Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tres días por el Valle del Arlanza y Burgos

Tres días por el Valle del Arlanza y Burgos ✏️ Blogs de España España

Me fui con la familia para tres días por Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos y Burgos.
Autor: Tempranillo77  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


Localización: España España Fecha creación: 04/11/2012 21:33 Puntos: 0 (0 Votos)
La idea que teníamos, era la de pasar tres días por la zona. El primer día, llegaríamos a Lerma desde Logroño, donde pasaríamos la mañana y comeríamos. Tras comer iríamos a Covarrubias, y acabaríamos el día por Santo Domingo de Silos.
Al día siguiente, iríamos camino de Burgos para pasar dos días, pero como el tercer día nos cayó el diluvio universal, decidimos volvernos a Logroño el domingo por la mañana, y acortar nuestra estancia en la capital burgalesa.
1. Día 1: Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos
2. Día 2: Desfiladero de la Yecla y Burgos
3. Día 3: regreso

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Día 1: Lerma

Día 1: Lerma


Localización: España España Fecha creación: 04/11/2012 23:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de Logroño hacia las 9 de la mañana, y para las 11 ya habíamos llegado al bello pueblo de Lerma. La verdad, que al preparar el viaje, ya me había hecho una idea de la belleza del mismo, pero tras visitarlo, he salido encantado. Me parece un lugar muy bonito.
Llegamos al pueblo, y siguiendo las indicaciones del "Parador", llegamos perfectamente hacia la parte alta, donde en la misma plaza del Parador (Palacio del Duque), se puede aparcar sin mucho problema, ya que toda la plaza actúa como aparcamiento público y encima gratuito (algo difícil encontrar hoy en día). Lo primero que nos encontramos al aparcar, fue la extraña plaza (que según nos contó después el guía, no había sido pública hasta hacía pocos años) donde se localizaba majestuosamente el Palacio del Duque de Lerma (actualmente Parador Nacional).


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Imagen del Palacio del Duque

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plaza Ducal

Tras tomarnos un cafecito en uno de los bares de la plaza, y hacer las típicas compras de nuestros viajes (lotería e imán para la nevera), nos fuimos en busca de la oficina de turismo, que como había leído, estaba en el ayuntamiento, y cuál fue nuestra sorpresa que cuando llegamos, nos encontramos con que la oficina estaba cerrada porque todos los funcionarios del ayuntamiento habían salido a la entrada del mismo en una concentración en contra de los recortes... Muy feliz Así que decidimos ir a dar una vuelta por el pueblo por nuestra cuenta, para hacer tiempo a que comenzara la próxima visita guiada a la villa, que habíamos leído por todos los lados que merecía la pena. La verdad, que en ese momento empezó a arreciar la lluvia, y lo que hicimos fue entrar al Palacio a ver la zona de recepción del parador y el patio central que se usa como terraza de la cafetería.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Interior del Palacio Ducal

Como se acercaba las 12, fuimos de nuevo a la oficina de turismo a contratar la visita guiada, costaba 4€ por persona, y creo que para hacerla debe haber un grupo mínimo de 20 personas, pero la verdad que hábía bastante gente, y además lo anuncian por todo el pueblo por megafonía, así que suele salir casi siempre. La verdad que és algo que merece la pena, nuestro guía creo recordar que se llamaba Gustavo, y nos hizo un recorrido muy ameno por la zona alta de la villa, explicándonos perfectamente cómo se vivía en aquella época, el por qué de la Villa de Lerma, y la vida y andanzas del Duque. Se molestó mucho en las explicaciones, y la verdad que salimos encantados. La visita dura 1,5 horas (aunque fue algo más), pero estoy convencido que sin ella no hubiéramos sido capaces de entender muchas de las cosas que vimos, además de que si no vas con la visita guiada no se puede entrar a ver la Iglesia Colegial de San Pedro, una Iglesia impresionante por dentro.
La visita empieza en el patio del ayuntamiento, donde nos explicó un poco la época en la que vivió el Duque de Lerma, y desde allí se pasa por uno de los pasadizos elevados que unían todos los edificios reales y conventos de Lerma, para que así el Rey y la Corte puediera ir de edificio en edificio sin tener que mezclarse con el pueblo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasadizos elevados

De ahí fuimos al mirador desde el cual se ve toda la vega del Arlanza, así como lo que eran los jardines reales, donde el rey tenía sus huertas y sus lugares de ocio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mirador

Del mirador, fuimos hacia la Iglesia Colegial de San Pedro

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Exterior de la Iglesia

La Iglesia por fuera no aparenta lo que hay dentro... un maravilloso monumento de estilo herreriano, muy sobrio, que confronta con un expectacular retablo barroco muy recargado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Retablo de la Iglesia

Tras la Iglesia, el recorrido guiado termina en la Plaza Ducal, donde nos explicaron cómo la plaza se usaba como plaza de toros por el Duque y el Rey, y que esa plaza había sido privada hasta hace pocos años.

Tras la maravillosa visita guiada, como ya eran la 13:30, procedimos a ir a comer. Ya habíamos reservado en el Asador Casa Antón, ya que nos lo habían recomendado en este foro y en otras páginas de internet. Este Asador (que se encuentra en una de las calles que va a parar a la Plaza Ducal), tiene unas peculariedades que hay que saber:
1ª Sólo dan lechazo (qué lechazo), nada más (auque creo que tb puedes pedir chuletillas), y lo acompañan de lechuga y vino rosado y pan.
2ª Conviene reservar, ya que suele estar siempre hasta arriba de gente
3ª Cuando reservas, lo que reservas no es la mesa, si no el lechazo, de forma que te aseguran que vas a comer lechazo, pero si vas a una hora que haya mucha gente y están todas las mesas ocupadas (ya que el local es pequeñito), tendrás que esperar a que quede alguna libre.
Sabiendo todo ésto, nos dijeron que el Asador abría a las 13:30, así que en cuanto acabamos la visita fuimos a comer, ya que a esa hora todavía no había mucha gente. Nada más sentarnos, lo que nos chocó, a parte de que son bancos corridos, mesas pequeñas, manteles y servilletas de papel, ... fue que las paredes estaban llenas de fotos con personajes famosos que habían estado allí.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Interior del Casa Antón

La verdad que el lechazo estaba de muerte, nos pusieron dos cuartos para 3 personas, y la verdad que acabar nos lo acabamos, pero el final era ya "gula" Muy feliz . Los postres tb son caseros, tienen arroz con leche, manzanas asadas, cuajada,... El precio ronda los 25-30€ por personas, que la verdad con los precios que vimos por otros asadores, creo que estaba muy bien relación calidad-precio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lechazo del Casa Antón

Tras comer muy bien, y viendo cómo se iba llenando el Asador, nos levantamos, y decidimos ir a tomarnos el café a Covarrubias, pequeño pueblito a una media hora de Lerma. La idea era parar en la parte baja de Lerma a la que íbamos a Covarrubias, para ver la zona de la puerta medieval de entrada, pero justo estaba lloviendo, así que decidimos seguir carretera a Covarrubias.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Día 1: Covarrubias y Santo Domingo de Silos

Día 1: Covarrubias y Santo Domingo de Silos


Localización: España España Fecha creación: 07/11/2012 22:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Desde Lerma a Covarrubias, hay unos 30 minutos. Llegamos a primera hora de la tarde, y como no se puede entrar con el coche al centro, aparcamos justo enfrente de la puerta de entrada, en lo que debía ser la biblioteca municipal hace un tiempo, porque el edificio estaba bastante mal. El parking estaba señalizado, era de hierba, pero estaba bastante bien, ya que no estaba embarrado.
Covarrubias es un pueblecito muy pintoresco de unos 600 habitantes. La entrada se hace por la "Puerta del Archivo del Adelantamiento de Castilla" del s. XVI.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puerta del Archivo del Adelantamiento de Castilla

Antes de entrar sabíamos que sólo íbamos a poder ver los principales sitios del pueblo por fuera, ya que por la hora que era iba a estar todo cerrado (abrían a las 5), pero aún así nos pareció muy bonito. Nos dimos una vuelta, y la verdad que se ve pronto. Merece la pena ver el Torreón de Fernán González (donde la infanta Doña Urraca fue emparedada por su padre Fernán González por enamorarse de un pastor):

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torreón de Fernán González

La Colegiata de San Cosme y San Damián:

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Colegiata de San Cosme y San Damián

La Casa de Doña Sancha, exponente de la típica arquitectura de la zona... Una maravilla:

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casa de Doña Sancha

Monumento a la princesa Kristina, princesa noruega que se vino hasta Covarrubias para casarse con el Infante Felipe:

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Monumento a la Princesa Kristina

Y muchos otros pequeños rincones, que nos hicieron quedarnos con la idea de que teníamos que haber dedicado más tiempo a este pueblo, pero la verdad que queríamos ir a Santo Domingo de Silos, ya que a parte de ver el Monasterio, a las 19:00 los monjes cantaban "vísperas", y queríamos oirles. Así que nod tomamos un café en la preciosa plaza de Covarrubias, y emprendimos viaje hacia Santo Domingo, que estaba a una media hora.

Llegamos a Santo Domingo de Silos hacia las 5 de la tarde, y aunque intentamos aparcar en el centro del pueblo, nos fue imposible, así que tuvimos que dejar el coche en los aparcamientos de la entrada del pueblo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Placa de Santo Domingo de Silos

No están lejos, pero claro, íbamos a dormir en el "Hotel Santo Domingo de Silos", y subir hasta él con las maletas, fue un poco pesado. Dejamos las maletas en el hotel, y nos fuimos directamente al Monaterio, ya que había bastante gente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Exterior del Monasterio

Había mucha gente haciendo fila para coger la entrada, la visita es guiada, vale 3,50€, y empieza una vez que hay suficiente gente. Del monasterio sólo se ve el claustro, la botica y el museo. La verdad, aunque el claustro es una verdadera preciosidad, es el único sitio de los que vi durante el viaje, del que salí un poco decepcionado, no por el lugar en sí, si no por el guía que nos toco. Puede ser que veníamos acostumbrados al maravilloso guía que habíamos tenido por la mañana en Lerma, pero en Santo Domingo el guía fue malísimo, aburrido, monótono, daba la sensación de que hacía su trabajo sin ningún tipo de interés, símplemente soltando el "rollo" que se había aprendido sin darle ningún tipo de entonación... en fin, muy malo, ni siquiera cuando alguien preguntaba algo se molestaba mucho a responder. Menos mal que el claustro en sí es una verdadera joya, y lo que hice fue perderme por él para hacer infinidad de fotos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Claustro

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Claustro y ciprés centenario

Tras ver el claustro, y la botica, salimos a dar una vuelta por el pueblo para hacer tiempo a que dieran las 19:00 para ir a "vísperas". El pueblo es pequeñito, así que se ve rápido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plaza de Santo Domingo de Silos

Como había leído por el foro, para ir a vísperas conviene hacerlo pronto, para sentarse en primera fila y escucharlos bien, así que para las 18:45 allí que estábamos dentro de la Iglesia del Monaterio, y la verdad que valió la pena. Las vísperas eran especiales, ya que era el Día de Difuntos, y duró unos 45 minutos de celebración en latín, y cantando continuamente gregoriano. Te podrá gustar o no, pero hay que reconocer que es algo muy curioso, y creo que ya que se visita el Monasterio, escuchar a los Monjes es algo totalmente obligatorio. Y si te gusta el género, como era el caso de mi padre, salió con los pelos de punta.

Una vez acabado, nos fuimos al hotel a cenar algo en su restaurante, y rápidamente fuimos a dormir, y la verdad que fue una auténtica gozada, no sólo por la tranquilidad que se respira en el pueblo, si no por el magnífico trato recibido por los dueños del Hotel Santo Domingo de Silos. Mañana tocaría ir camino de Burgos capital, pero antes pararíamos en el Desfiladero de la Yecla.

Fue un día largo, intenso, pero la verdad que mereció la pena la paliza que nos dimos, ya que merece realmente la pena conocer el Triángulo del Arlanza, que es como se le conoce al Triángulo formado por Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 45
Total 25 5 Media 31405

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tres días por el Valle del Arlanza y Burgos
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tempranillo77  tempranillo77  08/11/2012 19:47   📚 Diarios de tempranillo77
Gracias a los dos por vuestras buenas palabras, universo18 y Tashida. Cuál es tu pueblo Tashida??? Por si vuelvo por la zona, que volveré, para apuntarlo al itinerario...
Imagen: Tashida  tashida  12/11/2012 11:55   📚 Diarios de tashida
Mi pueblín es Quintanilla del Agua, está entre Lerma y Covarrubias.

Te dejo mis estrellas, bien merecidas.


Un abrazo
Imagen: Burval  burval  18/01/2013 20:08   📚 Diarios de burval
Te dejo mis estrellitas. La próxima vez tienes que venir más días a Burgos, que estas muy cerca. San Gil, Las huelgas, el paseo de la isla, San Lesmes...

Por cierto también tienes que ir a Frías, esta en el norte.
Y para aparcar, tienes más cerca San Francisco del hotel y tampoco es zona azul.
Me ha gustado!!
Imagen: Tempranillo77  tempranillo77  18/01/2013 21:30   📚 Diarios de tempranillo77
Llevas razón, burval, pero no teníamos sificientes días para disfrutar más de Burgos, así que como estamos a tiro de piedra, seguro que hacemos alguna otra escapada. En cuanto a Frías, lo conozco hace años, es un pueblo precioso, igual que Oña y Poza de la Sal, por éso no fuimos esta vez por ahí... Gracias por las estrellas!!!!
Imagen: Tubularesa  tubularesa  01/08/2013 22:12   📚 Diarios de tubularesa
acabo de publicar la "ruta del bueno el feo y el malo" por si no sabías que estaba por donde tu estuviste.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
671616 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9492

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
Cartel Fiestas Alcalá de Henares 2025 - Madrid
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube