![]() ![]() CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013. ✏️ Blogs de Nepal
Consejos y Sugerencias para realizar la ruta del Santuario y Campo Base del Annapurna a partir de nuestra experiencia.Autor: Tris3d2 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013.
01: Introducción
02: Annapurna. Santuario? Campo Base? ABC??
03: ¿Fácil, difícil o imposible?. Como es la ruta
04: ¿Planificado o a la aventura?
05: Guía, Porteador, Guía y porteador, a tu aire?
06: PLANIFICACION ¿Cómo planificarlo y Numero mínimo de días?
07: ¿Seguro de Accidentes?
08: ¿Es fácil encontrar Alojamiento?
09: Alojamientos. Frio, Confort, Intimidad y sentido común.
10: ¿Saco de Dormir? Imprescindible. Alquilalo allí
11: Calentar y Estirar. Masajes y Medicinas
12: Peso de la Mochila y Equipaje imprescindible
13: ¿Mapas, Planos, Gps, Guía? Google Earth
14: Comida, Dietetica. Cantidad y Calidad pro monotonía.
15: LLEVATE FRUTA. Comida Fruta, chocolate.....cerveza...
16: Comer, charlar, compartir con tu Guía y Porteador
17: Dhal Bat. Comer con un Nepali
18: Ducha y Cuarto de Baño
19: Agua Potable. POTABILIZA....Por Favor!!!
20: PENALIDADES...Lo que nadie cuenta....
21: RECOMENDAMOS Nuestro Guía. Suman Prasain Padyatriz
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 21
Comer con tu Guía y tu Porteador. Te recomendamos que aproveches para comer, charlar y compartir con la gente de tu equipo. Nosotros fue en estos momentos donde de verdad tuvimos la oportunidad de conocerles y con el paso de los días, primero entenderles, después apreciarles y finalmente hacernos amigos. Sabemos que este es un consejo personal, quizá muy personal, pero nos resultaba muy violento y triste ver como otros mochileros pasaban totalmente de su equipo y les trataban de una forma que me recordaba a las películas del Amo y el Sirviente. Además normalmente Guias y Porteadores NUNCA cenan con los clientes. Lo normal es que al llegar por la tarde a los lodges, los clientes van por un lado, normalmente a un comedor comunal, donde te juntaras con otros clientes mientras que guias y porteadores van por otro lado generalmente a la cocina donde hablan de su jornada, sus cosas y su trabajo que somos nosotros....Es una fantástica solución para que tanto nosotros como ellos tengamos un poco de intimidad....... Compartir una cerveza Hay un rato por las tardes, antes de cenar que se te puede hacer ETERNO. Y las cervezas allí cuestan lo mismo que comer cuatro días. Esta es tu oportunidad de COMPARTIR con vuestro equipo, vuestro guía y porteador, una cervecita, nosotros en cuanto descubrimos el truco, el segundo día lo hacíamos todas las tardes y ayudo muchísimo a la relación con ellos . Etapas 16 a 18, total 21
Comer con un Nepalí. Esta es una nota al margen dentro del apartado protocolo y costumbres Todos los nepalíes que vimos en el trek comían con la mano derecha y siempre comen Dhal Bat. Hacen un bolita mezclando con el arroz, las verduras o las lentejas o el pollo y poquito a poco se lo comen todo. El primer día se nos hizo muy extraño. Pero luego nos dimos cuenta que es como cuando nosotros comemos chuletas, empanadillas, pizza o sardinitas, que sabe mejor con la mano. Dhal Bat. 24 hour power!!. El Dhal Bat es el plato nacional Nepalí y la única comida que guias y porteadores ingieren en la montaña. Tiene arroz del himalaya, verduras, legumbre y a veces carne. Normalmente se sirve en una fuente grande de metal, en un lado hay una montañita de arroz hervido del himalaya, al lado un cuenco con sopa de lentejas pequeñitas bien caliente, un montoncito de espinacas, y otro cuenco con patatas y coliflor con salsa picante. En ocasiones también hay carne, suele ser sabrosos menudillos de pollo. El Dhal Bat esta bastante bueno, pero su mayor virtud es que SIEMPRE te ofrecen repetir de algunos de sus elementos. Te recomiendo que lo pruebes, a nosotros nos gusto. Etapas 16 a 18, total 21
Hay ducha caliente hasta muy arriba, hasta el día antes de subir a la cima. A partir de cierta altura hay que pagar por ducharse, mejor dicho por el agua caliente, y es que subir las bombonas de keroseno tan arriba es un lujo que hay que pagar. Cuarto de Baño. Efectivamente toca letrinas en un 90% de los casos. En general todas las letrinas que nosotros visitamos estaban razonablemente limpias. No se puede tirar por el vater ni papel higiénico ni celulosas plásticas por que atascan las tuberías, hay unas simpáticas papeleras para este fin. En la mayoría de ocasiones las ventanas de las letrinas están abiertas para evitar hedores, lo cual las hace muy ventiladas y frescas. Abrígate siempre que vayas y especialmente a partir de la puesta de sol. Anécdota para los amigotes Ir al baño por la noche es una odisea, hace un frío tremendo, la única luz disponible es tu frontal o linterna, acertar en el agujerito de la letrina de madrugada tiene su aquel y como el anterior seguramente era poco cuidadoso no siempre están lo limpias que deberían. Bromas aparte es mejor evitar ir por la noche Etapas 16 a 18, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |