Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2ª Parte – El Este de Islandia.

2ª Parte – El Este de Islandia. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Día 5 – Los fiordos del Este. Desde Egilsstadir nos encaminamos hacia los Fiordos del Este. Y puesto que nos habíamos propuesto “costearlos” lo más posible, tomamos la 92, en vez de la Ring Road. Bueno; la tomamos en cuanto nos dimos cuenta de que...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (4 Votos) 📝 Etapa 1 de 3
ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.

Diario: ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.

Puntos: 4.9 (54 Votos)  Etapas: 3  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Día 5 – Los fiordos del Este.

Desde Egilsstadir nos encaminamos hacia los Fiordos del Este. Y puesto que nos habíamos propuesto “costearlos” lo más posible, tomamos la 92, en vez de la Ring Road. Bueno; la tomamos en cuanto nos dimos cuenta de que íbamos mal, ya que por error salimos por la 1. A la salida de Egilsstadir pudimos ver uno de los pocos “bosques” que hay en esta isla. Al igual que el bosque de Asbyrgi, se trata de manchas de abedules de muy poca alzada.

Una vez retomada la 92, a los pocos kms tomamos la 953, de tierra pero en buen estado y transitable por cualquier vehículo, hacia el precioso fiordo de Mjoifjordur. La carretera enseguida comenzaba a subir un precioso puerto de montaña en el que había nieve y lagos medio helados. El paisaje era precioso, y las vistas una vez llegados a la cima sencillamente espectaculares. Mjoifjordur es un fiordo no muy profundo, pero hay quien dice que es uno de los más hermosos de Islandia.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (1)
2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (2)
Mjoifjordur visto desde el paso de montaña.

La carretera de bajada al fiordo es preciosa y va toda ella siguiendo un río que baja en sucesivas cascadas. Una vez abajo la carretera sigue por la orilla norte hasta el pueblecito de Brekka. En este pintoresco pueblecito había una antigua base ballenera. Hay una escuela/centro comunal en donde se puede tomar café.


2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (3)
Las cascadas en la bajada al fiordo.

Regresamos a la 92 y nos encaminamos a Reydarfjordur. Es esta una ciudad ya de buen tamaño y tiene toda clase de servicios. Después de dar un paseo comimos cerca del puerto y luego fuimos a una gasolinera para repostar y tomar un café. Había en ella una tienda grande con todo tipo de suministros y cerca de la entrada una cafetera y vasos en la que nos servimos. Cuando le preguntamos al empleado cuanto costaba el café, nos dijo que era gratis para los clientes. Y además nos regaló a cada uno unas cajitas con pastillitas de menta.



Por cierto, que en la tienda había los mosquiteros de sombrero iguales a los que se venden en España, pero costaban menos de la mitad de precio que aquí. Suele haberlos por toda Islandia, pero puedo decir que ni siquiera en el Lago Myvatn tuvimos problemas con los mosquitos. Quizás un poco más avanzado el verano sea distinto.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (4)
Seydisfjordur.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (5)
2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (6)
La carretera que bordea los fiordos del este.

Desde Reydarfjordur seguimos la carretera 96 bordeando toda la costa. Es una preciosidad, aunque unos pocos kms son de tierra, se circula perfectamente con cualquier coche. En Vattarnes nos desviamos por un camino, llevábamos 4x4 claro, hasta una reserva de aves. Un sitio precioso. Toda esta costa es “una pasada”. Son fiordos poco profundos y las paredes no son tan verticales como los de Noruega, pero son tanto o más bonitos que aquellos.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (7)


En Stodvarfjordur observamos un fenómeno curioso: literalmente veíamos “nacer” las nubes. El aire chocaba con la montaña y se condensaba; y era curioso porque veías aparecer las nubes de la nada en la falda de la montaña.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (8)
Donde nacen las nubes.

Toda esta costa hasta Breidalsvik es una preciosidad. Recomiendo a todo el mundo seguir esta carretera. Nuestro hotel en Breidalsvik era una instalación escolar habilitada como hotel en verano. Era de 3*** frente a los demás que eran de 4, pero estaba muy bien, y la cena también era excelente. El recepcionista era chileno y con él mantuvimos una interesante charla. Luego de cenar nos fuimos a recorrer el pueblo y a tomar unas cervecitas. Un pueblo encantador, por cierto.

Día 6 – Hacia Jokulsarlon.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (9)
Desde Djupivogur hasta Breidarlón.

Al día siguiente seguimos costeando y nos encaminamos a Hofn, y pronto apareció en el horizonte el inmenso glaciar de Vatnajokull, con las diferentes lenguas que de él salían. La ciudad de Hofn es ya una gran ciudad, con muchos restaurantes, centros comerciales, etc. Comimos como siempre de bocata y skyr y luego de tomar un café en un bar seguimos hacia Jokulsarlón.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (10)
El glaciar Vatnajokull visto desde Hofn.

A la llegada a Jokulsarlón ya vimos la laguna completamente llena de témpanos que se desprendían del glaciar. Nos dimos un paseo por la orilla y disfrutamos con una foca que pescaba en medio de los bloques de hielo. Parece ser que es frecuente, según nos contaron. A continuación cogimos el billete para el barco que hace el tour por la laguna y, como faltaba media hora para nuestro turno, nos tomamos algo en el centro de visitantes que hay allí.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (11)


Jokulsarlon.

La verdad es que la laguna es bonita, pero hay demasiada gente. El glaciar en sí está muy bien, y es algo intermedio entre los de Noruega, con lenguas mucho más pequeñas que esta y los impresionantes glaciares de Patagonia, que son “palabras mayores”.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (12)
Otra vista de Jokulsarlon.

Luego seguimos hacia el sur y muy pocos kms más adelante nos desviamos a otra laguna glaciar, más pequeña que Jokulsarlon, pero con el encanto de la nula masificación y de lo salvaje de la misma: la laguna de Breidarlon. El acceso a la misma es por una carretera señalizada y hay que andar unos 5 minutos para acceder a la laguna. Se la recomiendo a todos.

2ª Parte – El Este de Islandia. - ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO. (13)
La ceniza de las erupciones en el hielo del glaciar.

Luego seguimos camino hacia nuestro hotel en Skaftafell. Ya por la tarde nos encaminamos al parque natural de Skaftafell para visitarlo y hacer una caminata hasta la cascada de columnas de basalto de Svartifoss, con la particularidad de que el camino para acceder a ella es muy agradable (ruta 10 de la Rother antigua, 12 edición actual). Excuso describirla porque todo el mundo ha visto las fotos, y además aquí pongo una. Pues al natural es mucho más impresionante y parece el ábside de una catedral, por la perfección de las columnas de basalto; no en vano en esta cascada se inspiró la catedral de Reykjavik.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Svartifoss, la cascada negra.

Ya por la tarde nos retiramos a nuestro hotel el Skaftafell, y cenamos en el mismo.

Dia 7 – Landmannalaugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Skaftafell y Landmannalaugar.

Por la mañana aprovechamos para hacer una pequeña caminata al glaciar Skaftafelljokull, que estaba muy cerca de nuestro hotel El paseo duró un par de horas y resultó muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Skaftafelljokull.

A continuación nos encaminamos al pueblo de nombre impronunciable Kirkjubaejarklaustur, que significa algo así como “pueblo de la iglesia de los monjes”. Hicimos allí una pequeña pero muy bonita ruta por las inmediaciones del pueblo (ruta 9 de la Rother antigua, 11 de la edición actual), subiendo a la pequeña loma que hay sobre el pueblo, con unas fantásticas vistas de la llanura y esa zona del litoral, y visitando al bajar la curiosa formación conocida como de “suelo de iglesia” que no es otra cosa que la parte superior de una formación de columnas de basalto. Compramos provisiones en un supermercado, ya que en este pueblo hay todos los servicios y comimos en un área de descanso al pié de la cascada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El “suelo de iglesia”.

Seguimos por la 1 hasta llegar a la desviación por la 208 que nos llevaría a Landmannalaugar. La carretera al principio es asfaltada, pero en Buland hay que desviarse a la izquierda y se convierte en una carretera de montaña, la F208. La ruta es preciosa toda ella, y los paisajes impresionantes. Como íbamos un poco justos de tiempo, tuvimos que desistir de acercarnos a Eldgja, que según referencias es una preciosidad, pero todavía teníamos que llegar a Landmannalaugar y regresar por la misma carretera.

De camino a Landmannalaugar cruzamos no menos de 15 vadeos. Aunque complicados solamente eran un par de ellos. El primero, por el fondo del río que era muy irregular y el último, ya en Landmannalaugar, que era bastante profundo. De camino nos encontramos con una pareja de franceses que venían de regreso y llebaban un Jimmy. Al ver un coche tan pequeño le preguntamos que cómo habían pasado los vadeos y nos dijo que siempre esperaban a ver pasar a otros vehículos para hacerse una idea y luego cruzaban con mucho cuidado. Nos dijo que a pesar de ser un coche pequeño, no tuvieron problemas. Lo que sí nos dijo era que el camino les llevaba mucho tiempo, ya que tenían que ir muy despacio.

Por fin llegamos a Landmannalaugar y la verdad es que el lugar es precioso. Los colores de las montañas son increíbles, y hay varias rutas de senderismo para hacer. Como no estábamos sobrados de tiempo, hicimos una corta por las inmediaciones del campamento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Landmannalaugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una parte del camping.

Hay un campamento con edificios de servicios, aseos, lavandería, guardas y cantidad de tiendas de campaña. Hay también un autobús/cafetería que me pregunto cómo ha llegado hasta aquí. Muchísima gente de mochila. El río tiene surgencias de agua caliente y es muy agradable darse un baño en sus aguas calentitas aunque fuera haga un frío que pela.

Ya por la tarde regresamos por la misma carretera, para ir a nuestro hotel en Skogar, al lado de la impresionante cascada de Skogafoss. El hotel era una maravilla y nos prepararon una cena estupenda, a pesar de ser un poco tarde. Como los días son muy largos, aprovechamos para visitar la cascada de Skogafoss, y subimos a lo alto. Las vistas son impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cascada de Skogafoss.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 13
Total 20 4 Media 6103

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA: PAÍS DE HIELO Y FUEGO.
Total comentarios: 38  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Sloth  Sloth  13/11/2012 00:22   📚 Diarios de Sloth
Increible aventura en este pais que espero algun dia poder visitarlo,es de los que le tengo en mi cabeza,los paisajes son alucinantes... me encanta el diario el destino y todo y las fotos!! esta genial ,super bien narrado y super detallado.Eso si no estoy acostumbrado a esos frios y temperaturas ,siempre solemos ir a sitios de playas jajaja ,nose si aguantariamos jajaa,Mis 5 beche saludos!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  27/01/2015 20:28
Un diario magnífico. Vaya valor que tuvisteis para vadear tantos ríos para ir a Askja.
Te dejo mis cinco estrellas
Imagen: Luna-llena  luna-llena  05/08/2015 18:02   📚 Diarios de luna-llena
Excelente diario, he tomado muchos apuntes para mi casi casi próximo destino, ya sabes dentro de tres días. Muchas gracias compi por compartir tu viaje. Me ha encantado, ya te iré machacando in situ via whatsapp. Un besazo Kiss
Imagen: Vilaboa  vilaboa  22/08/2016 15:49
me ha encantado, te dejo mis cinco estrellitas!
Imagen: Salodari  Salodari  12/02/2017 18:19   📚 Diarios de Salodari
Gracias por compartir tu diario. Súper útil la información, en concreto, la de los fiordos del este me viene estupenda.
Ahí cinco soles.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 824
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 597
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 506
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2032
1443817 Lecturas
AutorMensaje
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3208

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
mon_glez
Imagen: Mon_glez
Travel Addict
Travel Addict
12-01-2007
Mensajes: 50

Fecha: Dom Sep 28, 2025 10:20 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, buenos días Sobre entrar embutido a Islandia encuentro información contradictoria. He ido directamente a páginas de info oficial del país y lo que leo es esto Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube