![]() ![]() Una semana en Nueva York no es suficiente! ✏️ Blogs de USA
Nueva York y Washington, increible e inolvidableAutor: Pedro_ja Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (17 Votos) Índice del Diario: Una semana en Nueva York no es suficiente!
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Gracias al foro, había contactado con Andrew en el mes de Agosto, en el cual cerré la reserva. 80$ por persona. Quizás parezca caro, pero nosotros lo dimos como muy bien invertido.
A las 8:30, puntual como nos había dicho, estaba a la puerta de nuestro piso en Brooklyn. Normalmente empieza las excursiones por otro sitio y acaba en Brooklyn, pero con nosotros empezó por el final. Fuimos caminando mientras nos iba explicando. Creo que ha sido el día que mas frio nos hizo en New York, en torno a 4º a esas horas, es bastante más frio que un -4º en castilla, además, ese aire…puff! Bueno, al lio. Comenzó explicándonos el barrio de los judíos ortodoxos y como son una de las comunidades más grandes del mundo. Sus costumbres y demás. No hicimos fotos porque se ve que no les gusta. Seguimos con el metro y nos llevó a ver grafitis o arte callejero como el lo llama. Había alguno muy bueno! ![]() Después nos llevó a la zona nueva de Brooklyn que está justo en frente del Financial District. Donde nos explicó la reconstrucción de la zona 0 y demás cosas de interés. Un paisaje magnífico! ![]() Después, nos fuimos a otro mirador, en Long Island. Donde se podía divisar bien el skyline del Midtown con el MetLife, el Chrysler y el Empire State. ![]() En este mirador se notaban los restos del huracán ya que algún embarcadero estaba roto. Visitamos Queens. Desde aquí nos fuimos a Harlem, donde vimos el famoso Teatro Apollo, cuna de los grandes de verdad como Michael Jackson! ![]() En el Bronx, apenas vimos el estadio de los Yankies por fuera. Poca cosa, la verdad… ![]() Después de allí, hasta cerca de Greenwich Village, donde terminamos la excursión. Andrew nos recomendó comer en el Otto, así que fuimos para allí. Comimos pasta, sin más. Precios asequibles pero no ganga. Después de comer, el plan era visitar Chinatown, Little Italy, Soho y GreenWich Village. Pero era casi de noche, y para verlo de noche, pues como no. Nuestra siguiente opción era visitar el MET o el MOMA, pero eran las 17h y cerraban a las 17:30h, por lo que también era materialmente imposible. Finalmente, decidimos quedarnos por la zona del Washington Sq.Park ![]() Todo un acierto, porque por aquí, vimos los mejores bares, por no decir los únicos, con música en directo y precios bastante asequibles para las pintas, aunque este día no entramos. Seguimos con el paseo, buscando un BestBuy, para hacer unas compras. Dimos una vueltecilla y continuamos hasta que dimos con una parada de metro, entonces nos fuimos hasta el World Trade Center. Salimos y contemplamos las nuevas torres. No te das cuenta de cómo era la cosa anteriormente hasta que lo ves bien de día. ![]() Al lado del WTC, hay un Century21, así que para dentro que nos metimos. Menuda locura! Hay precios bastante bajos, pero no hay tallas y hay que rebuscar mucho. Se pierde mucho tiempo, pero bueno, puedes encontrar buenas gangas. Yo a penas compré unas camisetas de DC y billabong a 12$ cada una, así que bien. Cuando acabamos las compras, nos fuimos a cenar a la ELLEN STURTS DINER, cerca de Time Sq. Es un sitio ambientado en los años 70 donde sus camareros cantan y actúan todo el rato. Buen espectáculo, comida normal pero precio asequible. Merece totalmente la pena. ![]() Tras la cena, decidimos tomar unas pintas por la zona antes de irnos a la cama. Etapas 4 a 6, total 10
Poco a poco nos hacíamos al nuevo horario y nos despertábamos más tarde, aunque no nos costaba madrugar a las 7 de la mañana, no sé si por ganas de descubrir NY o por el cambio horario! Jajajaja
A las 8:30, horario de rigor, nos encaminamos hacia el nuestra parada de metro. El MET abría a las 9:30 y queríamos estar allí a esa hora. Cuando salimos en la parada más cercana, vimos un sitio barato para desayunar y entramos. Nos tomamos un zumo, unos huevos con bacon y salchichas y un café. Si el café no dices nada, te ponen del aguachirri ese que tienen hirviendo, y puedes beber el que quieras, puesto que cada rato pasa la camarera y te ofrece más. Si pides un capuchino, te lo cobran. Y bien, además… Se nos fue un poquito el tiempo, por lo que cuando salimos y caminamos y quisimos llegar al MET eran las 10… ![]() Íbamos con la city pass, nos dirigimos primeramente a los roperos a dejar mochilas y abrigos, y después cogimos un plano y para adentro. Te recortan ellos el ticket de entrada, recordarlo! Y ahora ya si, a disfrutar! El museo es inmenso. Nosotros no disponíamos más que de 1,5h para ver lo que pudiéramos, puesto que teníamos a las 12:30h reservado en el memorial de la zona 0 y hay que estar con media hora de adelanto… Primeramente vimos esculturas griegas y romanas, luego arte de las antípodas y luego ya cada uno nos dividimos y quedamos a una hora determinada en la puerta. ![]() El museo está dividido por zonas, evidentemente, pero luego, en vez de agruparlo por estilos o periodos, lo agrupan por coleccionistas, por lo que es un verdadero lio, al menos para mí, que estoy acostumbrado a los museos europeos. Podías ver un cuadro de Picasso ![]() Y al lado esto ![]() En fin, corriendo a todo correr, me bajé a ver las esculturas de Bernini, modelos de escayola que utilizó para el Ponte St.Angelo, en Roma. Me quedé un poco así al ver que tenían las rejas de la catedral de Valladolid… Fui directamente a ver la sala egipcia, que es algo que verdaderamente me gusta. Tienen un templo real que fue donado por Egipto al museo. Impresionante ![]() Nuevamente, corriendo, me subí al segundo piso a ver la pintura Europea. Tenían cuadros de Goya y Velázquez junto a la pintura flamenca… No coments. Se había llegado la hora y no me había dado tiempo a ver casi nada, y lo poco que había visto, a la carrera! Pfff Evidentemente, era el último en llegar, así que a la carrera como quien dice, nos fuimos a la parada de metro más cercana para ir hasta el WTC. La tarde anterior habíamos estado por allí, pero verlo de día es otra historia. Estaba petado de ejecutivos y demás. En la reserva, te indica la calle donde se accede al memorial. Es un poco lioso, pese a que tienen puestas flechas para llegar, pero bueno… eran las 12:25 cuando nos pusimos en la cola para acceder. Estuvimos esperando como 20 minutos hasta que nos dejaron pasar. De ahí, entras a un edificio donde pasas un control como el de los aeropuertos. Te quitas cintos, chaquetas y demás, te registran y ahora ya si, ya puedes entrar. Te pican la reserva y para adentro. Según vas avanzando, ves a los obreros y los edificios nuevos. Cuando entras, te parece un parque sin más, pero si te fijas, ya empiezas a ver el solar que es todo aquello y las dimensiones que tenía. ![]() ![]() Luego ves los nombres de todos los muertos en las piscinas, a tanta y tanta gente llorando… No sé, a los que lo hemos vivido el ataque realmente nos conmueve, no? ![]() En algo más de media hora está todo visto y requetevisto. Así que con las mismas, salimos y nos encaminamos hacia Battery Park, a coger el ferry a staten island. Serían como las 14h, hicimos media hora de espera. Hay que ponerse en frente de la puerta, donde esta toda la gente esperando. No tiene perdida! Jajajaja A las 14:30 abrieron las puertas y la gente corriendo para coger un buen sitio. Yo me subí en el 2 piso a la derecha, así que vi la estatua de lujo cuando pasábamos ![]() ![]() Un poco antes de que llegáramos, me bajé y me fui hacia la parte delantera del primer piso. Ya había gente fuera, así que yo también Salí. Y cuando atracamos, pues fui de los primeros en salir. Hay que seguir a la gente hasta otra sala donde vuelves a hacer cola hasta que llega el ferry y se abren las puertas. En este caso, el ferry va de frente a Manhattan, así que da igual donde te pongas porque ya no pasa “cerca” de la estatua de la libertad. Después de un rato fuera, decidimos bajar al primer piso y salir fuera. Con lo que teníamos unas vistas privilegiadas del Downtown de Manhattan. Veíamos como se iba acercando la isla. Eso sí, mucho frio! Así que abrigaros bien! Jejejeje Una vez que atracamos, fuimos derechos a la estatua del toro, conocida como The Charging Bull, hay que hacer cola para poder sacar fotos! Madre mía! ![]() Después de las fotos de rigor, paramos a comer unos perritos en la zona de Wall Street y una botella de agua, porque desde las 10h no habíamos tomado nada y eran ya las 15h… A la carrera, como no, buscamos el edificio de la bolsa y el distrito financiero ![]() Mientras avanzábamos hacia el puente de Brooklyn, vimos la iglesia del milagro y entramos a verla por dentro Todo plagado de recuerdos y encaminado al mercadeo. Siguiendo el camino, pasas junto al Feder Hall o Ayuntamiento ![]() Serían las 16:00h cuando empezamos a cruzar el puente de Brooklyn. A buen ritmo se tarda 25 minutos. Un amigo y yo, tardamos media hora, por lo que cuando encuentras al final que tienes para salirte a la izquierda o continuar recto, esperamos allí a los amigos. ![]() Los demás llegaron a las 17h por lo que ya era casi de noche. Nos salimos del puente por las escaleras de la izquierda, y cuando estas abajo, simplemente hay que seguir la calle de la izquierda todo recto y te lleva a un parquecito, en el cual se hace la típica foto del Empire State dentro del puente de Manhattan A mí me quedó así de mal porque ya era de noche ![]() Y en la playita que hay, solo pudimos hacer 4 fotos porque llegaron los policías y nos dijeron que cerraban el parque. ![]() Como el perrito había sido insuficiente, decidimos ir hasta la famosa pizzería Grimaldi, que está bastante cerca. Es un edificio de dos plantas blanco que hace esquina. Es fácil. Nos acomodaron en la parte de arriba, pedimos unas cervezas y un par de pizzas. La verdad que estaban muy buenas, aunque el servicio dejaba un poco que desear. Se notaba que eran italianos, puesto que se “olvidaron” de traernos algunas cosas así que cansados de esperar, pedimos la cuenta, pagamos y nos fuimos. ![]() Si recomiendo el sitio porque es famosillo, dan buena comida y no es caro, y quizás, nosotros dimos con el camarero “despreocupado”. En fin, salimos y nos fuimos a buscar una parada de metro cercana y nos fuimos hasta la zona que habíamos visto el día anterior y que estaba tan bien de bares. Justo al salir de la parada del metro, teníamos el famoso Gray’s Papaya, donde dicen hacen los mejores perritos de Nueva York. Nosotros no los probamos :_( Los de Wall Street, pff, ni fu ni fa, les he probado mucho mejores… Pues eso, buscamos dos bares que nos habían llamado la atención y para adentro. Nos pidieron el DNI, cosa rara porque todos superamos los 30 años… pero bueno, nos sentamos al final del bar para tomar unas pintas. Después de un buen rato, decidimos ir al otro bar que estaba justamente al lado. Este bar nos gustó más. Había música en directo y mas ambiente. Seguimos bebiendo y bebiendo y pedimos unas alitas a 10cts la unidad,jejejeje nos pusimos como el Kiko! Eran las 23:30 h y estábamos algo carajas, y al día siguiente teníamos que ir a Washington! Fuimos para el metro y cuando nos quisimos meter en la cama era la 1:30!! Etapas 4 a 6, total 10
Las 4 de la mañana llegaron terriblemente pronto!
Nos duchamos y demás y a las 5 bajamos al metro. Nos preocupaba la frecuencia de trenes a esas horas y evidentemente, pensábamos que perdíamos el bus! Eran las 5:30 y allí seguíamos! Teníamos casi 1h hasta la 34th que es donde nos teníamos que bajar para luego caminar hasta donde salían los autobuses. Justamente, nos estábamos planteando que hacer cuando llego el tren. Nos montamos e hicimos rápido el trayecto hasta el transbordo. Tardó un poco en llegar el A, que era express, así que en media horita o así estaríamos en la parada indicada, o lo que viene siendo las 6:20 de la mañana. A toda prisa salimos y empezamos a caminar rápidamente hasta llegar a la parada de megabus. Toda la gente estaba ya subida y nos fue imposible encontrar un sitio para los 5 juntos, así que nos repartimos. El viaje dura 4,5h. Yo estuve enchufado la primera hora al wifi trasteando con el móvil y demás. Luego me quedé dormido 1 hora o así, me desperté y otro rato con el móvil, y luego otra vez a intentar dormir… así me pasé el viaje! Se me hizo un pelín largo… Llegamos a Porth Autorithy en Washington. Bajamos a la propia estación en sí y tras ir al baño, nos compramos unos sándwiches y unos cafés y salimos fuera de la estación a desayunar. Vimos para alquilar bicis. Costaban 14$ 2 horas, y luego cada hora a mayores es 7$. Nos pareció un poco caro por eso no las cogimos, aunque reconozco que me parece la mejor opción para visitar The Mall. A las 12h terminamos de desayunar, nos quitamos abrigos y jerseys puesto que hacía muy bueno y en manga corta, nos encaminamos hacia el capitolio. Parece mentira una vez que estas allí, contemplando el edificio que tantas veces has visto en películas… es una sensación de que ya conoces todo! Esa sensación la tienes durante todo el viaje a NYC. Fuimos primeramente por la parte de atrás del capitolio, de ahí nos acercamos a la Biblioteca, pero no entramos. Meeeec! Error! Teníamos que haber entrado… luego por la tarde ya no nos dio tiempo y por las fotos que hemos visto, la visita merece la pena. ![]() Poco a poco, vas rodeando el capitolio hasta llegar al pequeño lago que hay en frente. Tras las fotos de rigor, elegimos el camino de la derecha, según te pones mirando al monolito y dejas el capitolio a la espalda. ![]() Es un largo paseo en el que vas viendo museos y demás, el de la ciencia, el de antropología (creo que es el de la serie BONES) hasta llegar al monolito. Aquí, como con el Sphire en Dublín, nos apostamos unas pintas a ver que altura tenía. Esta vez gané yo! ![]() ![]() De ahí, giramos a la derecha y subimos hasta la casa blanca. No vimos demasiada policía, lo que si que había era varios locos reivindicativos allí puestos… Hicimos unas fotos y nos fuimos por el lado opuesto al que habíamos venido. ![]() Llegamos al otro lado del monolito, y entramos a ver el monumento a la 2ª Guerra Mundial, que es lo que está al principio de la Reflecting Pool. Decidimos ir caminando por el lado derecho de la piscina, según miras el monumento.Meeec! 2º Error! Si, es un paseo agradable, pero si vas por el camino de fuera de la piscina, luego te encuentras de frente y en este orden, el monumento a las enfermeras, los 3 soldados y el memorial de Vietnam. Nosotros llegamos al final de la piscina, nos fuimos a los baños que hay al lado de las escaleras del monumento a Lincoln y una vez nos desahogamos, ya subimos a ver al tío Lincoln. ![]() Las vistas desde arriba, una pasada! ![]() Eran las 15h y no habíamos comido na y acabábamos de beber un poco de agua en los servicios! Que ritmo! Llevaros agua y bocadillos en la mochila, es la mejor opción! Bajamos las escaleras y fuimos a ver estos tres monumentos que os he dicho anteriormente. Tras las fotos de rigor, cruzamos al otro lado y nos fuimos a ver el memorial de Iwo Jima. ![]() ![]() Creo que este fue el memorial que más me gustó. ![]() De ahí, cogimos el caminito y fuimos al monumento a Malcom X. ![]() Puesto que no nos daba tiempo a cruzar el puente e ir a ver el cementerio de Arlington ni tampoco el monumento a Jefferson, volvimos al Mall y seguimos caminando del otro lado al que veníamos por la mañana. Pasamos al lado del castillo de Belvedere ![]() Cuando estábamos al lado del Smithsonian del Aire y el espacio, vimos un puesto callejero de McDonald’s. Yo soy anti McDonald’s, pero cuando el hambre aprieta… Una “hamburguesa” y para dentro del museo. Nuevamente, hicimos lo que en el MET. Quedamos a las 17:30 en la puerta. Serían como las 16:15 o algo así, así que de nuevo, a la carrera. No lo he dicho, pero el museo es gratis. No te piden nada. Solamente, que pases las bolsas por el scanner y luego pases tu el arco. Primeramente decidí ver la planta baja con sus salas y demás, y después ya si eso, subir a la otra planta. Vas viendo la historia desde los hermanos Wright, sus prototipos y demás, luego vas viendo modelos de aviones, incluso te puedes meter en la cabina de algún Airbus moderno! Luego pasas a la zona del espacio, donde puedes ver cohetes y demás historias reales. Recreaciones de cuando pisamos la luna, el interior de una estación espacial… a mi me gustó mucho! En la parte de arriba, tienes más de lo mismo. Puedes ver aviones que estaban colgados del techo más de cerca, recreaciones, charlas explicativas, etc. Etc. ![]() Ciertamente es un museo para dedicarle muchas horas, no hora y media, pero es lo que hay! Otra vez, llegué tarde al punto de reunión, que le vamos a hacer! Jejejeje Salimos del museo a las 17:45 y queríamos ver la biblioteca por dentro, pero cuando llegamos a la altura del capitolio eran cerca de las 18h, así que en lo que dábamos la vuelta al capitolio, entrabamos y luego salíamos de la biblioteca, y luego ir hasta la estación … no íbamos a estar a las 18:15 en la estación ni de coña! ![]() Así que fuimos directos para allá. Compramos agua y demás y nos subimos a los andenes. Hicimos como 10 minutos de cola, y a las 18:30h, para arriba. Estuve trasteando con el móvil otra hora hasta que me quedé dormido. Esta vez el viaje se me hizo muy corto, puesto que aunque me desperté varias veces, me volvía a quedar dormido. A las 22:30 me desperté y ya no quise dormir puesto que en teoría a las 23h llegábamos a destino pero claro, no contábamos con el atascazo del puente de Lincoln que nos hizo llegar 45 minutos tarde. Por fin llegamos a la parada, nos bajamos y para el metro, que todavía teníamos casi 1h de metro hasta casa. Era la 1 y media de la mañana cuando nos metimos en la cama! Que día tan largo, duro e intenso! Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |