![]() ![]() Viaje a la Costa Oeste ✏️ Blogs de USA
Descripción de nuestro viaje a los parques de la costa oeste de USAAutor: Santi57 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Viaje a la Costa Oeste
01: Costa Oeste, los primeros 14 días
02: PLAN DE RUTA / CONSEJOS (MEDIADOS DE AGOSTO 2012)
03: Día 1-3. Las Vegas
04: Día 4. De las Vegas a Panguitch.
05: Día 5. De Panguitch a Torrey
06: Día 6. Capitol Reef N P.
07: Día 7. Torrey - Blanding 183 mill – 4 h.
08: Día 8. Blanding - Page (139 mi/224km/ 3,40 h)
09: Día 9. Page - Williams (171 mi/275 km/3 h)
10: Día 10. Visitar Gran Canyon.
11: Día 11. Gran Canyon- Boulder City (242 mi/389 km/ 4 h)
12: Día 12. Las Vegas-Death Valley (150 mi/241 km/3 h)
13: Día 13. Mammoth Lakes - Bodie (54 mi/87 km/1,26h).
14: Día 14. Visitar Yosemite, dormir en los Banos de camino a Monterrey.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 14, total 14
Bodie - Tioga Pass (30 mi/48 km/1 h)
Tioga Pass - Buck Meadows. (68 mi109/ km/1,15 h) Dormimos en Buck Meadows. Esta mañana tocaba una visita diferente, el pueblo fantasma de Bodie. Primero paramos en el Visitor Center de Momo Lakes para recabar información sobre Bodie. La que teníamos la había sacado de Internet, y lo que allí nos comentaron nos animaron todavía más a ir. Siguiendo por la 395 encontraremos a la derecha el desvío que lleva a Bodie, a unas 16-17 millas del Visitor Center. Se sigue por una estrecha carretera que casi llegando al lugar es de tierra. Se ha de pagar una entrada, no recuerdo cuanto, pero merece la pena. Está considerado un State Historic Park, y se realizan trabajos de mantenimiento para poder conservar los edificios del pueblo y evitar su deterioro. Hay una visita guiada a la mina, pero al ser por la tarde no la pudimos hacer. Vale la pena destinar un par de horas a la visita del lugar, es fascinante y os aseguro que no os defraudará. Bodie es un antiguo pueblo minero que fue abandonado hace ya tiempo después de pasar una serie de duros inviernos seguidos. Al descubrirse oro en las colina de Mono Lake, en 1859, se creó un primer asentamiento minero con 20 habitantes, población que con la citada fiebre del oro fue creciendo hasta alcanzar los 10.000 habitantes en 1880. Como muestra de este boom poblacional, se sabe que Bodie llegó a tener 65 salones. Los edificios se encuentran tal y como quedaron abandonados, y aunque algunos incendios han destruido unos cuantos, todavía quedan los suficientes para hacerse una idea de lo que era aquello. Una vez visitado el lugar deshicimos el camino para ir a Yosemite NP y entrar por Tioga Pass en la 120, situado a 3.031 metros de altitud. Primera parada: Ellery Lake y a continuación en el Tioga Lake. Allí nos paramos a hacer el picnic en una playa que hay en un extremo. La verdad es que estuvimos tentados de ponernos el bañador y darnos un chapuzón. Tenaya Lake, pequeño y bonito lago rodeado de bosques hasta el agua. Este nos gustó bastante, quizás porque no estaba aborregado de gente. Olmsted Point. Bonitas vistas. Desde aquí se divisa el Half Dome. Llegando al final de la 120 hay un desvío a la derecha que lleva a Toulume Grove. Es uno de los dos puntos más importantes para ver sequoyas. Dejas el coche en un parking y sigues por una carretera asfaltada cortada al tráfico. La carretera no para de descender, y empiezas a pensar en lo jodidilla que será la subida, pero el paseo vale la pena. Ver esos ancianos monstruos es espectacular. El hotel lo teníamos en Buck Meadows, en la 120, el America’s Best Value Inn. La ventaja de este hotel es que es uno de los que se encuentran más cerca de la entrada del parque, por lo que al día siguiente no pierdes tanto tiempo en la carretera. Hotel muy correcto con la ventaja de que al lado hay un concurrido restaurante en el que comimos muy bien Etapas 13 a 14, total 14
Buck Meadows a Yosemite village (38 mi/61 km/1 h)
A Oakhurts (48 mi/77 km/1,30 h) A Los Banos (92 mi/148 km/1,50 h) A primera hora enfilamos hacia Yosemite Valley por una carretera en la que se apreciaban claramente los destrozos producidos por los incendios del verano anterior. Llegamos a un punto panorámico desde el que se tenía una buena visión del valle. Acostumbrado a las cosas enormes que llevábamos vistas la visión de aquel estrecho valle sinceramente nos desencantó un poco. La primera parada la hicimos para ir a ver la Vernal Fall. Después de dar más vueltas que un ventilador conseguimos aparcar bastante cerca de nuestro destino y empezamos a andar. Por suerte preguntamos a unos que venían de vuelta y nos comentaron que nos podíamos ahorrar la caminata porque las cascadas estaban secas. Pues nada, media vuelta y al coche para ir al Visitor Center. Otro montón de vueltas para conseguir aparcar y coger uno de los buses internos para que nos llevase al visitor center. Una vez allí le preguntamos a un amable Ranger qué era lo que se podía visitar. Total, poca cosa, era un año bastante seco y la mayoría de las cascadas visitables estaban sin agua, ni tan siquiera la Upper y la lower Yosemite Fall. Vuelta al coche y hacia Glacier Point, pero antes paramos cerca de Capitan Bridge para acercarnos andando a la base de El Capitán. Creo que tardamos unas dos horas en llegar a Glacier Point, y un buen rato más en aparcar en el concurrido parking. La verdad es que desde los miradores se disfruta de una estupenda vista del parque y del Half Dome. De allí nos fuimos a Mariposa Grove, otro lugar en el que ver sequoias. Después de algo más de dos horas de coche llegamos al parking para coger el bus que te sube a Mariposa Grove y poder ver las sequoias. Resumen de la visita a Yosemite NP. Después de los fantásticos parques que llevábamos vistos éste nos decepcionó del todo. Si contamos las horas de coche desde que entramos al parque por Tioga Pass hasta que salimos por la entrada sur dan más de seis horas de coche, y eso sólo circulando, descontando los ratos perdidos buscando aparcamiento por el excesivo aborregamiento en todas partes, y los ratos dentro de los buses del parque. El año anterior visitamos los parques canadienses de Jasper, Banff y Lake Louis, simplemente espectaculares, regresamos con ganas de volver. Este de Yosemite ya lo hemos visto, y si alguna vez volvemos por la zona prescindiremos totalmente de el. Otro punto que me ha chocado del viaje es que ves muy pocos animales en libertad, exceptuando los bambis. En Canadá nos hartamos de ver osos, ciervos de exuberantes cornamentas, cabras salvajes, un puma, etc. En seis horas de coche es fácil montar un parque nacional en el Pirineo que le daría más de mil vueltas a Yosemite. Sobre las seis de la tarde ya estábamos en el hotel de los Banos. Escogí este lugar porque pensaba que pasaríamos más rato en Yosemite y sería muy tarde para llegar hasta Monterrey. Los Banos no tiene nada interesante, así que dejamos las maletas y nos fuimos a Gilroy donde hay un mega outlet con todas las marcas, una locura. Aquello si que son outlets, levis 501 por menos de 20€. Etapas 13 a 14, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |