Habíamos puesto el despertador a las 8.00 y la alarma del hotel a las 8.30 por si me fallaba el mío, y así no sonar todos a la vez.
Descansamos muy bien ya que las camas son muy cómodas y sin ningún ruido. Nos preparamos rápidamente y bajamos al desayuno que teníamos incluido.
Como consejo deciros que vayáis pronto al desayuno, pues la gente madruga bastante y si bajáis sobre las 8.30 os encontrareis hora punta y os tocara seguramente desayunar en lo que es recepción, con el consiguiente engorro de tener más distancia para levantarte a repostar y que te ve todo el mundo que entra como desayunas.
A mí no es que me molestara en especial la gente que llegaba o se iba que me viera con mi zumo y demás, sino el trayecto más largo cada vez que quería algo.
A favor decir que el desayuno estaba fenomenal.
Tenías un pequeño frigorífico con yogures de sabores, y con natillas sabor vainilla y sabor chocolate

. Luego unos zumos de frutas muy buenos para llevarte porque venían con la pajita.
Luego había unas
botellas con batidos ya preparados: chocolate (buenísimo!!!!!) fresa y vainilla. Otro con leches frías entera y desnatada, y otros tres botes con zumos de piña naranja y melocotón. En el centro un atril en el que estaban varias bandejas con todo tipo de embutidos: salami, chorizo, jamón york, jamón serrano, jamón ahumado…
Luego las bandejas de bollería con mucha variedades, magdalenas, las cestas con margarinas, mantequillas, mermeladas individuales… En la parte superior había cuencos con frutas naturales: manzanas, plátanos, naranjas… y luego un cuenco mayor con macedonia de fruta natural.
También había un cuenco con tomate natural , y otros boles todos de varios tipos de cereales.
Una cosa que me fije y creo que es un punto que les diferencia a favor es que tenían alimentos para veganos y para celiacos. Luego había una cajitas pequeñitas todas de fideos de chocolate, para los yogures supongo o los yogures.
Barras de pan y hogazas integrales y pan blanco que te cortabas al gusto, y rebanadas de pan de molde para hacerte tú misma las tostadas, y tortitas recién hechas.
El inconveniente que ví es que se hacía cola para prepararse la gente el café, tarda un poco hasta que te sale, y si es la hora típica del desayuno siempre se formaba cola.
A pesar de eso, la calidad de los desayunos les doy un 9.
Una vez desayunadas, y aseadas y levantada la pestaña, tomamos rumbo al centro.
Para este día habíamos programado el tour guiado con
Sandemans. Es una empresa que organiza tours guiados para que conozcas la cuidad y te resuelven dudas y aclaraciones que tengas de sus explicaciones. Estan en varias ciudades, os dejo el enlace aquí:
Sandemans tours
Ya les habíamos probado en Edimburgo y nos dejaron tan buena impresión que cuando vimos que ya estaba disponible en Bruselas en español no dudamos en hacerlo.
Enfrente del ayuntamiento, a las 11.00 horas estarían los chicos con sus famosas camisetas rojas para juntar a la gente que lo deseara realizar. Nosotras desde las 10.30 ya estábamos por allí, para asegurarnos de tener sitio de verles bien. En la oficina de turismo se ofrecen varias empresas con tours similares para conocer la ciudad.
Hasta las 11.00 casi justas no aparecieron los chicos de Sandemans, cuando en Edimburgo estaban con una antelación de más de media hora. No obstante aproveche ese rato de esperar para sacar algunas fotos y ver una boda en la Grand Place…
Cuando vi el tumulto de chicos de camisetas rojas, mi sorpresa fue encontrarme con
Isard, justo el chico con el que había hecho la excursión en Edimburgo y con el que había quedado tan satisfecha.

Nos acercamos para apuntarnos y así de paso saludarle y preguntarle por ese cambio.
Estuvimos charlando un poquito y comenzó el tour. No voy a relataros todas las cosas que nos explicó, pues creo que eso forma parte del encanto de un tour.

Lo que si os diré es que una vez más cumplió mis expectativas en cuanto al tour, sus explicaciones sobre Bélgica, de Bruselas, de los belgas, de su papel en la Unión Europea, de por qué es Bruselas la capital europea, el papel que jugó en la Segunda Guerra Mundial y un sinfín de datos y peculiaridades más que no vienen en ninguna guía de viaje.
Fuimos recorriendo varias partes de la cuidad hasta que después de casi 4 horas de explicaciones, aclaraciones y demás llegamos justo enfrente del Palacio Real donde se daba por concluido el tour. Allí es cuando tú decides en función de lo que has visto, lo que ha explicado y lo receptivo que haya sido el guía el valor que tiene esta excursión.
Yo pague 10 euros y la persona con la que iba otros 10 euros. Sé que se merecería algo más,

y que todas sus ayudas para indicarnos de cómo voy aquí, donde puedo ir a comer…atendió a todo el mundo muy sonriente, no podía excederme más.
Antes de que empezara el tour vi que los que ofrecían otras empresas era por 15 euros, y menos tiempo. Y si vas a otra agencia que son más horas, 6 horas en concreto el precio son 25 euros. Pues me quede alucinada

cuando ví a gente darle monedas de céntimos a Isard por un grupo de 3 personas (uruguayas) otros chicos dieron 5 euros por pareja (españoles) y yo estaba con la cara abierta. Creo que aprovechan el funcionamiento de Sandemans para desvalorar el trabajo de una persona entregada al 200%, y también pienso que de esa forma se van a cargar empresas que están funcionando y dando tan buen servicio como Sandemans.
En fin, no voy a decir más sobre este tema. Solamente os invito a conocerlos y valorarlos vosotros mismos!!!
Eran ya más del mediodía y nosotras teníamos pensado acercarnos a la
zona de la Unión Europea que no tiene nada en sí pero por hacer un par de fotos a los edificios tan representativos y luego ya enlazar para ir al Parque del Cincuentenario.
Aunque parece que es poco trayecto porque es subir una calle desde donde estábamos, os aseguro que compensa el metro en ese caso, la parada es la de Schuman. Yo cometí el error de ir andando y se nos hizo eterno, encima lloviendo y cansadas ya por el tour fue lo peor que pude hacer. Una vez allí vimos la Comisión hicimos alguna foto y fuimos caminando hasta encontramos con el Parque del Cincuentenario, que es precioso y se localiza ya desde bastante lejos.
Es enorme y para conseguir subir a la parte de arriba tienes que pasar los arcos y justo a la derecha está la
entrada del Real Museo del Ejército y de Historia Militar,desde donde accedes para conseguir la panorámica.
La ventaja es que es gratis, el inconveniente es que es descubierto y con el chaparrón que estaba cayendo fue prácticamente sacar buena foto y se veía todo gris y bruma sin poder llegar a visualizar Bruselas como debería ser. No obstante e independiente del tiempo que os haga os invito a que vayáis.
En el Museo aprovechamos para
ir al baño que es gratuito y cuando salimos por suerte no llovía, así que aprovechamos a realizar fotos a todo el parque con el fondo de los arcos.
Una vez finalizadas la sesión de fotos, cruzamos el parque y nos encontramos con esta pequeña torre en tamaño mini pero que era una preciosidad. Nuestra idea era seguir caminando hasta llegar al Parlamento Europeo.
El problema una vez más fue que en el mapa la distancia parecía menor y la gente al preguntar nos dijo que en 15 minutos estaríamos. Pues bien, no sé si nos liaron ellos, nos volvimos a liar con el mapa en calles que no venían y aparecimos en el Parque Leopold, lo bordeamos y llegamos así al Parlamento.
Están en obras en el interior, por lo que las visitas guiadas llevan suspendidas ya más de un año. El edificio en sí no tiene gran cosa, más que las banderas de todos los países, y una figura con el símbolo del euro.
Una vez que nos situamos nos llegamos andando hasta
el Palacio de Justicia, edificio
impresionante en su fachada, que merece su visita por esta vista, pero desviándonos un poco para pasar por la
Iglesia de Notre Dame[/b], fue una lástima no poder entrar por dentro, pero es una pasada el edificio. Leí en una página que organizan visitas guiadas si les escribes previamente, pero solo en inglés y francés.
A quien le interese lo puede buscar, pero tener en cuenta que cierra a las 17.30 horas, luego aparte restricciones horarias por temas de misas.
Continuamos el trayecto hasta llegar al Palacio de Justicia, un imponente edificio de una fachada muy bonita que por lastima estaba en obras. No obstante, al lado hay un ascensor con cristaleras al cual si accedes (gratuito) consigues una panorámica muy buena de Bruselas y en la que se ve a lo lejos el Atomium.
Después de sentarnos en los bancos que están en las inmediaciones del [b]Palacio de Justicia y tomar nuestras fotos, bajamos con el ascensor y fuimos callejeando hasta llegar a la zona del Manneken Pis, donde nos comimos un ansiado gofre en
Le Funambule,

sitio especializado en gofres, y aunque allí mismo hay varios sitios de gofres, este se lleva la palma de lo buenos que estaban. (Sitio recomendado en Trip Advirsor).
Aquí también está la
Nehaus, Leonidas y Mary muy cerca por si quieres hacer compra de buenos chocolates. Estuvimos callejeando por esa zona, donde también llegamos al barrio de los gays, allí hay un mural de comic.
Empezaba a anochecer pero después de haber cogido energías decidimos irnos por el
Edificio de la Bolsa, y nos fuimos a buscar a la Jeaneken Pis, algo que nos costó trabajo porque aunque preguntes la gente no la conoce tanto, así que toma de referencia el Restaurante Delirium, que hace esquina en la
calle Rue des Bouchers, y al fondo del callejón está metida y unas verjas que la protegen y nunca se abren, por lo que siempre tendrás la foto con las verjas. Una pena.
Esta calle es la típica de los restaurantes, les habrá mejores y peores, pero todos tenían buenos precios, y daban lo típico de Bruselas: mejillones, patatas, salsas y demás. Muchas luces, mucho ambiente, los camareros muy majos para preguntarles aunque no fueras a cenar allí.
Nos había empezado a llover en este tiempo que buscamos a la
Jeaneken Pis[/b], la niña con postura meando, asi que nos fuimos a por una metralleta al [b]Tabora, lugar también recomendado en Trip Advirsor muy bueno y con buenos precios.

Justo detrás de la Grand Place como os indique anteriormente.
De camino ya al hotel desde la Grand Place, paramos en
Nehaus (75 euros/kilo) a por unos bombones, y en otra chocolatería próxima en la que no compramos pero nos dieron a probar y no nos convencieron mucho. Llevaba la idea de que ya de cargar por paquetes de chocolates, serian por chocolates de calidad, no por chocolates de calidad que ya les tengo en España.
Lloviendo a mares llegamos al hotel, donde nos duchamos, y dormimos del tirón hasta el día siguiente.