![]() ![]() Suiza con Swiss Pass ✏️ Blogs de Suiza
Septiembre 2012.
9 dias por Suiza en tren con swiss pass.
Itinerario: Ginebra - Lausana - Montreux- Castillo Chillon - Gruyers - Friburgo - Berna - Thun - Interlaken -Junfraujoch - Lauterbrunnen - Zermatt - Gornergrat - Klein Matterhorn - Schilthorn - Trummelbach Falls - Steim am Rhein - Lucerna - Mt. Pilatus - Basilea - Schaffhausen (Rheinfalls) - ZurichAutor: Berbem Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (15 Votos) Índice del Diario: Suiza con Swiss Pass
01: Preparacion del viaje y visita de Ginebra
02: Lausana
03: Montreux
04: Camino de las flores (De Montreux al Castillo de Chillon)
05: Castillo de Chillon
06: Montreux
07: De Montreux a Gruyers en tren
08: Gruyeres
09: Friburgo
10: Friburgo
11: Berna
12: De Berna a Interlaken
13: Lago Thun (De Interlaken a Thun)
14: Thun
15: Interlaken
16: Grimdelwald - Klein Scheidegg - Junfraujoch
17: Lauterbrunnen
18: Interlaken - Zermatt
19: Zermatt - Gornergratt
20: Zermatt
21: Zermatt - Klein Matterhorn
22: Trummelbach Falls
23: Schilthorn
24: Lucerna
25: Lucerna - Mt. Pilatus
26: Lucerna
27: Stein am Rhein
28: Schaffhausen (Rheinfalls)
29: Basilea
30: Zurich
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 30
A la mañana siguiente seguimos con la visita de Friburgo, nos dirigimos hacia el rio para visitar el puente cubierto de madera y las murallas. De camino vimos varias fuentes y por fin llegamos al puente de madera cubierto y lleno de flores, con la vista del otro lado de la ciudad, las murallas y las casitas junto al rio. Teniendo cuidado con los coches cruzamos al otro lado del rio por el puente de madera para ver más fuentes, casitas y las murallas. También el agujero en una roca donde había una araña y su tela de araña falsa y pro el cartel que había era algo de un cuento de las mil y una noches, no conseguimos averiguar más. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo que nos pareció muy curioso es que los coches paraban para que pudieras pasar los pasos de cebra cuando en España bueno, hay que esperar antes de cruzar no vaya ser que el coche no tenga intenciones de parar y te atropellen. Esto lo vimos más veces pero al principio nos sorprendió aunque es lo mas cívico como no estábamos acostumbradas, la primera vez te llama la atención. Regresamos al hotel subiendo las cuestas, que a esas horas de la mañana estaban vacías de gente, y tomamos las maletas para coger el tren de camino de Berna, también cubierto con el swiss pass. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 30
Llegamos a Berna y aquí tuvimos que volver a gastar 9 francos por una consigna grande para guardar las maletas. Saliendo de la estación giramos hacia una iglesia que había y así llegamos a la calle principal, que es la que seguimos para ver todo lo importante de la ciudad. A parte de que el nombre de las calles ya estaba en alemán aquí fue donde pudimos comprobar el cambio de zona en suiza, hasta ahora por la calle habíamos oído francés ahora por la calle oíamos hablar a la gente en alemán. Se hace muy curioso como dentro del mismo país cambia el idioma de tal manera. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos la calle y cruzamos con mucho cuidado al centro de la misma, las casas son todas con porches por lo que desde dentro, aparte de que había mucha gente y se hacía difícil caminar, no se podían ver todas las fachadas de las casas, todas ellas estaban decoradas con alguna escultura grande y curiosa y los techos de madera pintados, muy llamativas. En el centro de la calle estaban las fuentes, Berna tiene un sinfín de fuentes, no paramos de ver fuente tras fuente y el caso es que todas nos gustaban. Decía que hay que tener cuidado al cruzar por que pasa por ahí el tranvía y varios autobuses así que caminar de fuente en fuente era casi imposible y sobre todo bastante peligroso así que íbamos andando en zigzag para poder verlo todo. Es más, cerca de una de las fuentes hay un gran agujero, bastante peligros porque uno se puede caer si no se fija bien. Mis amigas me comentaron que en Jerte una vaca se mató cayendo en un agujero así, y las vacas son más grandes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La primera fuente que nos encontramos fue la del gaitero y de ahí fuimos fuente tras fuente y fachada tras fachada hasta llegar a la torre del reloj que sirvió como prisión. Había leído en el diario de raqtm que cada hora en punto salen unas figuras en movimiento del reloj y como quedaban solo diez minutos decidimos esperar a ver qué tal. Cuanto más se acercaba la hora más gente se posicionaba frente al reloj empezando con uno niños con su maestra. Al final fue un poco decepcionante, tal vez porque habíamos esperado más, como suele pasar con estas cosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos de fuente en fuente buscando la casa de Einstein y aunque no la encontramos si localizamos en la calle paralela el ayuntamiento, enorme junto a una iglesia, y en la fuente de al lado del ayuntamiento había un montón de críos tirándose al agua como si fuera una piscina. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y seguimos el camino hasta cruzar el puente para ir al foso de los osos que estaban de lo más tranquilos bañándose en el agua y pasando de los varios turistas que tenían amontonados haciéndoles fotos. Nos gustó mucho más la vista de la ciudad, de las casitas junto al rio que los osos en sí. Y luego, corriendo, regresamos a la estación para coger el tren a Interlaken. Teníamos prisa por llegar porque teníamos pensado coger un barco por el lago Thun o por el lago Briez y no podíamos llegar demasiado tarde *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 30
El viaje en tren es interesante, te permite ver todos los rincones de Suiza, por el camino poco a poco desde el tren se comienza a ver el lago Thun con sus casitas y la montaña y así es casi todo el camino de población en población hasta llegar a Interlaken. Nosotras nos alojamos en el Bed and Breakfast Rugenpark www.rugenpark.ch/index.htm no fue el más barato de nuestros alojamientos pero si en el que mejor estuvimos, tampoco es que fuera muy caro dado ninguno de los alojamientos que cogimos llegó a costarnos más de 58 euros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos atendió Ursula que es majísima, tiene cocina, un ordenador con internet gratis, el desayuno buffet está muy bien y la habitación a demás de estar bien tenía unas vistas impresionantes de la montaña. Además no estaba nada lejos de la estación, unos minutos andando, así que nos veía genial para todo lo que teníamos organizado, y el migros (un supermercado) estaba entre la estación y el alojamiento. Pasaríamos tres noches ahí que casualmente según las previsiones meteorológicas serian los tres días de tormenta. Por ahora teníamos suerte, llegamos y hacia un sol espectacular. Dejamos las maletas, Ursula nos dio varios folletos, un libro con los horarios de tren desde y hacia interlaken, y nos marco una ruta para hacer por el pueblo de interlaken y nos dijo que podíamos comprarle a ella los billetes de tren para subir al Junfraujoch, asi que mejor, nos evitamos las filas de la estación, que ya nos conocíamos como son. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 30
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |