![]() ![]() UNA SEMANA DE DICIEMBRE EN LA RIVIERA MAYA: ¡QUÉ PRONTO PASA! ✏️ Blogs de Mexico
Viaje de siete días por la Riviera Maya con alojamiento en el complejo Palladium (Hotel Riviera).Autor: Artemisa23 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (52 Votos) Índice del Diario: UNA SEMANA DE DICIEMBRE EN LA RIVIERA MAYA: ¡QUÉ PRONTO PASA!
01: PREPARATIVOS, VIAJE Y LLEGADA A MEJICO. (02-12-2012).
02: FAMILIARIZÁNDONOS CON PALLADIUM Y VISITA A PLAYA DEL CARMEN (03-12-2012).
03: CHICHEN ITZA-CENOTE IK-KIL-VALLADOLID-EK BALAM. (04-12-2012).
04: RELAX EN EL HOTEL PALLADIUM (05-12-2012).
05: TULUM, COBÁ, CENOTE TANKACH-CHA Y PLAYA. (06-12-2012).
Total comentarios: 64 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
La excursión a la isla Contoy me hacía mucha ilusión. La contraté por internet con un mes de antelación (soy un poco exagerada, lo sé), pero es un parque protegido con un cupo máximo diario de visitantes y no quería correr el riesgo de quedarme sin plaza. Yo no descubrí la forma de hacerla por libre (aunque luego me he enterado que la ofertan algunos taxistas) y tampoco encontré gente interesada en compartirla, así que nos hubiera salido más caro ir nosotros solos teniendo en cuenta la pérdida de tiempo y los desplazamientos. También incluía los traslados desde el hotel hasta Cancún, donde se cogen los barcos que van a la isla, que dista 50 kilómetros hacia el norte. Así que cada uno que se informe y opte por lo que prefiera.
Pese a mis recelos por si algo salía mal, no hubo ningún problema. Vinieron a buscarnos puntualmente al hotel a las 7:20 de la mañana. Desde aquí un recuerdo para el guía que nos recogió, un chico lituano encantador, con el que fuimos charlando animadamente todo el camino, haciéndonos más llevaderos el largo trayecto de más de 100 kilómetros. Además, al ir a recoger a otros excursionistas, tuvimos la oportunidad de conocer la parte más turística de Cancún, con grandes avenidas flanqueadas por enormes hoteles y tiendas de lujo. Demasiado urbano para mi gusto, sin duda prefiero la zona de Riviera Maya. Este es el puerto desde donde salen los barcos para la isla Contoy: ![]() Allí nos ofrecieron un desayuno en la barra del bar (café con leche, zumos, bollos y un bizcocho casero muy rico), nos distribuyeron en los barcos por idiomas y zarpamos hacia Contoy. De nuevo, el día era extraordinario y lucía el sol en todo su esplendor. Íbamos unos 25 excursionistas (españoles, rusos e italianos), los guías y los tripulantes; y ya sólo por surcar aquel mar de tonos increíbles, con la fina línea costera de playas y palmeras, ya merecía la pena el viaje (advierto que a mi me encanta ir en barco y no me suelo marear).
![]() Contoy está 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, la cual pasamos de largo, y en menos de una hora avistamos nuestro destino. Inevitablemente te viene a la mente la isla de Robinson Crusoe; quizás no tienen nada que ver, pero es que al ver algo así...
![]() Antes de llegar, el barco se detiene para que hagamos snórquel en el arrecife de Islaché, uno de los más importantes de Mesoamérica. El equipo (chaleco, gafas, tubo y aletas) está incluido. Nos advierten que lo que veamos abajo depende de cómo esté el mar, las corrientes y de lo transigentes que sean los biólogos que controlan. Hay una barca de vigilancia muy cerca. Se forman grupos de 10 personas y el guía y no podemos separarnos de nuestro grupo. En el agua, se nota una fuerte corriente. El fondo marino es realmente precioso, predomina el color rosa y morado, y se ven infinidad de peces de todos los tamaños y colores; hubo un momento en que me sentí rodeada de peces, como inmersa entre ellos, fue emocionante. Alguien ve un tiburón gato y se organiza un revuelo. Sin embargo, la presencia de la barca de vigilancia hace que los guías estén demasiado pendientes por si alguien se desmanda y apenas te permiten moverte un poco a tu aire. Veo un pez enorme a mi lado, pero estoy tensa por si me alejo o hago algo indebido y el pez se me escapa antes de enfocar. Las fotos me salen bastante peor que las de Akumal. Dejo una pequeña muestra.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El esnórquel sabe a poco. Ha estado muy bien, aunque yo disfruté más en Akumal. Ya nos dirigimos hacia la isla. Se dice que su nombre proviene de la palabra maya "pontoj", que significa "pelícano", aunque no se sabe con certeza. Según nos vamos acercando, su visión impacta todavía más por los colores del agua, los cientos de aves que revolotean sobre su superficie, la vegetación y las playas vírgenes que se vislumbran.
![]() Este es el pequeño embarcaderp:
![]() Al bajar del barco, nos encontramos con esta playa: ![]() Después de regodearnos un rato con las vistas, visitamos el pequeño museo y seguimos con un recorrido por los dos senderos ecológicos que existen para los visitantes. El primero nos lleva por estos preciosos parajes:
![]() ![]() El guía nos explica que la isla tiene una longitud de 8,75 Km por 1 Km. de ancho, con una superficie de 230 ha. Pese a que es muy pequeña, tiene un altísimo valor ecológico por la enorme variedad de peces que se alimentan en sus aguas (incluidas especies como el tiburón ballena y la manta raya) y las aves que allí anidan (fragatas, cormoranes, garzas, pelícanos, golondrinas...). En determinadas épocas del año, también vienen a desovar diversas especies de tortugas.
Llegamos a una zona donde hay un perfume muy intenso, es lavanda marina, las plantas que aparecen en primer plano, con un tono de verde más claro: ![]() Desde este lugar, se aprecia perfectamente la parte norte de la isla, que tiene la particularidad de que en su vértice se unen las aguas del mar Caribe (a la izquierda, color turquesa) con las del Golfo de Méjico (a la derecha, de un azul más oscuro e intenso).
![]() Retrocedemos y subimos a la torre de vigilancia. Desde 20 m. de altura se divisa toda la isla: hacia el sur, se distinguen las lagunas donde anidan las aves:
![]() Hacia el norte, dos islotes y playas al oeste; pequeños acantilados al este. El color del agua es indescriptible. ![]() ![]() Continuamos por el segundo sendero, el que se dirige al punto de observación de aves, en una de las lagunas. También se sabe que allí habitan cinco cocodrilos.
![]() Es muy bonito ver aves a cientos, sobrevolando el agua, pescando, en sus nidos...
![]() ![]() Están tan camufladas entre la hojarasca que apenas se las ve, aunque el pecho rojo de uno de los machos se distingue bien:
![]() Volvemos hasta las palapas de la playa, donde nos van a servir la comida. Por el camino aún vemos un águila posada en una palmera, ![]() cangrejos ermitaños, cargando con su gran caparazón, y otros simpáticos personajes:
![]() ![]() Nos preparan un estupendo pescado (coronado lo llaman, a mi recordó al atún) y pollo a la parrilla con arroz, aderezados con salsa yucateca, cuyos ingredientes son "secretos". Estaba buenísimo, sobre todo el pescado. Lo malo, una multitud de avispas que pretenden sumarse al banquete. Para distraerlas, colocad un vaso lleno de refresco de cola a tres o cuatro metros detrás de vosotros, os dejarán en paz y les pasará lo que a las moscas glotonas con la miel, jeje. Después una hora libre para pasear, tumbarse en la arena o, simplemente, deleitarse con el paisaje. Merece la pena, ¿verdad?
![]() ![]() ![]() Es hora de marcharse. Salvo biólogos y soldados (hay una patrulla de vigilancia para evitar inmigración ilegal), nadie puede permanecer en Contoy más allá de las 4 de la tarde. Nos alejamos con esta preciosa imagen de postal ante nuestros ojos:
![]() De regreso, parada en Isla Mujeres. Una pequeña isla muy turística en la que nos dicen que viven 15.000 personas, caramba. Tiene hoteles y hasta aeropuerto... Una hora libre para recorrer sus calles abarrotadas de gente y comercios. Todo lo contrario a Contoy. Hay quien dice que habiendo visto Contoy, Isla Mujeres no merece la pena, pero no sería justo comparar la una con la otra, sobre todo si uno se limita a ver las calles más comerciales en tan corto periodo de tiempo.
![]() ![]() Sin embargo, cruzando sus 500 metros de ancho, al otro lado del puerto, encuentras un ambiente más reposado y natural, con un destartalado pero pintoresco paseo marítimo que posee un encanto especial, sobre todo a esta hora, casi anocheciendo, en que apenas hay nadie por allí.
![]() ![]() ![]() ![]() Y también merece la pena perderse por las calles más apartadas, que recuerdan más a los típicos pueblos mejicanos que salen en las películas. No hay tiempo de mucho más.
![]() ![]() Para terminar, en el animado puerto, al atardecer, nos despidió un amigo muy especial.
![]() ![]() Son más de las 7 cuando llegamos al hotel, una paliza de coche, pero ha valido la pena: la visita a Contoy es un placer para la vista y los sentidos, sobre todo con este día espectacular de sol. El problema es que esa misma noche... tenemos reserva para ir a ¡Coco Bongo! Etapas 7 a 9, total 9
A la carrera y, la verdad, con muy pocas ganas, nos cambiamos y vamos a cenar al buffet del Colonial, ya que a las 9:45 nos espera en el lobby el autobús para llevarnos a la discoteca. Entre recoger gente y demás, llegamos a Playa del Carmen poco antes las 11 de la noche, y nos toca hacer unos minutos de cola en la calle. Así que, los que vayáis por libre, tenéis que estar pronto para pillar buen sitio.
![]() Cuando abren, entramos relativamente rápido, te cachean y te miran el bolso. Hay… no sé… ¿tres, cuatro mil personas... o más? Hay un escenario elevado y pantallas a los lados, rodeado por gradas y balconadas donde está la multitud. Nos llevan a un supuesto reservado, que consiste en un banco pegado a la pared con un par de mesas, pero delante, la balconada está llena de gente y como no te encarames encima del banco, no ves nada. No recuerdo qué hora era exactamente cuando empezó el show, ¿las once o las once y media?
![]() El espectáculo dura hasta cerca de las tres y media de la madrugada, así que tenemos más de cuatro horas por delante, no sabemos si vamos a aguantar... en pie y ¡de pie! con el día que habíamos tenido. Lo primero, hay que posicionarse para ver lo más posible, aguantando algún que otro empujón y con una marabunta de gente bailando y cantando, que no para de moverse de un lado a otro, cosa lógica pues estamos en una discoteca.
![]() Los números musicales se suceden, algunos son realmente buenos con actuaciones de cantantes y bailarines en vivo apoyados por las pantallas gigantes de vídeo y efectos espectaculares (humo, caen cientos de globos, confeti y los bailarines aparecen de cualquier parte, hasta colgando del techo). Me gusta especialmente, el dedicado a la samba y la recreación de "La Máscara". También hay imitaciones de Presley, Jackson, Madonna, Lady Gaga, Freddy Mercury, etc.
![]() ![]() ![]() ![]() También hay números muy normalitos y mucho vídeo-clip a secas, eso sí, en pantallas gigantes. Aguantamos hasta el final y podemos decir que la experiencia está bien aunque no hubiésemos elegido la noche más adecuada por el cansancio acumulado durante el día. Era sábado y había muchísima gente, pero no vimos ningún exceso ni presenciamos escenas desagradables. Es posible que la Coco Bongo de Cancún sea mejor, no lo sé, pero no creo que compense hacer un viaje tan largo estando Playa del Carmen tan a mano.
![]() ![]() A las 5 de la madrugada, agotados, el autobús nos deja en el lobby del Colonial, con la desoladora perspectiva de tener que ir andando hasta la habitación, ya que de 02 a 08 horas no hay trenecitos. Por fortuna, aparece un empleado con un coche de llevar maletas, unas chicas extranjeras le dicen que si las lleva al White Sand y el hombre se apiada de ellas y de nosotros, y nos deja en la mismísima puerta de la villa 65. ¡Gracias, amigo! Etapas 7 a 9, total 9
Como nos habíamos acostado a las tantas, nos despertamos muy tarde. La cruda realidad nos asalta: parece mentira, pero llevamos aquí una semana y tenemos que irnos ya. Apenas nos creemos lo rápido que se ha pasado. Toca hacer las maletas y ponerles las etiquetas que nos dieron al llegar. Los maleteros las recogerán entre las 11 y las 12. Se pueden plastificar en los lobbies de los hoteles. A las 14:20 nos han citado para llevarnos al aeropuerto; el avión sale a las 19:00.
Vamos a desayunar y así vemos este último día el sol sobre nuestra villa: ![]() Luego, toda la mañana yendo y viniendo, andando y en trenecito. Aún no había visto la iglesia, así que aproveché la comida en "La Hacienda":
![]() El tiempo está empeorando y se ven más nubes. Un último paseo por la playa. Hoy han venido más pelícanos:
![]() Nos despedimos de los flamencos, los peces y las tortugas;
![]() ![]() Y, especialmente, de nuestros queridos cocodrilos del Riviera, amigos íntimos ya, jajaja. Vaya siesta que se está echando el grandote debajo del puente (¡cuántas veces hemos pasado por aquí, cubriendo el camino entre nuestra villa y el lobby!):
![]() ![]() ![]() Al hacer el check-out, el encargado me preguntó por mi estancia. Le digo la verdad, que todo muy bien salvo que no respeten la reserva de hotel. Nos dan una tarjeta con las páginas webs de varios foros para que comentemos nuestra experiencia. Y, claro, también figura este foro.
El vuelo de regreso sin incidencias, más corto en tiempo y menos aburrido porque vas durmiendo. Salimos a la hora y llegamos en punto. La cena y el desayuno similares a la ida (pollo en salsa con arroz, que no estaba mal, y una ensalada de coditos absolutamente insípida, que deje casi entera y es raro que yo deje comida en un avión; para desayunar, un bollo relleno de chocolate y un bocadillo de jamón y queso). Pullmantur nos entregó una hoja para comentar qué nos había parecido el viaje, y no dudamos en indicar lo mal que nos parecieron las intimidaciones en la reunión informativa. CONCLUSIONES Y ALGUNA SUGERENCIA. - El viaje resultó muy bien comparando calidad/precio, pero una semana se hace cortísima. Si podéis, id más días, mínimo 10 y, preferiblemente, dos semanas. Si no es posible, vale la pena el desplazamiento en cualquier caso. - Del ressort me gustó el complejo en si mismo: es precioso. Ya por verlo merece la pena el viaje. Está muy cuidado para sus dimensiones, tiene una muy buena calidad de servicios; la comida en los buffets es variada y muy abundante, aunque después de varios días puede terminar, como cualquier buffet, volviéndose repetitiva. El personal, en general, es muy amable, raro era el empleado que no te saludaba cordialmente al cruzarse contigo incluso sin estar de servicio; en ningún caso noté que se movieran por propinas. - Del ressort no me gustó: su práctica de no respetar tu reserva de hotel y cambiarte al que le viene bien. Las villas del hotel Riviera están muy lejos e incluso para ir a desayunar hay que pegarse una caminata, subiendo y bajando puentes incluso, o coger un trenecito; para ir al Colonial desde las villas del Riviera, hay que hacer trasbordo de trenes. Y no me vale que las habitaciones del Riviera sean mejores, que lo son, y que esté en una zona más tranquila, que lo está, y que los paseos sean muy agradables, que lo son, pero cuando das 20 paseos diarios para todo, muchos de ida y vuelta y por obligación, de noche, o estando cansado… pues no siempre gusta. Así que preferiría que se respetase el hotel reservado aunque fuese aplicando un recargo; sin recargo, según disponiblidad. Con esta sencilla ecuación, todos contentos. - Tampoco me gustó el sistema de acceso a los restaurantes temáticos, que te complica mucho la vida; una lástima porque es una opción muy buena para las cenas. - Interesa pagar en pesos, si pagáis en euros o dólares los redondeos que hacen a veces son de chiste. Si no tenéis efectivo en pesos, sale bien pagar con tarjeta, pero en sitios de mucha confianza porque hay riesgo de clonación de tarjetas. Para saber rápidamente cuántos euros son X pesos, hay una regla sencillita que aprendí en el foro: multiplicad los pesos por seis desechando las dos últimas cifras. Ejemplo: 100 pesos (6 X 1= 6), osea 100 pesos = 6 euros; 600 pesos, serían 6 X 6 = 36 euros. Con el cambio actual, es muy aproximado. - Coged algún folleto de excursiones que tenga plano de los lugares que vais a visitar (en el aeropuerto hay planos gratuitos en unos mostradores según se sale a la derecha, y en los lobbys de los hoteles hay folletos con mapitas). En las ruinas no suele haber planos y viene bien llevar uno para orientarse sobre sitios para ver, incluso yendo con guía viene bien pues no siempre te enseñan todos los lugares de interés. - No os perdáis Akumal o alguna otra playa por libre. - Resulta muy útil una máquina fotográfica acuática. . - Diciembre resultó ser una época estupenda para viajar a Riviera Maya, el único punto negativo que anochece muy temprano, a las 5 y cuarto de la tarde ya apenas hay luz. No vimos la lluvia, salvo un chaparrón cuando ya estábamos en el avión para volver. Sol y calor de día pero sin ser sofocante, brisa fresquita y agradable por la noche, sólo un par de noches viento algo frío, para llevar una chaqueta de punto. En resumen, de nuevo tuvimos suerte con la climatología (toco madera y lo que haga falta pues solemos ser afortunados, hemos estado en manga corta y con sol y calor incluso en Noruega). - De los mosquitos tuvimos pocas noticias: yo estaba preocupada, pero sólo tuve tres picaduras y apenas me molestaron, un poco de amoniaco y listo. Eso sí, procuraba usar repelente sobre todo al atardecer y en los cenotes. Va muy bien el repelente OFF extra duración en crema, que se evapora menos que el spray. Lo compré en Playa del Carmen por 91 pesos; allí también compré un repelente ecológico para los cenotes por 65 pesos. En la habitación no puse el aparato eléctrico, no hizo falta. - Ya que hay quien lo suele preguntar, dejo un pequeño resumen de precios (pero esto es muy relativo porque, aparte del viaje, cada uno puede gastarse lo que quiera o lo que pueda, oferta variada no falta): -paquete de vuelo, traslados y 9 días/7 noches con TI: 965 euros por persona. -excursión etapa 2 (Chichén Itzá (con guía)/cenote Ik Kill/comida en restaurante normal mejicano en Valladolid y Ek Balam con taxista, no llegó a 50 euros por persona. -excursión etapa 4 (Tulum/Cobá/cenote y comida en restaurante de playa, con taxista: 42 euros por persona (aquí lo más caro fue el restaurante, ya que se pidió langosta). -excursión etapa 7, Contoy/Isla Mujeres (traslados, desayuno y comida): 80 euros por persona, con agencia, reservado por internet, con todo incluido (desayuno, comida, bebidas, refrescos, y traslados desde y hasta la recepción del hotel Riviera). -Coco Bongo (traslados y entrada con barra libre): 45 euros por persona. -Excursión a Akumal: 8,40 euros por persona (van -2,4 euros ida y vuelta- chaleco -3 euros-, taquilla -3 euros). -Excursión a Playa del Carmen en van: 4,2 euros por persona ida y vuelta. Si alguien quiere conocer más detalles o información más concreta, puede preguntarme directamente sin ningún problema, prefiero no poner más aquí para respetar las normas de los diarios. Por último, quiero dar las gracias a este foro y a los foreros que me han ayudado a preparar este viaje, y ojalá el relato de mi corta experiencia en la Riviera Maya pueda resultar útil a algún futuro viajero. Por último, señalar que una semana se hace muy corta y nos quedamos con ganas de más snorkel y de conocer más: Uxmal, Mérida, Muyil, Puerto Morelos, Yal Ku, varios cenotes, Aktum Chen… son razones más que suficientes para que me haga el firme propósito de volver. Sin embargo, también estamos satisfechos porque en tan corto espacio de tiempo hemos hecho bastantes cosas y visto lugares preciosos. De modo que sólo queda decir: ¡HASTA LA VISTA, MÉJICO! Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (52 Votos)
![]() Total comentarios: 64 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |