![]() ![]() TAILANDIA: MITOS, REALIDADES Y NUESTRA VISIÓN PERSONAL ✏️ Blogs de Tailandia
En este diario intentare hacer un resumen amable y ameno de nuestro reciente viaje por Tailandia, que nos ha dejado sensaciones, sobre todo dulces pero alguna agria...Autor: Beacebes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA: MITOS, REALIDADES Y NUESTRA VISIÓN PERSONAL
01: INTRODUCCIÓN
02: ETAPA 1. VIAJE Y LLEGADA A BANGKOK, PRIMERA NOCHE.
03: ETAPA 2. CHIANG RAI Y TRIÁNGULO DE ORO
04: ETAPA 3. DE CHIANG MAI A CHIANG RAI HACIENDO MIL COSAS
05: ETAPA 4: ELEFANTES, PEQUEÑO CONTRATIEMPO Y RELAX
06: ETAPA 5. TEMPLOS DE CHIANG MAI, MASAJE Y RUMBO A BANGKOK
07: ETAPA 6. BANGKOK: KLONGS, CHINATOWN Y MBK
08: ETAPA 7: AYUTTHAYA
09: ETAPA 8. TEMPLOS, PALACIO REAL Y CENA ESPECTACULAR
10: ETAPA 9: DE BANGKOK A KO SAMUI
11: ETAPA 10. KO SAMUI
12: ETAPA 11. CUATRO DÍAS DE ENSUEÑO EN KO PHANGAN
13: ETAPA 12: DE NUEVO EN BANGKOK. UN DÍA Y MEDIO Y ESTO SE ACABA.
14: ETAPA 13. VIAJE DE VUELTA CON GRATA SORPRESA.CONCLUSIONES FINALES
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
El año pasado, después de nuestra luna de miel por Japón, Singapur y Maldivas, recibimos el "flechazo asiático", asi que este año nos hemos decidido por Tailandia.
La idea en origen era estar al menos 3 semanas, pero mi marido cambió de trabajo en marzo y finalmente pudo juntar 18 días, así que en función de eso, de la disponibilidad de la agencia del Norte y de bucear mucho por el foro, hice el itinerario, que quedó reducido a un circuito por el norte de 4 días 3 noches con una agencia local "www.viajeatailandia.com", excepcional, estancia en Bangkok 4 noches 3 dias, 6 dias de playa (2 en Samui y 4 en Phangan), y otro dia y medio en Bangkok. Si lo volviera hacer, daría una semana entera a Bangkok, 4 noches al norte y me saltaría Ko Samui. Lo primero de todo, decir que creo que nos gusta viajar bien, que no somos mochileros (bendita y divertida época pero una ya está mayor... ![]() Este es el viaje en el que más me he saltado el planning de mi vida, sinceramente, a pesar de hacer muchisimas cosas, he vuelto con la sensación de que nos ha cundido poco, por diferentes circunstancias. El año pasado en Japón nos pasó un poco, sobre todo en Tokio, luego en el resto del viaje no, mi conclusión es que no todo el mundo aguanta el mismo ritmo y que Asia hay que tomarsela con calma, porque yo corriendo de un lado a otro no disfruto las cosas. Tailandia me ha encantado. Mi conclusión es la de un gran viaje, pero que si volviera a hacer cambiaría muchas cosas. Por la diversidad de gente que viaja a Tailandia, creo que el foro de los viajeros de este pais es mucho más heterogeneo, va gente de todo tipo, a hacer diferentes cosas, grupos de amigos, parejas mayores, lunamieleros... a los que le gustan cosas diferentes, y en algunas cosas me he dejado llevar por las opiniones y me he equivocado (benditas opiniones por otro lado que nos ayudan un montón) ![]() Respecto a los tailandeses, pues la verdad, me los esperaba más majos, taaaantas sonrisas no vi, son un pueblo agradable, que suele tratar bien al turista, pero no me han parecido tan encantadores como había leido. Esperaba ver mucha más miseria de la que he visto, también más suciedad, y aunque mas de uno se llevara las manos a la cabeza, no me parece que seamos tan diferentes, tienen un punto que me recuerda un poco a los españoles, ya intentaré explicarlo. Pues allá va mi primer diario. Etapas 1 a 3, total 14
Salimos a las 15.25 del 31 de julio de Barajas, con Emirates, via Dubai. El primer vuelo ideal, super nuevo el avión, viendo pelis, comida rica, muy rica de hecho para ser comida de avión. Ya conociamos la compañía del año pasado y por eso repetimos con ellos. Llegamos a Dubai casi con una hora de retraso, menos mal que teniamos 3 horas de escala. El segundo vuelo se hizo mucho más largo y pesado, el avión era más viejo y sobre todo más incómodo, nada de pantalla individual, un poco de turbulencias y además no me gustan los vuelos nocturnos, a mi me cuesta dormirme y eso de que apaguen todo y yo ahí despierta y con dolor de trasero me resulta bastante deprimente. Mi marido durmió del tirón, además había trabajado de noches y casi iba sin dormir, asi que aprovechó los dos vuelos muy bien
![]() Llegamos a Bangkok a las 13.30 de la tarde de allí, que aeropuerto tan grande y chulo!!! Maletas ok, nos vamos a comprar la True Sim para las llamadas a España, recargamos 300 bath y nos la instalan allí mismo. Sólo compramos tarifa de llamadas porque teniamos wifi en los hoteles (nos arrepentimos un poco, a veces habría venido bien de cara a traducciónes para los taxistas tener internet en la calle) Nos bajamos a la planta de los taxis oficiales, una chica nos apunto la direccion del hotel y nuestra primera experiencia con el taxi no estuvo mal, al menos no nos intentó tangar y puso el meter a la primera, eso si el atasco era monumental y tardamos un montón en llegar al hotel. Hotel City Point, www.citypointhotel.com , al lado del BTS de Asok, zona Sukhumvit el hotel está bien, nos costó 40 euros sin desayuno y la habitación estaba correcta, muy limpia y a pesar de ser el hotel más normal de todos, la cama era la más cómoda de todo el viaje. Nos echamos dos horitas de siesta, ducha y a la calle, primer contacto con Bangkok. Me gustó mucho la zona, lástima que ya no volvimos por allí, había muy buen ambiente, un par de centros comerciales y muchas tiendas. Entramos en nuestro primer 7 eleven a comprar un cepillo de dientes (las maletas grandes iban plastificadas y no merecia la pena abrirlas, saliamos al dia siguiente a las 08.15), llevabamos muda en el equipaje de mano pero no un cepillo ![]() Nos fuimos caminando a cenar al "Cabbages and Condoms". No se si era porque era nuestra primera noche allí pero nos encantó, el sitio, el ambiente, la comida, el servicio... cenamos por unos 35 euros al cambio, siempre que ponga precios los pondré en euros y a modo orientativo os diré que siempre tomamos dos bebidas cada uno, cerveza, refrescos o zumos. Allí fueron unos spring rolls, un curry verde de carne, unos pastelitos de pescado y cangrejo y creo que un pad thai, tuvimos que dejar comida ![]() ![]() De ahí al hotel, en el callejón del restaurante hay una mezcla de bares de chicas, tiendas, restaurantes (vamos, como en todo Tailandia), y un super SPA llamado Lavana, donde intentamos darnos un masaje de pies pero estaba todo cogido hasta las 12 de la noche, bueno, pues mañana entonces. De camino vemos alguno más pero no me acaban de convencer, vemos a los primeros ladyboys, un grupo de tres cantando en la puerta de un 7 eleven, con unos cuerpazos... De vuelta al hotel y a dormir que mañana hay que madrugarl Etapas 1 a 3, total 14
Mega madrugón y al aeropuerto, cogemos taxi en el hotel, nos pone el meter, ni el taxi de ayer ni el de hoy llegan a 400 bath, estamos teniendo suerte. Eso si, aún no nos ha sonreido ni Perry, jajaja, sólo las camareras del restaurante de anoche, lo comentamos en el taxi. Vuelo a Chiang Rai con la Tai, perfecto, nos dan un tentempie pero ya habiamos desayunado en un café del Food Center del aeropuerto (carísimo). El avión muy cómodo y espacioso, vuelo de una horita, cuando llegamos nos está esperando Benito, el guía de la Agencia de Nong, de la que se habla bastante en el foro, es simpatiquisimo y muy divertido y a partir de ese momento nos relajamos un montón. Habla español muy bien y nos cuenta un montón de anécdotas y cosas de Tailandia mientras vamos a nuestro primer destino, el museo de la casa negra o Baan Si Dam, casa museo al aire libre de un artista tailandés muy reconocido. El sitio es precioso y nos va explicando el tipo de edificaciones, esculturas, especies de árboles, plantas y animales que vemos. Me resulta una visita agradable. Luego fuimos al Templo de los Monos, Benito compra comida para ellos y empiezan a bajar de la montaña a ponerse morados de comida, muy divertido la verdad, aunque a mi me daban un poco de miedo... Entramos al templo, ahí empezamos a observar que el budismo en Tailandia es un poco diferente a lo que vivimos en Japón, para empezar allí pasan bastante del tema, había unos monjes rezando y nos sentamos a hacernos fotos con ellos, por indicación de Benito, los monjes muertos de la risa y posando, la gente charlando en el templo... un poco pitorreo, nos hace gracia, cada uno lleva su religión como quiere... no seré yo quien lo juzgue, Benito nos cuenta un montón de cosas sobre el budismo y la obligación que tienen todos los budistas de ser monjes al menos una vez en la vida, damos un paseo por la zona, el templo está enclavado a los pies de una montaña, hay un montón de novicios, críos aprendices de monjes que pasan una especie de campamento de verano en el monasterio de al lado del templo, el sitio es encantador. Cuando ya nos ibamos, llegan dos autobuses de turistas chinos, siento decirlo pero odio el turismo de masas chino, empiezan a gritar y a asustar a los monos, a correr por el complejo histéricos, a empujar... en fin, menos mal que ya nos ibamos.
Volvemos a la van, no se si he dicho que el circuito es privado, sólo nosotros con ellos, el conductor (que se hace llamar Fernando Alonso ![]() Una cosa buena de nuestro circuito es que en ningún momento nos hemos sentido presionados a comprar nada, de hecho el propio guía nos decía, esto entra en el programa pero si no queréis ir decidmelo, es de agradecer, sólo tengo buenas palabras para la agencia de Nong. Después de esto nos dirijimos al triángulo de oro, me resulta muy interesante, sobre todo las explicaciones de Benito sobre el comercio de opio en la zona y las relaciones entre Tailandia, Myanmar y Laos, hay un buda gigante que es como de coña, de lo más kitsch que he visto, parece un parque temático, hay que subir unas escaleras y echar una moneda por un tubo que accede directamente a la barriga del buda, lo hacemos por supuesto, como leí por ahí en un diario "turista, las turistadas hay que hacerlas todas". Echamos muchas risas. Luego compro un movil de esos que se cuelgan en el techo de elefantes de madera, precioso, por 100 bath, y vamos al museo del opio. Eramos unos absolutos analfabetos sobre el tema, yo lo unico que sabia del opio es que sale de las amapolas, nos explican un montón de cosas y me encanta la visita. Ya estamos cansados, el madrugón y los coletazos de jet lag empiezan a hacer mella, nos llevan a nuestro hotel, The Legend, www.thelegend-chiangrai.com/ , hotel muy bonito, 82 euros con desayuno, estilo tradicional, con una piscina preciosa que daba al rio. Nos damos un baño y a la habitación a ducharnos, la ducha es al aire libre, ibamos a ir a Chiang Rai pero nos puede el cansancio así que decidimos darnos un masaje de pies en el hotel (300 bath cada uno creo recordar), un gusto, y cenamos allí, tienen un buffet muy agradable y rico a la orilla del rio con musica en directo. Allí empezamos a usar el Relec a lo grande!!! A dormir como dos lirones que ha sido un dia intenso e interesante. Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |