![]() ![]() Nueva York y Washington DC bajo la nieve (2013) ✏️ Blogs de USA
Poco más de semana y media en las dos grandes ciudades de la costa esteAutor: Josep7778 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Índice del Diario: Nueva York y Washington DC bajo la nieve (2013)
01: Preparación y recorrido (Noviembre 2012-Marzo 2013)
02: Llegada (16 de marzo de 2013)
03: Primer día en la Gran Manzana (17 de marzo de 2013)
04: Midtown y alrededores (18 de marzo de 2013)
05: Deambulando por el centro (19 de marzo de 2013)
06: Centro y sur de Manhattan (20 de marzo de 2013)
07: De punta a punta (21 de marzo de 2013)
08: Chelsea, Chinatown, Little Italy (22 de marzo de 2013)
09: Último día en la Gran Manzana (23 de marzo de 2013)
10: En la capital! (24 de marzo de 2013)
11: Bajo la nieve en Washington (25 de marzo de 2013)
12: Deambulando por la capital (26 de marzo de 2013)
13: Último día (27 de marzo de 2013)
14: Regreso (28-29 de marzo de 2013)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 14
21 de marzo
Cuando no tienes los viajes preparados con antelación, como es mi caso, suele pasar de tener días que sientes como desaprovechados. Creo que el de hoy se puede considerar uno de ellos, pues me voy a pasar más horas en el metro que otra cosa... Tras ducha y desayuno, me dirijo a coger el metro hasta Times Square, línea 1, en 23 con 6ª, una vez allí cojo la lanzadera hasta Grand Central Terminal, línea S, y en la estación salgo al aire libre, para subir por Park Avenue hasta la 48 a intentar hacer un encargo en la NBA store. Se supone que tenía que comprar una camiseta de los Knicks para una compañera de trabajo, pero el precio desorbitado me hace desistir del intento (100$). O sea que tras enviar un mensaje para que me confirme que no la quiere tan cara, sigo mi camino. Decido ir a ver los famosos almacenes Bloomingdale's, en la 60 con Lexington. Tras una rápida incursión, veo que definitivamente no es mi estilo y salgo sin haber tenido tiempo de ver casi nada. Mucha ropa de vestir, y muy cara. Me voy. Hasta el momento en el que estoy he estado dudando si acercarme al Bronx, por lo que he visto hay opiniones para todo: que no es seguro, que no ir sólo, que nunca ir de noche... Por otra parte, mucha gente dice que no pasa nada, que Nueva York es muy segura incluso allí. Al final me decido a ir, pero solamente a ver el estadio de los Yankees, tampoco quiero extenderme mucho, no creo que haya demasiado que ver... Cojo la línea 4 de metro casi a la puerta de Bloomingdale's, en 60 con Lexington, y subo hasta la calle 161, señalizada con "Yankee Stadium". La verdad es que la parada está prácticamente a las puertas del estadio de béisbol, solamente hay que cruzar las vías de metro por debajo de los puentes metálicos tan vistos en la tele. Hay muy poca gente por los alrededores, apenas puedo pedirle a alguien que me saque una foto enfrente del estadio, y una vez logrado esto, voy a dar una vuelta por los alrededores: rodeo el estadio, subo a un parque que hay un poco más arriba, entro a algunas tiendas en busca de un souvenir... Al cabo de poco rato, aburrido de ver cosas tan poco interesantes, vuelvo al metro, en la 161, pero esta vez cojo la línea B, que va al sur pero pasando por Harlem y Central Park West. Me bajo en Columbus Circle y me meto una vez más en Central Park, esta vez decidido a encontrar la estatua de Alicia en el País de las Maravillas. Tras cruzarlo de oeste a este, pasando de nuevo por la Bethesda Fountain, Strawberry Fields, etc, llego al límite este del parque a la altura de la calle 79 y tiro al sur. Cuando empiezo a creer que la estatua es un mito, casi me doy de bruces con ella, a la altura de la calle 74, cerca del mini-zoo de Central Park, más al sur. Acabo de atravesar Central Park East hasta el límite sur, en el que se encuentra la Apple Store. Bordeo el límite sur y me meto de nuevo en el metro, esta vez en la 6ª con 57, línea F, en dirección a Coney Island. Una paliza de viaje, larguísimo. Total, que salgo en la última parada de la línea, en la parte sur de la "península" de Brooklyn, Queens..., y me voy en dirección al también famoso parque de atracciones situado al lado mismo de la playa. Todo cerrado, veo carteles anunciando la apertura para el próximo domingo, qué buena suerte. Por lo menos podré estar un ratito en la playa y comer algo viendo el océano, así que me paro en un chiringuito de Nathan's (el hot dog más famoso de NY), y me compro... un platazo de calamares rebozados y una coca cola, para comer sentado en un banco junto a la arena. A los dos minutos de estar comiendo, empieza a nevar...Debería haberme quedado en el hostel... Vuelvo al metro muy decepcionado con la visita, y cojo línea F hasta York Street, en Brooklyn, cerca del cruce entre Washington y Front, desde dónde sacar la foto de portada de "Érase una vez en América", con el Empire State enmarcado bajo uno de los pilares del puente de Manhattan. Acabo de bajar andando hasta el parque bajo el puente de Brooklyn, desde el que hay unas vistas magníficas del Skyline de Manhattan, de los puentes y a lo lejos de la estatua de la libertad. Me encuentro con una joven pareja de españoles con los que charlo unos minutos y nos sacamos fotos mutuamente. Un poco cansado, decido dejar la idea de cruzar el puente para otro día, y voy a coger el metro. Subo por Old Fulton st, hasta la parada de metro en Cadman Plaza, para pillar línea C hasta la calle 14. Allí bajo y llego a pie hasta el hostel por la 8ª. Tras un merecido descanso, vuelvo a las andadas, a ver si encuentro alguna tienda en la que comprar a buen precio un gran angular para mi cámara. Metro desde 18/7ª hasta Times Square, y deambular por la zona, en busca de unas tiendas que vi un par de días atrás. Obviamente no las encuentro y vuelvo a B&H, en la 9ª y 34. Allí tampoco encuentro lo que busco (por precio, porque por diversidad...), y vuelvo a Penn Station para pillar el metro y bajar hasta la calle 14 en la línea A. Al salir, me meto en un "deli" a comprar la cena y una cerveza e ir al hostel a olvidar un mal día... Como no podía ser de otra manera, no me he dado cuenta de que la cerveza era con gusto a cereza, con lo que la cena también se me ha estropeado: odio las cerezas... Etapas 7 a 9, total 14
22 de marzo
Mi propósito para hoy es encontrar y comprar definitivamente el gran angular para mi Nikon, así que me enchufo a Internet con el wifi del hostel durante el desayuno para buscar tiendas de fotografía en NY. Para mi sorpresa, vei que hay un par de ellas muy cerca del hostel, así que tras el desayuno me pongo en marcha. Hoy salgo tarde, porque supongo que antes de las 10 no estarán abiertas. La primera de ellas es 17th street photo, y obviamente está en la calle 17 (con la 6ª), a menos de 10 minutos andando del hostel. Echo un vistazo y tienen lo que busco, pero caro, aunque con la posibilidad de no pagar tasas si pago en efectivo. Con el precio memorizado, me dirijo a Adorama, en la 18, entre 7ª y 6ª, a dos minutos de la anterior. Más de lo mismo, tienen lo que busco, caro, y sin posibilidad de ahorrarme las tasas, aunque tienen uno de "reciclado" bastante más barato. Me lo pienso y voy a pillar el metro en la 18 con 6ª para volver a B&H. Me bajo en Penn Station y voy dando un paseo hasta la 34 con la 9ª. Aquí, ni una cosa ni la otra, sólo tienen objetivos nuevos y las tasas son obligatorias. Deshago el camino y vuelvo a Adorama, a quedarme con el reciclado, por el que pago unos 390$. Incluso a este precio es más barato que el nuevo sin tasas, o sea que creo que he hecho una buena compra. Me dirijo al hostel a dejar el paquete con el objetivo cumplido. Hoy voy a cruzar el puente de Brooklyn, pero estoy bastante cansado de andar, y cojo el metro en la 14 con la 8ª (línea A), hasta Cadman Plaza, ya en Brooklyn. Busco la entrada al puente y lo cruzo deteniéndome a menudo a sacar un montón de fotos de otro de los emblemas de NY, y paseando por el paso para peatones situado a un nivel superior que el paso de vehículos. La salida (o entrada) del puente da al City Hall, que ya ví el otro día, y una vez allí, subo por Broadway hasta Canal street, en pleno corazón de Chinatown. Me parece como si hubiera regresado a Beijing otra vez, todos los carteles de las tiendas en carácteres chinos, orientales y tiendas por todas partes. Me meto en unas cuantas a hacer unas compras, y doy varias vueltas por el barrio, contemplando las dos calles que actualmente forman Little Italy, con las bocas de riego y alguna fachada pintadas con los colores de la bandera italiana, y pocas cosas más que recuerden que no estás en Chinatown. En uno de los muchísimos restaurantes que ofrecen pasta y pizza, me paro a comer unos deliciosos macarrones con salsa picante, en una mesa con vistas a la calle. Al salir, de postre, me tomo un dulce en una famosa pastelería italiana (no recuerdo el nombre), pero estaba muy llena de turistas, o sea que es famosa en foros... Vuelvo a Canal St. y sigo por ella hasta la 6ª, en la que debería haber una boca de metro de la línea A para volver al hostel, pero está cerrada y tengo que seguir andando hasta Spring st y coger el metro allí hasta la 23 con la 8ª para andar unos cientos de metros hasta el hostel. Tras el descanso diario y una llamada vía skype a casa, vuelvo a salir, dispuesto a ver el High Line Park, del que unos amigos me contaron maravillas. Cojo el metro en 23 y 8ª hasta Penn Station y voy por la 34 hacia el oeste, hasta la 12ª avenida, junto al río. Ni rastro del parque... Bajo junto al río por los Chelsea Piers hasta el Meatpacking district sin tener noticias del parque. Las vistas de la costa de New Jersey son bonitas, pero empiezo a estar cansado. Me tenía que haber informado mejor...Resulta que el parque discurre por las vías en desuso elevadas de una antigua línea de metro que iba sobre la 11ª avenida, concretamente entre las calles 30 y 13 o 14. Hay varias entradas, pero todas están sobre la 11ª. Al final, cuando ya estoy cansado y frustrado, veo una entrada y subo al nivel de las vías. El parque es muy original y ha sido una de las cosas que más me ha gustado, pues se tiene unas vistas un poco elevadas del oeste de Manhattan. Además está muy bien cuidado, con bancos, tumbonas, césped, miradores... Un placer pasear por él y pasar por entre edificios antiguos y no tan antiguos. En la calle 30, salgo del parque y bajo por la 10ª avenida hasta Bleecker street, y siguiéndola, me meto de lleno en el West Village, sigo por NoHo, NoLiTa y SoHo, paseando sin un rumbo fijo, llegando hasta Bowery, dónde decido dar la vuelta y volver por la calle 4 hasta la 6ª avenida a coger el metro de nuevo para volver al hostel. Por esta zona no hay mucho que fotografiar, pero un paseo por aquí sirve para ver el ambiente un poco bohemio de la zona, muy frecuentada por artistas de toda clase. Aún no he cenado, y siguiendo los consejos de los mismos amigos que me recomendaron el High Line Park, decido ir a comer una hamburguesa al Jackson Hole. Según veo en internet, se halla en la 3ª avenida. La combinación de metro para llegar allí: -Linea A desde 23 con 8ª hasta Times Square, línea S hasta Grand Central Terminal, y allí coger línea 4 hasta la 86 con Lexington. Sorpresa! Me he pasado 3 pueblos, y tengo que patear un montón buscando el Jackson Hole. Cuando llego a la altura de la 57, estoy hasta los mismísimos y me meto en el primer sitio que veo. Mañana tendré otra oportunidad, espero. Tras una cena horrorosa en un local ambientado en los años 60 (Johnny Rocket), voy otra vez a buscar metro para volver: - En 53 con Lexington, línea E hasta 23 con 8ª (qué fácil era no??) Llego al hostel agotado y cabreado conmigo mismo por no informarme mejor de las localizaciones, resulta que el Jackson Hole está en la 3ª avenida, con la 34!!! Etapas 7 a 9, total 14
23 de marzo
Con ganas de aprovechar mi último día efectivo en N.Y., me levanto temprano para ser de los primeros en bajar a desayunar. Como mañana tengo que coger el bus para llegar a Washington DC y he leído en el foro que la Port Autorithy Bus Terminal es bastante caótica, me curo en salud y me acerco hasta ella para ver como funciona el tema. En realidad es bastante fácil, entrando por la 8ª avenida, en seguida encuentro la garita de información, y teniendo claro qué bus coges y tu destino todo es más sencillo. En el piso inferior están las salidas, con puertas numeradas según destino, así como una taquilla para facturación de equipajes. Una vez claro esto, cojo el metro en la misma estación de autobuses, línea C, con dirección a Fulton St., entre el City Hall y el Finantial District. Una vez allí, me dedico a deambular sin rumbo fijo por el laberinto de calles. En esta parte de la ciudad, las manzanas no son cuadriculadas y es un poco más complicado orientarse... Siguiendo dirección este, llego al East River, a la altura del Pier 8, y sigo la orilla del río hasta el Pier 17, en que hay un gran embarcadero y unas excelentes vistas del Brooklyn Bridge. Tras descansar un rato al sol junto al río, vuelvo sobre mis pasos hacia el embarcadero del ferry a Staten Island. Por el camino un hombre me ofrece buen precio para un vuelo en helicóptero sobre Manhattan, pero lo veo exagerado (170$ por 15 minutos de vuelo), y paso, tomando una decisión de la que probablemente me arrepienta durante mucho tiempo, porque el día está fantástico y las vistas serían espectaculares... Una vez en la punta sur de Manhattan, subo por Bowling Green, y repito visita del Charging Bull (lleno de turistas para variar), Finantial District y Trinity Church, con su cementerio entre rascacielos de lujo. Sigo subiendo y llego al City Hall, me interno en Chinatown, paseo por Little Italy, y recorro los barrios de Nolita (North of Little Italy), y SoHo, hasta llegar a Spring Street. Desde la esquina de Spring con la 6ª, subo hasta Washington Square y sigo mis pasos de unos días atrás hasta llegar al hostel para descansar un rato. Tras el descanso, me dirijo al metro en la 23 con 8ª para subir hasta Columbus Circle en un tren de la línea A. Junto a una de las torres Trump, salgo al aire libre y me meto por enésima vez en Central Park, para aprovechar mi última tarde al sol, como miles de neoyorkinos, que disfrutan paseando, en bici, haciendo footing, patinando en la pista de hielo, jugando al voleyball, viendo espectáculos de baile improvisados... Una gozada de tarde, coronada por un gofre de chocolate en un chiringuito situado junto al Belbedere Castle. Totalmente relajado, bajo por la 5ª avenida hasta Grand Central Terminal, dónde vuelvo a coger el metro hasta City Hall (línea 4). Cruzo Brooklyn Bridge en sentido contrario al otro día, esta vez hacia Brooklyn, parando para sacar fotos muy a menudo. Empieza a ser tarde y la puesta de sol está al caer, así que decido quedarme en los muelles y parque bajo el puente para sacar muchas fotos del anochecer y del skyline de noche. Cuando he gastado más de media tarjeta de memoria en ello, y totalmente congelado, me dirijo a Cadman Plaza para coger el metro de regreso al corazón de Manhattan. Problema: los fines de semana, ciertas líneas no están operativas y hay que hacer combinaciones de metro para llegar. Así pues, la intención era coger la línea C hacia el hostel, pero no está operativa. La combinación, amablemente facilitada por un grupo de adolescentes, era coger la línea C hasta Jay St., y allí cambiar de línea y pillar la F hasta Broadway con Lafayette. La intención era ir a cenar al Jackson Hole que no supe encontrar ayer, pero hoy tengo la dirección, así que tengo que hacer un nuevo trasbordo y cambiar de línea de nuevo, pillando la 6 hasta Park Avenue con la 33, e ir andando hasta la 34 con la 3ª avenida, dónde me como una pedazo de hamburguesa para marcharme de NY con un buen sabor de boca. Tras la abundante cena, me dirijo andando por la 34 hasta Penn Station para coger el último metro de hoy hasta la 14 con 8ª (línea A), muy cerca del hostel. Antes de ponerme a dormir, reorganización de maleta y dejarlo todo preparado para mañana por la mañana. Seguro que me he dejado un montón de cosas por visitar de esta maravillos y espectacular ciudad, pero así tengo excusa para volver pronto. A ver Washington qué tal... Etapas 7 a 9, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |