Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor ✏️ Blogs de Vietnam Vietnam

Recorrido por Vietnam y visita a Angkor
Autor: Namir1705  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (17 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Día 0

Día 0


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 29/05/2013 08:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Dicen que el tiempo asienta los recuerdos en la memoria, siempre que éstos hayan sido realmente intensos, de manera que se va tejiendo una pátina de claridad que quizás, en un momento más reciente, no se tuvo, al tiempo que los impregnan de un cierto halo de idealismo que, si bien puede que no responda íntegramente a la verdad, sí que tiene la virtud de eliminar lo negativo y destacar sólo lo positivo, salvo que lo primero lo haya sido tanto que ni el paso del tiempo pueda con ello. Todo este rollo para empezar a escribir nuestro diario de Vietnam y Angkor, dos meses después de nuestra vuelta, y con la mente puesta en el que será nuestro destino en dos semanas, Jordania, el desierto rojo y la ciudad rosada. Vaya año de viajes!

Viajar a Vietnam y Camboya suponía cumplir uno de mis sueños, visitar los Templos de Angkor, pero vamos poco a poco, queda mucho para llegar a ese amanecer que nos permitió intuir más que ver la característica silueta de Angkor Wat. Comencemos pues, desde el principio, los preparativos.

Equipaje: dos mochilas de 30 litros fueron más que suficientes, perfectamente acoplables como equipaje de cabina en todos los vuelos, y capaces de acoger unas cuantas camisetas, unos vaqueros de repuesto, mudas, un bañador, un botiquín de emergencias y un neceser con lo básico. Llevábamos, eso sí, una sudadera y un cortaviento, pues salíamos de España en enero, y no estaba la cosa para ir en manga corta.

Transporte: viajamos con KLM y Vietnam Airlines. El vuelo internacional costó unos 800 euros i/v por cabeza, con escala en Amsterdam y Bangkok a la ida, y en París a la vuelta. Era un vuelo Madrid-Hanói. Los vuelos internos los hicimos con Vietnam Airlines.

Sanidad: recomiendan vacunarse de fiebre amarilla, hepatitis A y B. Esto para un viaje por zonas “turísticas”, para zonas más rurales quizás haga falta alguna vacuna adicional. Como íbamos a la zona de Halong y al Delta del Mekong, también tomamos malarone, el cual, por cierto, no nos ha producido ningún efecto secundario ninguna de las veces que lo hemos tomado, que si te lees el prospecto, la verdad es que asusta!

Itinerario: fueron un total de 16 días, recorriendo Vietnam de Norte a Sur, pasando por Hanói, Halong, Hoi An, Hué y Delta del Mekong, para posteriormente pasar a Camboya, donde estuvimos tres días visitando los templos de Angkor.

Presupuesto: al final, todo el viaje nos salió por unos 1.700 euros por cabeza. Se puede recortar, y mucho, este presupuesto, yo diría que hasta los 1.200 euros con cierta facilidad, porque la verdad es que nos hemos permitido ciertas concesiones que ya os iré contando…

Clima: como decía, viajamos en enero. En global, es buena época para este viaje, pues, salvo en el norte de Vietnam, donde hizo más frío, según bajábamos el clima era más caluroso, sin llegar a ser agobiante.

Idioma: la población local no habla inglés, en hoteles y gran parte de restaurantes, se defienden o lo dominan perfectamente, según el sitio. De cualquier manera, la amabilidad de la gente, especialmente en Camboya, hizo que el viaje fuera muy, muy fácil.

Comidas: realmente sorprendidos por la comida. Una auténtica maravilla, hemos disfrutado muchísimo con la cocina local y, a diferencia de lo que nos pasó en China, no hemos tenido que recurrir a McDonald’s o KFC…

Visado: lo explico en la primera etapa. Tramitado con vietnamitasenmadrid.

Creo que con esto basta, eran quizás las principales cuestiones que nos planteamos antes del viaje, así que, sin más, entramos en faena. Espero que os guste.
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada

España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 29/05/2013 09:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Lo peor de un viaje son siempre los traslados. La ida, por la incertidumbre de si todo saldrá bien. La vuelta, por la tristeza de que ya se ha acabado. Y este caso no fue una excepción. Justo una semana antes de nuestro viaje, se habían anulado muchísimos vuelos con Europa debido al temporal de frío y nieve que nos visitó este invierno pasado. Parecía que tendríamos suerte, pero, al llegar a Madrid, nos comentan los de KLM que, en principio, los vuelos con destino Amsterdam están cancelados. Y nosotros con dos conexiones por delante, y sólo una hora y media de tiempo entre vuelos… Empezaron a venirme a la cabeza imágenes de gente durmiendo en el aeropuerto y, uf, vaya mal rato. Fueron unos 15 minutos, hasta que una chica de KLM nos comunicó que nuestro vuelo sí iba a salir en hora. Menos mal, imaginaos qué alivio! No os aburriré mucho con esto, de hecho volvieron a retrasarlo, nos dieron un sándwich (lo que no auguraba nada bueno…) pero finalmente salimos, los horarios se cumplieron, y llegamos a Hanói en tiempo y hora.

Lo primero que hay que hacer es comprar el visado. A ver, os cuento. Si entras a Vietnam por aire, tienes la posibilidad de hacer lo que se llama “Visa on Arrival”, que consiste en que llevas una carta de invitación (en la que aparecen otros nombres aparte del tuyo, es normal) que agiliza mucho, mucho, el proceso. Nosotros la tramitamos con vietnamitasenmadrid, desde su web, aunque hay otras también recomendadas en este foro. El visado es complejo, teníamos muchas dudas acerca de si necesitaríamos o no visado de múltiple entrada, dado que la vuelta la haríamos desde Camboya, haciendo tránsito en Hanói. Pues bien, para que quede claro: si sólo visitáis Vietnam, necesitaréis visado simple. Si visitáis Camboya y voláis directamente desde allí a España, igual, visado simple. Si, como nosotros, sacáis el ida y vuelta Madrid-Hanói, y aparte Siem Reap-Hanoi, ojo, y no facturáis equipaje, visado simple. Si facturáis equipaje, necesitareis visado de múltiple entrada, pues para recoger vuestro equipaje tendréis que salir de la zona de tránsito, aunque solo sea para volver a entrar y embarcar hacia España. Por tanto, os recomiendo visado de múltiple entrada, porque imaginad que compráis algo en Camboya que, por lo que sea, no puede entrar en cabina… pues fastidiados quedaríais no? Así que mejor de múltiple entrada y vais más tranquilos. Eso sí, cuidado con las fechas. Es decir, en nuestra carta de invitación ponía que podríamos permanecer en Vietnam del 25 de enero al 25 de febrero, con lo que nos dijeron que teníamos que comprar el visado de más de un mes. Yo creo que aquí nos timaron, pero a ver, recién llegados, pues no te ibas a poner a discutir, sin saber a ciencia cierta si llevabas razón. Para evitarlo, ajustad bien los días, y no tiréis por alto, pues os harán pagar más dinero. La diferencia, 30$. Cuesta 95$ para más de un mes, 65$ en caso de que la estancia no iguale ni supere los 30 días, un pasote de cualquier manera! Eso sí, estoy hablando de los de múltiple entrada, por lo que he explicado, los de entrada simple creo recordar costaban 35$, pero hablo de memoria.

Dicho todo esto, cómo funciona el tema del visado? Pues a ver, según entras en el aeropuerto, ves una especie de garita grande con ventanas de cristal. Es rectangular, y digamos que frente a ti queda uno de los lados menores del rectángulo, con un cartel que dice “payment” o algo así, un cartel pequeño, no es nada obvio. Aunque la lógica te hace ponerte allí a esperar, y de hecho se forma allí la cola, no es así. Tenéis que pasar al otro lado, a la otra cara menor del rectángulo, donde entregáis el pasaporte, una foto tamaño carnet y la carta de invitación. Entonces volvéis a la ventanilla de pago y esperáis a que os lo devuelvan y os digan cuánto es (en nuestro caso, 95$, por lo que os he contado). Una vez hecho el pago, ya podéis pasar por el control de pasaportes. Por fin estábamos en Vietnam!

Tras la nefasta experiencia en nuestra llegada a Beijing, decidimos contratar el transfer del hotel, 18$ el trayecto, hasta cuatro personas. Allí estaba nuestro conductor, que nos llevó hasta el Hanói Moments Hotel, un hotel pequeñito en pleno barrio antiguo de Hanói, en el que la habitación con desayuno cuesta 55$ la noche. La verdad es que el hotel está genial, súper limpio, la gente de recepción muy, muy amable, nos recibieron con un zumito de fruta, las camas comodísimas y el baño genial. Todos los días nos pusieron fruta fresca en la habitación, y el desayuno era a la carta, con tortillas, sándwiches, pancakes etc. Muy bien, y, sobre todo, bien ubicado, a 5 minutos escasos del lago Hoàn Kiem y del Old Quarter de Hanói.

Así que soltamos el equipaje, y nos lanzamos a visitar el lago. Cuenta la leyenda que la expulsión del ejército chino de Vietnam se llevó a cabo gracias a una espada sagrada que los dioses entregaron al rey, el cual, una vez derrotado el enemigo, devolvió a aquéllos, mediante su restitución a una tortuga sagrada que emergió del lago. De ahí su nombre, que significa Lago de la Espada Retornada. Los vietnamitas le tienen mucho cariño a este lago, y la verdad es una zona muy agradable para pasear, paralela al bullicio de la ciudad, pero calma en sí misma. Os dejo, por fin, después de tanto rollo, alguna foto del lago, del puente del rayo de sol y de la pagoda erigida en el punto donde, supuestamente, se hizo la restitución de la espada sagrada.

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada (1)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada (2)

Para cenar fuimos al Pots’n Pans, donde probamos unos platos vietnamitas muy bien elaborados y presentados. El sitio es chulo, pero bastante caro para lo que es Vietnam, digamos que es un sitio de lujo, ya que la cena nos salió por 1.000.000 de dongs, que, no os asustéis, al cambio son unos 50$, eso sí, dos entrantes, dos primeros y dos postres, y cuatro bebidas. Para ser Vietnam, caro, muy caro… Pero como cena de bienvenida, genial!! Volvimos dando un agradable paseo por la orilla del Lago, y pasamos a hacer una visita al mercado nocturno de Dong Xuan. Es un sitio muy peculiar, abre los domingos, creo que los sábados también, y es el típico mercadillo de tenderetes en la calle (como el piojito, que decimos en Cádiz). Allí, llevados por una auténtica marea vietnamita, hicimos nuestras primeras compras, regateando, por supuesto, fue bastante divertido.

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada (3)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada (4)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - España-Hanói.- La incertidumbre y el Lago de la Espada Retornada (5)

Y así, nos fuimos a descansar, que el día siguiente iba a ser agotador (y lo fue), pero vaya pasada!!! En el hotel nos habían dejado un platillo con dos dulces de coco y un cartel que nos deseaba felices sueños… qué gente más maja!
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento

El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 29/05/2013 09:02 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras un desayuno a la carta delicioso, y me quedo corto, muy occidental, eso sí, pero riquísimo todo (zumos, frutas, sándwiches, dulces, tortillas…todo cocinado en el momento) salimos a dar una vuelta por el barrio antiguo, siguiendo un recorrido propuesto por la Lonely Planet. Y fue una auténtica pasada. Esta zona de Hanói, sin ser bonita desde un punto de vista estético, nos cautivó desde el primer momento. El bullicio es indescriptible, las sensaciones están a ras de piel, semejantes, con cauta distancia, a las que se puede sentir callejeando por Estambul, tan distintos ambos, tan estimuladores de cada sentido… Yo pensaba que sería difícil ver la típica imagen del vietnamita portando las cestas con un palo al hombro y el sombrero cónico… Lo difícil era no verlo! Y las motos, vaya caos, un caos que al final torna en un cierto orden, y, al respecto, aviso para viajeros: cruzar una calle en Hanói es estresante, y peligroso sólo si desconfías de ellos. Es decir, verás una marea de motos en todas direcciones, y piensas, “imposible cruzar”. El truco, lanzarte como el que se tira a un río, y avanzar a un ritmo constante. Ellos serán los que te esquiven, y si pitan, es sólo para que sepas que están allí y no hagas movimientos bruscos. No trates de esquivarlos, o será peor; déjate llevar y…disfruta del caos de Hanói!

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (1)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (2)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (3)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (4)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (5)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (6)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (7)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (8)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (9)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (10)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (11)

Tras el paseo, que realmente disfrutamos; tras recorrer las calles dedicadas a los diferentes oficios; tras visitar los mercados “pedestres”, y nunca mejor dicho, y la catedral de San José, nos dirigimos hacia el Templo de la Literatura, el principal de Hanói. La entrada cuesta 50.000 dongs, unos dos euros al cambio. Ojo, aquí nos habían advertido con las vueltas, y qué razón tenían nuestros consejeros! Pagamos 200.000 dongs, y la buena señora de la taquilla me devolvió 50.000. Claro, en un primer momento es un follón el tema este de las cantidades tan elevadas, y me quedé haciendo cálculos en la puerta misma de la taquilla. Yo creo que la señora intuyó el típico bocadillo de comic con dos ruedas de engranaje sobre mi cabeza pensante, y, al verme encaminar los pasos hacia ella, se saca otro billete de 50.000 y me lo da como si nada… Muy natural todo… En fin, entramos al templo, y la verdad es que es bastante chulo. Varios patios, edificios, etc. y una estética bonita. Merece la pena la visita. Dentro, compré el que sería mi recuerdo del viaje, una marioneta de agua típica de Hanói. Son de madera, y se usan en el teatro de marionetas ubicado sobre una superficie de agua. Es curioso verlo, esta noche iríamos, ya os diré. Las hay de distintos tipos, más o menos caras según su antigüedad. Yo pillé una que parecía antigua, y por el precio debió ser de la época de cuando la tortuga del lago prestó la espada, pero es chula y la tengo en el salón como testimonio de nuestro paso por Vietnam…

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (12)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (13)

Para comer fuimos al KoTo, justo en la entrada del templo. Es un sitio en el que dan oportunidad de aprender cocina a chicos y chicas desfavorecidos. Su nombre viene de “Know one, Teach one”, y, la verdad, comimos de auténtico vicio. Quizás es mi principal recomendación en Hanói, muy, muy bueno. Unos rollitos vietnamitas de escándalo, un pho delicioso… en fin, una experiencia muy buena. Comimos hasta reventar por algo menos de 30$. Ojo, sigue siendo caro para ser Vietnam, pero nos mereció la pena.

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (14)

Llenos y algo piripis con la “local beerrrr” nos fuimos a ver la pagoda de un solo pilar, que ya ves, esperaba ver realmente un solo pilar, porque si veía dos, malo, malo… Pues no, jeje, después de un paseo de unos quince minutos llegamos. La pagoda es bonita, debió serlo más cuando el pilar, en vez de hormigón, era de madera, años ha, pero es uno de los símbolos de Hanói, y está en un entorno agradable. Cerca, el mausoleo de Ho Chi Minh, donde éste está embalsamado. Estaba cerrado por ser domingo, aunque de otra manera tampoco habríamos esperado cola para verlo. Nos resultó curioso que el césped lo segaran a mano! Estaba todo muy cuidado, y en especial porque se aproximaba el Tet, la fiesta de celebración del año nuevo lunar vietnamita, con lo que había por todos sitios naranjos enanos, flores rosas y mucho, mucho, color amarillo, que es el color propio de esta celebración. En este año, se pasaba del Año del Dragón al Año de la Serpiente, y es en honor de ese Dragón que nos acompañó durante nuestra estancia en Vietnam el título este diario…

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (15)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (16)

Aún nos quedaba una última visita, la pagoda de Tran Quoc, la más antigua de Hanói. Es un paseo de unos 30 minutos, pero es bonito, a orillas del lago más grande de Hanói. La pagoda también merece la pena, y te quitas un poco del ajetreo y el bullicio del barrio antiguo. De vuelta al hotel, pasamos por la ciudadela de Hanói. No se visita, pero había una exposición de bonsáis en el exterior, y algo pudimos ver. Hoy cenamos fruta en el hotel, teníamos un cargamento interesante, de estos dos días, y luego nos fuimos a ver el teatro de marionetas de agua. Cuesta unos 4 euros por cabeza, y es muy, muy turístico, quizás prescindible, pero si no tienes nada mejor que hacer. A nosotros nos gustó, pero ya, no nos encantó ni nada, sobre todo porque se ha perdido un poco la estética de la historia clásica en aras de algo más infantilizado. En fin, que está bien, que es como ir a Praga y asistir, o no, al teatro negro. Curioso, está bien, pero no más.

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (17)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (18)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (19)

El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor - Blogs de Vietnam - El bullicioso Hanói o cómo cruzar una carretera y no morir en el intento (20)

Y así terminamos el día, como veis muy aprovechado, pero en verdad relajado, pudimos verlo todo sin prisa, eso sí, andando mucho, pero como os digo mereció la pena. Y si bien fue sólo un día, os digo de verdad que la esencia de Hanói, y sobre todo de su barrio antiguo, caló, y mucho, en nosotros. Mañana, rumbo a la Bahía de Halong!
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 51
Total 81 17 Media 29376

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario El Dragón de Indochina, las Diosas de Angkor
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  03/06/2013 17:42   📚 Diarios de Yennefer
Muy buen recorrido y excelente relato. Las fotos son geniales. Es un destino que espero conocer pronto. Te dejo unas merecidas estrellas.
Imagen: Namir1705  namir1705  04/06/2013 14:43   📚 Diarios de namir1705
Gracias joti, eliot y yennefer. El sojourn fue lo mas caro con diferencia, la estancia en angkor, por si sola, se fundio casi una cuarta parte del presupuesto...pero compensamos con otas cosas, ojo, y los 1700 eur q digo son x persona... Eliot, disfruta de tu viaje, es secillamente un experiencia inolvidable. Yennefer, sabes donde encontrarme para ayudarte en lo q pueda con tu futuo viaje. De nuevo gracias, abrazos!
Imagen: Travelina  travelina  08/06/2013 11:19
Me ha encantado tu diario: entretenido, interesante, útil y emotivo. la verdad, lo tiene todo. Muchas gracias por compartir tu experiencia
Imagen: Carla1  carla1  05/08/2013 22:21   📚 Diarios de carla1
Enhorabuena, es un diario fantastico. Te dejo mis estrellitas. Espero poder conocer el destino pronto!
Imagen: Namir1705  namir1705  07/08/2013 09:21   📚 Diarios de namir1705
Gracias Travelina y Carla1, me alegra mucho os haya gustado... y Carla, seguro que lo descubres pronto por tí misma, y te cautiva, como me pasó a mí!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam - julio 2012Vietnam - julio 2012 3 semanas recorriendo el país a nuestro aire ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
VIETNAM con mi  mochila y mi banderita freeVIETNAM con mi mochila y mi banderita free EN PREPARACION Vietnam , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
Viaje a Vietnam y CamboyaViaje a Vietnam y Camboya Viaje por nuestra cuenta a Vietnam y Camboya ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
Vietnam un viaje lleno de contrastesVietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viaje Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 533
277576 Lecturas
AutorMensaje
Juanfco.
Imagen: Juanfco.
Experto
Experto
17-07-2018
Mensajes: 173

Fecha: Mar Mar 18, 2025 04:45 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Reconociendo que el centro y el norte de Vietnam me resultaron más interesantes, de la ciudad de HCM diré que la visita al Palacio de la Reunificación es recomendable, trae muchos recuerdos de lo que fue aquella terrible guerra de Vietnam. Cierto que tampoco tiene mucho más, por eso se suele combinar con otras visitas. El delta del Mekong es un entorno inmenso que en gran parte ha sido deforestado para destinarlo al cultivo del arroz, pero todavía quedan muchas zonas en estado natural y ciudades en los diferentes cauces que tienen su interés. Navegar por diferentes canales del delta, en...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Mar Mar 18, 2025 09:43 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Muchas gracias, La opción que planteas de subir remontando el Mekong y no hacer la zona de Sapa puede ser interesante, no se que será más bonito, es que Sapa está lejillos, ya que no creo que tenga tiempo para todo. Lo que si tengo claro es que Siem Reip lo tengo que ver, es algo que lleva años en mi cabeza ejjeje. Por otro lado, como bien dices, Hoi An a Hue en moto es un poco tontería, seguramente el chofer nos permita parar varias veces. El tema del Delta, ya estuvimos en el del Danubio en Rumanía y nos gustó mucho, por eso, nos gustaría ver este también, mas por la vegetación...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Lun Mar 31, 2025 05:41 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Voy poco a poco intentando optimizar el viaje con traslados nocturnos, os comento: 1 25/07/2025 Salida de Madrid 2 26/07/2025 Llegada a Siem Reap 3 27/07/2025 Angkor circuito largo 4 28/07/2025 Angkor circuito corto 5 29/07/2025 Visita a pueblos y Phnom Penh --> Barco desde Phnom Penh hasta Chau Doc, Llegada 18:30 Problema no veo autobuses a esas horas que me lleven de Chau Doc hasta Can Tho 6 30/07/2025 Can Tho Visita a los mercados flotantes por la mañana Posible excursión a los canales (he visto que hay unas excursiones a parte de la de los mercados flotantes que...  Leer más ...
oscarananda
Imagen: Oscarananda
New Traveller
New Traveller
28-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:06 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Quijote_sancho Escribió:
Voy poco a poco intentando optimizar el viaje con traslados nocturnos, os comento:
1 25/07/2025 Salida de Madrid
2 26/07/2025 Llegada a Siem Reap
3 27/07/2025 Angkor circuito largo
4 28/07/2025 Angkor circuito corto
5 29/07/2025 Visita a pueblos y Phnom Penh --> Barco desde Phnom Penh hasta Chau Doc, Llegada 18:30

Problema no veo autobuses a esas horas que me lleven de Chau Doc hasta Can Tho

6 30/07/2025 Can Tho
Visita a los mercados flotantes por la mañana
Posible excursión a los canales (he visto que hay unas excursiones a parte de la de los mercados flotantes que te llevan a ver Visita a la Reserva Natural y Bosque de Lung Ngoc Hoang)
Viaje a Ho chi minh
7 31/07/2025 HCM Visita al museo de la guerra, mercado, casa de correos...
8 01/08/2025 Vuelo Hoi An-->Ver hoi An
9 02/08/2025 Hoi An
10 03/08/2025 Hoi An
11 04/08/2025 Hoi An--> Montañas marmol--> Hue
12 05/08/2025 Hue
13 06/08/2025 Hue- ->nocturno Dong Hoi
14 07/08/2025 Cueva oscura, cueva del paraíso y tirolina --> Viaje nocturno a Tam Coc (este día si vemos que vamos muy apurados lo saltamos y pasamos a Tam Coc directamente)
15 08/08/2025 Tam Coc
16 09/08/2025 Tam Coc --> Viaje nocturno a Ha giang
17 10/08/2025 Ha giang loop (Alquilaremos un coche con conductor, muy posiblemente)
18 11/08/2025 Ha giang loop
19 12/08/2025 Ha giang loop--> Nocturno a Sapa
20 13/08/2025 Sapa
21 14/08/2025 Sapa --> Nocturno a Hanoi
22 15/08/2025 Hanoi
23 16/08/2025 Crucero
24 17/08/2025 Crucero Dormir en Hanoi
25 18/08/2025 Hanoi
26 19/08/2025 Vuelo a España
27 20/08/2025 Llegada a España
oscarananda
Imagen: Oscarananda
New Traveller
New Traveller
28-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:08 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Hola

Menudo viaje lo llegasteis a realizar que tal fue? Tuvisteis algún problema en tema de transporte ?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Que susto...
Lusapio
Vietnam
Masaje
Lusapio
Vietnam
Playa en Nha Trang
Elvex
Vietnam
Barquera
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube