GASTOS DE LA ETAPA:- Taxi de la estación de KL al hotel (de noche, que son mas caros): 20 MYR (pretendían cobrarnos 32 MYR y regateando un taxista se mosqueó y se fue, pero había muchos más.)
- Desayuno en el Restaurante francés de la estación LRT: 20 MYR
- 2 camisetas en el mercado central: 22 MYR
- Oleo chica playa en el mercado central: 219 MYR
- 3 bolsos de "Prada": 100 MYR
- Comida en China Town: 18,50 MYR
- LRT (es un tren con el que te puedes mover muy fácilmente por KL): 3,20
MYR
- Bayas gogi y orejones albaricoque: 20 MYR
- Lavadora y secadora hotel + detergente: 5 MYR + 1,10 MYR
- 2 pares de pendientes de acero: 36 MYR
- 1 anillo de acero: 12 MYR
- "Crocs": 9,90 MYR
- Cena hindú: 19 MYR
- Taxi al hotel: 10 MYR
- Bus a Batu Caves : 4 MYR
- 4 pastelitos que compramos a una señora por la calle: 0,50 sen (1 MYR tiene 100 sen)
- Bus Batu Caves a KL: 4 MYR
- LRT a Plaza Ratkyan, estación Purudaya (donde se coge el bus a Melaka): 2,40 MYR
Aprovecho para comentaros que si cogéis los vuelos internos a Kuala Lumpur por internet os da la opción de coger el Skibus que es un autobus que conecta el aeropuerto con la estación de autobuses. Yo lo cogí y me ahorré tiempo y dinero.
Otra cosa, los taxis. En la Lonely vais a ver una orientación para los precios, no os dejeis engañar. Aunque tienen la obligación de poner el taxímetro no quieren y prefieren darte un precio hinchadísimo. Así que regatead. Esta es la típica conversación con un taxista:
- ¿Cuánto vale ir a no se dónde?
- 15 Ringgints
- Taximeter
- 10 Ringgints
- OK
Fue maravilloso llegar al hotel de Kuala Lumpur, cogimos el Tune Hotel, un hotel de la compañía aérea Air Asia, las habitaciones son muy chiquitinas pero todo muy limpito y nuevo. Y además llegábamos con un nivel de guarrería de la jungla.... En la mochila no había nada que estuviera limpio. El hotel tenía en el piso de arriba una lavandería de monedas y aprovechando un aguacero que nos cayó me hice la colada por 5 MYR.
Kuala Lumpur, no es que no me gustara, pero es que no soy mucho de ciudades. Me agradó la mezcla cultural. Fuimos a las Petronas, hay que estar tempranito . Llegamos a las 7:45 y ya había bastante cola, conseguimos una entrada para las 9:45. Buenas vistas, pero vaya, que tampoco me parece una visita imprescindible. Nosotros subimos mas que nada por lo que tienen de emblemático.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En las Petrones, sólo te dejan subir hasta la mitad, hasta el pasillo que une las dos torres.
Luego recorrimos China Town, la meca de las falsificaciones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De compras en China Town
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cómo no! Estuvimos en Central Market, donde lo que más nos llamó la atención fue un spá para pies en el que metías los pies en un estanque llenos de PECES QUE TE COMÍAN LAS DUREZAS, AGHHHHH

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Spá-pedicura.
No me gustó Malasia para hacer compras, me pareció un gran "todo a 100". Aparte del típico souvenir tipo camiseta, lo único que compré y que mereció la pena (pero mucho), fue un cuadro y curry (compré varias clases y qué ricos).
También recorrimos Little India. Little India está.... llena de indios, claro, negritos, delgaditos, sonrientes, muchos puestos de comida y preciosas tiendas llenas de batiks de mil colores... cines donde ponen los estrenos de Bollywood...
Y por último la Kuala Lumpur colonial. También muy característica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Kuala Lumpur Colonial.
Decidimos irnos después de dos noches porque ya estábamos hartos de ciudad, pero antes de irnos teníamos que ir a ver las BATU CAVES, es el centro de adoración hindú mas grande de Malasia. Cogimos en Kuala Lumpur el autobus nº11 para ir. Ya de lejos ves la estatua dorada gigante y después de subir 272 escalones llegas a una cueva preciosa en la que entra la luz por arriba en la que han hecho un santuario indio. A mí me gustó sobre todo la cueva y los monos, lo demás era un poco "Disney Word Hindu". Entrada gratuita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Batu Caves.
*** Imagen borrada de Tinypic ***