![]() ![]() Recorriendo Peru por libre y en familia ✏️ Blogs de Peru
Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años.Autor: Jlmartisa Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: Recorriendo Peru por libre y en familia
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
Nos levantamos sin prisa sobre las 8:00. Hoy no hay prisa por ir a ningún sitio.
Duchas y a desayunar: tortitas, huevos, bollos, café, yogurt,... El desayuno de este hotel es probablemente el mejor de todos los que hemos tomado y tomaremos en Peru. Hoy hace un sol radiante, así que vemos el Misti en todo su explendor. Vamos a ver el museo de la momia que está al lado de la plaza de armas. En la plaza hay una orquesta, desfiles de civiles y militares, mola, a hacer fotos. En el museo nos dicen que son s/20 por persona más la visita guiada para ver 4 ornamentos y a la momia Juanita. Ya me parece caro, pero bueno voy a pagar y me dicen que tengo que dejar la camara, jaja. Yo sin mi cámara no entro a ningún sitio, así que nos vamos y a Juanita la vemos luego en el google. Una limpiadora del hotel nos dijo que fuéramos a visitar la casa de la alpaca, al lado del hotel, que hay llamas. Asi que nos vamos allí, vemos llamas y alpacas y las damos de comer mientras nos hacen fotos. La niña flipa. Para hoy tenía previsto ir al molino de Sabandía. Cogemos un taxi al molino por s/17. Esto está donde cristo perdió el mechero. Pasamos por varios barrios. De nuevo incluso los barrios de las afueras están bastante bien, en Arequipa hay pasta. Visitamos el molino, muy bonito para hacer fotos. Al salir hay un restaurante con vistas increíbles del Místi (5822m) y el Chachani (6075m) las celebramos con varias Arequipeñas en el jardín. Es muy recomendable invertir aquí 1 hora tranquila simplemente disfrutando de las vistas de los volcanes. Taxi de vuelta a la plaza s/14, hay que tener paciencia, ya que muchos llegan y se quedan a esperar a sus clientes por lo que no pueden llevarte. Compramos comida China para llevar en un chifa al lado de la plaza de armas, para segur disfrutando de la vista del místi mientras comemos en la azotea del hotel, desde el que se ve perfecto. 1 horita de Siesta. Por la tarde paseo por el centro, observando como viven y se relacionan los jovenes arequipeños. Nos tomamos unas cervezas en el balcón del restaurante al lado de la catedral, vistas bonitas y par no pasar frio nos dan un poncho. No recomiendo cenar en ellos, pues son muy caros y encima la comida seguro que no es la mejor, pero si merece la pena degustar una cervecita mientras se observan las luces de la plaza. Cenamos en una pequeña pizzería artesanal al lado de la plaza de armas, Pizza Piazza, tienen en el salón un horno en el que hacen las pizzas y tu lo estas viendo. Esto es muy típico en los Andes. Nos setamos en la mesa al lado del horno, jejejejeje, mas calentito. A dormir a las 10 Etapas 7 a 9, total 18
Nos levantamos pronto pues nos vienen a buscar de Colca Tours a las 8, desayunamos huevos, bollos, pero no demasiado, ya que una de las cosas que dicen para que no te sientas mal en la altura es que no te atiborres.
Biodramina para los 3 que se preveen carreteras con muchas curvas y a mano el soroche pill que compramos el día de antes en la farmacia. Lo tomamos solo los 2 primeros días, y solo una pastilla por la mañana, al final es paracetamol con aspirina y cafeína. El bus llega puntual y segundo problema con Colca Tours: me dicen que no hay espacio parar equipaje que lo mandan en oto bus (algo que había confirmado con ellos por email que no pasaría) le digo al guia que ni de coña viajamos separados del equipaje y a finalmente nos cambien a otro bus que hace el mismo tour y es de la misma agencia que si tiene espacio para las maletas y es 100 veces más cómodo que el primero. Por qué no lo hicieron así desde el prinicipio? pues no lo se, pero ya está. Comenzamos el tour. Comienza el trayecto y como en todo buen tour te paran en la tienda de un primo suyo a que compres el agua, caramelos de coca, etc, allá vamos. En la ruta se hacen varias paradas para tomar mate de coca y hacer fotos, hasta llegar al punto a 5000m patapampa. Espectacular todo el paisaje todo el camino, los volcanes, etc. Nada de mareo, nada de dolor de nada de nada nada. Ni nosotros ni nadie en el bus. Esta es otra de las cosas que cuando preparas el viaje lees por todos los lados y que parece que le pasa a todo el mundo. No es así. De hecho nosotros hacemos mucha montaña y ya habíamos estado en los andes otras 2 veces antes sin sintoma alguno, pero lo que temíamos es que la afectara a la niña. Nada de nada, fue muy entretenida jugando con el IPAD. A la 2 de la tarde ya estamos en chivay y nos dejan el hotel a petición nuestra (y como viajamos con nuestras maletas jeje) nos ponemos el bañador. A los demás se los llevan a un rte para guiris. A mi que eso no me gusta nada, en cuanto oí el plan le dije al guia que nosotros al hotel. El hotel en Chivay lo elegí buscando que tuviera calefacción. El hotel es el Colca Llaqta. De todos los que tenía Colca tours para poder elegir en el valle del colca, elegí este en Chivay por que es nuevo y con calefacción. La verdad el hotel es una maravilla. Son como adosados de piedra con una calle común. La habitación muy grade, con camas enormes y edredones de plumas, y calentito. A las 3 vienen a buscarnos ya estamos saliendo hacia las piscinas termales, pero no vamos a la Calera, si o a otras pequeñas que estan a unos 10km. Llegamos y están vacías todas para nosotros, son pequeñas piscinitas en la rivera del rio colca, no son las grandes que había visto en el goggle. Bieeeeeen. Como ademñas llevamos los 3 puesto el bañador y los demas no por que han ido al restaurante guiri, tenemos unos 15 minutos de soledad en las piscinas. jaja. Sobre las 4:30 ya estamos arrugados como una pasa despues de 1:30 de agua caliente, así que nos vestimos y nos dicen que si quieremos hacer un trecking de 1 hora y media por el margen del cañón, súperbonito. Esto no estaba en lo previsto en el tour, así que me parecio muy bien, por lo que olvido los 2 contratiempos iniciales y le doy un 10 al tour. Para cenar decidimos integrados un poco con la gente y hacer algo guiri con los compis del tour y vamos a un rte guiri con músicos locales y bailes típicos. La comida es una castaña, pero una castaña absoluta, y la atención lamentable, pero nos lo pasamos genial sobre todo la peque que no paró de bailar. Comimos ocoto, sopa de quinoa, alpaca y ternera. Todo mediocre, pero la gracia eran los bailes y charlar con la gente, así que era lo esperado. A las 22:00 en la cama y digo en la cama y no durmiendo por que esa noche no dormimos casi nada, bien por la altura, el atracón de caramelos de coca que nos dimos, los mates de coca, no digo más que a las 4 de la mañana pusimos la tele. Encima para la niña eso es una puñeta, no hay nada peor para un niño que querer dormise y no poder. Se ponen muy mal. Pero bueno a la tercera vez que se desperto llorando diciendo que no podía dormirse nos pusimos a ver la tele, y con la tele encendida nos quedamos algo dormidos. Eso si nada de dolor de cabeza ni mareos ni nada. Lo curioso es que nos paso a los 3 lo mismo y solo esa noche. Etapas 7 a 9, total 18
Nos levantamos a las 5:15, con sensación de no haber dormido nada, a las 5:30 estábamos desayunando y con las maletas listas abajo.
Un frío increíble, bajo 0 seguro. Me recuerda a las mañana de esquí, en las que te levantas con mucho frío y te metes en el coche bajo 0 para subir a la estación. A las 6 nos vienen a buscar y salimos en el bus. Paramos en un pueblos por la carretera de la margen izqda. Del colca. Unas fotitos y parece que ya va empezando a calentar algo el sol, que la verdad es radiante. El cielo a esta altura presenta un color azul muy intenso asi que las fotos quedan superbonitas con las nubes blancas y el cielo tan azul. A las 9 estamos en el mirador. Madreeeee que de gente. Pasamos de los bajo 0 de hace 3 horas a ir en camiseta...... Cuando llegamos no había ningún Condor, así que paseamos por el mirador. De repente aparecen. El espectáculos de los cóndores es genial, cámara en auto disparo, teleobjetivo, y ala a llenar la tarjeta. A las 10:30 ya mas que saciados de condores vovemos al bus. A las 12 estamos ya de regreso en chivay, de nuevo todo el mundo a otro rte guiri, y nosotros nos vamos con unos Limeños que vienen en el tour a comer dentro del mercado en los puestos de comida para locales, toda una experiencia, por 9 soles. La comida patadas con carne indefinida. Esta bueno y además es algo diferente, la niña flipa. Luego un paseo por el mercado de Chivay y poco mas la verdad es que es un pueblo muy pequeñito. A las 13 estamos ya saliendo de vuelta hacia Arequipa. En medio del camino nos espera otro bus, ya que el nuestro vuelven con gente a Arequipa. Cambiamos las maletas y nos subimos solo 7 de todo el grupo dirección Puno. El paisaje del altiplano es realmente espectacular, pasamos por Lagunillas, una gran laguna que según la leyenda inundo un pueblo y aún se escuchan las campañas de la iglesia hundida. Alguna parada para fotos. Llegamos a Puno sobre las 7 PM, nos alojamos en el hotel Sol Plaza. Este si es un hotel tradicional con su suelo de marmol. Aquí como se preveia mucho frio, elegí un hotel lo mas cercano posible de la plaza para andar poco y que tuviera calefacción. Acerté. Pagamos los billetes de Inka Express que los reserve con ellos (así no había que prepagar y eran $6 más baratos... La habitación esta muy bien dos camas de matrimonio para los 3. Bajamos la ropa a recepción para que la lleven a la lavandería. Compramos algo para cenar, cenamos en el hotel que no apetece nada salir al frío y a dormir alas 9 que llevamos desde las 5 en danza. Dormimos muy muy bien Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |