![]() ![]() Luna de Miel por la Costa Oeste de USA. ✏️ Blogs of USA
Tres semanas de viaje y 5446 km de road trip en un Mustang a través de los estados de California, Nevada, Utah y Arizona. (2012)Author: Iris29 Input Date: ⭐ Points: 4.9 (88 Votes) Index for Blog: Luna de Miel por la Costa Oeste de USA.
01: Itinerario y preparativos.
02: Y por fin nos vamos a USA...
03: Los Ángeles; Hollywood, Venice y Santa Mónica.
04: Los Ángeles; Universal Studios, Warner y Lakers.
05: Los Ángeles, Calico y Las Vegas.
06: Conduciendo por la histórica Ruta 66.
07: El Gran Cañón por la Desert View.
08: Monument Valley, Horseshoe Bend y Lago Powell.
09: Antelope Canyon y Bryce.
10: De regreso a Las Vegas.
11: Halloween en Las Vegas.
12: Death Valley.
13: No siempre las cosas salen como se planean.
14: Sequoia National Park.
15: Yosemite en otoño.
16: San Francisco y Alcatraz.
17: San Francisco; Golden Gate, Sausalito y más.
18: Último día en San Francisco y rumbo a Carmel.
19: El Big Sur.
20: Santa Bárbara, un reencuentro y un viaje de vuelta.
21: Regreso a casa y conclusiones.
Total commentaries: 129 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 6, Total 21
24 de Octubre de 2012
Cuando preparamos el viaje nos surgió la duda de que parque visitar, Universal o la Warner. Visitar la Warner nos hacía una ilusión especial, desde siempre nos ha encantado la serie Friends, no recuerdo la de veces que habremos visto cada una de las temporadas y aún así no nos cansamos nunca, y conocer el Central Perk era una de las cosas que mas ilusión nos hacía de nuestra visita a Los Ángeles. Pero por otra parte, había leído tanto sobre el Studio Tour de Universal que tampoco me lo quería perder. Tengo que reconocer que a nosotros no nos gustan especialmente los parques de atracciones y que no teníamos ningún interés especial en pasar un día completo en Universal Studios como hace la mayoría de la gente, por lo que finalmente decidimos visitar los dos, y dedicar el tiempo que estuviésemos en Universal principalmente al Studio Tour.
Pero antes de ir a Universal aún teníamos algo que hacer, volver a Santa Mónica para ver lo que nos había quedado pendiente la noche anterior. Aparcamos de nuevo en el parking del Pier pero esta vez gratis (creo que no nos cobraron nada porque era demasiado temprano). Dimos un paseo por la playa, y sacamos unas cuantas fotos a la luz del día. La verdad es que por un momento nos dieron ganas de quedarnos allí el resto del día tumbados al Sol 8) , pero aún teníamos mucho por hacer.
[img]ttp://img607.imageshack.us/img607/4111/53514159.jpg[/img] [img]htt://img268.imageshack.us/img268/8939/70087788.jpg[/img] [img]htp://img19.imageshack.us/img19/7238/32185119.jpg[/img]
Playas de Santa Mónica
Cuando terminamos de ver Santa Mónica (por segunda vez) nos fuimos hacia Universal, la dirección para el GPS es 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608. No teníamos muy claro los horarios del Studio Tour en español porque según parece varían según la época del año. Cuando llegas te dan información con los horarios de todos los pases del Studio Tour y del resto de shows, y a pesar de que llevábamos la idea de entrar en el tour de las 10,30h pues en el foro me dijeron que era el primero que había en español, cuando llegamos nos dimos cuenta de que en el mes de octubre hasta las 12,15 no había ninguno, así que aprovechamos el tiempo libre que teníamos para pasear por el parque y hacernos fotos con todos los personajes que encontramos. También nos hubiese gustado ver el espectáculo de Waterworld, pero la primera sesión era justo después del Studio Tour así que también nos quedamos sin verlo.
El Studio Tour nos encantó, y solo por esto merece la pena visitar Universal, aunque no os gusten las atracciones como a nosotros seguro que disfrutáis pasando una mañana en el parque. El recorrido dura una hora y 45 minutos y es totalmente de película, el mejor lugar para sentarse es el lado izquierdo del tren que es desde donde se tienen las mejores vistas y podréis tomar las mejores fotos. A nosotros nos encantó ver los decorados y escenarios de series como “Mujeres Desesperadas”, las simulaciones y los efectos especiales, además de las sorpresas que te encuentras a lo largo del recorrido como ver una inundación en tiempo real o sentir un terremoto mientras estás en una estación de metro… En fin, muy recomendable sobre todo si queréis pasar un día divertido!
![]() [img]htp://img221.imageshack.us/img221/6269/75368766.jpg[/img] [img]htp://img19.imageshack.us/img19/4049/70744332.jpg[/img] [img]htp://img839.imageshack.us/img839/3240/30089164.jpg[/img] [img]htp://img339.imageshack.us/img339/4116/16978130.jpg[/img]
Universal Studios
Había pensado en poner algunas de las fotos que hicimos del Studio Tour pero creo que lo mejor es no desvelar todas las sorpresas del recorrido.
![]() Cuando salimos nos quedamos con las ganas de ir a ver el espectáculo de Waterworld pero como dije por los horarios no nos coincidía, así que decidimos irnos a comer al Flinstones Bar-BQ
![]() [img]htp://img543.imageshack.us/img543/8859/91163520.jpg[/img]
Restaurante Flinstones Bar-BQ en Universal Poco después de las dos nos fuimos hacia los estudios de la Warner (3400 Riverside Dr, Burbank), que se encuentran bastante cerca de los de Universal. Actualmente hay dos horarios en los que se puede hacer el Vip Tour en español, a las 12,15 y a las 15,15. Antes de comenzar la visita te ponen un video que dura unos veinte minutos sobre la historia de los estudios, el video es en inglés independientemente de que la visita reservada sea en español. En la sala de proyección éramos unas 15 personas pero nuestra sorpresa llegó cuando al recogernos los guías para comenzar el tour nos dimos cuenta que éramos los únicos que habíamos reservado el tour en español!! Íbamos a tener un tour completamente personalizado para nosotros dos solos.
![]() ![]() [img]htp://img818.imageshack.us/img818/1725/96031850.jpg[/img] [img]htp://img28.imageshack.us/img28/5682/33045525.jpg[/img] [img]htt://img845.imageshack.us/img845/1649/77522443.jpg[/img]
El Central Perk de Friends en la Warner
Estaba siendo un día perfecto y aún nos quedaba lo mejor, ver a los Lakers vs Clippers en el Staples Center!
![]() ![]() ![]() De verdad que nunca me hubiese imaginado que pudiese pasármelo tan bien en un partido de la NBA, si os coincide un partido en vuestras fechas no dejéis de ir, en mi opinión es algo que hay que ver alguna vez, el ambiente en el estadio es un espectáculo en si mismo, la música, las cámaras, la gente,… Lo pasamos genial a pesar de que los Lakers perdieron. Fue uno de los mejores momentos del viaje y uno de los que más recordamos desde que regresamos!
[img]htp://img189.imageshack.us/img189/8609/10480027.jpg[/img] [img]hp://img708.imageshack.us/img708/3485/41041823.jpg[/img]
Lakers vs Clippers en el Staples Center Journeys 4 to 6, Total 21
25 de Octubre de 2012
Este día empezaba de verdad nuestra Road Trip, teníamos ganas de comenzar a recorrer millas por el oeste americano pero aún nos quedaban cosas por ver en Los Ángeles, no podíamos marcharnos de la ciudad sin visitar uno de sus barrios más conocidos: Beverly Hills.
Había preparado una ruta para ver alguno de los lugares más conocidos del barrio, estos son los lugares que visitamos.
![]() ![]() ![]() ![]() [img]ttp://imageshack.us/a/img339/7395/43709088.jpg[/img] [img]htp://img197.imageshack.us/img197/6162/beverlyhills.jpg[/img] [img]htp://img94.imageshack.us/img94/515/beverlyhills1.jpg[/img]
Beverly Hills
Sobre las 11 de la mañana nos pusimos por fin en camino hacia Barstsow, teníamos casi dos horas de viaje antes de llegar. En Barstow paramos en un Walmart (en el 621 Montara Road, Barstow) para comprar la famosa nevera de corcho blanco que tanta compañía nos hizo el resto del viaje.
La idea era visitar Calico Ghost Town antes de comer, pero se nos había hecho demasiado tarde así que decidimos ir a comer primero al Peggy Sue's 50s Diner. Este restaurante es otro de los imprescindibles de la ruta
![]() [img]htp://img546.imageshack.us/img546/1962/peggysue.jpg[/img] [img]ttp://img341.imageshack.us/img341/4858/51039399.jpg[/img]
Restaurante Peggy Sue's 50s Diner
Con el estómago lleno nos fuimos ahora si a Calico. También de este pueblo había leido malos comentarios, pero yo tenía claro que quería visitarlo porque viendo las fotos sabía que me iba a gustar, a parte de que era el primer pueblo de este tipo que visitamos y eso hizo que nos gustase aún más. Es cierto que no es un pueblo auténtico, que está todo reconstruido y que está bastante enfocado al turismo pero en mi opinión, si te pilla de camino merece la pena hacer una parada para visitarlo. Incluso montamos en la mina, y esto si que considero que no merece la pena.
[img]htp://img835.imageshack.us/img835/7126/calicov.jpg[/img]
[img]htp://img42.imageshack.us/img42/8987/72197671.jpg[/img] [img]htp://img805.imageshack.us/img805/5229/50270403.jpg[/img]
[img]htp://img841.imageshack.us/img841/3971/15304316.jpg[/img] [img]ht://imageshack.us/a/img267/8029/hdr92.jpg[/img]
Calico Ghost Town
Después de algo más de una hora por el pueblo con más de 30 grados nos pusimos en camino hacia Las Vegas cruzando el desierto de Mohave. El ir este día a Las Vegas surgió un poco por casualidad. La idea en principio era hacer la ruta Los Angeles – Calico – Oatman – Kingman – Seligman – Hackberry – Williams en dos días, y dormir esta primera noche en Kingman. Pero preparando el viaje y después de tener todas las noches reservadas, nos dimos cuenta de que en las noches que pasábamos en Las Vegas al coincidir con Halloween no había casi espectáculos para ver y, en concreto, no había función de LOVE en el Mirage que era el show al que finalmente habíamos decidido ir después de mucho pensarlo. A mi marido estos shows no le hacían ilusión especialmente y me costó bastante convencerlo de ir a ver alguno
![]() ![]() ![]() Cuando nos faltaba poco mas de media hora para llegar a Las Vegas nos encontramos obras en la carretera que convirtieron un trayecto de 35 minutos en uno de mas de hora y media. De hecho llegamos a dar por perdidas las entradas del show y decidimos relajarnos en el coche, no podíamos hacer otra cosa…(estábamos bastante de mal humor por perder el dinero, por no ver el espectáculo, y por haber tenido que cambiar todo el planing para nada
![]() Cuando un poco antes de las siete vimos por primera vez Las Vegas, con sus neones, sus luces, y sus hoteles iluminados en la mitad del desierto nos olvidamos del mal rato que habíamos pasado. No se me olvidará nunca esa primera imagen que tuve de la ciudad. Si podéis cuadrar vuestro itinerario para llegar de noche a la ciudad no dudéis en hacerlo porque no tiene nada que ver con llegar durante el día. Solo podía mirar por la ventanilla del coche mientras veía cada uno de los hoteles de los que tantas veces había oido hablar en el foro, y ahora yo estaba allí!
![]() En un último intento por no perder las entradas decidimos ir directos al parking del Mirage, eran ya mas de las siete así que nos lo tomamos con calma, la idea que llevábamos era intentar que nos dejasen entrar en el pase de las nueve, pero para nuestra sorpresa nos dejaron pasar sin problemas y a las 7,15 estábamos sentados en nuestras butacas preparados para disfrutar del espectáculo. Nos perdimos el comienzo pero aún así mereció la pena, el show nos encantó y seguramente si no hubiésemos tenido los imprevistos que surgieron ese día aún lo hubiésemos disfrutado más. Nos gustó tanto que cuando volvimos por segunda vez a Las Vegas pensamos en ir a ver otro (yo me quedé con ganas de ir a La Revé) pero por falta de tiempo no lo hicimos. [img]htp://img705.imageshack.us/img705/4471/lasvegase.jpg[/img]
Hotel Mirage
Cuando salimos dimos una vuelta por el Mirage, y nos fuimos al hotel que había reservado para esa noche, una Red Room en el París. La habitación era realmente espectacular y el hotel precioso, muy bien situado y muy recomendable. Cuando entramos a la habitación aún nos esperaba lo mejor, las vistas hacia las fuentes del Bellagio. Me senté junto a la ventana sin poder dejar de mirar al exterior, aún no me podía creer que estuviese allí! Y al día siguiente ya nos íbamos! No quería marcharme de Las Vegas! Aunque sabía que “solo” cinco días después iba a volver no podía dejar de tener esa sensación.
[img]ht://img195.imageshack.us/img195/4120/lasvegas2.jpg[/img] [img]htp://img28.imageshack.us/img28/2695/vegashabita.jpg[/img]
Hotel París y Habitación Red Room
Dicen que esta ciudad o la amas o la odias, y yo puedo decir claramente que me encuentro en el primer grupo ![]() Journeys 4 to 6, Total 21
26 de Octubre de 2012
La mayoría de la gente que hace este viaje dedica un solo día a recorrer la distancia que hay entre Los Ángeles y el Gran Cañón o, como mucho, duerme un poco antes en Williams. Nosotros teníamos claro que en esta ruta había tantos pueblos por visitar que queríamos verlos tranquilamente y dedicarle al menos dos días a este recorrido. Queríamos ver las grandes ciudades y los parques naturales, pero también queríamos pasear sin muchas prisas por los pequeños pueblos de Arizona y California, entrar en sus tiendas o comer en sus restaurantes. Hay mil cosas que hacer y ver en este trayecto, pueblos como Calico, Oatman, Kingman, Seligman, Williams, restaurantes como el Peggy Sue, el Mr Dz, y algunos más que descubrí en Williams y de los que hablaré más tarde y que merecen una parada. Supongo que habrá gustos para todo y que a algunos estos pequeños lugares no les interesarán más allá de hacer una visita fugaz de unos minutos y seguir de nuevo la ruta. Nosotros no nos arrepentimos para nada de hacerlo así, e incluso dividiéndolo en dos etapas se nos quedaron cosas pendientes. Seguramente si hubiésemos hecho noche en Kingman como teníamos pensado en un principio podríamos haber aprovechado algo mas el tiempo.
Salimos este día pronto de Las Vegas en dirección Kingman, teníamos algo menos de dos horas para llegar pero antes queríamos visitar un pequeño pueblo llamado Chloride. Chloride es un pueblo de Arizona situado a media hora de Kingman en dirección a Las Vegas. Es exactamente el pueblo que esperas encontrarte al pensar en un pueblo del oeste americano y, aunque está considerado un pueblo fantasma no lo es, pues en la actualidad aún vive en él una importante comunidad, y cuenta con algunas tiendas y un restaurante. Si os gusta la fotografía es un buen lugar para tomar buenas instantáneas.
[img]htt://img855.imageshack.us/img855/9262/chloride.jpg[/img] [img]htp://img843.imageshack.us/img843/1437/chloride2.jpg[/img]
Chloride
Después de ver Chloride nos esperaba Kingman. Kingman es quizás el pueblo menos interesante de los que hay en la ruta, salvo algunas excepciones. Una de ellas es la famosa Locomotora Santa Fé, una locomotora a vapor de enormes proporciones situada justo en frente del famoso restaurante Mr D’z. Y también justo al lado se encuentra el Museo de la Ruta 66, nuestra siguiente visita en el lugar. Te cobran una entrada simbólica (unos 3 o 4 $ creo recordar), pero al no llevar monedas nos dejaron pasar sin pagar. El museo realmente no es nada del otro mundo, no se necesita apenas tiempo para visitarlo porque es realmente pequeño pero en mi opinión no es una parada imprescindible, tampoco nos pareció que lo tuviesen muy cuidado ni que se interesen mucho en su mantenimiento.
[img]htp://img607.imageshack.us/img607/3635/locomotora.jpg[/img]
Locomotora Santa Fé en Kingman
Aunque era aún algo pronto el hambre ya empezaba a apretar así que decidimos entrar a comer en el Mr Dz (105 E Andy Devine Ave)
![]() [img]htp://img593.imageshack.us/img593/5519/mrdz2.jpg[/img] [img]hp://img4.imageshack.us/img4/6194/mrdz.jpg[/img]
Restaurante Mr D'z
Cuando terminamos de comer se nos presentó una duda, a mi me hacía mucha ilusión conocer Oatman y la idea en nuestro planning inicial era acercarnos desde Kingman y volver. Oatman es otro de esos pueblos típicos del oeste, situado en Arizona en el condado de Mohave, es conocido principalmente por los burros que pasean en total libertad por sus calles. Oatman está a unos 47 km de Kingman pero por una carretera realmente complicada que hace que en el trayecto se tarde 45 minutos, con lo que visitar Oatman nos hacía sumar una hora y media de trayecto de coche más el tiempo que necesitásemos para ver el pueblo. Después de mucho pensarlo y teniendo en cuenta que nuestros días eran cortísimos (anochecía muy pronto) decidimos no ir
![]() No haber ido a Oatman es una de las espinitas que se me ha quedado en este viaje, es un pueblo que me hubiese gustado conocer, quizás en otra época del año con mas horas de luz hubiese sido posible pero a finales de octubre era imposible incluirlo en la ruta.
La Hackberry General Store es uno de los iconos de la Ruta 66 y por lo tanto, parada obligada en la Ruta. Se encuentra en la antigua Ruta 66 que une Kingman con Seligman. Aquí mi marido perdió la noción del tiempo con las fotografías
![]() [img]hp://img836.imageshack.us/img836/7479/img115678tonemapped2.jpg[/img] [img]hp://imageshack.us/a/img836/511/cochexi.jpg[/img] [img]htp://img42.imageshack.us/img42/5288/86990681.jpg[/img]
Hackberry General Store
Después de pasar mucho más tiempo del previsto en este lugar salimos hacia Seligman pasando antes por Peach Springs. Había leido que este era el pueblo en el que se inspiraron para realizar la peli de Cars así que nos dimos una pequeña vuelta pero no vimos nada interesante allí, y los coches de la peli nos los encontramos todos en Seligman, no en Peach Springs.
Seligman es uno de los pueblos más emblemáticos de la Ruta 66. Realmente el pueblo es bastante pequeño, poco más de una calle, pero The Rusty Bolt es uno de los edificios mas fotografiados del lugar. Y ya que estábamos allí no podíamos dejar de entrar a otro de los lugares mas emblemáticos de la Ruta, la barbería de Angel Delgadillo, uno de los precursores de la recuperación de este antiguo tramo de la Ruta 66 que luchó con el objetivo de que estos pueblos no quedasen en el olvido. La barbería en la actualidad se ha convertido en una tienda de souvenirs, pero aún conserva lo que fue antaño.
[img]htp://img547.imageshack.us/img547/8576/seligman.jpg[/img] [img]htp://img600.imageshack.us/img600/1317/seligman2.jpg[/img] [img]htp://img833.imageshack.us/img833/5391/barberia1.jpg[/img]
Seligman
Aún nos quedaba llegar a Williams donde pasaríamos la siguiente noche, y como ya iba siendo costumbre en los últimos días, lo hicimos cuando ya había anochecido. Williams nos encantó nada mas llegar, es un pueblo precioso del que no se habla muy en profundidad en la mayoría de los diarios y que en mi opinión merece mucho la pena, y ver todas sus calles y casas decoradas para Halloween le dieron un encanto aún más especial. Una de las mejores decisiones que tomamos en el viaje fue dormir aquí. Lo primero que hicimos nada mas llegar fue instalarnos en el hotel, Canyon Country Inn, un B&B ubicado en una preciosa casa típica y decorado con montones de osos de peluche por todas partes.
[img]htp://img541.imageshack.us/img541/9922/williams.jpg[/img] [img]htp://img651.imageshack.us/img651/1690/61247797.jpg[/img] [img]htp://img853.imageshack.us/img853/9426/15339038.jpg[/img] [img]htp://img651.imageshack.us/img651/1511/57148591.jpg[/img]
Hotel Canyon Country Inn
"Las fotos son de la mañana siguiente" Una de las ilusiones que tenía era cenar esta noche en el Wild West Junction
![]() Cuando llegamos me dí cuenta de que el local era tal y como me lo había imaginado, la gente cenaba en sus mesas mientras un grupo de cawboys tocaba música country en el escenario del fondo del local, me encantó el sitio!
![]() ![]() Bastante disgustados, sobre todo yo por la ilusión que me hacía cenar allí, nos fuimos hacia el Cruiser’s, otro de esos restaurantes típicos ambientados en la Ruta 66 que también merece una visita
![]() ![]() Después de cenar nos fuimos de nuevo al hotel, el pueblo estaba precioso pero hacía muchísimo frío (teníamos unos tres grados y soplaba muchísimo viento), no apetecía nada pasear y no habíamos hecho ninguna foto, así que decidimos dejar la visita a Williams para la mañana siguiente antes de salir hacia el Gran Cañón.
De nuevo tendríamos que madrugar más de lo previsto… Journeys 4 to 6, Total 21
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (88 Votos)
![]() Total commentaries: 129 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |