![]() ![]() Viaje a la Costa Oeste ✏️ Blogs de USA
Descripción de nuestro viaje a los parques de la costa oeste de USAAutor: Santi57 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Viaje a la Costa Oeste
01: Costa Oeste, los primeros 14 días
02: PLAN DE RUTA / CONSEJOS (MEDIADOS DE AGOSTO 2012)
03: Día 1-3. Las Vegas
04: Día 4. De las Vegas a Panguitch.
05: Día 5. De Panguitch a Torrey
06: Día 6. Capitol Reef N P.
07: Día 7. Torrey - Blanding 183 mill – 4 h.
08: Día 8. Blanding - Page (139 mi/224km/ 3,40 h)
09: Día 9. Page - Williams (171 mi/275 km/3 h)
10: Día 10. Visitar Gran Canyon.
11: Día 11. Gran Canyon- Boulder City (242 mi/389 km/ 4 h)
12: Día 12. Las Vegas-Death Valley (150 mi/241 km/3 h)
13: Día 13. Mammoth Lakes - Bodie (54 mi/87 km/1,26h).
14: Día 14. Visitar Yosemite, dormir en los Banos de camino a Monterrey.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 14
Después de desayunar y llenar la nevera con hielo de la máquina nos pusimos en camino siguiendo por la 24 hasta Hanskville. Allí aprovechamos para reponer combustible y aprovisionar la nevera para el picnic. Ojo, de Hanksville a Mexican Hat no hay ningún pueblo ni gasolinera.
La carretera 95 es francamente bonita y paramos frecuentemente para hacer algunas fotografías. Siguiendo la carretera encontraremos el desvío para ir a Natural Bridges NM por la 275. Siempre hay algo que se ha de quedar en el tintero y en nuestro caso los parques de Arches y Canyonlands se apartaban un poco de nuestra ruta. Para visitarlos necesitábamos un mínimo de un par de días más. Natural Bridges NM, precioso, tranquilo, y asequible para verlo todo en menos de una tarde. Recomiendo entrar en el Visitor Center, os darán un mapa del parque. Una carretera de 14, 5 Km en un único sentido recorre el parque. Hay un área de picnic muy bien montada casi al comienzo. En este parque visitas tres espectaculares arcos de piedra realizados por la erosión en los meandros del río. Desde los miradores de la carretera ves los grandiosos arcos del Supapu, el Kachina y el Owachomo Bridge. Pos supuesto descendimos hasta la base de todos ellos, muy recomendable. Al salir del parque seguimos por la 261 dirección Mexican Hat. Hay un punto, después de una larga recta justo cuando parece que la carretera empieza a bajar, que veremos un desvío de una pista de tierra a la derecha. Creo que hay un indicador de Muley Point. No os lo podéis perder. Seguid por la pista de tierra, en perfectas condiciones, hasta el final, justo cuando la pista gira a la derecha. A la izquierda tendréis Muley Point. No os lo podéis perder, repito, no os lo podéis perder. Es impresionante y no os diré nada más, vedlo vosotros mismos. Después volveremos a la carretera. Cuidadin porque ésta inicia un prolongado y vertical descenso, y además el firme es de tierra. Antes de llegar al desvío de Mexican Hat encontraremos a la derecha un indicador que nos llevará a Goosenecks SP. Vale la pena acercarse para ver un espectacular meandro del río San Juan. Después nos dirigimos hacia Blanding pues teníamos allí el hotel reservado. Fin del día. Etapas 7 a 9, total 14
Monument Valley (74 mi/119 km/1,34 h), Page (121 mi/195 km/2,13 h). Dormimos en Page.
Este día tocaba visitar Monument Valley. Tened presente que en Page es una hora menos. Por supuesto paramos para hacer la foto buena de Monument Valley (la que sale en Forest Gump). Veremos una serie de tenderetes con abalorios navajos a la derecha de la carretera. En este parque no vale el pase anual y has de pagar la entrada, 5$. Hay un recorrido circular de unas 18 millas que se puede hacer con tu propio vehículo por una pista de tierra. Al comienzo está un poco bacheada, pero se puede hacer perfectamente con un coche turismo. Antes vale la pena acercarse al complejo que tienen allí los navajos, hay un mirador con espectaculares vistas. Qué decir de Monument Valley, simplemente espectacular, un lugar único que no te puedes perder. Continuando hacia Page, y como que disponíamos de tiempo, nos desviamos para visitar el Navajo NM. Vale la pena visitarlo si dispones de tiempo muerto. En nuestro caso no teníamos nada previsto, simplemente llegar a Page y al hotel, y eran sobre las cinco de la tarde. De al lado del Visitor Center, que estaba cerrado, sale un camino pavimentado que va descendiendo hasta llegar a un mirador. Enfrente, al otro lado del valle, tienes una impresionante pared de roca en la que se abre una enorme balma. En el interior de la misma veremos las edificaciones de un pueblo navajo. Etapas 7 a 9, total 14
Page, Horseshoe Bend (enorme meandro en río Colorado), lake Powell, Antilope Canyon Uper ( reserva visita a las 1,30 con Antelope Canyon Tours).
Dormimos en Williams. El principal motivo de parar en Page consistía en visitar Antilope Canyon, la visita la teníamos reservada para las 13,30, por lo que nos dirigimos a Glen Canyon Dam, una presa que da origen al lago Powell. De allí seguimos por la carretera 89 y nos desviamos a la derecha Hacia Wahweap por una carretera que va bordeando el lago. Pasamos por un puerto deportivo y volvimos a salir a la 89, giramos a la derecha para ir a Lone Rock, una playa que divisamos antes. Nos costó un poco encontrar el desvío, pero al final lo logramos. Allí la gente llega con el coche hasta el borde del agua. Antes de llegar, a la derecha hay una construcción con duchas y vestuarios, muy limpios. No ir a los de la izquierda. Una vez cambiados bajamos con el coche hasta la playa y reconfortante bañito en el lago Powell. A la hora prevista estábamos en Antelope Canyon Tours, y con unos todo terrenos nos llevaron a la entrada de Antilope Canyon, una de las visitas que más nos impactaron del viaje y que recordaremos mucho tiempo. Simplemente espectacular. Os recomiendo ver algunas de las fotografías que hay publicadas en Internet. Después tomamos por la 89 dirección a Flagstaff para ir a Williams, donde teníamos el hotel. A pocos kilómetros de Page encontraremos a la derecha el desvió para ir a Horeshoe Bend. Llegas a un aparcamiento en el que has de dejar el vehículo y por un camino llegas en unos 15 minutos al impresionante meandro del río Colorado. Muy recomendable la visita. Williams, encantador pueblecito situado en la mítica ruta 66, y sorpresa al llegar a nuestro hotel, el Canyon Country Inn, muy recomendable. Cena en el Steaks & BBQ, curioso local con buena comida. La noche siguiente cenamos en otro local no menos curioso que está más adelante, casi saliendo del pueblo a mano izquierda. Parece un decorado del oeste. Hamburguesas muy buenas y música country en directo. Etapas 7 a 9, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |