![]() ![]() PARÍS Y EURODISNEY EN PRIMAVERA ✏️ Blogs de Francia
10 DÍAS POR TIERRAS FRANCESAS DISFRUTANDO DE TODAS SUS MARAVILLASAutor: Kira78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (9 Votos) Índice del Diario: PARÍS Y EURODISNEY EN PRIMAVERA
01: PREPARACIÓN DEL VIAJE
02: LUNES 27 DE MAYO, LLEGADA A PARIS Y VISITA A MONTMARTRE
03: MARTES 28 DE MAYO. ARCO DEL TRIUNFO, CAMPOS ELÍSEOS Y TORRE EIFFEL
04: MIERCOLES 29 Y JUEVES 30 DE MAYO,WALT DISNEY STUDIOS Y DISNEY VILLAGE
05: MIERCOLES 29 Y JUEVES 30 DE MAYO, DISNEYLAND
06: MIERCOLES 29 Y JUEVES 30 DE MAYO, DISNEYLAND. CONTINUACION
07: VIERNES 31 DE MAYO. VERSALLES, ESTATUA DE LA LIBERTAD Y CRUCERO POR EL SENA
08: SÁBADO 1 DE JUNIO. LOUVRE HASTA PLAZA CONCORDIA Y MOULIN ROUGE
09: DOMINGO 2 DE JUNIO. ZONA DE LOS INVÁLIDOS, ORSAY Y CONCIERTO EN SAINT CHAPELLE
10: LUNES 3 DE JUNIO. ST GERMAIN, BARRIO LATINO Y JARDIN DES PLANTES
11: MARTES 4 DE JUNIO. ILLE DE LA CITE, LA BASTILLA, LE MARAIS Y LES HALLES
12: MIERCOLES 5 DE JUNIO. DESPEDIDA DE PARIS
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
Hoy nos espera el Palacio de Versalles.
Tras nuestro ya cotidiano croissant en Brioche Doreé, nos encaminamos hacia alli. El palacio abre de martes a domingo, de 9 a 18:30 h. los jardines abren todos los días de 8 a 20:30h. Cuesta 15 e, pero con la PMP gratis. Rer: Versalles rive gauche, línea c5. en una media hora estás allí. Según sales de la estación, tiras a mano derecha y en el cruce que hay, cruzas a la izquierda y de frente te encuentras con el palacio. Es increíble la inmensidad que tienen, casi hasta donde llega la vista. Para recorrerlos alquilan cochecitos electricos, a 30 euros la hora. Vamos paseando entre los jardines, hasta llegar a la entrada que lleva hasta los trianones. Nuestra primera visita es el Grand Trianon, que con la PMP también es gratis. Tras visitarlo, pasamos al Petit Trianon y desde allí a los dominios de Maria Antonieta, una vasta extensión de tierras, bosques y lagos donde la reina se hizo construir un precioso pueblecito para alejarse de los rigores palaciegos. Después de unos buenos paseos por los dominios, salimos y enfrente del Grand Trianon, nos comimos una patata asada buenísima y con un montón de relleno, por unos 6 euros. Además le pedí unas botellas de agua, y muy amablemente me dijo que el agua aquí es buena para beber, que detrás teniamos una fuente e incluso me dio dos vasos para beber, contando con que simplemente me podia haber vendido las botellas, y sin embargo no lo hizo. Es lo que durante todo el viaje nos llamo la atención de los franceses, pese a el mal concepto que tenemos de ellos, nosotros no tuvimos ninguna contrariedad con nadie durante todo el viaje, son serviciales, simpáticos y te ayudan en todo lo que pueden, nosotros solo tenemos gratitud para con ellos, incluso usaban su movil para a traves del gps, indicarte por donde tenias que ir al sitio que buscabas. Para visitar los trianones y el dominio tambien puedes alquilar bicicletas, a 6 euros la hora, pero no te dejan entrar con ellas dentro, las tienes que dejar a las puertas de los trianones y el dominio. Volvemos andando hasta el palacio, esperando que la fila en verdad sea más corta, y acertamos! Entramos directamente, con nuestra PMP. El palacio por dentro tiene una habitaciones muy bonitas, pero a destacar entre todas ellas la Galería de los espejos, simplemente espectacular. Paramos antes de llegar al centro, para poder ver la Estatua de la Libertad. Está cerca del puente grenelle en la isla de cygnes, en el rio sena. Cerca de la torre Eiffel. La parada de metro más cercana es javel, lína c. Después de salir del barco, y ya siendo hora de ir cenando, decidimos ir a cenar al barrio latino, al restaurante Le coupe chou. Rue de lanneau, 9. si miras el panteón de frente es la calle que está a su izquierda, bajas y la primera a la derecha. es una restaurante precioso y se come de maravilla. Además habia un camarero asturiano que nos atendio de maravilla. Probamos las especialidades del restaurante, el foie gras de canard, carísimo, 17 euros, pero riquisimo, el bouef bourginon, y el magret de canard, y de postre la creme brulle. Todo riquísimo y toda la comida con los postres nos costó 85 euros, fue la comida más cara que tuvimos, pero la verdad es que valio la pena todos los euros ya que estaba todo buenisimo. Desde allí paseando fuimos hasta nuestro estudio. Otro dia más a descansar. Etapas 7 a 9, total 12
Hoy increíblemente amanece el dia soleado. Hoy decidimos irnos a conocer el Museo del Louvre. Abre los lunes, jueves, sábados y domingos de 9 a 18 h. los miércoles y viernes de 9 a 22 h. Los martes cerrado. Cuesta 11 euros, pero es Gratis con la PMP. Metro:palais royal-louvre, líneas 1 y 7.
Entramos sin hacer cola gracias a la bendita PMP. Se puede entrar por varios sitios, pero nosotros lo hicimos por la piramide de cristal. Nada mas llegar abajo te encuentras con una recepción enormísima, donde se encuentra información, allí puedes retirar un plano del Louvre, yo creo que en casi todos los idiomas posibles. Desde alli, partes por tres vias, o al ala denon, o al ala Sully o al ala richeliu. Todo depende de lo que quieras ver. Nosotros tocamos un poco de todas, para ver lo que mas nos interesaba ver, ya que para ver el Louvre al completo a parte de ser misión difícil, debido a su enormidad y a la cantidad de recovecos que tiene, necesitarías días y días para verlo en su totalidad. Entre las muchisimas cosas que se pueden ver aquí dentro, nosotros visitamos los aposentos de Napoléon III vistas que nos dejan las ventanas a las que nos asomamos de la plaza También puedes visitar zonas de Egipto donde cabe destacar la Venus de Milo Con lo más importante visto decidimos salir al exterior, no antes sin visitar la igualmente famosa pirámide invertida. Decidimos levantarnos, muy a nuestro pesar, de lo a gusto que se estaba, y salimos por detrás del Louvre, dirección a la plaza colette, una plaza donde está una de las marquesinas más bonitas que tiene todo el metropolitan de París, el kiosco de los noctámbulos, una marquesina echa con cristal de Murano. Es digna de ver, por fuera es bonita pero por dentro es una maravilla, más pequeña pero incluso más bonita que la misma ópera de Viena. Ver y escuchar una ópera o un ballet en su interior tiene que ser algo mágico. Pasamos un rato viendo su interior, una galería increíble que además estaban preparando para una cena privada y la exposición de algunos trajes usados en representaciones en la misma. Una visita ineludible. Desde allí paseando bajamos por la calle de las Galerías Lafayette, a las que no entramos, ya que no soy muy amante de las compras en mis viajes, para llegar justo enfrente de la Madeleine. Está en la plaza de la Madeleine, al final de la rue royale. Abre todos los días, de 9:30 a 19 h. Es gratis. Metro: Madeleine, líneas 8, 12 y 14. aunque por fuera está bastante sucia, su interior aunque menos recargado que otras también es bastante bonito, además aquí también se celebran conciertos, que con la inmesidad de la iglesia tienen que tener una acústica increíble. Seguimos andando hacia la Plaza Vendome. Al norte de los jardines de las tullerías. Metro: ópera, líneas 3, 7 y 8. tullerías, línea 1. en el centro tiene una imitación de la columna trajana, y a su alrededor hay un montón de boutiques no accesibles nada más que a los bolsillos más acaudalados. Entre los campos elíseos y los jardines de las tullerías. En el centro de esta inmensa plaza se encuentra el obelisco de Luxor, regalo del pueblo egipcio al pueblo francés. Volvemos al estudio para cambiarnos y prepararnos para la noche de hoy. Hoy tenemos entradas para la sesión de las 23 h en el famoso Moulin Rouge. Ya que éste se encuentra a los pies de Montmartre, decidimos cenar en una de sus creperías famosas, La Tire Bouchon. Es un famoso sitio donde todos sus techos y sus paredes están recubiertas de miles de dedicatorias, fotos … de todos los que van pasando por alli. Aquí puedes comer un menú que consta de un crepe salado y otro dulce por 9,50 euros. Los crepes de los mejores que probamos. Eso sí, la pega, tienes que pedir como mínimo una bebida, una botellita de agua pequeña, 5 euros, estacazo! Bajamos andando por la rue lepic, hasta la plaza de pigalle, donde esta el Moulin Rouge. Yo reserve las entradas directamente en su página y me costaron sin consumición 99 euros cada una. Con media botella de champan, 119. El espectáculo comienza a las 23 h, son las 22 y ya hay gente en la cola, asi que a esperar. Aunque en su página ponga que es necesario la etiqueta, sin vaqueros, sin deportivas… nada de nada! Vimos pasar a gente con vaqueros, con bermudas, con zapatillas, hasta con chancletas! Y nadie les dijo nada. También leí por Internet que las cámaras las tienes que dejar en una consigna ya que como no está permitido hacer fotos no te dejan entrar con ellas. Mentira! Puedes entrar sin ningún problema con ellas, solamente te dicen que no hagas fotos. Lo que si hay dejar en consigna si o si, son los abrigos. Te sientan ellos mismos, cada camarero, y hay una tirada, pasan con cada persona para sentarlos en sus sitios. Yo compre la entrada sin consumición, nos subieron al piso de arriba y nos sentaron en unas mesas con taburetes de bar. La verdad, lo vimos mejor que mucha gente que tenia su entrada con consumición, porque habia algunos sitios justo a pie de pista o al final dando con columnas que no tenian que ver nada bien. No es solo un espectáculo de cabaret, también hubo equilibristas, un ratito de risas e incluso una chica que se mete en una piscina a nadar con pitones. El espectáculo dura más o menos hora y media. Salimos y derechitos a la parada de metro de Blanche, que está justo delante. Y a descansar, eso sí, después de subir otra vez las interminables y odiosas escaleras. En todo el tiempo que estuve y con la cantidad de escaleras que subi, no me llegue a acostumbrar nunca. ¡que horror! Etapas 7 a 9, total 12
Hoy nos toca subir hacia la zona de los Inválidos. Pero primero hicimos una parada en el Museo Rodin. Su dirección es 79, rue de varenne. Los lunes está cerrado. Abre de martes a domingo de 10 a 17:45 h.. Vale 9 euros pero es gratis con la PMP. Metro: varenne o invalides, línea 13. Rer. Varenne o invalides, linea c.
Aunque hay que decir, que los domingos en París, los museos son gratuitos. Entramos y nada más entrar tienes unas exposiciones a la derecha. Aunque lo más importante de este museo son sus jardines, donde hay numerosas esculturas de Rodin, como las puertas del infierno, Balzac.. y como no el pensador. Los jardines son muy bonitos y cuentan también con un precioso palacete. De allí, salimos con dirección a los Inválidos. Abre de 10 a 18h, los martes cierran a las 21h. Cerrado el primer lunes de cada mes. Cuesta 9 e, pero con PMP gratis. Metro: invalides, lineas 8 y 13. Rer: invalides, línea c. De allí vamos andando hasta el patio principal de los inválidos. Dentro de alli, se encuentra el museo del ejército. . Abre todos los días de 10 a 18 h, los martes cierra a las 21 h. el primer lunes de mes está cerrado. Cuesta 9 euros pero es gratis con la PMP. Metro: Latour-maubourg, línea 8. invalides, líneas 8 y 13. Saint franÇois xavier y varenne, línea 13. Rer: invalides, línea c. Es muy extenso y corre por las galerías de todo los inválidos. Si te gustan los artilugios, cañones, morteros, armaduras y demás cosas bélicas, te gustará. Salimos de los inválidos, y dando un paseo por la ribera del río Sena, llegamos hasta el Museo de Orsay. Los lunes está cerrado. Abre de martes a domingo de 9:30 a 18 h, los jueves cierra a las 21:45 h. Cuesta 9 euros pero es gratis con la PMP. Metro: solferino, línea 12. Rer: museo de orsay, línea c. como era domingo, y los museos son gratis, que bajón cuando llegamos y vimos una cola intensísima, pero como siempre nuestra PMP al rescate. A pesar de ser gratis si tienes la PMP, puedes acceder sin esperar cola. Este museo es una antigua estación de tren preciosa. Salimos de alli, y ya acabando de amortizar nuestra tarjeta navigo, nos vamos hacia Notre Dame, a comer al restaurante Le petit Chatelet. Justo al lado, está la famosa librería Shakespeare y co. Donde puedes encontrar los libros más extraños y libros y libros por doquier. Además en la planta alta ofrecen te. Esta noche tenemos entradas para un concierto de música clásica dentro de la Saint Chapelle. Las entradas las cogi en esta página, www.classictic.com/es/. Muy bien la verdad, las coges y te mandan al email la confirmación que luego has de presentar en la entrada. Las entradas me costaron 34 euros cada una. Si ya escuchar esta música tocada en directo es espectacular, cuanto más en el marco de esta preciosa capilla. Salimos dando un paseo por toda la ribera del sena, pasamos por el Pont des Arts, el famoso puente de los candados, por la fuente de Sant Michel, por el Louvre, por el museo de orsay y alli cogemos el rer hasta la torre Eiffel. Hoy nos toca verla de noche con su iluminación. De día es bonita pero de noche es espectacular, además cada noche tiene una iluminación distinta. Nos vamos hasta el Trocadero para verla bien. A las horas en punto, miles de lucecitas se encienden para iluminar la noche. Después del espectáculo nuestro último tren hasta el estudio. Se acabó el pase navigo. Si quieres seguir usandole y quieres recargarle, en las mismas estaciones de metro tienes unas máquinas para poder hacerlo. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |