![]() ![]() Una semana en Riviera Maya en Julio del 2013 - Hotel Grand Palladium Kantenah ✏️ Blogs de Mexico
Diario de viaje de na seman en la Riviera Maya con alojamiento en el Hotel Grand Palladium KantenahAutor: Bisarma Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (41 Votos)
Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Hoy tocaba madrugón, teníamos excursión y venían a buscarnos a las 6:30h de la mañana.
Como expliqué en la primera etapa, la excursión la hicimos con excurionesrivieramaya.es. Se trata de una agencia de viajes en Playa del Carmen que gestionan dos chicos españoles de forma muy eficiente. Nos costó 85€ por persona y los pagamos allí no tuvimos que adelantar nada desde España. Lo tienen todo perfectamente organizado, te vienen a recoger muy pronto para llegar pronto a los sitios y que no haya masificación, por ejemplo en Chichén Itzá estuvimos prácticamente solos y cuando salíamos era cuando llegaba todo el mogollón, y así sucesivamente con el resto de sitios a visitar. Hacen los viajes en una furgoneta en la que cogen de 10 a 12 personas y además lleva una nevera incorporada con agua y refrescos los cuales puedes tomar de forma totalmente gratuita lo largo de toda la excursión. Como apreciación personal, y esto no tiene nada que ver con excursionesrivieramaya.es los cuales recomiendo encarecidamente, sino que tiene más que ver con temas de ir con todo organizado y que te lleve un guía. Y es que cuando aceptamos ir con una excursión organizada, hacer un crucero o realizar un circuito por algún país, siempre tenemos que ceñirnos a los horarios estrictos y ver exactamente lo que te enseñan los guías sin posibilidad alguna de ver otras cosas que a ti te pudieran apetecer. A nosotros particularmente no nos gusta este método, nos gusta más ir a nuestro aire, pero entendemos que a algunas personas les gusta que se lo den todo organizado. También entendemos que llegar a determinados sitios no es posible si no se hace a través de dichas excursiones organizadas. De ahí que a nosotros nos guste más ir a nuestro aire. Pero como ya digo estos es una simple apreciación nuestra nada tiene que ver con la magnífica organización y el trato exquisito por parte de Raúl, uno de los gerentes de esta empresa. Conclusión y como cito líneas más arriba, totalmente recomendado viajar con excursionesrivieramaya.es. Y ahora sí, pasemos a la narración de la etapa. Como ya dije al principio del texto, nos levantamos muy temprano, nos venían a recoger al mismo lobby del hotel a las 6:30h para salir camino de Chichén Itzá. Aquí tuvimos un pequeño percance y llegaron con media hora de retraso, pero no por ellos, sino porque estaban esperando a gente en un lobby y resulta que habían cambiado de hotel dentro del complejo y no habían avisado a los de la excursión, con lo cual se demoró un poco la misma. Eso sí, en todo momento, Raúl estuvo comunicando las últimas novedades mediante Whatsapp e incluso el día anterior tuvo e detalle de llamarnos a la habitación del hotel para comunicarnos oficialmente el horario de recogida. Un 10 para él. Una vez en camino, el viaje no se hace para nada largo, porque nuestro guía José, de origen maya, nos fue contando cosas a cerca de la cultura maya y su idioma, así que cuando nos quisimos dar cuenta ya estábamos desembarcado en Chichén Itzá. ![]() Como ya dije, salir pronto tiene como ventaja llegar antes que nadie a a los sitios, así que cuando llegamos a las ruinas prácticamente no había nadie y las pudimos visitar sin excesivo calor y con poco gentío. Para que os hagáis una idea, el touroperador sale como a las 8:30h, es decir, dos horas más tarde y eso se nota mucho ya que cuando nosotros marchamos de las ruinas camino del Cenote estaba la entrada que no se cogía de gente que había. ![]() En Chichén Itzá pudimos visitar la pirámide, el juego de pelota y un templo, peroooo, nada de ir al observatorio, y esto es parte del tema que a nosotros nos guste más ir a nuestro aire para poder ver las cosas con más tranquilidad y poder verlo todo. Otra vez será. Chichén nos gustó mucho, pero se hace raro ver todo el cesped en plan campo de golf y además no te dejan subir a la pirámide ni entrar en ningún templo, lo visitas todo por fuera. ![]() ![]() Tras unas dos horas o así de visita y explicaciones, partimos hacia el Cenote de Ik Kil para darnos un baño ultrarápido y comer en las mimas instalaciones que tiene el cenote antes, otra vez más, de que llegara toda la marabunta. El Cenote es espectacular, impresionantemente hermoso pero demasiado turístico y eso hace que pierda parte de su encanto. La comida es en un restaurante tipo buffet y la tienes incluida en la excursión, no así la bebida por la cual tienes que pagar no se si eran 70 pesos por dos refrescos. ![]() Después de comer bastante rápido salimos camino de las genuinas ruinas de Cobá, ya más cerca de donde estábamos alojados. Como cerraban a las 16h, allí todo cierra temprano, una vez más tuvimos que visitar las ruinas a la carrera. Caminar como unos 15 minutos a paso ligero desde la entrada a través de la selva (puedes alquilar una bicicleta) para llegar a la pirámide, subirla a la velocidad de la luz, sacar unas fotos y volver a descender para hacer casi a la carrera el camino de vuelta a la entrada de las ruinas. Cobá es muy guapo y muy genuino a nuestro entender. No es tan parque de atracciones como Chichén Itzá y aún conserva el estar en ruinas y metido todo dentro de la selva. Además te dejan subir a la pirámide, si no sufres de vértigo, jeje, y contemplar la espectacular vista que hay desde arriba en la que sólo ves selva hasta donde te alcanza la vista. Además, la pirámide de Cobá es más alta que la de Chichén Itzá. ![]() ![]() ![]() ![]() De aquí, para el hotel y sólo quedaba ducharnos y cambiarnos para ir a cenar, está vez tocaba otra vez buffet porque llegamos algo tarde para poder reservar en temático, pero a partir del jueves y hasta nuestra marcha cenaríamos siempre en temático. Como siempre, cenamos y tomamos algo en uno de los lobbys del hotel y a descansar, mañana tocaba disfrutar algo del hotel y viajar a Playa del Carmen. Etapas 4 a 6, total 7
Empezamos el día, como no, madrugando, jeje. Y es que allí, no se porque será, pero aunque duermas pocas horas te levantas sin alarma alguna y te levantas bien, nada que ver a como me levanto aquí todo dormido y revuelto.
![]() Nos vamos a desayunar, llamar a casa desde el wifi gratis del lobby usando el skype y a disfrutar un poco del hotel porque la verdad es que no lo teníamos nada amortizado si exceptuamos el primer día que además estuvo bastante negro. A partir de este día, el sol haría acto de aparición y menudos días tuvimos por delante. No es que los otros días estuviera malo, pero si que era más en plan sale el sol y se nubla, así todo el tiempo. ![]() La primera incursión, a la piscina de agua salada. Investigamos el terreno, fotos y a continuación a bañarnos y disfrutar tumbados mirando al mar. Es una piscina realmente preciosa que está al lado del mar y se comunica con este por dos aberturas a ambos lados de la misma que hace que además de entrar y salir agua del mar de continuo, entren también pececillos de colores a poblar sus aguas. :). La piscina dispone de chiringuito propio donde tomar cualquier bebida y donde puedes cambiar las toallas por unas secas. Además tiene tumbonas situadas a distintos niveles en terrazas y camas balinesas para mejor disfrute. ![]() ![]() ![]() De aquí, nos vamos por un camino bordeando la costa hacía el restaurante Punta Emilia, un restaurante temático que no probamos (había que reservarlo con antelación) y que el resto del día funciona las 24h para que puedas comer y beber todo lo que quieras. Reponemos fuerzas en el Punta Emilia y determinamos que hoy comeríamos ahí en lugar del buffet. Seguimos por la playa hasta la zona donde están los del Royal Suites y nos pegamos un baño. ![]() De ahí a la piscina grande a tomar un poco el sol, bañarse y como no, tomar algo en el bar acuático. Tras esto, regresamos al Punta Emilia a comer algo y como al lado hay un Kiosko de esos para bodas se plantan allí dos americanos o británicos a casarse para amenizar la comida, jeje. El tío iba hasta con falda escocesa y ahí se dijeron de todo por el micrófono, vaya grandes :). ![]() Cuando estábamos esperando por la comida y viendo el espectáculo de la boda viene un mapache y asalta a mi mujer, jeje. Se le llego a subir a las piernas. Pegó un grito y el bicho se piró por donde había llegado pero a mi no me dio tiempo a desenfundar la cámara para sacarle una fotaca y el bicho no volvió a aparecer pese a estar yo vigilándolo toda la comida. ![]() Después de comer nos fuimos a la habitación para ducharnos y cambiarnos para ir a Playa del Carmen. Salimos fuera del hotel y nos cogemos el colectivo (35 pesos por persona) que te deja al lado de la famosa Quinta Avenida. ![]() La Quinta Avenida se trata de un calle muy larga llena de tiendas, bares y restaurantes. Está petada de gente y ojo!!!, están todo el día comiéndote la cabeza para que les compres, hasta tal punto que a un chico de Bilbao le cogieron del brazo lo metieron en una tienda de puros, cerraron la puerta y su mujer se quedó fuera sin saber que pasaba dentro según nos contaron cuando los vimos en el hotel. Afortunadamente, existe un truco eficaz, pasar de ellos, no les mires ni les contestes, vete a lo tuyo y entra donde creas conveniente pero nunca les hagas caso ni les contestes. Si aplicas esto, los descolocas porque no saben de donde eres y empiezan a hablarte en todos los idiomas del mundo mundial, jeje. Eso sí, lo harán desde la lejanía, nunca acercándosete. A nosotros nos funcionó, ya lo habíamos aplicado en Túnez hace años, y pudimos andar a nuestro aire sin problemas. ![]() Recorrimos toda la calle hasta que se acaba la parte comercial y entras en las parte "pobre" por llamarla de alguna manera. Allí descubrimos una tienda de comercio justo que vendía toda clase de productos de los indígenas mayas y también hacían comida vegetariana. Mi mujer compró un par de cremas naturales. ![]() A la vuelta, ya se estaba haciendo de noche, cayó una tormenta de esas de 10 minutos y parar con lo cual entramos en una cervecería que hay cerca de la tienda esta de los indígenas y que antes ya habíamos visto. Allí pudimos tomar un par de cervezas artesanales hechas en Baja California. Ya era de noche y debíamos regresar para poder cenar algo, así que recorrimos toda la Quinta Avenida hasta el principio que es donde está la parada del colectivo y para el hotel. Decir que en Playa del Carmen podéis cambiar euros a pesos a muy buen cambio, lo llegamos a ver a poco mas de 16 pesos por 1 euro. Tened en cuenta que en el hotel daban 14,50 pesos por 1 euro. Llegados al hotel, fuimos a cenar al restaurante Adelita dedicado a comida Mexicana y me reitero en que no era nada del otro mundo, ni la comida ni la ambientación. Pero si queréis ver nuestra opinión al respecto de los restaurantes no tenéis más que leeros las primeras etapas del viaje. Cenamos, tomamos algo y para la cama que mañana íbamos a madrugar para ir a la hermosa playa de Akumal. Etapas 4 a 6, total 7
Y seguimos levantándonos pronto, jeje.
Cumplimos con el ritual de todas las mañanas que es pegarse un buen desayuno y marchamos para la entrada del hotel a coger el colectivo para ir en dirección Akumal, una playa muy bonita pero que está hipermasificada debido a que va muchísima gente y muchísimas excursiones a hacer snorkel para ver a las tortugas campar a sus anchas por el arrecife. La playa de Akumal se encuentra a unos 8 kilómetros del complejo Palladium, es decir, no tardas nada en llegar allí. El colectivo te lleva por 20 pesos por persona y te deja en la carretera principal pero ya encarrilado para que pases un puente sobre la autopista y sigas recto hasta llegar a la playa, no debe de haber ni 10 minutos andando. ![]() Como bien digo al principio, es una playa espectacular pero llenísima de gente y eso hace que pierda encanto, nosotros preferimos más Las Playas de Santa Fe y Pescadores, son "más Caribe" en el sentido que parecen más naturales y además estás casi sólo. En Akumal hay un resort enorme en el que se alojaba una pareja que el miércoles había venido con nosotros de excursión y que casualmente nos encontramos en la playa nada más llegar. Estaban dando un paseo y agotando sus últimas horas en la Riviera Maya, ya marchaban ese mismo día por la tarde. ![]() No os fiar de lo que veáis en estas fotos porque están sacadas a propósito para intentar no sacar gente y que quede todo más genuino, todo es saber donde posicionarse para sacar la foto, jeje. La principal atracción de la playa es el nado con tortugas que puedes hacer a través de cualquiera de las empresas que hay en la playa o bien llevando tu propio equipo de snorkel que seguro que te sale más barato. Si lo haces con una empresa vas con un monitor y mucha gente a la vez nadando. Las tortugas están casi apegadas a la playa, es decir, no hay que ir a casa cristo a buscarlas, así que no os preocupéis por el tema del monitor. Allí también te venden cámaras de fotos acuáticas de dudosa calidad, jeje. ![]() Acotamos un lugar alejado de la marabunta y debajo de una palmera justo enfrente del resort, dejamos las cosas y a nadar. Esto está un poco más a la derecha según entras en la playa y es una zona de baño muy grande en la que no hay piedras y no hay casi gente, así que recomendado. Las aguas son cristalinas y no están revueltas por el continuo aleteo de la gente del snorkel. El agua muy caliente y puedes ver todo tipo de peces nadando en las aguas, una barracuda gigante incluida. ![]() ![]() El caso es que cuando mejor estábamos, al salir, un grupo de buceo ya nos había invadido la palmera con sus cosas obligándonos a desplazarnos un poco más. Hacía un sol y un calor de muerte y pese a echar el Isdim del 50 acabamos quemando y mucho, así que es recomendable hacer como los nativos que van a la playa, camiseta encima y a correr, jeje. ![]() Ahí estuvimos toda la mañana como dios pese a la cantidad ingente de personas y excursiones que acuden a esta playa por el tema de las tortugas. Por cierto, cuando estábamos allí de panchos en la toalla, llegan 3 militares con impresionantes metralletas y se peinaron toda la playa, acojonante!!!!. Decir, que el día anterior en Playa del Carmen, cuando regresábamos por la Quinta Avenida a coger el colectivo, llegó una furgoneta pick up y de ella se posaron 4 policías con pasamontañas y metralletas y a patrullar la calle. He de decir, que a mi personalmente, más que seguridad el ver esto me corta un poco la melodía, no se, es una sensación muy rara. ![]() A la hora de comer decidimos comer allí mismo en un chiringuito de playa que me huelo que pertenece al resort. Comimos de todo: cochinita pibil, totopos, una empanada y otros manjares de la zona. Estaba todo cojonudo pero a mi mujer le sentó un poco mal y fue la única vez que tuvo que ir varias veces al baño en el mismo día, porque como dije al principio de este diario, en el hotel lo cocinan todo sin mucha especia y salsa así que de poco hay que preocuparse. Nos clavaron bastante por la copiosa comida y se fue aquí mucha parte de los pesos que nos quedaban, pero ya era viernes y sólo nos quedaba el sábado de disfrute. Un poco más de playa por la tarde y regresamos al hotel en colectivo para disfrutar un poco de la piscina El Rinconcito que estaba petada y luego fuimos a El Sectreto que ya habíamos estado y estaba de puta madre, todo en silencio y nosotros solos y otras dos personas leyendo sendos libros, peroooo, ese día había muchos yankees montando su particular fiesta universitaria en plan película (llevaban colchonetas, bebían como cerdos y hasta llevaban un equipo musical que tenían puesto a todo trapo) que hizo que nos jodieran la experiencia de estar allí en plan panchos. Estuvimos un momento y piramos para cambiarnos e ir a cenar. Hoy tocaba cenar en el restaurante Mare Nostrum, dedicado a la cocina mediterránea. Es un restaurante precioso, parece que estás a otro nivel. La comida vuelve a ser nada del otro mundo, pero con todo, fue el restaurante que más nos gustó con diferencia. Creo que fue esta día, no lo recuerdo ya bien, cuando nos fuimos a ver el espectáculo de la noche del rock. Estaba de puta madre, con bailarines y lo mejor de todo, una banda de rock de verdad interpretando temas míticos de varias bandas. Todo un acierto el haber acudido a verlo, eso sí, si t e gusta el rock clásico, jeje. Cuando salimos del espectáculo, nos fuimos a ver la discoteca, que a nuestro parecer es un poco palera. Es muy pequeña, te miran la pulsera para entrar y no había ni dios. Así que entramos por una puerta y salimos por la otra, así de rápido, jeje. Nos fuimos para la habitación a descansar que mañana era nuestro último día y había que aprovecharlo. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (41 Votos)
![]() Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |