Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3ª Parte - El Sur y la península de Reykjanes.

3ª Parte - El Sur y la península de Reykjanes. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Día 8 – Geysir y Thingvellir. *** Imagen borrada de Tinypic *** Geysir, Thingvellir, Hveragerdi. Por la mañana Tomamos la Ring Road camino de nuestro siguiente destino: el Golden Circle. A los pocos km, y muy cerca de la carretera pudimos visitar...
  Fecha creación:   Puntos: 4.8 (5 Votos) 📝 Etapa 2 de 3
ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.

Diario: ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.

Puntos: 4.9 (54 Votos)  Etapas: 3  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Día 8 – Geysir y Thingvellir.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Geysir, Thingvellir, Hveragerdi.

Por la mañana Tomamos la Ring Road camino de nuestro siguiente destino: el Golden Circle. A los pocos km, y muy cerca de la carretera pudimos visitar la preciosa cascada de Seljalandfoss.


Seljalandfoss.

Luego ya tomamos la 1 hasta pasado Hella y, antes de llegar a la ciudad de Selfoss nos desviamos por la 30 en dirección a Fludir. En el pueblo hicimos una parada para repostar y aprovechamos un auto lavado para poner un poco presentable el coche, que estaba lleno de tierra de resultas de la excursión a Lanmannalaugar. Continuamos por la 30 hasta Foss y desde allí enseguida alcanzamos Geysir.

La zona termal de Geysir está literalmente atestada de turistas, y hay un gran centro de visitantes, con todo tipo de souvenirs, regalos y artesanía. No es precisamente barato, pero hay cosas interesantes, y un surtido impresionante. www.geysircenter.com/

El Geysir, que da nombre a la zona y a este tipo de fenómenos en general, en la antigüedad lanzaba chorros de agua a 60 m. de altura. Debido a los objetos arrojados en él por los turistas, e incluso por los lugareños que arrojaban dentro detergente para provocar el chorro, han provocado que en la actualidad esté inactivo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El inactivo gran Geysir.

El testigo lo recoge otro geiser situado en las inmediaciones, llamado Strokkur, y que cada 14 minutos lanza un chorro de agua hirviendo a 20 m. de altura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Strokkur.

Debido a que teníamos previsto hacer una ruta de senderismo por Thingvellir, obviamos la cascada de Gullfoss y tomamos la 37 hasta Laugavatn, y allí la carretera de tierra 365 que nos lleva directamente a Thingvellir. Esta carretera es perfectamente transitable para cualquier tipo de vehículo.

Como todos saben, Thingvellir es el lugar en que se separan las placas europea y americana, y hay una enorme grieta, al pié de la cual se reunió el primer parlamento que hubo en Europa en el año 930. Hay un interesante Centro de Visitantes en que se puede ver y recoger todo tipo de información sobre este P.N. www.thingvellir.is/english

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista de la llanura de Thingvellir.

Dejamos el coche en el parking cerca del hotel Valholl y comenzamos la preciosa ruta de senderismo por esta zona (ruta 47 de Rother antigua, 52 de la edición actual). La ruta asciende a la zona del Barranco de Todos los Hombres, un anfiteatro natural que era el lugar en donde se reunía el parlamento islandés en la antigüedad. Sigue luego el camino por dentro de la grieta; continuamos hasta encontrarnos con la carretera, y finalmente regresamos por un hermoso bosque hasta el parking.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La grieta de Thingvellir.

Las dos noches siguientes teníamos nuestro hotel en Hveragerdi, y hacia allí nos dirigimos por la preciosa carretera 36, que bordea el lago Thingvallavatn por el este y ya cerca de las 8 de la tarde nos registramos en el hotel.

Encargamos la cena y nos fuimos a las piscinas del hotel. Como en este pueblo brotan fuentes de agua caliente por todas partes, el hotel tenía una enorme piscina de agua calentita y un par de piscinitas de agua caliente natural, una a 40º y otra a 38º. Nos relajamos convenientemente y luego disfrutamos de una excelente cena.

Ya por la noche nos fuimos a recorrer el pueblo. Era totalmente de día hasta pasadas las 12 de la noche y por el pueblo no había prácticamente nadie. En esta localidad están la mayoría de los cultivos de frutas, hortalizas y flores de Islandia, ya que la energía geotérmica hace que sea muy barato calentar los invernaderos. Hay tiendas con todo tipo de plantas y flores, y por la noche quedaban la mayoría de los artículos al alcance de cualquiera, y parece ser que nadie roba nada. www.hveragerdi.is/ ...frontpage/

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista de los alrededores de Hveragerdi.

Todo este valle es una inmensa sucesión de fumarolas, por la cantidad de fuentes termales que hay, incluso en medio de la población. Ya cerca de la 1 de la madrugada (la foto anterior está tomada entre las 12 y la 1 de la noche), y con luz, nos fuimos a dormir.


Día 9 – El Sur – Blue Lagoon – Reykjavik.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
La península de Reykjanes.

Este día habíamos decidido dedicarlo al sur y a la capital. Madrugamos, como de costumbre, y tomamos la carretera que recorre por el sur la península de Reykjanes. Es una zona muy poco visitada por los turistas, y las carreteras son solitarias, pero preciosas. www.visitreykjanes.is/

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Carretera hacia Grindavik.

Recorrimos todo el sur, hasta la ciudad de Grindavik. La carretera está en gran parte trazada entre campos de lava cubierta de musgo, y es una zona de una belleza salvaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La carretera por el sur de Reykjanes.

Nos metimos por una pista hasta un pequeño faro y vimos restos de naufragios. Nos dijeron en Grindavik que las tormentas por esa zona son impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El faro cerca de Grindavik.

El siguiente destino era la Blue Lagoon. Esta laguna de aguas termales está al lado de una central geotérmica, y en las inmediaciones de la misma hay pequeñas charcas en las que se bañan algunos mochileros que no quieren pagar las elevadas tarifas de la Laguna Azul. La verdad es que las instalaciones son una maravilla. A la entrada te ponen una pulsera con la que cierras y abres la taquilla, y puedes comprar dentro del agua. Los vestuarios y las duchas son excelentes y el agua de la laguna está estupenda. www.bluelagoon.com/

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Blue Lagoon.

Te sorprende ver a todo el mundo con mascarillas de barro blanquecino y descubrimos que hay por la laguna unos recipientes en los que puedes servirte el barro y untarte la cara, cabeza y cuerpo con él. Hay unas barras en las que puedes pedir las bebidas y os aseguro que es estupendo tomarte una cervecita dentro de la piscina.

En la tienda tienen todo tipo de productos de belleza de la marca y prendas de ropa y souvenirs. Decidimos no comprar nada allí, porque nos habían dicho que era mejor comprarlos en el Duty Free del aeropuerto, antes de salir de Islandia.

Ya por la tarde, nos desplazamos a Reykjavik, para darnos una vuelta y conocerla al menos “por encima”. La ciudad es preciosa, con grandes espacios abiertos, y construcciones muy bonitas. Cuando llegamos a la plaza del Parlamento, había un gran fiestorro infantil, con todo tipo de juegos, payasos, la gente por la calle, y las terrazas “a tope”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza del Parlamento.

Nos tomamos unas cervecitas y luego seguimos pateando todo el centro. La ciudad resulta acogedora, la gente es muy alegre y amable y parece un sitio muy agradable para vivir.

Nos llamó la atención la enorme cantidad de niños pequeños que se veían, y muchos con madres muy jóvenes. Parece ser que en Islandia no están en absoluto mal vistas las madres solteras, más bien al contrario, y tanto ellas como los niños están muy protegidos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra imagen de Reykjavik.

Regresamos a última hora a nuestro hotel en Hveragerdi y después de cenar nos dimos un agradable paseo por las inmediaciones del pueblo.

Día 10 – Adiós a Islandia.


Por la mañana nos encaminamos al aeropuerto de Keflavik, para devolver el coche y regresar a España, vía Heathrow. Tal como habíamos planeado, luego de facturar el equipaje, hicimos las últimas compras en el Duty Free del aeropuerto. Entre las compras, por supuesto una buena colección de productos de Blue Lagoon, que nos precintaron en una bolsa transparente junto con la factura de compra.

El vuelo salió puntual y aterrizamos en Heathrow, en dónde hicimos tiempo hasta la salida de nuestro vuelo para España.

Y casi todo salía bien, pero habíamos cometido un error, y fue que, al llegar a Londres, no metimos en la maleta los productos de Blue Lagoon y seguían en la mochila. Y aquí viene el problema: al pasar el control, pita la mochila; nos ordenan abrirla y aparecen los productos citados; precintados, eso sí, pero “líquidos” y la señora que no, que hay que dejarlos; y nosotros a explicarles que los habíamos comprado en la zona de seguridad, que nos habían costado “una pasta”, que estaban precintados y que eran seguros. La señora erre que erre, hasta que llamó a un supervisor, que después de mirarlos y remirarlos y consultar una lista de los aeropuertos “seguros” por fin nos dejó pasar.

Entretanto, ya casi era la hora de embarcar y ahí nos tenéis corriendo por los interminables pasillos de Heathrow y “acongojados” por si no llegábamos a tiempo. Felizmente llegamos y volamos sin problema.

Notas generales: decir que los supermercados eran bastante económicos. La comida como los yogures, el salmón, los quesos y las cosas básicas eran muy asequibles. os productos lácteos son muy buenos, y especialmente el Skyr, una especie de crema de yogur que es delicioso. En ellos compramos libros de fotografías y de viajes de Islandia muy bien de precio. También había libros con mapas y guías de viaje muy buenos y baratos.

La comida en restaurantes, en general, estaba a un precio similar al de España. Las bebidas alcohólicas la encarecían un poco; incluso la cerveza. Pero se podía tomar. El pago con tarjeta está absolutamente generalizado, hasta el punto que es de lo más normal pagar un café con tarjeta.

La carretera nº 1 que circunvala la isla, llamada Ring Road, está asfaltada casi en su totalidad, y los pocos kms de tierra están en muy buen estado. Yendo por ella se puede acceder a casi todas las atracciones naturales de Islandia, y con un coche normal. La velocidad máxima permitida en toda la isla es de 90 km/h. Los alquileres son caros, pero la poca velocidad, la nula necesidad de climatizador y que los desplazamientos no suelen ser demasiado largos hacen que la mayoría de los coches que alquilan los turistas sean utilitarios. Yo díría que los más populares son los Yaris y entre los 4x4 se ven muchos Jimmy.

En la mayoría de los hoteles, el agua caliente era de origen geotermal, ligeramente sulfurosa, y con un olorcillo característico. Al principio resultaba chocante pero luego de acostumbrabas. Y además te dejaba la piel de lo más suave; hasta el punto que al final si en algún hotel el agua era normal, las chicas protestaban.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.8 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 20
Total 24 5 Media 11039

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.
Total comentarios: 38  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Sloth  Sloth  13/11/2012 00:22   📚 Diarios de Sloth
Increible aventura en este pais que espero algun dia poder visitarlo,es de los que le tengo en mi cabeza,los paisajes son alucinantes... me encanta el diario el destino y todo y las fotos!! esta genial ,super bien narrado y super detallado.Eso si no estoy acostumbrado a esos frios y temperaturas ,siempre solemos ir a sitios de playas jajaja ,nose si aguantariamos jajaa,Mis 5 beche saludos!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  27/01/2015 20:28
Un diario magnífico. Vaya valor que tuvisteis para vadear tantos ríos para ir a Askja.
Te dejo mis cinco estrellas
Imagen: Luna-llena  luna-llena  05/08/2015 18:02   📚 Diarios de luna-llena
Excelente diario, he tomado muchos apuntes para mi casi casi próximo destino, ya sabes dentro de tres días. Muchas gracias compi por compartir tu viaje. Me ha encantado, ya te iré machacando in situ via whatsapp. Un besazo Kiss
Imagen: Vilaboa  vilaboa  22/08/2016 15:49
me ha encantado, te dejo mis cinco estrellitas!
Imagen: Salodari  Salodari  12/02/2017 18:19   📚 Diarios de Salodari
Gracias por compartir tu diario. Súper útil la información, en concreto, la de los fiordos del este me viene estupenda.
Ahí cinco soles.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA INSPIRAISLANDIA INSPIRA 15 dias entre glaciares, cascadas, geyser, lavas, fumarolas y baños calientes. ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
ISLANDIA EL PAIS DE LOS CONTRASTES:ISLANDIA EL PAIS DE LOS CONTRASTES: ISLANDIA PAIS DE LOS CONTRASTES: ⭐ Puntos 4.50 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
15 días maravillosos por Islandia15 días maravillosos por Islandia Recorriendo Islandia a nuestro aire, subiendo a los fiordos del Oeste, a través de IslandTour ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
IslandiaIslandia 15 días en coche para recorrer Islandia, volcanes, glaciares, cascadas... Vuelta completa a la isla ⭐ Puntos 4.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2032
1444299 Lecturas
AutorMensaje
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3210

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22667

Fecha: Mie Oct 01, 2025 06:03 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tenemos hilo específico. Me llevo mensajes para allá:

Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
El museo de la brujería en Holmavik
Volandovengo
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube