN, and others. The prices are stated in the TNP price list of guided tours and vary according to their difficulty level. The prices will provided upon request.


GUIDED TOURS 2014:

It is with great pleasure that we invite you to come to this paradise where trained park guides will help you see and experience the world of eternal mystery and the treasure chest of nature - Slovenia's only national park. Should you decide to experience the Triglav National Park with us, we'll make it a different, genuine and meaningful experience.

The programme of guided tours is given in the annual plan of activities and events, but guided tours for special groups can be arranged by prior arrangement.

At visitors' request, TNP can organise, coordinate and provide the services of a guide for trekking or bus tours, ranging from easy walks of up 5 hours of walking in the valleys or mid-altitude hills to rather strenuous walks involving 5 to 8 hours of walking in the high-altitude mountains. All tours can take a day or several days. Guiding is available in Slovene, German, English and Italian.

Please register with iztok.butinar@tnp.gov.si or call 00 386 (0)4 5780 218.

THE SOČA TRAIL - Guided excursions along the oldest nature trail of the Triglav National Park

Guided excursion that covers all the most interesting sites in Trenta: source of the Soča, monument to dr. Julius Kugy and Tura homestead, the Juliana botanical garden (depends on guests) and the Triglav National Park Information Centre.

Excursions are guided by specially trained experts of the Triglav National Park.
The walk is not difficult, it is suitable also for children and elderly people, provided they are in good physical condition. Suitable footwear and protection from the rain and wind are required.
Guided tours are organised every Thursday in July and August.

Meeting point is at the Soča Source Lodge at 9:00 a.m.
Price: 10 EUR per person, including entrance ticket to the Triglav National Park Information Centre
The excursion is carried out with a minimum of 5 participants.

More information: TNP Info centre in Trenta
++ 386 (0)5 38 89 330.

GUIDED TOURS WITH TRIGLAV NATIONAL PARK RANGER - EVERY SATURDAY (28. 6. – 31. 8. 2014)

Rudno polje - Uskovnica – Konjščica alp - Rudno polje

Departure: 8.05 from Bled main bus station or 7.40 from Bohinjska Bistrica train station (the bus from Bled and Bohinj stops at bus stations on the way to Pokljuka – link to timetable), hiking starting point: 9.00 from Rudno polje
Duration: 4 hours, easy hike
Bus transport back to Bled / Bohinj: 13.00

Price for guiding: 10 EUR; children up to 10 years of age free of charge
Price for bus transport: 5 EUR; children up to 10 years of age free of charge
VAT included in the price


EVERY SUNDAY (28. 6. – 31. 8. 2014)
Mrzli Studenec - Grajska planina alp - Pokljuka peat bogs

Departure: 8.05 from Bled main bus station or 7.40 from Bohinjska Bistrica train station (the bus from Bled and Bohinj stops at bus stations on the way to Pokljuka – link to timetable), hiking starting point: 8.45 from Mrzli Studenec – Pokljuka
Duration: 4 hours, easy hike
Bus transport back to Bled / Bohinj: 13.00

Price for guiding: 10 EUR; children up to 10 years of age free of charge
Price for bus transport: 5 EUR; children up to 10 years of age free of charge
VAT included in the price.

INFO: INFOCENTER TRIGLAVSKA ROŽA BLED 04 578 02 05
info.trb@tnp.gov.si - info@dzt.bled.si

------

11 - EL LAGO DE BLED, EL LAGO DE BOHINJ Y LA CASCADA SAVICA

LAGO DE BLED: cruzar el lago en las pletna, las góndolas eslovenas, visitar el castillo o realizar una pequeña ascensión al pico Osojnica (685 mts.) para ver atardecer sobre el lago y llevarnos la mejor de nuestras fotografías impresas para siempre en nuestras mentes, gracias a la mejor cámara inventada, nuestros propios ojos, y por qué no, a quienes no podáis ver físicamente, quién os puede privar de percibir olores, sabores, incluso la auténtica naturaleza de quien tenéis al lado a través de sus sonidos o voz, lo mismo se puede decir de un enclave natural determinado.

Otro destino que sólo pudimos admirar de paso hacia las Gargantas de Tolmin y que nos quedó pendiente:

LAGO DE BOHINJ www.bohinj.si

navegarlo de punta a punta en sus turísticas embarcaciones, sobrepasarlo en coche para llegar a pié a la romántica Cascada Savica para los eslovenos, uno de los hitos de su nacionalismo, a quien homenajeó su escritor y poeta nacional Preseren; o subir en teleférico casi hasta el mismo Pico Vogel ( 1.922 metros) para saludar en la distancia, de tú a tú, a la montaña nacional por excelencia el Pico Triglav. También andar los 6 kms que separan en dos horas la población de Stara Fuzina hacia el norte, en busca de la recogida y menos conocida Cascada Mostnica (Slap = cascada, en esloveno).

Siempre, a la hora de elegir o aconsejar un lugar, me acuerdo cuando estudiábamos de críos en la escuela, los comparativos y superlativos, y sonrío preguntándome ¿ quién puede poner valor, realmente , a lo que otra persona siente por un lugar, una mascota, una planta, y claro, por otro semejante, o por sí mismo? la elección la tenéis que hacer vosotros, Lago de Bled o Lago de Bohinj, mejor los dos.

Sectores del mapa de Bohinj y Bled - Editorial eslovena: GEODETSKI ZAVOD SLOVENIJE, escala 1: 100.000

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


12 - LIPICA, SALUD TERMAL Y VINOS ESLOVENOS:

Vamos concluyendo con las propuestas eslovenas que estudiamos en nuestro viaje, antes de viajar a Eslovenia y que por motivos distintos: falta de días, presupuesto, o incompatibilidad con otra actividad y planeada por nosotros, para un mismo día, no pudimos al fin llevar a cabo. No parece entendible despedir este diario con lo mejor de Eslovenia, sin mencionar estos tres atractivos para muchos de los turistas que visitan este país centroeuropeo. Quizás vosotros los podáis elegir y encajar en vuestra planificación de las vacaciones; que disfrutéis de vuestra estancia en Eslovenia, si habéis resistido el espejismo de otros países vecinos que suelen ganar la apuesta; este país os devolverá multiplicada, la apuesta hecha por él. Un saludo a todos y mi agradecimiento a quienes os animáis a compartir vuestra experiencia de viajes, por medio de otros diarios o en los mismos hilos de losviajeros.

- LIPICA, O LA APASIONANTE HISTORIA DE LOS CABALLOS LIPIZANOS:

www.lipica.org/en/

¿ Qué supuso Alois Podhajsky para el lipizano ? leed un poco esto passionpre.com/ ...lipizzana/

Si sóis amantes de estos fieles animales en la historia de la humanidad, podéis pasar una jornada inolvidable conociendo de cerca, las evoluciones de estos inmaculados caballos blancos que nacen casi negros, son la raza de la que se provee la Escuela Española de Equitación de Viena, por lo que realmente casi todos los conocemos y con una agitada historia pasada que a punto estuvo de hacer desaparecer a esta raza. Pues sí, también podéis preguntar en Lipica por los paseos a caballos, porque también se ofrecen. Qué envidia me dáis, quienes hagáis realidad nuestro sueño pendiente. Por cierto, que muy cerca de Lipica en Sezana, podéis unir estos dos atractivos: caballos y caldos eslovenos, con varias bodegas abiertas al público, cata incluida del afamado vino esloveno de la región del Karst, el vino tinto conocido como Teran.

SUGERENCIA: quiénes contempléis viajar a Eslovenia el verano que viene, con suerte, quizás podáis hacer coincidir vuestra estancia en Lipica, para admirar fuera de casa el espectáculo ecuestre " Pasión y Duende del Caballo Andaluz" de Córdoba Ecuestre, que se está dando a conocer y consolidando fuera de nuestras fronteras. Es una ocasión única para contemplar las evoluciones de los caballos cordobeses junto a los caballos lipizanos eslovenos en las instalaciones eslovenas de la localidad de Lipica 'Lipica Stud Farm'. Este año 2018 ha tenido lugar el pasado mes de Julio durante tres días entre los días 20 y 29 de dicho mes. Recordadlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Córdoba Ecuestre, Francisco Álvarez




- SALUD TERMAL: Por su limitada costa, por su climatología y por qué no, por la arraigada tradición de disfrutar de las aguas termales que este país ofrece en multitud de balnearios, algunos, auténticos centros termales vacacionales, no dejéis de aprovechar sus beneficios; algunos con camping incluido dentro de su recinto. No me digáis que no tenéis en dónde elegir para reservar una jornada, o más, para disfrutar de vuestro merecido descanso. Echad un vistazo . . . no todo van a ser en Eslovenia, cuevas, montañas o encantadoras poblaciones www.visitslovenia.net/ ...ss-spa/s2/

Terme Čatež ( Brezice)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- VINOS ESLOVENOS: que no sean tan afamados como los franceses o españoles, no resta ni una pizca de interés por disfrutar una jornada paseando entre viñedos por las muchas localidades que en este país tienen sus pequeñas y encantadoras bodegas familiares, algunas con fama internacional y otras muchas con opción de visita y cata incluidas. Mirad este enlace y elegid vuestra preferida www.slovenia.info/ ...&lng=2

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una propuesta de visita y cata de bodega eslovena la tenéis muy cerca de MARIBOR, en la localidad de Jarenina www.dveri-pax.com/en/wine-tasting/.

Precisamente nosotros, para el día que salimos de Maribor en dirección Ptuj-Piran, había propuesta una cata de vinos de distintas bodegas locales cercanas a Maribor que nos perdimos por celebrarse sólo ése día. De todos modos, por toda Eslovenia, existe información en Oficinas de Turismo y en los propios hoteles, que las propias bodegas suelen dejar; informaros allí si estáis interesados en saborear los caldos eslovenos.
Poneros siempre con suficiente antelación, antes del viaje, en contacto con la bodega de vuestro interés, solicitando la información de visita, cata ( wine tasting) y precios para la fecha deseada.

DESPEDIDA: gracias por acompañarnos por Eslovenia al leer las etapas de nuestro diario, o sólo la que realmente os pueda interesar o ayudar a hacer de vuestra estancia en tierras eslovenas, un tiempo inolvidable para luego valorar mejor nuestra vida cotidiana. No perdáis mucho el tiempo, ni vuestra energía, con las personas o cosas mezquinas que, en ocasiones, la vida nos presenta, no merece la pena. Procurad siempre ser felices y ayudar a los demás a serlo ... seguro que conocéis lo del efecto mariposa para hacer cada día, un mundo mejor, entre todos. Y tranquilos, que no me gusta ir de iluminado por la vida.


Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (40 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 212
Total 199 40 Media 242733

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes
Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mandrinero  mandrinero  29/01/2018 12:34
Impresionante trabajo. Me será muy útil. Muchas gracias
Imagen: Alii91  alii91  03/03/2018 13:12   📚 Diarios de alii91
Veo que el diario es antiguo, pero aunque llegue tarde, ¡enhorabuena! Fíjate que tenemos puntos de vista opuestos, yo cuando escribo o leo un diario no me interesa a qué hotel fue la persona. Los datos prácticos que uno quiera saber para preparar su viaje se encuentran muy fácilmente en internet, a mi me gusta más que sea como una novela, conocer las impresiones de los viajeros, siempre teniendo en cuenta claro está que cada uno ve los sitios con sus propios ojos y que uno no debería dejar de viajar a donde le apetezca por las opiniones o vivencias de otros, cada cual que se forme su propia opinión. De todas maneras este diario es impresionante, no me extraña que años después siga estando entre los más leídos. Yo estuve una vez de paso por Liuvliana y me gustó, tengo ganas de viajar más a fondo por ese país. Un saludo.
Imagen: Meha  meha  02/04/2018 21:15   📚 Diarios de meha
Hola, gracias por tanta y tan buena información. Me va a ser de mucha ayuda para organizar mi viaje de verano a Eslovenia.
Imagen: OscaryMireia  OscaryMireia  10/07/2018 07:42   📚 Diarios de OscaryMireia
Muy buen diario, con mucha información. Lo tendremos en cuenta para un futuro viaje a Eslovenia. Guiño
Imagen: Maiteb  maiteb  24/01/2020 20:14
Gracias por compartir tanta información. Aunque es de hace bastante tiempo me ayuda para preparar el viaje que haré en septiembre.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievalesEslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales Viaje por Eslovenia en Autocaravana cruzando... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
6 días en Eslovenia: Alpes Julianos y Ljubliana6 días en Eslovenia: Alpes Julianos y Ljubliana Casi una semana en Eslovenia, centrados en los Alpes Julianos y con Bled y... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Bohinj ( Los Alpes Julianos )Bohinj ( Los Alpes Julianos ) Todos sobre BOHINJ ... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 821
660590 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1763

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Exterior de las cuevas
Jlnavarro76
Eslovenia
Camino de vuelta
Jlnavarro76
Eslovenia
En algún lugar entre Briançon y Sisteron
Jlnavarro76
Eslovenia
A orillas del Adriático
Jlnavarro76
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube