![]() ![]() 25 DIAS RECORRIENDO TAILANDIA ✏️ Blogs de Tailandia
Diario detallado de un viaje a tailandia organizado por cuenta propiaAutor: Tarzan28 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos) Índice del Diario: 25 DIAS RECORRIENDO TAILANDIA
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 7, total 7
25 días recorriendo Tailandia: ruta, precios, transporte, visado y cambio de dinero
Una que vez decidí Tailandia como destino, comencé todo el proceso de preparación. Primero compré el vuelos por internet con Aeroflot (750 euros), el más barato que encontré a dos meses de la fecha señalada. Con antelación suficiente puedes encontrar vuelos de ida y vuelta por 500 euros con la compañía Etihad o Turkish Airlines y algo mas con Qatar Airways. Todos los hoteles de las diferentes etapas fueron reservados por Booking y como pude comprobar allí, mas baratos que en el propio hotel. Esto no solo en Tailandia, sino en todos los países por los que he viajado. Así que puede suponer un importante ahorro de dinero, además de asegurarte habitación y evitar encontrarte hoteles sin plazas. Los turistas españoles no precisan visado en Tailandia. La entrada única es gratuita y te conceden 30 días de estancia máxima en el país, con diferentes formas de prorrogarlo. La entrada múltiple es posible y también gratuita, pero si la entrada al país se hace por tierra, la estancia máxima concedida es de 15 días. El cambio de dinero lo hice directamente allí en cualquiera de las mil oficinas que ofrezca el cambio más ajustado. Raramente suelo pagar con tarjeta porque la comisión según el banco suele ser muy alta. El cambio poco ajustado y además el comercio cobra un 3% extra, con lo cual acabas sobrepreciando la compra. Los diferentes tours y actividades diarias las fuí contratando sobre la marcha, previo sondeo de varias agencias para comparar precio y condiciones. Y sobre todo, los transportes como tren, avión o bus directamente reservados en las estaciones o en la página web oficial. Sin intermediarios y por tanto sin comisiones adicionales. El tren a Ayutthaya, lo compré directamente en la estación de Hua Lumpong por 20 baths, el transporte de Phuket-Phiphi-Krabi lo reservé en una agencia de Patong Beach por 400 baths que incluía taxi al puerto de Phuket, ferry a Koh Phi Phi Don, ferry a Krabi y colectivo a Railay. Usé el Skytrain para llegar a Bangkok desde el aeropuerto y taxis con taxímetro para moverme por la ciudad o en su defecto el barco por el río Chao Phraya. En el aeropuerto de Phuket hay un servicio de traslado a todas las zonas de playa de la isla. Concretamente a Kata me costó 160 baths en una minivan para 8-10 personas con equipaje incluido. Para desplazarme por las diferentes zonas del país alquilé una moto para tener mas autonomía y no depender del trasnporte público o taxis. Desde Ayutthaya hasta Chiang Mai, Phuket y Koh Samui pude disfrutar de una libertad plena para recorrer las islas y las montañas del norte, visitar templos e ir a las playas mas alejadas y poco masificadas. Además pude comprobar que alejándote un poco de las zonas turísticas encuentras un pais auténtico, carreteras comarcales que van de pueblo en pueblo donde prácticamente no han interaccionado con el turismo. Tanto es así, que el inglés deja de ser eficaz y tienes que recurrir al lenguaje de signos. Para repostar gasolina, bien puedes recurrir a estaciones de servicio o puestos en la orilla de las carreteras donde venden la gasolina en botellas de cristal por 38 bths/litro. Ultimados todos los detalles y fijada la ruta, compré los vuelos internos con antelación para asegurarme plaza. Muchos reniegan de Bangkok. No estoy de acuerdo y creo que es un error. A parte de ser la capital y por tanto de visita obligada, es el ejemplo representativo de ciudad asiática. Caótica, desenfrenada, bulliciosa y vibrante. Con muchas no, muchísimas actividades para hacer y ver. Vida nocturna, mercados, palacios, templos, paseos en barco, mercados nocturnos, rascacielos... Y sobretodo proporciona la base perfecta para conocer las imprescindibles ruinas de Ayutthaya. Por todo ello y valorando todos los destinos atractivos del país, que son todos, decidí repartir los 25 días por Tailandia en las siguientes etapas: Bangkok (3 días) ---> vuelo a Chiang Mai (Thais Airways, 40 euros) Chiang Mai (3 días) ---> vuelo a Phuket (Airasia, 35 euros) Phuket (4 días con base en Kata) Phi Phi (5 días) Railay East, Krabi (4 días) ---> vuelo a Samui (Airasia, 45 euros) Koh Samui (6 días) ---> vuelo a Bangkok (Bangkok Airways, 92 euros) Etapas 7 a 7, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |