Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ESCAPADA A MILAN Y AL LAGO COMO

ESCAPADA A MILAN Y AL LAGO COMO ✏️ Blogs de Italia Italia

Relato de un fin de semana largo en el Norte de Italia
Autor: Aya2008  Fecha creación:  Puntos: 5 (20 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

PREPARATIVOS

PREPARATIVOS


Localización: Italia Italia Fecha creación: 26/04/2013 21:17 Puntos: 5 (2 Votos)
Decidimos ir a Milán casi de improviso, con apenas una semana y media para preparar el viaje.
Disponíamos de 4 días libres y deseábamos un destino cercano y de cierto relax, que tuviese cosas que ver pero que tampoco nos supusiese una paliza, y tras sopesar varias opciones, nos decidimos por la capital de Lombardia , apenas a 2 horas de vuelo y con los suficientes atractivos para ser un destino interesante.

El viaje lo cogimos con Atrápalo, un paquete de vuelo+hotel, que nos salía mejor de precio que cogiéndolo por separado, aunque con el poco tiempo de antelación que tuvimos, tampoco esperábamos ninguna ganga .

PREPARATIVOS

VUELO: EASYJET
Habíamos viajado ya en otras ocasiones con esta compañía y aunque en general funcionan bien, hemos observado cierta práctica que empieza a parecernos que no es casualidad y con la que hay que tener mucho ojo.
Me explico, llegamos al aeropuerto, y directos a los arcos de seguridad (ya que no facturábamos equipaje),miramos los monitores para ver en que puerta se embarcaba y ¡sorpresa! el vuelo aparecía retrasado casi 2 horas.
Como ya nos pasó prácticamente lo mismo en un vuelo a Londres que hicimos el año pasado, no nos fiamos mucho del aviso y nos quedamos pegaditos al monitor por si había cambios, y efectivamente, no habían pasado ni 20 minutos, cuando anunciaron el embarque inmediato.
Menos mal que estuvimos atentos. Avisamos a un grupo de chicas que estaban a nuestro lado y que pensaban ir a darse una vuelta por el aeropuerto confiadas de que tenían 2 horas por delante , fijo que alguno perdió el vuelo sino volvió a mirar los monitores (que no se si es lo que en última instancia pretenden, porque sino no entiendo esos cambios repentinos) .
Así que mucho cuidadin y ojo avizor.

HOTEL: SAMPI MILANO
Via Lazzaro Palazzi, 18

Es un hotel de 4 estrellas (justitas) ,a 10 minutos a pie de la estación Central, lo cuál viene muy bien si tienes que coger el tren para cualquier desplazamiento fuera de Milán.
También está muy cerca (5 minutos escasos) de la estación de metro de Puerta Venecia a 3 paradas del Duomo.

La habitación estaba renovada, era de buen tamaño, tenía minibar, secador de pelo y televisión plana ,y aunque la decoración de la que nos tocó era un poco kitsch , en general estaba bien.
Teníamos desayuno incluido, que era correcto, aunque el comedor era algo pequeño y no reponían a menudo.

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo un par de fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

INFORMACIONES DE INTERES

Antes de marcharnos para allá, buscamos información, primeramente en esta web, que como siempre que preparamos un viaje, nos fue de gran ayuda, pero además consultamos las siguientes:

www.navigazionelaghi.it/

Fundamental para preparar la excursión la Lago Como, ya que se pueden consultar los horarios de los barcos, así como los precios.

www.atm-mi.it/ ...aRete.aspx

Página oficial del Transporte urbano de Milán ATM (metro, autobús y tranvía), aquí se puede descargar el plano tanto del metro (básicamente tres líneas, la roja, la verde y la amarilla, que enlazan los principales puntos de la ciudad) como del tranvía, este último parece a primera vista un poco lioso, dado el gran número de líneas que hay ,pero luego en la práctica ,lo que hicimos nosotros es ver en la parada que nos pillaba de paso ,que tranvías pasaban por allí y hacía donde te llevaban, está perfectamente indicado.


Respeto a los billetes de metro, estas son las principales modalidades:

.-Billete urbano: 1,50€ (validez 90minutos desde su convalidación)
.-Billete de 10 viajes: 13,80€ igual validez, pero atención, no puede ser utilizado por más de una persona.
.-Billete de 4 viajes: 6€
.-Billete giornaliero: 4,50€ pero este tiene 24h de validez desde que lo validas.
.-Billete bigiornaliero: 8,25€ lo mismo pero para 2 días

Aclarar que con este billete se puede subir tanto a metro y autobuses como a tranvías.

www.trenord.it/it/home.aspx

Esta es la página oficial del servicio de trenes de Lombardia, tiene opción de idioma español y se pueden consultar horarios y precios, así como comprar los billetes directamente.

Nosotros dudamos de si comprar los billetes del aeropuerto a Milán, y al lago Como, a través de esta web o allí directamente, al final nos decidimos por esta última opción y acertamos.
En las estaciones, aparte de las taquillas convencionales hay máquinas expendedoras, y paneles informativos con los horarios de todos los trenes, sólo tienes que tener claro a que estación quieres ir y es bastante fácil.

Una aclaración importante, los billetes se sacan sin día y sin hora, tienen una validez de casi dos meses ,por lo tanto hay que validarlos antes de subirse al tren, hay máquinas al lado de los andenes para ello, y si se te pasa hacerlo es como sino lo llevaras, a nosotros nos vino el revisor pidiéndolos.

www.disfrutamilan.com/

www.milan.org.es/

www.milanturismo.com/

webs con información general de la ciudad .

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


DIA 1 JUEVES: MILAN-IL DUOMO

DIA 1 JUEVES: MILAN-IL DUOMO


Localización: Italia Italia Fecha creación: 28/04/2013 00:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del pequeño incidente con el horario de salida del avión, despegamos media hora más tarde de lo previsto, el vuelo duró escasamente 2 horas y aterrizamos en el aeropuerto de Malpensa, a unos 45km. de Milán, en la Terminal 2 (que por lo que comprobamos, está puesta específicamente para Easy Jet, al menos no vimos vuelos de otras compañías).

En el avión, ofrecieron , para quién quisiera comprarlos, los ticket para el autobús que enlaza con Milán , y nada más desembarcar, en el aeropuerto, también había un mostrador que los vendía.
Dejo el enlace de Malpensa Shuttle donde viene toda la información,horarios, precios...El autobús estaba aparcado nada más salir de la terminal, no tiene pérdida.

www.malpensashuttle.it/

Pero nosotros optamos por coger el tren para el desplazamiento hasta Milán, lo encontramos más cómodo, y sobre todo, no dependes de los “caprichos” del tráfico, sabes que lo coges y en 50 minutos estás en tu destino ( esto es muy importante sobre todo para la vuelta).

Se trata del Malpensa Express, que sale de la terminal 1.Para ir hasta ella hay un servicio gratuito de autobuses que salen cada 7 minutos y que unen una terminal con la otra, en apenas 10 minutos.

www.malpensaexpress.it/


Una vez en el vestíbulo de la terminal 1 ,hay un par de máquinas que venden los billetes, solo tienes que marcar a que estación quieres ir (en nuestro caso a Milano Central) y pagar (10€ fue el precio para esta estación) , pero además hay un par de empleadas del aeropuerto que te facilitan el proceso, te preguntan hacía donde vas y ellas mismas se encargan de sacarlo.
Encima de las máquinas, hay un panel informativo de los trenes próximos a partir, indicando la hora de salida y el andén.

Para ir a los andenes bajamos por unos ascensores que están justo enfrente de las máquinas expendedoras ,validamos los billetes en unas maquinitas verdes antes de bajar, y allí estaba el flamante tren esperándonos, y digo flamante, porque han debido poner lo mejorcito de la flota para ese trayecto.
Unos trenes muy modernos, con cómodos asientos, espacio reservado para dejar las maletas, una mesita plegable que escondía al abrirla tomas de enchufe para ir cargando el móvil o conectar un portátil , e incluso un dispensador de perfume que de vez en cuando soplaba una agradable fragancia entre los asientos.
Aparte de todo esto, destacar su puntualidad británica y la buena información que iban facilitando de las sucesivas paradas a través de una pantalla digital instalada en cada vagón.

Remarco la importancia de validar el billete, sino, este no se considerará válido y en el trayecto pasó el revisor a comprobarlo.

Y por fin ¡llegamos a Milán! Aplauso , a su estación central y vaya con la estación, es tremenda, un edificio monumental, con 24 andenes, cúpulas de acero y cristal, murales decorativos, escalinatas, una planta comercial, restaurantes… bastante impresionante la verdad, aquí no hicimos demasiadas fotos ya que estábamos deseando llegar al hotel ,pero para muestra un botón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dado que ya eran las 3 y no estábamos muy seguros de si nos darían de comer en algún restaurante por la zona del hotel (allí se come, como pasa en casi toda Europa, más temprano) ,decidimos comer en un burger king que había en la estación, no era lo más típico, pero es que teníamos un hambre…y lo vimos como una solución práctica a la vez que rápida.
Y para el hotel ,no sin antes pasarnos por el puesto de información y turismo que hay en la propia estación,donde nos facilitaron un librito con información sobre los principales monumentos de Milán,mapa del centro y del metro.
Aquí lo podéis descargar en español

www.turismo.milano.it/ ...ella_citta


10 minutitos más andando y llegamos al hotel, deshicimos rápidamente las maletas y a patearrrrr .

Preguntamos al recepcionista que distancia había andando hasta el Duomo, que iba a ser nuestra primera parada, y nos indicó que unos 20-30 minutos, y aunque no era mucho , decidimos coger nuestro primer metro para plantarnos allí en un plis, y es que consultando la previsión del tiempo ,vimos que la tarde se presentaba espléndida, pero para nuestro tercer día de estancia el pronóstico era de lo más desolador, con lluvias generalizadas y bajada de temperatura, por lo que era fundamental aprovechar al máximo la tarde que teníamos por delante para ver lo más importante, ya que al día siguiente teníamos previsto realizar la excursión al Lago Como.

3 estaciones de metro después, teníamos frente a nuestros ojos una maravilla arquitectónica del gótico , IL DUOMO.
Se trata de un edificio imponente de 157 metros de longitud ,que en su parte más ancha mide 93m. y que puede albergar hasta 40.000 personas en su interior.

Nos sorprendió saber que a pesar de haber comenzado su construcción en 1386 ,no fue inaugurada oficialmente hasta 1965.
Nuestra idea era subir directamente al tejado y dejar la visita al interior para el día lluvioso que nos esperaba.
El edificio lleva varios años en restauración, por lo que parte de los laterales y parte de la cubierta están con lonas y andamios, pero al menos el frontal luce de un blanco inmaculado (aunque en realidad esté realizado en marmol rosa).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cogimos el ascensor, cuyo precio fue de 12€ ,aunque también hay una posibilidad para los más “valientes” de subir andando, en este caso la tarifa se reduce a 7€ y los escalones que se presentan por delante son 158.
Hay también unas entradas combinadas para poder visitar ,por 1€ más ,el baptisterio y el tesoro de la catedral.

Os dejo el enlace con toda la información de precios y horarios:

www.duomomilano.it/ ...i/?lang=en

Las terrazas del Duomo son espectaculares, 135 agujas, 3400 estatuas ,incluidas 96 aterradoras gárgolas , y en la aguja más alta de 108 metros, la figura dorada de la Madonnina , símbolo de la ciudad de Milán.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de disfrutar de las vistas y pasear sin prisas por el cielo de Milán ,bajamos y dimos una vuelta por la plaza del Duomo, viendo las galerías de Victorio Emanuele por fuera, ya que nuevamente decidimos aplazar la visita interior para cuando hiciera peor tiempo, y esa tarde, disfrutábamos de un sol que calentaba de lo lindo.
En la plaza ,hay multitud de personas que se acercan a ofrecerte de todo, y especialmente pesados son los que ofrecen unas pulseras de hilo,(todos de raza negra), pero que no es que las ofrezcan, es que te las ponen literalmente sobre la muñeca e intentan hacerse los simpáticos, preguntándote de donde eres etc, mejor no darles cuartelillo, porque sino, me temo que te ponen de pulseras hasta el codo…otros ofrecían maíz para darle a las palomas, igualmente tratan de ponértelo en la mano y ya ¡estás perdido! ,con ignorarles por completo, asunto solucionado.
Y ahora hacia nuestro próximo destino, el castillo sforzesco....

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


DIA 1 JUEVES: MILAN – CASTILLO SFORZA-NAVIGLI

DIA 1 JUEVES: MILAN – CASTILLO SFORZA-NAVIGLI


Localización: Italia Italia Fecha creación: 02/05/2013 00:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Al castillo Sforza decidimos ir andando, en un agradable paseo de unos 15 minutos.
Salimos de la plaza del Duomo hacía la vía del Mercanti, para enlazar con la vía Dante que es la que te lleva directamente hacía el castillo.
]
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero antes de proseguir nuestro camino, hicimos una paradita para ver un agradable rincón medieval de la ciudad, la Piazza Mercanti .
Situándote en mitad de la plaza, junto a un bonito pozo, y contemplando lo que tienes alrededor, parece que te trasladases atrás en el tiempo, esperando ver aparecer en cualquier momento a una dama vestida de época.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Este enclave fue muy importante en la Edad Media, ya que fue punto de reunión de comerciantes, artesanos y mercaderes, y también sede del Ayuntamiento, del tribunal de justicia, e incluso de una cárcel.
Los edificios de esta plaza fueron construidos en su mayoría entre los siglos XIII y XVII ,los principales son:

.- Palazzo della Ragione. Construido entre 1228 y 1233, se trata de un edificio de ladrillo rojo ,cuyo primer piso albergó los tribunales de justicia.
En la parte inferior hay una galería abierta con arcadas, que albergaba el mercado diario de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


.- Logia degli Osii. Terminado en 1316, este edificio albergaba las oficinas de los jueces y notarios, desde su balcón (decorado con un águila de piedra que aferra una presa con sus garras ,símbolo de la justicia), se anunciaban asuntos como bodas, sentencias o edictos.
La fachada está decorada con estatuas y escudos de armas en mármol blanco y negro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

.- Palazzo delle Scole Palatine. Durante el medievo este edificio se convirtió en la escuela superior de Milán ,donde estudiaban los ciudadanos más notables de la època.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

.- Casa dei Panigarola, en la actualidad alberga un restaurante con una agradable terraza , en su época era el lugar en el que se transcribían los decretos ducales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya saliendo de la plaza, se encuentra el Palazzo dei Giureconsulti, sede de la cámara de comercio, con un gran reloj, que era el encargado de controlar el horario comercial de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Enfilamos por la vía Dante, una calle muy animada, con multitud de restaurantes, terrazas y comercios ,aquí nos encontramos con estos representantes del orden público y sus motos, ¡menudo estilazo! como se nota que estamos en la capital de la moda…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y casi sin darnos cuenta, empezó a vislumbrarse, al fondo, el impresionante castillo Sforzesco, pasamos la rotonda con la estatua dedicada a Garibaldi y detrás de una gran fuente estaba la torre de Filarete, donde se encuentra la entrada principal, que da a un gran patio de armas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejo el enlace a la página oficial ,con las informaciones más relevantes sobre horarios y precios.

www.milanocastello.it/ing/info.html

La entrada es gratuita, solo se paga si se quiere acceder a los museos que alberga en su interior , el museo de Arte Histórico, el museo Arqueológico y el museo de Artes Aplicadas.

En esta ocasión, no íbamos con tiempo suficiente para visitarlos ,así es que simplemente disfrutamos de los rincones del recinto.
El castillo fue construido entre 1360 y 1370 ,originariamente como fortaleza, pero lo que se puede ver en la actualidad es obra de una gran restauración que se produjo en 1893.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Atravesando el patio principal, se pasa a otro más pequeño con un estanque y justo enfrente atravesando un arco nos encontramos con otro porticado ,con bonitas pinturas en el techo .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez hecho este recorrido, se sale por otro arco directamente al parque Sempione y su arco de la Paz.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Con el buen tiempo que hacia, el parque era un hervidero de gente, unos practicando deporte, otros simplemente tumbados en el césped ,paseando.., así es que se nos pegó el ambiente relajado, nos compramos un refresco y paramos un momentito a descansar en un banco, disfrutando del solecito de esa tarde tan veraniega, que momento más agradable (no todo va a ser ver monumentos)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


pero como el estómago ya nos empezaba a rugir un poquito, nos pusimos en marcha hacía la zona que habíamos elegido para ir a cenar, LOS NAVIGLI, para ello fuimos hacía la estación de metro de Cardona, contemplando el exterior del castillo con su gran foso y nos bajamos en la estación de Porta Génova ,que te deja al lado de los canales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Frente a la estación de Cardona se encuentra emplazado el monumento a la aguja y el hilo (que no podía estar en otro sitio que en Milán) nos pareció muy original, colorido y vistoso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Los Navigli son canales artificiales construidos entre 1179 y el siglo XVI, con el fin de transportar mercancías hacía Milán,desde lagos y ríos de los alrededores.
En el proyecto intervino hasta el propio Leonardo Da Vinci y el barrio se hizo un medio de comunicación fundamental para Milán, pero a mediados del siglo XIX, con el auge de otros medios de transporte más rápidos, perdieron importancia y prácticamente todos acabaron cubiertos.

Hasta nuestros días han pervivido fundamentalmente 2, el Naviglio grande y el Naviglio Pavese, y se han convertido en uno de los barrios más de moda de la ciudad, gracias a sus restaurantes,pub y su animada vida nocturna.

Nosotros recorrimos el primer tramo urbano del Naviglio Grande,con sus casas bajas ,muchas de ellas adornadas con ranas de colores y aunque era aún temprano (el sol empezaba a caer) el ambiente era increíble, las terrazas de los restaurantes estaban ya muy animadas,y en muchas de ellas tomaban ya el típico “aperitivo milanes”, se trata de pagar la consumición un poco más cara de lo normal ,pero a cambio, tienes derecho a picotear en un pequeño bufet que ponen con aperitivos variados, esto lo hacen desde que cae la tarde, hasta las 9 aproximadamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Dimos una vueltecita por ambas riberas, echando un vistazo a los restaurantes para ver donde cenábamos, aunque en principio y por recomendación de un blog que leí ,teníamos casi decidido que lo haríamos en una pizzería llamada “La Fábrica”.
El local tenía como un aire industrial, con 2 plantas ,suelo de cemento ,horno de leña , en principio pintaba muy bien, la camarera nos dijo que si preferíamos sentarnos en la parte de arriba , y la verdad que casi nos pareció mejor, pues con el horno, el ambiente estaba cargadito y hacía calor, subimos , y arriba apenas había 3 o 4 mesas ocupadas.
El camarero nos dejo las cartas, y esa fue toda la atención que recibimos por parte de él, no sólo no nos tomó nota ni de las bebidas ,después de más de un cuarto de hora esperando, sino que vimos como iba viniendo gente e iban atendiendo antes a esas mesas (que eran italianos) que a nosotros, no se si sería porque eramos turistas , o porque simplemente estaban mal organizados, pero nos sentimos un poco ignorados, nos levantamos y nos fuimos.
Así es que no puedo recomendar este local, si bien hay que decir que tienen otro en una zona distinta de Milán, y es el que recomendaban en el blog, a lo mejor simplemente tuvimos mala suerte….

Lo peor de la experiencia, es que ya se había hecho algo tarde y los restaurantes estaban a rebosar, sobre todo las terrazas,así es que andamos hasta casi el final del canal y vimos una pizzería que nos gustó (aunque no teníamos ninguna referencia de ella), se llamaba PIZZERIA PREMIATA, en el nº 2 del Naviglio Grande , tenía un agradable patio interior, todo lleno claro, así es que como dentro si que vimos sitio libre, entramos del tirón.
Lo primero que nos gustó, es que estaba lleno de italianos, ¡buena señal! ,tenía horno de piedra y había mucho ambiente, y desde luego acertamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las pizzas estaban buenísimas, con un toque especial de la auténtica mozzarella de bufalla y de tamaño generoso, el servicio fue correcto, a pesar del gran número de comensales que había en la sala, y encima, pedimos 2 cervezas grandes ,sólo nos cobraron una, se lo dijimos ( formales que somos..) y nos dijeron que nos invitaban (eso se mereció una buena propina) ,al final la cena con la propia incluida salió por 34€, 2 cervezas muy grandes, refresco y 2 pizzas, postre no pedimos porque no nos cabía absolutamente nada más ,así es que salimos contentos con la elección ,y pensamos que “no hay mal que por bien no venga”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos del restaurante, el ambiente en los navigli había cambiado ,de cena a copas, y nos llamó la atención la mezcla de estilos que vimos por allí, desde gente trajeada que parecía recién salida de la oficina , a otros, totalmente informales e incluso desarreglados ,todos mezclándose sin problemas, disfrutando de la noche milanesa .

En resumen, recomiento 100% visitar esta zona de Milán, merece mucho la pena.
Según leí también, si vas por la mañana, hay durante ciertos días, mercadillo de antigüedades , pero creo que el ambiente nocturno es el auténtico atractivo de esta zona.

Y ya cansados del largo día, cogimos el metro y nos dirigimos directamente al hotel , la jornada siguiente nos tocaba madrugar, nos íbamos de excursión al Lago Como ,pero eso será en la siguiente etapa….

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 72
Anterior 0 0 Media 89
Total 100 20 Media 112270

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ESCAPADA A MILAN Y AL LAGO COMO
Total comentarios: 23  Visualizar todos los comentarios
Imagen: 222_helena_222  222_helena_222  05/07/2016 22:19   📚 Diarios de 222_helena_222
Fantástico! Gracias por la aportación, muy útil y ameno, con datos necesarios y sin recargar información.
Imagen: Chifli  chifli  24/04/2018 11:03
Muchas gracias por escribir este diario, me ha servido mucho para planificar mi viaje, ya que mas o menos estamos los mismos dias. Habido cosas como lo de coger el tren en Cardona que no lo tenia previsto, te mando mis estrellas. Un saludo.
Imagen: Aya2008  aya2008  24/04/2018 21:01   📚 Diarios de aya2008
Muchas gracias chifli ,me alegra que te haya sido últil.Saludos
Imagen: Elisabeth84  elisabeth84  18/04/2019 15:56   📚 Diarios de elisabeth84
Comentario sobre la etapa: DIA 3 SABADO: : DUOMO-GALERIA VICTOR MANUEL- SAN MAURIZIO-SAN AMBROSIO-SAN LOREN
Muchísimas gracias por este estupendo diario. Me está siendo muy útil para prepararme mi viaje a Milán.
Un Saludo.
Imagen: Aya2008  aya2008  20/04/2019 23:42   📚 Diarios de aya2008
Gracias elisabeth84, esa es la idea, que sirva de ayuda a otros viajeros para conocer esta bella ciudad.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 667
Florencia y alrededores con adolescentesFlorencia y alrededores con adolescentes Una semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 512
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 433
Los Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y ComoLos Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y Como Un recorrido por el norte de Italia, combinando alta montaña, pueblos y ciudades... ⭐ Puntos 4.44 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 334
Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravanaViaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana Por fin vamos a hacer un viaje que teníamos programado desde hace unos años... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 328

forum_icon Foros de Viajes
Bus-Transporte_Publico Tema: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 298
246576 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11274

Fecha: Dom Jun 29, 2025 10:17 am    Título: Milano Cadorna - Como Lago - Enlace con barco Nesso-Bellagio

Hola, @bren84 . En mi opinión, no es necesario comprarlos con antelación. Yo fuí este lunes 23, cogí el tren de las 07,13 h desde Milano Cadorna a Como Lago e iba casi vacío. Cuando bajamos en la estación de Como, hacia las taquillas donde se sacan los abonos de los barcos iríamos un grupo de unas 20 personas, como mucho, el resto eran locales que iban a lo suyo. Como ya se ha comentado, la mejor forma de hacer la excursión de un día desde Milán a Lago di Como es coger el tren en Milano Cadorna que te lleva en 1 h 01 min a la estación de Como Lago, que es la más cercana a donde se...  Leer más ...
bren84
Imagen: Bren84
Silver Traveller
Silver Traveller
27-04-2014
Mensajes: 22

Fecha: Dom Jun 29, 2025 09:21 pm    Título: Re: Milano Cadorna - Como Lago - Enlace con barco



Guau! Muchas gracias por tu respuesta, es verdad que yo hago noche en Como pero de todas formas tu ayuda es impagable!
DRos
Imagen: DRos
Experto
Experto
20-08-2018
Mensajes: 127

Fecha: Dom Jul 06, 2025 09:30 pm    Título: Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia

Hola a todos, viajo el 10 de julio a Milán, queremos hacer una visita fuera de Milán y pasar un día visitando Lago di Como, pero no dejo de ver colas interminables, trenes y autobuses abarrotados... ¿Merece la pena en estas fechas? Y por otro lado, ¿hay trenes? he leído algo de una huelga hasta septiembre, ¿puede ser? gracias por vuestra ayuda.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11274

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:33 pm    Título: Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia

Hola, @DRos . Lo de merecer la pena o no es algo que tiene que valorar cada uno, que es un concepto que puede levantar pasiones en esta zona ... Yo estuve el 23 de Junio y para mí si merece la pena, pero mejor ir con las expectativas no muy altas, en la excursión de un día en estas fechas.

De inicio, el viaje desde Milán Cadorna a Como Lago cuesta algo más una hora (información sobre el traslado dos posts más arriba) y luego hay que contar con algo más de tiempo si se regresa desde Varenna porque, como comentaba también arriba, el tramo de vías entre Varenna y Lecco está en obras y, aunque compres el traslado en tren desde Varenna hasta Milán, el trayecto entre Varenna y Lecco lo haces en bus para luego hacer transbordo a tren, lo que hará que el trayecto en conjunto duré cerca de hora y media (yo tenía previsto hacerlo, pero al final volví a Como en barco y desde aquí en tren a Milán). Entiendo que esto es lo que has leido, que hay obras en esa zona hasta Septiembre. Que yo sepa, no hay huelgas previstas de larga duración (aunque vete a saber, habrá que ir siguiendo las noticias de allí ...)

Con respecto a la afluencia : más que en rebajas del primar. La cola para poder comprar el abono diario en las taquillas de Como era larguísima y eso teniendo en cuenta que fuimos en el tren de las 07,13 h (llegada a las 08,14 h a Como). Tuvimos que hacer turnos entre los dos para que uno sacara los abonos y otro hiciera cola en el acceso al ferry para poder subir en el de las 09,15 h y nos vino muy, muy justo (muchos no lo pudieron coger). Tenía interés en hacer parada en Nesso, como comentaba, y si no cogía este se me complicaba.

La cola para coger el ferry en Bellagio era esta ... Y poniéndote en cola veinte minutos antes, detrás de nosotros todavía había más, muchos de los que estaban no pudieron subir en el primer ferry que pasó y tuvieron que esperar al siguiente. Tampoco es un drama gravísimo, hay ferrys con bastante frecuencia, pero te obliga a colas de más larga duración todavía

Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia (1)

Y si el 23 de Junio había esa cola, imagino que el 10 de Julio habrá más. Bellagio no es un buen ejemplo, porque es la parada mas hiperturistificada, tanto para el acceso al ferry como para los restaurantes, comercios, calles, ... En las otras dos paradas que hicimos (Nesso y Menaggio) no había tanta gente. Pero toda esa gente se tiene que subir en el ferry y, además de no poder subirse en el primero que llega, como decía, muchos tuvieron que hacer trayectos largos de pie porque no había sitio donde sentarse.

Si no te gustan los sitios masificados, mejor otro sitio u otras fechas ...

Por lo demás, en una excursión de un día con regreso a Milán en el mismo día no da tiempo a disfrutar de todo lo que puede ofrecer el Lago, que por definición se presta más a un turismo tranquilo. Pero ... :

- Como y su catedral merecen la visita. Y también hay iglesias interesantes como la Basilica di San Fedele

Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia (2)

Si hace buen día, los paisajes de las riberas son interesantes y los trayectos en barco son muy agradables

Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia (3)

Nesso no tiene mucho más que la imagen pintoresca de su puente y de la fachada con hiedra, pero es una parada curiosa

Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia (4)

Bellagio, como decía, muy masificado, pero con muchas opciones para comer (nosotros lo hicimos en La Fontana Bellagio y bastante bien) y con mucho ambiente para el turista. Y la Basilica di San Giacomo puede servir de remanso de paz para escapar de las multitudes

Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia (5)

Mennagio, sin nada especial en su trama urbana o en sus monumentos (salvo las vistas del lago, pero como en todas las localidades que lo bordean), pero se agradecía para bajar la media de personas por metro cuadrado y para tomarse un helado tranquilamente y viendo el paisaje

A Varenna no llegamos, porque se formó una tormenta de verano, empezó a llover con ganas en el momento que íbamos a hacer cola al ferry y decidimos volvernos a Como para ver lo que no habíamos podido ver a primera hora y dejar Varenna para el siguiente. Pero los que han estado dicen que es una de las paradas más interesantes LAGOS NORTE (Como, Garda, Maggiore ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 7 días


En resumen : merece la pena, en mi opinión. Pero sin ideas preconcebidas para la excursión de un día ida y vuelta, porque no da tiempo para visitar el Lago de la forma en la que se le podría "sacar más provecho"
DRos
Imagen: DRos
Experto
Experto
20-08-2018
Mensajes: 127

Fecha: Mar Jul 08, 2025 07:55 pm    Título: Re: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia

Muchísimas gracias por toda la información.

Lo decidiremos allí sobre la marcha dependiendo del tiempo que va a estar un poquito regular, si vemos que llueve nos decantaremos por Verona.

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Limones en Siracusa
Gelena8
Italia
La oreja de Dionisio
Gelena8
Italia
Ortigia
Gelena8
Italia
Siracusa
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube