![]() ![]() 13 días por tierras francesas ✏️ Blogs of France
Viaje en familia durante 13 días recorriendo en coche buena parte del territorio francés.Author: Anfran.20 Input Date: ⭐ Points: 4.9 (11 Votes) Index for Blog: 13 días por tierras francesas
01: Introducción
02: Preparativos
03: Día 14 Agosto: Barcelona-Puigcerdà-Pamiers (284 Km)
04: Día 15 Agosto: Toulouse-Cahors-Domme-La Roque Gageac-Collongues la Rouge-Limoges
05: Día 16 Agosto: Limoges- Oradour sur Glane-St Savin-Blois (288Km)
06: Día 17 Agosto: Castillos del Loira: Chambord, Chenonceau, Villandry (370 Km)
07: Día 18 Agosto: Nantes-Rocheford en Terre-Vannes-Josselin-Rennes-Vitré-Fougères
08: Día 19 Agosto: Dinan-St. Malo-Mont Saint Michel (267 Km)
09: Día 20 Agosto: playas del desembarco de Normandía (358 Km)
10: Día 21 Agosto: Étretat-Rouen-Amiens-París (392 Km)
11: Día 22 Agosto: París
12: Día 23 Agosto: Auxerre-Nevers-Moulins (398Km)
13: Día 24 Agosto: Clermont-Ferrand-Puy de Dôme-Salers-Le Puy en Velay (414Km)
14: Día 25 Agosto: Le Puy en Velay-Mende-Millau-Narbona (358 Km)
15: Día 26 Agosto: Perpignan-Céret-Girona-Aeropuerto El Prat- Gran Canaria (310 Km)
Total commentaries: 9 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 6, Total 15
Km etapa: 470 Km
Se nos presentaba un día con muchos kilómetros por delante así que en principio, sólo pensábamos dar una vuela rapidita por Toulouse en coche. La ciudad estaba en obras, y el GPS se desorientó completamente. Finalmente conseguimos llegar a la plaza du Capitole… con sorpresa incluida: la calle acababa en un parking subterráneo, sin posibilidad de dar la vuelta. ![]() Después de esta visita, nos dirigimos hasta la basílica de St.Sernin por la Rue du Taur. Se cree que es la iglesia de estilo románica más grande de Europa. Volvemos por la misma calle y descubrimos una placa. Curiosidades que nos encontramos en los viajes. Decidimos poner fin a nuestra inesperada visita a Toulouse, y nos dirigimos hacia Cahors. Es una ciudad bastante animada y turística, cuyo principal atractivo es el famoso Pont Valentré. Nuestros siguientes destinos eran Domme y La Roque-Gageac (de la famosa lista de “Les Plus Beaux Villages de France”), a escasos kilómetros uno del otro. Ambos son pueblos preciosos, pero atestados de gente por lo que no nos bajamos en ninguno de ellos. Personalmente fueron la decepción del día; más que pueblos, son destinos turísticos, explotados como tal y llenos hasta reventar de gente (fue la única carretera comarcal en la que nos encontramos atascos de todo el viaje). Como lado positivo, he de decir que el entorno es precioso. El siguiente y último objetivo del día era Collongues la Rouge. Llegamos sobre las 7 de la tarde, y dejamos el coche en un parking cerca de la entrada del pueblo (no hay alternativa, se nota que esto de los pueblos más bellos lo explotan a tope). A excepción de los restaurantes, todos los comercios estaban cerrados (incluso la oficina de turismo). Había gente paseando, pero sin llegar ni de lejos a la aglomeración de los dos pueblos anteriores (quizás por la hora tan “tarde” a la que llegamos). El pueblo es precioso, con todos sus edificios de piedra roja y repleto de flores. Se nota que cuidan hasta el último detalle para que nada desentone con el ambiente. No recuerdo bien el motivo (creo que por llegar después de las 19:00h), pero no tuvimos que pagar el parking. Era tarde y todavía teníamos que llegar a Limoges. Así que decidimos coger la carretera de peaje desde Brive La Gallairde para no llegar tarde al hotel. Aunque la carretera estaba marcada en el mapa como peaje y el GPS la reconocía como tal, no nos encontramos ningún control para pagar (nos sucedió varias veces en el viaje). Por fin llegamos a Limoges, hoy nos quedamos en el Formule 1. Como eran casi las 10 de la noche, no había nadie en recepción, así que fuimos a la máquina automática que está en el exterior del hotel. Su uso es muy sencillo: tras seleccionar el idioma, te pide el número de reserva. Cuando confirmas que todos los datos son correctos, pagas con la tarjeta y del cajero sale un ticket con las habitaciones y los códigos para entrar en ellas. Si quieres factura, se la pides al recepcionista al día siguiente. Journeys 4 to 6, Total 15
Tras desayunar en el hotel, salimos hacia Limoges con intención de visitarlo.
Al llegar a nuestro destino comprobamos de primera mano los horarios franceses: eran las 8:30 de la mañana y la ciudad estaba desierta. No había casi nadie en las calles, y la mayoría de los comercios (a excepción de alguna panadería) estaban cerrados. Visto el panorama, decidimos dar una vuelta con el coche y continuar hacia la principal parada del día: Oradour-Sur-Glane, la villa mártir. El pueblo está a pocos kilómetros de Limoges, y cuando llegamos sobre las 9 de la mañana, el parking (gratuito) estaba vacío. Para acceder al pueblo hay que pasar por el centro de la memoria y al salir por el lado opuesto, donde encontramos la entrada de la villa. La visita al pueblo es gratuita, pero si no lo fuera, merecería la pena pagar por verlo. En lo que queda de cada edificio, hay una placa con el nombre y la profesión del dueño/a, y al lado del cementerio (de las más de 600 víctimas, solo reconocieron a unas pocas) un memorial con multitud de objetos que fueron recuperados tras la masacre, y en los que se ve claramente la huella del fuego. Un sentimiento de desolación y horror nos acompaña durante toda la visita. Para aquellos que sepan francés, en la iglesia (uno de los puntos clave en esta macabra historia) se organizan charlas en este idioma en las que un guía explica la historia del lugar (creo recordar que a las 11 y a las 15 h). El pueblo es bastante más grande de lo que creíamos, y nos llevó toda la mañana visitarlo. Aunque íbamos con la idea de encontrar algo similar a Belchite, no tienen nada que ver: sorprende lo cuidado que esta Oradour, no permiten la entrada al interior de los edificios y muchos de ellos están reforzados y apuntalados para evitar que se derrumben. Completamente recomendable su visita. Cuando salimos del pueblo mártir, el parking estaba a rebosar. ![]() Continuamos la ruta hacia el norte, y aprovechamos un merendero para comer. Al pasar por Bellac aprovechamos un Carrefour para reponer comida y repostar. Seguimos nuestro camino hasta St.Savin: nos gustó el lugar y decidimos parar (y aprovechar para descansar de tantas horas de viaje en coche). Damos una vuelta por el lugar y entramos a la iglesia. Toda una sorpresa. Tiene incluso una tienda de souvenirs a la salida. Como en casi todos los pueblos que pasamos, en la plaza hay un monumento con los nombres de los caídos en las guerras. El día se hizo corto, y enseguida llegamos a Blois. Vemos el río Loira por primera vez. Nos alojamos en otro Formule 1 y cenamos en un McDonald que estaba a 5 minutos. Ese día habíamos llegado temprano, así que aprovechamos para descansar y recargar energía. ![]() Journeys 4 to 6, Total 15
Nuestro primer destino de hoy es el Château de Chambord. Sólo tenemos un día para visitar los castillos, así que decidimos verlo sólo por fuera. Llegamos sobre las 9 de la mañana y el parking estaba vacío, igual que el castillo. El tiempo era magnífico, el castillo impresionante y casi no había nadie (pudimos hacernos fotos nosotros absolutamente sólos con el castillo, sin gente). El château es enorme, con diferencia, el más bonito de los que vimos ese día, incluso nos quedamos con ganas de verlo por dentro. Salimos del recinto, pagamos el parking (4€) y retrocedemos hacia Blois porque queremos ir por la orilla del Loira. El tiempo empezó a ponerse feo, y por un momento parecía que nuestra ruta por los castillos iba a estar pasada por agua ![]() Al salir del castillo, aprovechamos un puesto de crêpes y bocatas para almorzar. El siguiente destino era Amboise, un lugar animado y claramente turístico. Como ya se ha dicho, la mejor imagen se obtiene al otro lado del río. ![]() Seguimos nuestro camino pasando por Tours, para llegar al castillo de Villandry. Sólo pagamos por ver los jardines, que son muy bonitos y están muy bien cuidados. Fue un español el que se encargo de rehabilitarlos, y sorprende ver que están formados no sólo por flores ornamentales sino también por plantas medicinales, hortalizas, etc. Salimos ahora con destino Azay le Rideau: está algo oculto, y desde fuera no se ve prácticamente nada (lo que se ve en la foto, nada más). Aprovechamos la parada para dar una vuelta por el pueblo y comprarnos un helado (el calor ha sido intenso todo el día). Por la D751 llegamos a Chinon: nuestra idea era visitarlo, pero el tiempo se nos echaba encima, así que sólo paramos para hacernos la foto de rigor, y seguimos hacia Saumur. Durante nuestro camino, nos encontramos con las famosas casas trogloditas (las fotos están hechas desde el coche ![]() No sé si era por la hora del día, pero nos quedamos con ganas de visitar Saumur. Las vistas son preciosas. Todavía teníamos que llegar a Nantes y era ya muy tarde. Sin embargo, en nuestro camino nos topamos con el Château de Montgeoffroy (lógicamente ya estaba cerrado a estas horas) pero no pudimos evitar la tentación de entrar a verlo y hacerle un par de fotos. Creo que fue el día que más tarde llegamos al hotel (Formule 1 en Carquefou). A pesar de la hora, había recepcionista porque este hotel no tenía la famosa máquina automática por fuera. Cenamos unos sándwich y a la cama. ** ![]() Journeys 4 to 6, Total 15
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total commentaries: 9 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |