![]() ![]() Siete días siete noches en París. Agosto 2008 ✏️ Blogs de Francia
Nuestra semana en París, Versalles y Disney.Autor: Enriquevalencia Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos) Índice del Diario: Siete días siete noches en París. Agosto 2008
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Llegamos al parque más o menos a la misma hora del día anterior (sobre las 11) y no tenemos ningún problema para entrar. El tiempo sigue amenazando lluvia, esperamos que se mantenga. Pues no, volvió a llover y todo el mundo a esconderse. Entramos en Walt Disney Studios. ]Nos encaminamos hacia la araccion de Nemo Crush’s Coaster. No tiene Fast Pass y la cola indican que es de 90 minutos. Lo intentaremos más tarde. Vemos el espectáculo de CinéMagique que es muy bueno y después vamos a ver el de AniMagique que también está muy bien. La cola de Nemo sigue igual aunque vuelve a llover. La gente no abandona la cola. Pienso que nos iremos sin subir. Nos paseamos sobre las alfombras mágicas de Aladino y vemos el espectáculo callejero de High School Musical. Pensamos si subir a la Toser Of Terror, pero al final desistimos no por la cola, que no hay casi, sino porque parece un poco bestia la atracción. ![]() Comemos en un self service enfrente de la atracción de Armaggedon donde subimos después de comer. Ultimo intento a Nemo: la cola sigue anclada en los 90 minutos y nos despedimos del simpático pez. Nos vamos al otro parque. Está mucho más lleno que ayer, es impresionante la gente que hay, pienso la pasta que deben de sacar con todo este montaje. Nos encaminamos a ver el espectáculo de Tarzan que recordábamos que estaba muy bien. El teatro lleno a rebosar. Aparece un chico y empieza a animar a la gente. En eso va y dice que chillen los franceses que hay. Bueno, cuatro gatos levantan la voz. Después lo mismo con los ingleses, cuatro gatos. Llega a los españoles y el teatro es un clamor, el griterío es ensordecedor. Si somos todos de aquí!!!. Aquello es una fiesta!!!. Después nombra a los suizos y se levantan cuatro personas, que las conté. Bonito espectáculo, vistazo al mapa y vamos hacia Fantasyland y montamos en las atracciones del Pequeño Tren del Circo y el País de los Cuentos de Hadas. Al terminar pensamos en ver el musical del Rey León, pero la cola como todas allí era tremenda y ya no admitían a más gente. Aquí utilizamos el truco que aprendimos la otra vez. El musical se representa en un teatro en el que la parte superior de las gradas son mesas del restaurante que hay allí, el Café Hyperión. Puede pedirte cualquier cosa, o nada si no te apetece, y te sitúas en las mesas a esperar el espectáculo. Lo ves un poco peor, pero te ahorras un montón de rato de estar de pie y la cola correspondiente. ![]() ![]() Salimos del musical y nos fuimos a ver las tiendas de Main Street y comprar los recuerdos y regalos. Al terminar, como ya estábamos algo cansados, una hora y pico de viaje hacia el hotel, donde cenamos y a la cama a descansar, pues los pies los teníamos hechos polvo. Aqui dejo alguna foto de los personajes que van por los parques: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
Bueno, empieza otro día que promete ser agotador. Tras el desayuno, tomamos el metro (nuestro segundo hogar en Paris) y nos encaminamos hacia el Museo de Orsay (www.musee-orsay.fr/ ...pcion.html), que era un de los sitios que no queria perderme por nada del mundo. Está situado casi enfrente del Louvre en la otra orilla del Sena en lo que era una antigua estación de tren. ![]() Llegamos pronto y eso junto a llevar la museum pass nos permitio entrar sin nada de cola (increible, pero cierto). La colección del Museo de Orsay comprende las obras del realismo, impresionismo y postimpresionismo, modernismo y art decó. Dedicado al siglo XIX e inicios del XX:Pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas o mobiliario. Hay mucho que ver en Orsay, por citar algunos autores: Degas, Millet, Courbet Monet, Renoir, Cezanne, Gauguin, Van Gogh, Toulouse-Lautrec, Manet, etc. Como curiosidad poreis ver el cuadro de James Whistler Arreglo en gris y negro n°1, también llamado Retrato de la madre del artista. Este cuadro es famoso por entre otras cosas ser destrozado en una de las peliculas de Mr. Been. Como termino de la visita, recomiendo subir a la terraza, donde hay unas bonitas vistas de Paris. Al lado de la terraza está la cafeteria donde han dejado uno de los antiguos relojes que hay, y puedes hacer alguna foto como la de abajo. ![]() Al salir, nos encaminamos hacia la colina de Montmartre. Al bajar del metro tomamos hacia el funicular, pues el cansancio de los días de Disney todavía no ha desaparecido. En la entrada hay un montón de chicos de color intentando venderte pulseritas para la muñeca que hacen con hilo de lana. Agobiantes, nos dicen que no querer es “gologolo” o algo parecido. Yo por si acaso eso es algo malo, pienso que lo mismo para ellos. Luego de rescatar a mi mujer y a mi hija de la maraña de vendedores, por fin subimos en el funicular. La subida es muy corta, igual no llega a 90 segundos, pero te ahorra una buena cantidad de escalones (más de 300 peldaños). Llegamos al Sacre Coeur (www.sacre-coeur-montmartre.com). Situada en lo alto de la colina de Montmarte, se trata de una basílica que inicialmente se concibió como un monumento para rendir homenaje a la memoria de los franceses que habían perdido la vida durante la guerra franco prusiana y para intentar perdonar o exonerar los pecados cometidos por la comuna de París. Las vistas de París son impresionantes, pues tienes la ciudad a tus pies. Me recordó muchísimo a las vistas de Barcelona que se ven desde el Parque Güell (para los que las conozcan). El próximo mes de septiembre estaba anunciada la visita del Papa a la ciudad. Paradita para tomar algo en las escalinatas del templo, y no fuimos al lado hacia la famosa y rebosante de gente “Place du Tertre”. En esta plaza podéis encontrar a un montón de pintores y caricaturistas además de varios restaurantes donde tomar algo. Esta al lado de la basílica y desde ella se ven las cúpulas de las torres. ![]() ![]() Nos dijeron que tuviéramos cuidado en esta plaza, pues es famosa por los carteristas que te puedes encontrar. La plaza estaba a rebosar de gente, casi no te podías ni mover, y los restaurantes a tope de personal. Optamos por dar una vuelta por la zona y decidimos andar hacia Pigalle para hacer la foto al famoso Molino Rojo (www.moulinrouge.fr/ ...sh-gb.html), bajando ahora las escaleras que antes subimos en el funicular y volviendo a pelear con la gente de las pulseritas. Llegamos al Boulevard Cliché. Mi hija los ojos como platos, pues toda la calle es un inmenso sex-shop. Casa si, casa también. Por la noche debe de ser pintoresco de ver, con todas la luces de neón encendidas ofreciendo servicios y productos eróticos. ![]() ![]() ![]() Fotos del molino, y tomamos metro para hacer un poco de shopping. Visitar las Galerias Lafayette (www.galerieslafayette.com/ buscar en lenguajes el castellano) en el boulevard Haussmann. ![]() Impresionante la vista de la cúpula y los palcos que hay en las plantas. Preciosos almacenes. Barbaridades de gente por todos lados y, curioseando un poco, precios nada baratos. Subimos a la terraza donde hay unas bunas vistas con la Opera delante y la omnipresente torre Eiffel. Como ya teníamos un poco de hambre y en loa almacenes hay un montón de restaurante ( creo que son once, incluido un Mc Donalds) pensamos elegir uno y tomar algo. En la 6ª planta hay como una especie de cafetería buffet, pero no nos terminó de gustar. Entonces en la misma planta vimos que había un restaurante japonés de sushi y al lado un chino. Como el pescado crudo no les gusta a mis chicas, nos metimos en el chino. Servicio muy amable y comida muy aceptable. Pedimos un menú de cocina al vapor que nos salió por 16 eur. cada uno y mi hija tomó arroz frito con verduras. Los precios, bastante asequibles para lo que es París. Pedimos una jarra de agua además de cerveza y nos la sacaron a la mesa sin ningún problema. Si llevas la París visite, vas a información en la planta baja y te dan una tarjeta que te vale para tener un 10% de descuento en tus compras (excepto CD-DVD, restaurantes y algunas marcas). Si compras por valor de más de 30 eur, te dan en información una bolsa que ellos llaman “shopping bag exclusiva”, pero que no deja de ser una bolsa de plástico grueso negro o crudo bastante cutrilla. Por cierto, aceptan la tarjeta del Corte Inglés sin problemas. Luego de deambular por las galerías y comprar alguna cosa, salimos para cruzar la calle y llegar a la Opera Garnier (www.operadeparis.fr ), pero… si está cerrada. A las 17,30 echan el cerrojo y son las seis menos cuarto. Paseo por la zona y la plaza Vendome con su columna napoleónica en el centro, muy cerca de aquí y vuelta en metro (ya no se cuantas lo tomamos) para descansar un poco, tomar algo rápido (compramos unos sándwiches y unos refrescos en una tienda cerca del hotel) y volver al Trocadero para ver la torre Eiffel iluminada. Por las noches está iluminada en azul y cada hora en punto empiezan a brillar miles de bombillas blancas como si fueran estrellas durante 10 ó 15 minutos. Paseo hasta la torre cruzando el Sena para ve el ambiente y vuelta al hotel a dormir. Se terminó el 5º día. ![]() Etapas 4 a 6, total 7
Al levantarnos, nos asomamos a la ventana…otro día gris en París, parece que el tiempo no va a ser nuestro aliado en este viaje. Tomamos el RER destino Versailles y su famoso castillo (www.chateauversailles.fr). El tren va atestado, lo cual es un preludio de lo que nos vamos a encontrar allí: muchísima gente!!!. Al llegar, salimos de la estación y no hace falta preguntar donde está el castillo, sencillamente sumérgete en la corriente del río de gente que va toda en la misma dirección. ![]() ![]() ![]() ![]() Primera vista del castillo, y vemos que está en obras de restauración. Para que no quede tan feo han colocado unas telas pintadas representado lo que hay tapado, pero las fotos ya no son lo mismo. La cola de los tickets es kilométrica, suerte de llevar la museum pass pienso. Intentamos ir a los lavabos y desistimos al ver la gente que hay. Nos aguantamos las ganas, ya veremos después si hay menos gente. Vamos a entrar a palacio, según la pass tenemos acceso por puerta preferencial. Pues no, hay que entrar por la de todos. Suerte que van rápido y tenemos que esperar poco. Una vez dentro de palacio vemos que hay audio-guías para poder visitarlo. Desistimos pues de haber esperado estariamos todavía allí. Vamos por libre. Hay un recorrido marcado y todo el mundo va por el mismo camino. Salas y más salas ricamente decoradas, dormitorios, salones de estar, etc., hasta que llegas al salón de los espejos que es para mi sin duda lo que mas vale la pena. Si habéis estado en La Granja en Segovia, este palacio es lo mismo pero con más gente. ![]() ![]() Terminamos la visita y la necesidad de ir al lavabo es casi igual al hambre que tenemos. Media hora de cola para los servicios y nos tomamos un bocata rápido y de pie en una cafetería que hay en un sótano del palacio. Dentro del edificio palaciego es el único sitio donde te dejan comer. Vamos a ver los jardines, ojo, hay que pagar, pues al ser domingo hay espectáculo de las fuentes y están cerrados al público en general. No valen museum pass ni gaitas. Como el tiempo sigue oscuro y no nos queremos ir sin ver la granja de Maria Antonieta, pensamos ir allí primero y luego como tenemos tiempo ya pagaremos para ver las fuentes. Tomamos el trenecito que hay para ir hacia el petit trianon y el hameau de la Reina. Este tren efectúa tres paradas dentro del recinto de los jardines (petit trianon, gran trianon y centro del gran canal9 y te ahorra un buen paseo pues los jardines son inmensos. También puedes alquilar un cochecito eléctrico como los de los campos de golf, pero sale más caro y tienes que esperar a que queden libres. ![]() ![]() Paramos en petit trianon y vimos el pequeño palacio en el que vivió la reina pues se sentía mas segura y fuera de todo el lujo y ajetreo de Versalles. No tiene nada que ver con el palacio principal, aquí todo es sencillez y simpleza. Al terminar, intentamos encaminarnos hacia el hameau de la reina, pero nos cae un aguacero terrible y nos toca espera un rato a que amaine. Por fin vamos hacia el capricho de la reina: crear un paisaje artificial similar a una granja en plena Normadía que había visto representada en un cuadro. Es un conjunto de casitas con molinos, todo tipo de animales, una casa de campo, una torre, un lago artificial y muchos otros lujos más. ![]() ![]() ![]() Es precioso ,de verdad, es como retroceder en el tiempo o meterte en un cuento de hadas. El pequeño estanque con sus patos y sus cisnes. Las casitas todas con flores, la torre del molino, los prados… sencillamente maravilloso. Volvemos paseando al petit trianon para tomar el trenecito y vuelve a llover. Al final, en vista del tiempo que hace, desistimos de ver el espectáculo de las fuentes y nos despedimos del Palacio y sus jardines, encaminándonos hacia la estación de tren y volver a París. Llegamos al hotel, cenamos y a la cama a descansar. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |