![]() ![]() Ikki! Turquia! ✏️ Blogs de Turquia
Turquia por libre y con mochila, estambul, capadocia, Esmirna y poco mas.Autor: Gontzo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Ikki! Turquia!
01: turquia 0
02: 1, llegada a Estambul
03: 2 Estambul - Selçuk
04: Selçuk - Pammukkale
05: 4 Pammukkale - Capadocia
06: 5 Capadocia 1
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Un dia grande
Comenzó en el hotel Urkmez, hotelito con bastante encanto, a medias entre hostal y pensión con aire de albergue juvenil y mucho sabor a ilusión, regentado por gente encantadora. Desayuno bufet a la turca en la terraza con vistas al pueblo y a la calle, que tocaba ver piedras tiradas por el suelo! Nos dirigimos a la estación de autobuses y sacamos el billete que nos habría de llevar a Capadocia parando en Pammukkale. Quizás teniamos que haber regateado pero comparado con los precios europeos, por 4 duros nos atravesabamos media Turquia. Desde la misma estación de autobuses que estaba detrás del hotel, cogimos una furgoneta a Efeso y por ahí entramos a primerisima hora. Es importante este detalle porque a partir de media mañana llegan los autobuses de los cruceros y en un momento aquello parece una manifestación, llena además de turistas de los que más estorban, masas de ganado conducidas por un guía que no permiten disfrutar de la gema que representan unas buenas ruinas. Efeso es como minimo espectacular, por dimensiones, restos y edificios si bien no está tan informada ni adecuada para el turista como una ruina europea. Aun así a nosotros nos satisfizo y nos ocupo largamente toda la mañana de tal modo que salimos con el tiempo justo para coger el autobus que nos llevara a la ciudad y como no pasó, cogimos un taxi que no entendía nuestra pronunciación del hotel. Al final, sobre la bocina conseguimos recoger las mochilas, llegar a la estacion y esperar un buen rato a que llegara nuestro bus, que habría de llegar con casi 1h de retraso. El bus estaba mucho mejor que los normales que hay en España, al nivel de un clase Supra pero sin asientos de cuero. Continuamente ofrecen agua, te y galletitas. El problema son las carreteras que dejan bastante que desear, mal asfaltadas, bacheadas, reviradas, pero viendo la orografía tampoco es que sea un desmerito. Etapas 4 a 6, total 11
Tras un viaje de unas 4h llegamos a Pammukkale. Nada más llegar a la estación teniamos una sorpresa, desde la oficina de Selçuk habían llamado para avisar que llegabamos y habia gente esperandonos a pie de andén para indicarnos como coger la furgoneta a Pammukkale. Sorprendentemente no nos cobraron ni nos quisieron clavar ninguna estacada, nos dijeron que estaba todo pagado y que en Pammukkale nos estaban esperando. Así fue. Nos bajamos delante de la oficina de la compañia de bus donde nos permitieron dejar las mochilas. Eran las 4 de la tarde y sin haber comido mas que galletitas y gominolillas afrontamos con mucha ilusión la subida hacia la montaña de azucar.
Habrá a quien le parezca una tontería pero para nosotros fue de las cosas mas espectaculares que vimos a lo largo del viaje. Una gigantesca tarta nupcial de nata y merengue estrellada en la ladera de una montaña. Ya desde lejos se apreciaba la magnitud de las fuentes y una vez cerca, la fantastica sensación del agua caliente corriendo montaña abajo por una superficie insultantemente blanca, recorrerlo todo con los pies descalzos como es preceptivo me producía indescriptibles emociones, me entraba la risa tonta, me incitaba a hacer el payaso, a subir, bajar y volver a empezar y para guinda, a la espalda de las alicatadas terrazas, unas fabulosas ruinas, Hierápolis, restos de la ciudad balneario romana que construyeron en la loma de la montaña, no son muy espectaculares en restos pero si vastas como pocas habre visitado. Nosotros disfrutabamos saltando entre piedras como niños en un dia de cumpleaños. Y más podiamos haber disfrutado de haber llevado un bañador en la mochila dado que en la cafeteria del complejo tienen una piscina natural de agua termal llena de restos arqueologicos sumergidos... Pena, penita, pena, no poder bañarnos en semejante piscina. Se hacia tarde, llegaba el ocaso y nosotros seguiamos deambulando, cuando ya no quedaba casi nadie seguiamos paseando hasta que ya se hizo de noche y toco salir con algo de pena y los ojos brillantes de alegria. Quizás fuera emoción, quien sabe, era tarde y no se veia bien. Ya de noche por fin pudimos cenar mientras esperabamos por la furgoneta. En el interin mientras hablabamos con el encargado del restaurante, nos contó la habitual historia de que tenia familia en Capadocia y que nos reservaba el vuelo en globo a buen precio, 110€ frente a los 150 que ponian en la web. Nos llevaron a la agencia de viajes, nos dieron la chapa habitual en estos casos y sorprendentemente, al final decidimos confiar en ellos, cosa rara en mi, entregamos la pasta y nos pusimos en manos del azar y la buena voluntad de los hombres. Cuando llego la furgoneta bajamos al pueblo de Denizli para enlazar con nuestro autobus nocturno a Capadocia. Como era de esperar, el autobus llegó con retraso y nosotros al fresco, ya que las estaciones no son precisamente un dechado de comodidad. Ésta en particular era solo el aparcamiento. Finalmente llegó el autobus y nos acomodamos para 8h más de viaje. Este autobus estaba a reventar de gente y equipaje, con gran ambiente y un largo camino por delante, paradas en mitad de ninguna parte, sitios que yo definiria como total y absolutamente desolados, entre medio y medio de la estepa turca, planitud y soledad a partes iguales. Pero de repente amanecimos en Capadocia! Etapas 4 a 6, total 11
Recien amanecidos y ya estabamos en Goreme.
Teniamos dos noches reservadas en el hotel Kervansaray o Caravanseray. A la vista de la experiencia, todo un acierto, junto con el Tulip House Estambul el mejor de todo el viaje, sobre todo por el trato y la atencion de los dueños. Está escondido pero muy cercano al centro del pueblo, lo cual no tiene mérito porque son dos calles y 3 callejones... La habitación estaba excavada en la roca con dos ventanitas al patio y una decoracion sencilla, simple y a la par encantadora. El único pero es que se sentian demasiado las llamadas a la oración debido a la proximidad de la mezquita. Las del dia le daban encanto a la experiencia, las de la madrugada dolian un poco más sobre todo la de las 5 de la mañana. Supongo que se oiría igual en todo el pueblo. Aun habiendo llegado tan pronto nos dieron la habitacion y tras una breve siesta matutina, (siempre hemos sido muy de evangelizar a los que no creen en el poder de la siesta...) nos acercamos a la plaza central del pueblo y en un alarde de locura alquilamos un scooter para poder movernos con cierta independencia ya que transportes publicos hay los justos... Escogimos una compañía cualquiera de la plaza principal (si como plaza entendemos el unico recinto mas amplio que una calle y con cierta entidad) y con un plano nos armamos de valor para ponernos en carretera. Era un scooter de marca desconocida, sucio, descolorido y desgastado, como un mísero perro callejero pero para nuestro propósito era suficiente. Una vez completada la experiencia, la verdad es que fue todo un acierto aun cuando hiciera un pelin de fresco por la temporada. Asi nos dio para explorar en una ruta errático-circular los diferentes valles y poblaciones que se consideran la Capadocia. Lo más curioso y destacado es que por primera y única vez en mi vida, en la primera parada que hicimos perdí las llaves del scooter. No sabría explicar como, me metí las llaves en bolso, recorri 30m, me di cuenta de que no tenia el peso de las llaves y sin embargo no estaban por el suelo ni fui capaz de encontrarlas. Tuve que llamar a la tienda de alquileres y que me trajeran otro juego. Tras esta anécdota, proseguimos el dia viendo todo lo accesible y no tan accesible (scooter off-road!). Las distancias son cortas por carreteras infames, llenas de baches y sucias de arena, doble benenficio, no sufres mucho pero lo que recorres lo padeces... Pondría los nombres de todo lo visitado pero seguro que iba a cometer un atropello contra el idioma turco asi que mejor lo dejo y veis las fotos...Simplemente hicimos una ruta en sentido horario que nos ocupó todo el día alrededor de esa montaña desgarrada que aloja todas las reconocidas aunque quizás un pelin sobrevaloradas, maravillas de la Capadocia Ya de anochecida entregamos la moto, arreglamos cuentas, nos salio tan cara la llave como el alquiler, cenamos en uno cualquiera de los restaurantes del pueblo, todos semivacios por estar fuera de temporada y a cama, que pesaban las muchas horas de bus y diversion de los dos ultimos dias. Sobre la gastronomia y precios, habremos de decir que como en Capadocia no comimos en ningún sitio de todo Turquia, todo muy sabroso y a muy buen precio, no puedo quejarme de nada de lo que nos hubieran puesto. Y veníamos con hambre... Goreme está muy orientado al turismo aunque presenta un aspecto melancolico fuera de temporada como fuimos nosotros. Para el viajero con ganas, alli habrá de todo... Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |