Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Suiza con Swiss Pass

Suiza con Swiss Pass ✏️ Blogs de Suiza Suiza

Septiembre 2012. 9 dias por Suiza en tren con swiss pass. Itinerario: Ginebra - Lausana - Montreux- Castillo Chillon - Gruyers - Friburgo - Berna - Thun - Interlaken -Junfraujoch - Lauterbrunnen - Zermatt - Gornergrat - Klein Matterhorn - Schilthorn - Trummelbach Falls - Steim am Rhein - Lucerna - Mt. Pilatus - Basilea - Schaffhausen (Rheinfalls) - Zurich
Autor: Berbem  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (15 Votos)
Etapas 25 a 27,  total 30
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  siguiente siguiente

Lucerna - Mt. Pilatus

Lucerna - Mt. Pilatus


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 10/11/2012 20:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y después de desayunar, dejar las maletas en el hotel y comprar chocolates suizos (fue una tentación teníamos dos tiendas al ladito del hotel con todo chocolates y no pudimos resistirnos al ver que habían abierto) nos fuimos dirección a la oficina de turismo. Para aprovechar fuimos en dirección contraria que el día anterior, así cruzamos una plaza muy mona con su fuente y su edificio cerca del hotel donde había una representación de una antigua botica, muy curiosa. De ahí cogimos la ribera del rio y nos acercamos al puente capilla para verlo desde otro ángulo y a la luz del día. Cuando llegamos al a oficia de turismo había fila, pero no era tan grande como el día anterior. Esta vez la chica que nos atendió no sabía español pero si inglés y cuando le dijimos lo que queríamos nos enseñó la web donde tienen la webcam con el Mt. Pilatus y las nubes al fondo. Como hacía muy bien día supusimos (acertadamente) que las nubes irían desapareciendo. Compramos el billete con el que hacer el circulo dorado: Lucerna – Alpnachstad – Pilatus Kulm – Kriens – Lucerna, que con el swiss pass tenia un 50% de descuento y costó 34 francos (todos los precios que pongo es lo que me costó a mi, una persona).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos acercamos al muelle (frente a la estación de tren y la oficina de turismo) para esperar a subir. El barco, el MS Flüelen, partió a las 9.40h. Nos sentamos en cubierta para ver el paisaje por el lago pero bien resguardadas, habiendo aprendido del viaje por el lago Thun. Aún así al poco de pasar el revisor ya teníamos frio y fue el lugar donde más frio pasamos. Ni siquiera en el Klein Matterhorn (3883m) nublado tuvimos tanto frio. De vez en cuando entrabamos dentro a entrar en calor porque había tanta gente que no quedaba ningún sitio para ir sentado en segunda clase y también había mucha gente de pie donde el bar, todos bebiendo sin parar. Llego un momento en que el olor a alcohol era insoportablemente fuerte y es que medio barco no paraba de pedir bebidas y bebidas. En la cubierta por poco me caigo, iba saliendo del interior de nuevo a buscar a mis amigas cuando un coreano que estaba sentado en cubierta de pronto extendió las piernas y tropecé. Con esa ya eran dos veces que casi me caigo redonda en el suelo porque en el tren camino a Lucerna el tren dio un bandazo mientras iba de un vagón a otro y ahí me caí completamente sobre un chico, qué vergüenza pasé y lo que se rieron mis amigas. Afortunadamente ya estábamos llegando a nuestro destino y dejamos la helada navegación por el Lago de los Cuatro Cantones para bajarnos en Alpnachstad, última parada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si no se quiere hacer el círculo dorado también se puede tomar un barco simplemente para pasear por el lago:www.lakelucerne.ch/en/...fleet.html
Enfrente del embarcadero estaba la estación del tren cremallera, el más empinado del mundo con pendientes de hasta el 48 %. El camino no tiene pérdida dado que casi todo el barco se dirigía ahí. Antes de llegar a la estación había un par de chicas en una mesita con sombrilla donde te intercambian el ticket por el billete que nos serviría para el tren, el teleférico, telecabina y bus. Si en cambio no tienes los tickets hay que ir a comprar el billete de tren directamente a las oficinas. Y mientras nos tenían como ganado esperando a los vagones del tren pudimos ver como se cambiaban las vías para mover el vagón de un lado a otro de la vía y en el entretiempo una de las mujeres mayores que habían salido del barco con su bebida en la mano tropezó conmigo y me duchó en cerveza. Su amiga, aún más borracha que la otra, no paraba de reír.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tomamos pro fin el tren y llenaban los vagones a conciencia, estábamos más apretados que en una lata de sardinas, no se podía uno levantar ni sacar la cabeza por la ventanilla. Lo de levantarse la gente lo cumplió a rajatabla, lo que si te toca de frente y hacia el lado izquierdo es una pena porque te pierdes unas maravillosas vistas. Lo de sacar la cabeza por la ventana, mucho más peligroso en mi opinión, y sí que lo incumplía todo el mundo. Yo iba sentada hacia el frente y tuve que girar la cabeza casi como la niña del exorcista para poder ver las vistas, pero que vistas más bonitas. Recomiendo que si se coge el tren más empinado del mundo se intente montar en el lado derecho mirando hacia arriba pero colocándose dirección contraria a la subida del tren, es decir, no mirando hacia arriba sino de espaldas a la dirección del tren, porque de esa manera mientras subes puedes ver mucho mejor las increíbles vistas de la pendiente de la montaña y como poco a poco va quedando el lago cada vez más lejos, precioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al monte Pilatus y nada más salir cogimos uno de los folletos gratuitos con información de los diversos caminos que hay para recorrer. También hay información en su web: www.pilatus.ch.
De todos los caminos solo hicimos un par, dejamos el más largo sin recorrer, y eso que mis amigas no descienden de los monos sino de las cabras., pero ninguna debíamos estar con ganas. Subimos arriba y en la azotea entre las hamacas donde la gente tomaba el sol junto al hotel vimos a un hombre tocando un instrumento típico que no sé cómo se llama. Estábamos teniendo bastante suerte al encontrarnos con cosas inesperadas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De aquí hicimos el recorrido que resultó ser el que más alto subía y el más empinado (si ya decía yo que mis amigas desciende de las cabras). Con la subida entramos en calor y lo cierto es que la vista compensa el esfuerzo. Desde ahí dice el folleto que se ven los seis lagos. Nosotras como el día estaba despejado empezamos a contar y la verdad, o nos salían menos o nos salían más dado que no distinguíamos donde se empezaba a considerar uno u otro. Y entre los lagos las montañas y los picos de las que teníamos más cerca también se veían perfectamente dado que no tuvimos ni una nueve. Bajamos y tomamos otro de los recorridos del plano, el último que hicimos fue el del dragón que es por dentro de las cuevas del monte pilatus con agujeros en la roca con vistas de las montañas a nuestros pies. El vagón del tren de cremallera tiene el símbolo de un dragón porque hay una leyenda de la edad media que dice que en esta montaña vivía un dragón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos sentamos en la azotea a comer nuestros bocadillos y nos quedamos con la duda (que más adelante despejaríamos gracias a internet) sobre la leyenda de que el Monte Pilatus se llama así porque estaba el alma de Pilatos ahí. Claro, se nos hacia raro que el Pilatos romano hubiera acabado en Suiza pero los folletos no explicaban más. En internet encontramos que se había dicho que Tiberio César había tenido a Poncio Pilato encadenado como castigo por condenar a Jesucristo, después de lo cual Pilato se suicido. Su cuerpo fue arrojado al Tíber, pero el río se rebeló contra él con grandes inundaciones. El cuerpo fue sacado de nuevo y se hundió en el Ródano. Por desgracia el fantasma del condenado volvió a causar molestias una vez más. Entonces, se decidió hundir a Poncio Pilato en un pequeño lago remoto del Oberap. Al parecer, como en este alejado lugar de Helvetica no había mucha gente que quejarse el cuerpo se quedó ahí, aunque la población vivía asustada por las tormentas que la furia de Pilatos invocaba. Además, una vez al año, el Viernes Santo, Pilato se deja ver durante la Pasión, sentado en una silla en medio del Lago Pilatus - con una larga cabellera gris y vistiendo el atuendo púrpura de un juez. A mediados del siglo XVI, el miedo comenzó a disminuir y en 1585, el sacerdote de Lucerna, acompañado por un grupo valiente de gente del pueblo subió al monte Pilatus para desafiar al fantasma. Tiraron piedras en el lago, removieron el agua y se metieron en ella - pero el fantasma no reaccionó: la maldición estaba aparentemente rota. Para asegurarse de que el fantasma de Poncio Pilato había dejado también su actividad de invocar tormentas, en 1594 fue excavada una brecha en la pared del estanque del Oberalp para que se secara. No fue hasta 400 años más tarde, en 1980, cuando la gente se atrevió a cerrar la brecha de nuevo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez comimos hicimos nuevamente fila para coger el teleférico y regresar. También es posible volver a bajar en el tren, todo es cuestión de elegir el recorrido a hacer antes de coger el billete. La vista del descenso, como siempre, impresionantes. La primera estación intermedia que se llama Fräkmüntegg, aquí tomamos el telecabina. Desde arriba vimos que esta zona está llena de actividades que realizar, lo cierto es que íbamos con el tiempo cronometrado porque si hubiéramos tenido tiempo hay un sinfín de actividades que realizar por Suiza. Desde el telecabina vimos las tirolinas, y a la gente que se lanzaba en el Rodelbahn, un tobogán larguísimo (1350m) que bajaba por la montaña. De Frakmuntegg se llega a Kriens.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Kriens hay que tomar el bus número 1 en dirección a Lucerna. Para llegar la parada del autobús es muy fácil, solo hay que ir siguiendo los carteles de bus en azul. Cada pocos pasos tenias uno, para que el turista no se perdiera buscando el bus a Lucerna dado que hay que bajar una buena parte de la montaña andando entre las casas. Llegamos a un lugar donde había una fuente de agua potable así que paramos para rellenar nuestros botellines de agua, que para algo que era gratis. Mientras estábamos ahí nos alcanzó una pareja de chinos que había bajado detrás de nosotras en el telecabina. El chico me preguntó si era agua potable y después de nosotras rellenaron sus botecitos con agua, son esos botes que vi en China que siempre llevan consigo con hierbas dentro. Como íbamos al mismo sitio bajamos juntos hasta llegar a una avenida. Ahí no vimos ningún cartel ni autobús así que no sabíamos si girar a la izquierda, a la derecha o cruzar de frente. Con esa cara de perdidos una mujer suiza que iba en bicicleta se paró de golpe y nos sorprendió preguntando si necesitábamos ayuda. Los suizos son siempre muy amables, solo hay que ver como se detuvo de su camino en bicicleta para ayudarnos sin nosotros pedirlo. Cuando le dijimos lo que buscábamos nos señaló a la derecha y siguió su camino en bicicleta. Cuando nos acercamos a la parada vimos que el cartel señalando la parada estaba lleno de pegatinas diversas, y por eso no era posible localizarlo. Cuando llego el bus subimos por la puerta trasera, nos resulto muy curiosa en los autobuses que cogimos en suiza que se pudiera subir por cualquier puerta, al igual que el metro de Lausana aquí no se deben colar mucha gente porque sino no lo entiendo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 25 a 27,  total 30
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  siguiente siguiente


Lucerna

Lucerna


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 10/11/2012 20:33 Puntos: 0 (0 Votos)
El bus número 1 que va de Kriens a Lucerna nos paró justó pasado el puente al lado del lago. Ya nos quedaba poco de la ciudad por ver dado que por la mañana ya habiamos visto el puente capilla y la noche anterior el casco historico, asi que adentramos un poco en la calle Lowenstrasse.Paramos para ver La Colegiata y después seguimos hasta el final de la calle para ver el león de Lucerna que es el monumento de un león moribundo esculpido en la roca y que representa a los héroes suizos que murieron los Jardines de Tullerías luchando durante la Revolución Francesa. Y de ahí nos acercamos a la muralla, la cuesta y subir las escaleras de la muralla merece la pena cuando después, paseando por la muralla, ves la ciudad, el lago y el monte Pilatus. Anduvimos hasta el final de la muralla y luego bajamos por la otra zona hasta regresar por la ribera del rio hasta el hotel a recoger las maleta se irnos a la estación a coger el tren a Zurich cubierto con el swiss pass.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A Zurich llegamos ya de noche, habíamos cogido un apartahotel en la zona de cafeterías y bares, cerca del tranvía, al otro lado del rio una vez sales de la estación del tren. No teníamos desayuno pero nos vino muy bien para guardar todos los chocolates suizos en al nevara. Nos acercamos al migros que estaba en esa misma calle para reponer agua y alguna golosina y luego por la noche nos unimos ala animada vida nocturna que nos rodeaba.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 25 a 27,  total 30
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  siguiente siguiente


Stein am Rhein

Stein am Rhein


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 11/11/2012 13:01 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos y fuimos a desayunar a una cafetería-pastelería que teníamos cerca del aparta hotel junto a la ribera del rio. El día había amanecido gris y presagiaba lluvias. Hoy teníamos planeado ver las cataratas del Rhin y algo de Zurich. Pero, no sé por qué, me convencí de que en vez de ir a Schaffhausen para ver las cataratas del Rhin teníamos que ir a Stein am Rhein, así que con el swiss pass cogimos el tren de Zurich hasta Whinterthur y ahí bajamos para coger un tren a Steim am Rhein. El paisaje por esta zona era diferente, dejamos atrás los verdes valles, los lagos y las montañas para dar paso a un paisaje de campos llanos y granjas. Cuando llegamos a la estación llovía ligeramente. Bajamos recto hasta llegar a un puente donde se ven las casitas monas junto al río, y que da al casco histórico del pueblo. Cruzamos el Rhin y entramos dentro del casco histórico, la zona junto al ayuntamiento estaba en obras y con las calles todas levantadas así que dimos un pequeño rodeo por los edificios junto al rio, que también eran muy bonitos. Luego llegamos a la plaza del ayuntamiento que estaba llena de turistas y con el mercado de la mañana en funcionamiento pero aún así se podía apreciar muy bien las casas. Las de la zona junto al rio eran del estilo que había visto en Dinamarca y en la zona de Francia, pero las que rodeaban el Ayuntamiento e iban calle abajo eran diferentes, las paredes de las casas estaban pintadas como cuadros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Puede que no estuviera previsto en el itinerario pero este pueblo es un lugar encantador, las casas son todas increíbles con esas pinturas del suelo al techo tan reales y las flores de colores intensos adornando los balcones. Todas las casitas del pueblo están muy bien conservadas y el paseo desde el ayuntamiento hasta la muralla es encantador. Paseamos por la calle principal y mientras íbamos viendo las casas ir buscando la parada del autobús que había leído hay que coger para ir a las cataratas. Cuando llegamos a la puerta de entrada de la muralla, como no vimos ninguna parada de autobús, solo el camino para subir al castillo, decidimos regresar por donde habíamos llegado y acercarnos a la oficina de turismo. Lo cierto es que anduvimos un poco perdidas por el pueblo hasta que nos dimos cuenta del error. Que ese no era el lugar para ir a las cataratas. Y la chica de la oficina de turismo no fue precisamente de ayuda. Cuando le preguntamos por las cataratas nos señaló en el plano donde salían, nosotras le preguntamos como llegar ahí y nos dijo que en tren o bus, y mi amiga le preguntó que si se podía andando y la de la oficina le dijo que si.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno, pues salimos de la oficina de turismo, cruzamos el puente de nuevo y decidimos andar por la orilla del Rhin a ver si nos orientábamos. A esto que ahora ya no llovía débilmente sino que diluviaba. Y nosotras que no conseguíamos situarnos de ninguna manera en el plano de la oficina de turismo, ni el castillo, ni el río, ni nada, nos cuadraba con el plano. Hasta que nos dimos cuenta de que no era un plano de la ciudad donde estábamos, Steim am Rhein, sino de Schaffhausen. Las vacas pastaban alegremente pero nosotras bajo la lluvia no estábamos muy contentas, ya decíamos que el castillo no nos cuadraba de ninguna de las maneras. A eos hay que añadir que de Steim am Rhein hasta Schaffhausen hay 25 Kilómetros, si claro, andando se puede hacer pero vamos, que bajo esa lluvia no es que tuviéramos mucho interés en andar 25 kilómetros. Y nos acordamos de la chica de la oficina de turismo durante nuestro camino bajo la lluvia hacia la estación de tren.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llegamos a la estación comprobamos en los carteles que la forma más rápida era coger el tren de nuevo a Whinterthur y ahí tomar el tren a Schaffhausen (menso mal que el swiss pass nos servía para todos los trenes del día porque tanto ir y volver menudo gasto). Así que cogimos el tren y por lo menos evitamos al lluvia hasta la llegada a nuestro destino.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 25 a 27,  total 30
anterior anterior  1  ..  7  8  9  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 161
Anterior 0 0 Media 262
Total 71 15 Media 102355

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Suiza con Swiss Pass
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Kotis  kotis  14/03/2014 14:26   📚 Diarios de kotis
Espectacular el diario. Redactado con mucha paciencia y ofreciendo información muy práctica.
Ya lo he puesto en favoritos, como el de raqtm, para el viaje con la Swisspass de Semana Santa.
Imagen: Berbem  berbem  18/03/2014 21:15   📚 Diarios de berbem
Gracias Kotis. Espero te sea de utilidad.
Imagen: Vero6782  vero6782  25/01/2019 23:11   📚 Diarios de vero6782
Comentario sobre la etapa: De Montreux a Gruyers en tren
has podido subir a un panorámico sin pagar? tengo entendido que aunque tengas la swiss travel pass debes pagar un extra no?
Imagen: Berbem  berbem  29/01/2019 01:38   📚 Diarios de berbem
Comentario sobre la etapa: De Montreux a Gruyers en tren
Supongo que debió ser porque no pasó el intercity programado, tuvimos revisor y no hubo que pagar ningún extra.
Imagen: Vero6782  vero6782  30/01/2019 17:36   📚 Diarios de vero6782
Comentario sobre la etapa: De Montreux a Gruyers en tren
he mandado un mail a la oficina del golden pass por si le sirve a otra persona que este leyendo tu diario y me escirbieron lo siguiente: "El pase de viaje suizo es válido en la línea Goldenpass.
El precio de la reserva, por persona, es de CHF 8.- de Montreux a Zweisimmen, de CHF 5.- de Zweisimmen a Interlaken y de CHF 10.- de Interlaken a Lucerne.
Sin embargo, la reserva de asientos no es obligatoria (excepto para los asientos VIP), pero se recomienda."
es por esto que los dejaron subir. porque no es obligatorio reservar asientos...si hay lugar puedes subir y si no te quedas en el anden esperando otro tren
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasViaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286
Madrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 diasMadrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 dias Viaje con niños 1 semana a suiza ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Suiza y sus pueblos-2019Suiza y sus pueblos-2019 Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
curiosidades sobre un viaje por suizacuriosidades sobre un viaje por suiza suiza curiosa ⭐ Puntos 4.82 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
50 sombras del verde en Suiza y Alemania50 sombras del verde en Suiza y Alemania 2 semanas por Suiza y Alemania en tiempos de covid ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1198
1213749 Lecturas
AutorMensaje
10Miguel10
Imagen: 10Miguel10
Travel Addict
Travel Addict
03-07-2018
Mensajes: 31

Fecha: Dom Jun 15, 2025 05:38 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas tardes a tod@s,

Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos mostraros el plan que tenemos de la parte de Suiza que comprende los últimos 4 días. Hemos leído mucho y tenemos una idea general, pero os agradeceríamos todo el feedback que nos dierais de lo que nos estamos dejando y cómo lo veis (muy ajustado/muy relajado...)

- Día 1. Por la mañana salimos de Friburgo rumbo a Berna (en coche - en teoría viene con la vignette al ser alquilado en Basilea en la parte Suiza, aunque tenemos que...  Leer más ...
Menda
Imagen: Menda
Super Expert
Super Expert
28-08-2008
Mensajes: 908

Fecha: Mar Jun 17, 2025 09:33 am    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso. Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo. Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el...  Leer más ...
Menda
Imagen: Menda
Super Expert
Super Expert
28-08-2008
Mensajes: 908

Fecha: Mar Jun 17, 2025 09:37 am    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso. Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo. Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el...  Leer más ...
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12146

Fecha: Mar Jun 17, 2025 01:29 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Solo te puedo hablar de Lucerna. Te da para un día perfectamente y, como te dicen, podéis iros a bañar al Lido, es de pago pero tienes de todo: piscinas, "playa", trampolín, chiringuitos, etc.

Sí visitaría Zug desde allí, es pequeño y bonito, se ve en un ratito. Y allí os podéis bañar en su badi de forma gratuita, tipo playa también.
Sortziko
Imagen: Sortziko
New Traveller
New Traveller
13-03-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:39 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas tardes a todos y gracias por la ayuda.
Nos gustaría viajar a SUIZA en octubre 8 días en autocaravana y nos surgen varias dudas.
Recomendáis hacer el viaje en Autocaravana?? pros y contras??
Que tiempo hace en Suiza en esas fechas??
Si alguien ya ha hecho el viaje y nos pude decir que tal la experiencia y el itinerario realizado estaría genial


Muchas gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Castillo de Chillon
Meha
Suiza
Primavera en los Alpes suizos
Meha
Suiza
Villa Favorita de Lugano
Shiva1995
Suiza
Edificios en el lungolago de Lugano
Shiva1995
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube