Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Parque Tayrona
Puntuación: 4.5 - 2 votos
Diario:

Parque Tayrona ✏️ Blogs de Colombia Colombia


Descripción: Acampar en el Parque Tayrona, un paraiso de sol, arena, bosque tropical y playas hermosas.
Autor: Paramo327   Fecha creación: 
 
Compartir:
Índice del Diario: Parque Tayrona
Preparando el viaje. -Lo que debes saber-

Etapa: Preparando el viaje. -Lo que debes saber-

 -  Localización:  Colombia Colombia
Fecha creación: 25/11/2012 00:44  
Compartir:
El Parque nacional natural Tayrona se encuentra ubicado en la Región Caribe en Colombia a 34 km de la ciudad de Santa Marta.

En este diario detallaremos como llegar y acampar en el sector de ARRECIFES, ya que el parque es muy grande y tiene otros sitios para hospedarse en cabañas, ecohabs, hamacas y carpas.


LO QUE DEBES SABER:[u]

1.-El ingreso cuesta:
-COP 13.500 si eres Colombiano
-COP 36.000 (USD 20) si eres de otra nacionalidad.

2.- Es posible que te pidan certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

3.- Al ingresar los guarda parques y la policia te revisan el equipaje.

No está permitido:

-Licor (a pesar que dentro del parque venden cerveza)
-Drogas
-Elementos para pescar o cazar
-Bolsas plasticas menos que estas sean biodegradables. *No lleves agua en Bolsa, llevala en botella*
-Armas

Si está permitido:

-Navajas multiusos.
-Alimentos de todo tipo incluyendo enlatados.
-Agua embotellada.

4.- El parque es bosque tropical y los mosquitos de todo tipo abundan y son insoportables, por eso debes llevar suficiente repelente.

5.- El bloqueador solar es indispensable.

6.- Lleva zapatos muy comodos, dentro del parque las únicas formas de desplazamiento son caminando o a caballo.

7.- Dentro del parque todo es muy costoso y aún así muchas cosas no se consiguen, entonces lleva todo lo que consideres necesario: Pasta dental, cepillo, un pequeño botiquin con lo escencial: aspirinas, curitas, alcohol ... etc.

8.- Lleva baterias suficientes para tu camara ya que vas a queres tomar muchas fotografias... y si usas recargables puede ser dificil conseguir donde conectar el cargador, ya que en el parque NO hay red electrica, y los sitios de camping y restaurantes usan generadores que por lo general encienden a las 7:00 p.m. y apagan a las 10:00 p.m. Por lo que no tendras mucho chance de recargar nada, ni baterias ni telefonos celulares ... ni nada.

9.- No hay electricidad, la linterna es mas que necesaria !!!

10.- Desde la entrada al parque hasta el primer sitio de camping te tardas aproximadamente una hora y media caminando por un sendero ecologico (muy bonito), pero si llevas mucho equipaje se te hará dificil.



¿Como Llegar?:[i]

1.- Primero por avión hasta el aeropuerto de Santa Marta, por aerolineas de bajo costo como Viva Colombia www.vivacolombia.co/ puedes conseguir vuelos desde las principales ciudades de Colombia desde COP 55.000 (USD 25).

2.- En el aeropuerto debes tomar un transporte hasta el sector de Mercado ( donde salen los buses para el parque Tayrona) puedes llegar hasta Mercado en taxi por COP 20.000 (USD 12), o puedes tomar uno de los autobuses que pasan justo en frente del aeropuerto con mucha frecuencia por COP 1.200 (menos de USD 1).

*Si deseas pasar una noche en Santa Marta, en el sector del Rodadero encontrarás hospedaje desde COP 20.000 por noche en bonitos hostales, muy limpios y agradables. Es solo cuestión de tomar un autobus en el aeropuerto que te lleva al Rodadero por COP 1.200 (menos de USD 1), y allí preguntar en los cientos de hostales que encontraras.



3.- En el sector de Mercado tomas un autobus por COP 5.000 que te lleva hasta la entrada al Parque Tayrona llamada el Zaino (hay otras entradas). Y listo ya estás listo para ingresar al parque.

👉 Ver Etapa: Preparando el viaje. -Lo que debes saber-
Volver arriba
Compartir:




Ingresar al Parque Tayrona y acampar.

Etapa: Ingresar al Parque Tayrona y acampar.

 -  Localización:  Colombia Colombia
Fecha creación: 25/11/2012 02:18  
Compartir:
Después de la revisión del equipaje por parte de los guarda parques, y de cancelar el valor del ingreso, se toma un micro bus que te lleva al sector Cañaveral, tarda aproximadamente 10 minutos en hacer el recorrido.

Cañaveral es un lugar donde se puede acampar pero que está a mas de una hora de la playa más cercana, por lo que resulta poco atractivo y pocas personas se quedan ahí.

Desde Cañaveral, hay dos opciones para llegar a Arrecifes, el lugar donde acamparemos, una es caminar aproximadamente una hora y media por un sendero ecologico muy bonito, y en muy buen estado, lo que es facil si vas ligero de equipaje.


Sendero Ecológico

La otra opción es rentar un caballo por COP 16.000 (USD 10), en nuestro caso (eramos 2 personas) rentamos 3 caballos, uno para cada uno, y otro para el equipaje, ya que ibamos a acampar 5 días y llevábamos mucho equipaje. Además queriamos vivir la experiencia de ir a caballo por el bosque, lo que resulto muy divertido





Al cabo de 45 minutos llegamos al sector Arrecifes, allí hay varios lugares para acampar

(*Editado por universo18*)

LO QUE DEBES SABER:

1.- Todo dentro del parque es mas caro que en las cuidades:
La comida mas barata (y no muy buena) cuesta COP 18.000 (USD 10) y no incluye bebida... una buena comida te cuesta al menos $45.000 (USD 25).
Un litro y medio de agua embotellada cuesta $5.000 (USD 3).
Una Coca Cola de 600 ml cuesta $4.000 (USD 3).

2.-Es complicado conseguir donde cocinar, ya que no está permitido hacer fuego dentro del parque, por lo que es mejor llevar enlatados y comida que no requiera preparación.

Nosotros llevamos 10 litros de agua, los cuales se nos agotaron antes del 3 dia (eramos dos personas), después de eso tuvimos que comparar botellas de 1.5 litros, ya que no venden otras mas grandes, y con el calor y la actividad fisica que se hace en el parque consumíamos un promedio de 2.5 litros por dia cada uno.

Ya estando en Arrecifes nos registramos e instalamos nuestra carpa, como dije antes, el lugar es muy acogedor y tranquilo

Sector Arrecifes - Zona de Camping -

está a pocos metros de la playa Arrecifes, la cual es hermosa y sus aguas azules y cristalinas, pero en la cual está prohibido nadar ya que cientos de personas han perdido la vida ahogadas allí.

Playa Arrecifes

Estando ya instalada la carpa, decidimos dar una caminata por la playa y tomar algunas, fotos, avanzamos 20 minutos hasta la siguiente playa, llamada Arenilla, donde si es permitido nadar.


Playa Arenilla


Avanzamos otro corto trayecto por uno de los senderos del parque y llegamos a la siguiente playa, la Piscina, ideal para nadar, también con aguas tranquilas y poco profundas.

Playa la Piscina

Más adelante y nuevamente por otro sendero, tras 35 minutos de camino llegamos al Cabo San Juan, una de las playas más hermosas del parque, donde también hay zona de camping, hamacas y cabañas, ademas de restaurante:


Cabo San Juan

.... a solo 5 minutos de Cabo San Juan se encuentran las dos playas nudistas del parque, las cuales son hermosas, de arenas blancas y aguas azules ...

👉 Ver Etapa: Ingresar al Parque Tayrona y acampar.
Volver arriba
Compartir:





📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 9 2 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 20 Visitas mes actual: 10 Total visitas: 19967

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 1013
515188 Lecturas
AutorMensaje
vvb75
Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Jun 03, 2009
Mensajes: 6437

Fecha: Mar May 30, 2023 01:50 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Yo voy desde Chile, el vuelo también es largo 5 horas a bogotá y 1 hora veinte a Cartagena ( desde Chile casi todo los destinos son lejanos), sólo tengo una semana efectiva y me limitaré a hacer Cartagena e Islas de San Bernardo

- Mensaje escrito desde DIA 20: ISLA TINTIPÁN - ISLA MUCURA -
rdelho
Rdelho
Experto
Experto
Sep 16, 2008
Mensajes: 138

Fecha: Mar May 30, 2023 01:56 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Yo también tengo 13 días efectivos, no puedo más tiempo así que tengo que adaptarme.
En mi caso, he cogido los vuelos a Cartagena de Indias en vez de a Bogotá y voy a centrarme en la zona del Caribe. Más o menos la idea es hacer Cartagena, Islas del Rosario (durmiendo allí al menos una noche), volar a San Andrés y pasar allí 3 días, Santa Marta y Tayrona haciendo noche allí.
En vez de San Andrés también están las opciones de Palomino o archipiélago de San Bernardo.
Matalap
Matalap
Silver Traveller
Silver Traveller
Ago 18, 2008
Mensajes: 14

Fecha: Dom Jun 04, 2023 07:45 pm    Título: Itinerario 3 días en Colombia

Buenas tardes, somos una pareja que viajará en septiembre a Colombia. Esta es la ruta propuesta, con algunas dudas. Agradeceríamos mucho cualquier recomendación o cambio. En principio todo lo que podamos hacer en avión lo preferimos y pensamos suprimir Amazonas porque ya hemos estado anteriormente. Mil gracias!! Día 1. Llegada a Bogotá 15:30 Día 2. Am Bogotá-Cali (vuelo am) (coche de alquiler Cali-Manizales) 2/09 Cali-Manizales (coche alquiler) 3/09 Manizales (coche alquiler) 4/09 Manizales-Filandia y Salento (coche alquiler) Dormir: Salento 5/09 Salento: recorrido del...  Leer más ...
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 05, 2014
Mensajes: 3694

Fecha: Dom Jun 04, 2023 08:22 pm    Título: Re: Itinerario 3 días en Colombia ✈️ Foro América del

No he estado en San Andres ni Providencia, de eso no te puedo hablar. Fuimos a otros lugares en esos días mas o menos. De lo que preguntas, en la zona de Santa Marta NO necesitas coche de alquiler para nada, Te mueves en bus bien. Rodadero.... Pues que quieres que te diga, una playa larga con grandes edificios, sin mas. Taganga, todo lo contrario. En un día puedes ver la ciudad de Santa Marta y Taganga. En el Tayrona solo estuve un día y ahora de volver, si me quedaria a hacer noche allí. Me parecio precioso. Para mi ( pero ya se sabe que para gustos, los colores ) con un día menos en...  Leer más ...
wanderlust
Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Ago 23, 2011
Mensajes: 35915

Fecha: Dom Jun 04, 2023 08:47 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hay hilos específicos de rutas

Foro de Rutas Por Colombia

Playas

Foro de Playas De Colombia

Transportes

Foro de Transportes En Colombia
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tere28 : Colombia
Colombia
Enneo : Colombia
Plaza Bolivar
Enneo : Colombia
Museo del Oro
Enneo : Colombia
Museo del Oro
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram